Etiqueta: Paritarias

Al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria, round decisivo entre la UOM y Paolo Rocca por la actualización salarial de los miles de trabajadores siderúrgicos
Actualidad

Al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria, round decisivo entre la UOM y Paolo Rocca por la actualización salarial de los miles de trabajadores siderúrgicos

Esta tarde vence la conciliación obligatoria. Antes de que se retomen las hostilidades la UOM y la cámara que nuclea a las empresas siderúrgicas se verán las caras en Trabajo. El gremio busca un acuerdo que mejore el de la metalmecánica. Paolo Rocca el principal escollo. En el contexto de una audiencia determinante, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, juega hoy todas sus fichas para tratar de cerrar la paritaria de la rama siderúrgica, discusión que la tiene en un enfrentamiento a gran escala con Paolo Rocca. La última audiencia contó con la intervención de la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos que buscó acercar posiciones y presionó para que los empresarios se muestren permeables a negociar. Fuentes cercanas a las partes le explicaron a InfoGr...
Docentes del nivel medio y superior de Jujuy convocaron a paro de 24 horas en el reinicio de las clases y no cesa la conflictividad en la provincia
+++, Actualidad

Docentes del nivel medio y superior de Jujuy convocaron a paro de 24 horas en el reinicio de las clases y no cesa la conflictividad en la provincia

El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) de Jujuy convocó a un paro de 24 horas para este lunes, jornada de retorno a las aulas en las escuelas después de las dos semanas de receso invernal, y una medida de fuerza similar para el miércoles, cuando tienen previsto realizar una marcha en la capital provincial. "Después de varias horas de debate y de una decisión dividida, la asamblea resolvió un paro por 24 horas para el día lunes", informó el secretario adjunto del Cedems, Juan Córdoba, según se difundió desde ese espacio. Córdoba sostuvo que se definió, además, convocar a una segunda jornada de paro de 24 horas para el miércoles próximo, cuando tienen previsto realizar una movilización en la ciudad capital junto a otros gremios de la provincia. "Creemos que la...
Docentes fueguinos presionan por paritarias, van al paro y postergan el reinicio de las clases tras el receso invernal
+++, Actualidad

Docentes fueguinos presionan por paritarias, van al paro y postergan el reinicio de las clases tras el receso invernal

El gremio que nuclea a los docentes de Tierra del Fuego, SUTEF, ratificó un paro total por 48 horas desde este lunes. Espera la reapertura de la discusión salarial. Se posterga el reinicio de las clases tras el receso invernal. El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, confirmó las medidas de fuerza dispuestas para el lunes y martes con lo que no reiniciarán las clases, tras el aumento por decreto del gobierno provincial. En dialogó con Radio Universidad 93.5 y Diario Provincia 23 Catena dijo que habrá paro y movilización en las dos jornadas y esperarán la actitud del gobierno, porque "se puede reabrir la discusión salarial". "Creemos que la vía del decreto no es el modo de cierre de la negociación salarial. Claramente no hubo acuerdo, no porque nosotros somos demasiado pr...
El Sindicato de Televisión se lleva una oferta salarial para el convenio de canales abiertos que será evaluada por las asambleas de trabajadores
+++, Actualidad

El Sindicato de Televisión se lleva una oferta salarial para el convenio de canales abiertos que será evaluada por las asambleas de trabajadores

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) recibió una propuesta salarial para los trabajadores y trabajadoras de canales abiertos. Como es usual para el gremio, la misma será analizada por las asambleas en todo el país. El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) tras 10 horas de reunión, que contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, los representantes del SATSAID, Horacio Arreceygor, Gustavo Bellingeri, Horacio Dri, Julio Barrios, Gerardo González, Mariana Vincent, Pablo Storino y Darío Aguilar; y las cámaras ATA – CAPIT llegaron a una propuesta de fórmula conciliatoria.  Las asambleas en las empresas empezaron este jueves, tal como lo resolvió el plenario de secretarios generales y delegados que se desarrolló tras la audiencia de negociación. ...
La UOM no pudo cerrar el acuerdo salarial para los siderúrgicos y las negociaciones, en terreno delicado, continuarán el lunes
+++, Actualidad

La UOM no pudo cerrar el acuerdo salarial para los siderúrgicos y las negociaciones, en terreno delicado, continuarán el lunes

La UOM tuvo una nueva audiencia paritaria con la cámara empresaria siderúrgica que nuclea a Acindar y Ternium, pero cerró sin acuerdo. Fuentes de la negociación confirmaron que tuvo que intervenir la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos para evitar que escale el conflicto. El lunes vence la conciliación obligatoria. Se retrasa el acuerdo paritario para la Rama 21 de siderúrgicos. La audiencia en el ministerio de Trabajo no logró un entendimiento y pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes. Fuentes internas de la negociación aseguraron a InfoGremiales que la ministra Raquel Olmos tuvo que intervenir y habilitó la posibilidad de un aumento no remunerativo como opción para evitar un conflicto instantáneo. El mismo lunes 31, a las 17 horas, vence la conciliación obligator...
Paritarias cada vez más altas: los transportistas cordobeses pactaron un incremento salarial del 85% por 8 meses y revisan en noviembre
+++, Actualidad

Paritarias cada vez más altas: los transportistas cordobeses pactaron un incremento salarial del 85% por 8 meses y revisan en noviembre

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, logró un cierre de paritarias para el periodo de marzo a octubre de este año que alcanza el 85%. La reapertura de la discusión salarial será en noviembre. Así, al periodo marzo-julio donde había conseguido un 30% en forma escalonada (15% en abril, 10% en mayo y un 5% en julio) y una cláusula de revisión, se suma un 55% más hasta el mes de octubre. Los mismos se distribuirán: un 13% en julio, 17% en agosto, 10% en septiembre y un 15% en octubre. "Este logro obtenido es fruto del trabajo de nuestros equipos técnicos, de las cámaras empresariales y la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba", sostuvo Emiliano Gramajo, quien también es el referente de la Confede...
Con un acuerdo salarial superador al de la paritaria nacional, la UOM desactivó el conflicto con las electrónicas fueguinas y despejó las chances de desabastecimiento
+++, Actualidad

Con un acuerdo salarial superador al de la paritaria nacional, la UOM desactivó el conflicto con las electrónicas fueguinas y despejó las chances de desabastecimiento

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) suscribió un acuerdo salarial específico con la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) que reúne a las empresas radicadas en la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego. Fue al amparo de un subregimen industrial promocionado. Se incluyó un bono adicional de 40 mil pesos. Se despejan las posibilidades de desabastecimiento. El acuerdo, que se suma al alcanzado por el mismo gremio en paritarias nacionales de la metalmecánica, pondría fin al conflicto desatado hace semanas con los operarios de las fábricas riograndenses, que incluyó un paro por tiempo indeterminado que se sostuvo durante seis jornadas. Fuentes sindicales precisaron que las tratativas lideradas por el secretario general de la UOM, Francisco Furlan, concluye...
Con un nuevo ajuste mensual, Aeronavegantes abrochan un aumento de casi 90 puntos por 10 meses con Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Con un nuevo ajuste mensual, Aeronavegantes abrochan un aumento de casi 90 puntos por 10 meses con Aerolíneas Argentinas

Se trató de un nuevo ajuste mensual para seguir la carrera precios y salarios. Los Aeronavegantes consiguieron, hasta el momento, un incremento de haberes del 87,3% en los últimos 10 meses con la aerolíneas de bandera. En lo que fue un nuevo reajuste paritario, la Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera el moyanista Juan Pablo Brey, consiguió otra recomposición salarial con la aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas. Se trata de un incremento adicional de 5 puntos porcentuales, para que los haberes no queden desfasados con la alta tasa de inflación. El nuevo entendimiento salarial lleva el aumento en los últimos 10 meses para los aeronavegantes al total 87,3%. Y se espera que vuelva a ser revisado. Vale recordar que Brey también es el secretario de Prensa de...
Docentes jujeños marchan por el «incumplimiento de las paritarias» y no se descomprime la tensión social de la provincia
+++, Actualidad

Docentes jujeños marchan por el «incumplimiento de las paritarias» y no se descomprime la tensión social de la provincia

Sindicatos docentes de Jujuy marcharán hoy hasta la Casa de Gobierno provincial. Allí le exigirán al Ejecutivo que cumpla con lo acordado en una reunión paritaria y se convoque de "manera urgente a debatir mejoras laborales y salariales". Así lo anunciaron durante una conferencia de prensa en la que también mostraron "preocupación" por un programa del Ministerio de Educación local, con el cual se busca "contratar a docentes noveles de manera precarizada” para “lesionar el derecho a huelga”. La propuesta, según declaraciones de la ministra de Educación de Jujuy, María Bovi, nace de un “pedido de padres” ante las huelgas del sector docente en la provincia y tiene que ver con un “fortalecimiento de contenidos en escuelas primarias”. “Consideramos que es un camino a la precarización ...
#EXCLUSIVO Luego de abrochar el incremento para los metalmecánicos, la UOM va por el cierre de la paritaria siderúrgica
Actualidad

#EXCLUSIVO Luego de abrochar el incremento para los metalmecánicos, la UOM va por el cierre de la paritaria siderúrgica

Tras el acuerdo para la rama metalmecánica, la UOM va por el cierre de la paritaria siderúrgica. Ayer tuvieron un primer acercamiento y las partes quedaron "cerca" Hoy continúan. En junio la producción de acero retrocedió por el impacto de las huelgas. En lo que ya es una semana decisiva en materia salarial, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, juega hoy todas sus fichas para tratar de cerrar la paritaria de la rama siderúrgica. Según pudo saber InfoGremiales, será desde las 15 horas en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación y después del cuarto intermedio pactado ayer por las partes sin haber conseguido destrabar el acuerdo salarial. La UOM viene de firmar la paritaria para los metalmecánicos este lunes. Allí abrochó un incremento del 42,6% para es...