Etiqueta: Paritarias

Los municipales matanceros abrochan un aumento salarial del 116%, retroactivo a marzo
+++, Actualidad

Los municipales matanceros abrochan un aumento salarial del 116%, retroactivo a marzo

Los empleados municipales de La Matanza lograron, en las negociaciones paritarias, un aumento del 116 por ciento. Contempla una suma fija. El acuerdo llegó tras una reunión de los dirigentes del gremio con el intendente Fernando Espinoza. Se dispuso un aumento salarial acumulado que va del 105% al 116 % para las categorías más bajas, retroactivo al 1 de marzo, a percibir a partir de este mes. Asimismo, según se indicó, el convenio contempla una suma fija establecida -tal como la otorgada en marzo- que ya acumula los 40 mil pesos, para la totalidad del personal municipal. "Prometimos que en agosto nos encontraríamos para tratar el salario de las y los empleados municipales, y lo adelantamos porque entendemos la situación actual", precisó Espinoza. Y añadió: "Siempre voy a e...
«Sos gorila, Susana sos gorila», el cantito del Satsaid en los Martin Fierro mientras reclamaba mejores salarios
+++, Actualidad

«Sos gorila, Susana sos gorila», el cantito del Satsaid en los Martin Fierro mientras reclamaba mejores salarios

Este domingo hubo una nueva entrega de los premios Martín Fierro en el Hotel Hilton. Puertas afuera, el SATSAID, Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, movilizó para reclamar por mejoras salariales. Los cantitos de la noche fueron mayoritariamente por el lado de "Pagá el aumento" pero cuando llegó Susana Giménez la recibieron con uno dedicado que se hizo viral: "Sos gorila, Susana sos gorila". La transmisión oficial no pudo ocultar lo evidente. En la puerta del Hilton había una multitud de trabajadores de la televisión reclamando a los dueños de los medios que pagaran un aumento salarial. Las cámaras (o los cámaras) mostraron en varias ocasiones a trabajadores reclamando por estas mejoras. El conductor y modelo Iván de Pineda, durante ...
Tucumán reabre las paritarias y anuncia un bono de 20 mil pesos para los trabajadores estatales
+++, Actualidad

Tucumán reabre las paritarias y anuncia un bono de 20 mil pesos para los trabajadores estatales

El Gobernador de Tucumán afirmó que el bono de 20 mil pesos para los estatales será liquidado en julio, para cobrarse en agosto. Además informó la reapertura del diálogo por paritarias para fin de mes. Trabajadores y referentes de los gremios estatales tucumanos se reunieron el viernes en Casa de Gobierno, para escuchar el anuncio del gobernador, Juan Manzur. Allí confirmó que los empleados estatales cobrarán un bono de 20 mil pesos y la reapertura de paritarias a fines de julio. Junto al ministro del Interior, Miguel Acevedo, y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, Manzur informó, además, que se desarrollarán tratativas con gremios estatales a partir del 25 de julio, con el objetivo de cumplir con la cláusula que las actas firmadas en marzo para revisar el p...
A la espera del número oficial de inflación, los gremios miran el relevamiento de expectativa de mercados que marcó un 7,3% para junio
+++, Actualidad

A la espera del número oficial de inflación, los gremios miran el relevamiento de expectativa de mercados que marcó un 7,3% para junio

El Relevamiento de Expectativas del Mercado que mensualmente hace el Banco Central indicó que esperan una inflación del orden del 7,3% para el mes de junio. Una primera señal para los gremios que negocian salarios por estas horas. El relevamiento confirma así una nueva desaceleración del índice de precios al consumidor, aunque todavía se mantiene en niveles muy altos. Para lo que será el año calendario, los analistas recortaron previsiones y ubicaron la inflación anual en el 142,4%, 6,5 puntos por debajo de lo estimado el mes pasado. "En esta oportunidad, quienes participan del REM estimaron una inflación mensual de 7,3% para junio de 2023, una evolución más contenida que en el último mes, tras una sobre estimación de 1,2 puntos en el REM previo respecto del dato de mayo. Sin emb...
Novedad en las negociaciones docentes: Entre Ríos acordó aumentos mensuales por encima de la inflación
+++, Actualidad

Novedad en las negociaciones docentes: Entre Ríos acordó aumentos mensuales por encima de la inflación

El Gobierno de Entre Ríos acordó con los cuatro sindicatos docentes de la provincia aumentos salariales para julio y agosto, un 7 por ciento por encima de la inflación de cada mes, cambiando el salario base tenido en cuenta de enero al percibido en junio. Además, se adelantará un 6% a cuenta y con los haberes del mes de julio, y otro 5% con los del mes de agosto, y el Gobierno se comprometió a discutir el salario tomado como base para cuando se discuta el último cuatrimestre de 2023. "Haber llegado nuevamente al acuerdo es producto del trabajo, diálogo y orden de la provincia, que nos da previsibilidad y es la comprobación de que el camino para mejorar la educación es el que hemos sabido labrar todo este tiempo", dijo el gobernador Gustavo Bordet. El mandatario provincial conside...
Olmos calificó de «lockout patrona» la falta de colectivos y adelantó que podrían denunciar a las empresas por «retención indebida de subsidios que le corresponden a los trabajadores»
Actualidad

Olmos calificó de «lockout patrona» la falta de colectivos y adelantó que podrían denunciar a las empresas por «retención indebida de subsidios que le corresponden a los trabajadores»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, deslizó que el Gobierno podría denunciar a empresas de colectivos por la "retención indebida de subsidios que le corresponden a los trabajadores" y afirmó que el paro en el sector en realidad es "un lockout patronal". "Es un lockout patronal, en la medida en que se agotó la etapa de la paritaria y definimos un incremento salarial", sostuvo la funcionaria nacional. En diálogo con AM 990, la titular de la cartera laboral señaló que luego de que se establecieran los aumentos a los sueldos de los choferes de colectivos el Ministerio de Transporte "transfirió la plata y las empresas no han liquidado esos incrementos, aduciendo que tienen mayores costos en otros rubros y en función de eso tienen de rehén a los trabajadores, que decidieron hace...
Roberto Fernández responsabilizó a los empresarios por la falta de colectivos: «Quieren a los usuarios y a los trabajadores de rehenes»
+++, Actualidad

Roberto Fernández responsabilizó a los empresarios por la falta de colectivos: «Quieren a los usuarios y a los trabajadores de rehenes»

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, volvió a culpar hoy a los responsables de las empresas de colectivos por la paralización de los servicios que afecta hoy a todas las líneas y consideró que esas compañías "quieren a los usuarios y a los trabajadores de rehenes". "Nosotros queremos cobrar el salario que se acordó meses atrás", dijo esta mañana Fernández en declaraciones a la señal Todo Noticias (TN), en las que ratificó que el sector patronal "no cumple". "Nosotros entendemos a los pasajeros, pero ellos nos tienen que entender a nosotros. No estamos haciendo un paro, sino una retención de tareas, porque queremos cobrar el sueldo que hemos acordado meses atrás y que lamentablemente los empresarios nos tienen como rehenes", dijo Fernández esta mañana en declaraciones ...
Paritarias cada vez más cortas: los gremios docentes catamarqueños acordaron un incremento salarial del 26,9% bimestral
+++, Actualidad

Paritarias cada vez más cortas: los gremios docentes catamarqueños acordaron un incremento salarial del 26,9% bimestral

Los gremios docentes de Catamarca acordaron con el gobierno de esa provincia un incremento salarial del 26,9%. Será por un bimestre y se pagará en dos partes. Vuelven a negociar el 28 de agosto. Los representantes de los gremios se reunieron con la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y con la ministra de Educación, Andrea Centurión, para avanzar en un nuevo acuerdo de incremento salarial. La propuesta aceptada por la mayoría de los gremios consiste en un aumento del punto índice del 14,4% en julio y del 12,5% en agosto, tomando como base el valor del punto índice en febrero de 2023. De esta manera, el valor del punto índice será de 379,89 pesos para julio y 410,64 pesos para agosto, y el adicional por función jerárquica se incrementaría en el mi...
Las empresas se niegan a pagar la paritaria y la UTA avisa que desde el viernes no prestará servicios en las líneas que no cumplan el acuerdo salarial
Actualidad

Las empresas se niegan a pagar la paritaria y la UTA avisa que desde el viernes no prestará servicios en las líneas que no cumplan el acuerdo salarial

La retención de tareas anunciada por la UTA se realizará desde el próximo viernes en las empresas que se nieguen a pagar el aumento aprobado por las autoridades nacionales. Las compañías del sector aseguran que no tienen los recursos económicos como para hacer frente a ese incremento. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que retendrá completamente las tareas en las empresas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que el viernes no hayan cumplido con el pago de los salarios acordados en las paritarias sectoriales. Vale recordar que la decisión gremial no puede ser desactivada por el Gobierno Nacional mediante el dictado de la conciliación obligatoria. La disputa comenzó luego de la última reunión paritaria, en la que las autoridades nacionales concedi...
El Sindicato de Pasteleros acordó un aumento del 52% para la rama alfajorera
+++, Actualidad

El Sindicato de Pasteleros acordó un aumento del 52% para la rama alfajorera

El Sindicato de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros conducido por el Secretario General, Luis Hlebowicz, cerró un aumento para la rama alfajorera del 52%. Las partes se comprometieron a revisar el acuerdo periódicamente para no perder de vista la inflación. Según lo informado por la organización sindical, producto de varias instancias de diálogo con el sector empresario se acordó el aumento favorable. Consta en el C.C.T. N° 739/16, que para julio se abone un incremento salarial del 14% sobre los salarios básicos de marzo y para agosto, que se abone otro 14% consolidando un aumento total período abril-agosto 2023 del 52% sobre el salario básico de marzo. Desde la conducción del Sindicato de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros...