Etiqueta: Paritarias

#EXCLUSIVO En medio de la disparada inflacionaria, Moyano adelantó la paritaria camionera: «El salario ha experimentado una notable disminución en relación al costo de vida actual»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO En medio de la disparada inflacionaria, Moyano adelantó la paritaria camionera: «El salario ha experimentado una notable disminución en relación al costo de vida actual»

Marcelo Aparicio, secretario Gremial del Sindicato de Camioneros en Buenos Aires, y Pablo Moyano se reunieron con representantes empresarios para plantearles la necesidad de adelantar la paritaria. "El salario ha experimentado una notable disminución en relación al costo de vida actual". A la salida de la reunión con representantes del sector empresario en el Ministerio de Trabajo, que se adelantaron como anticipó InfoGremiales, Marcelo Aparicio dijo en diálogo con los medios que "se abordó la preocupante situación que enfrentan los trabajadores en general, y en particular". Y remarcó que "el salario ha experimentado una notable disminución en relación al costo de vida actual". Durante el encuentro, se planteó la necesidad de adelantar la discusión de la paritaria, buscando acortar ...
Indignación en el Sindicato del Neumático: las empresas remarcaron los precios pero no mejoraron la oferta paritaria a los trabajadores
+++, Actualidad

Indignación en el Sindicato del Neumático: las empresas remarcaron los precios pero no mejoraron la oferta paritaria a los trabajadores

Las empresas fueron a la reunión paritaria sin una oferta salarial superadora. Vuelven a negociar el jueves. "No hay justificación para demorar la suba de salarios cuando rápidamente se frena la salida de las cubiertas en los depósitos para remarcar", sostuvieron desde el Sindicato del Neumático. La paritaria del Neumático volvió a cerrar este martes otro round sin acuerdo entre las partes. La situación desató el malhumor sindical que ve como se estiran los plazos y se demora la recomposición de los haberes en un contexto de alta inflación. "La gran devaluación del peso, por un lado provoca en forma evidente mayores ventajas económicas para las patronales y por otro un crecimiento brusco y una notable aceleración de la ola inflacionaria, generando que el hecho de mantener la misma p...
El sindicato de prensa Sipreba convoca al cese de tareas hoy y mañana para renegociar el «ínfimo y degradante» 36% de aumento anual cerrado por la Utpba
+++, Actualidad

El sindicato de prensa Sipreba convoca al cese de tareas hoy y mañana para renegociar el «ínfimo y degradante» 36% de aumento anual cerrado por la Utpba

El Sipreba anunció dos jornadas de lucha salarial en prensa escrita para este martes 15 y miércoles 16 de agosto. Ante la dilación en la negociación paritaria, el plenario de delegados y delegadas decidió convocar a asambleas y cese de tareas en los lugares de trabajo. Por resolución del plenario de delegado y delegadas el Sindicato de Prensa de Buenos Aires Sipreba llamó a realizar asambleas y ceses de tareas ante la negativa de las empresas de revisar la paritaria y otorgar una recomposición en los sueldos acorde a la inflación. De esta forma, serán dos jornadas de lucha para este martes 15 y miércoles 16. "Ante la negativa de las empresas de ofrecer una revisión salarial en prensa escrita, realizaremos asambleas y ceses de tareas en los diarios impresos y digitales, revistas y ag...
Paolo Rocca se juega la ropa para desgastar a Furlán, no firma el anticipo paritario con el resto de las siderúrgicas y desafía a la UOM a una pelea 1 vs 1
+++, Actualidad

Paolo Rocca se juega la ropa para desgastar a Furlán, no firma el anticipo paritario con el resto de las siderúrgicas y desafía a la UOM a una pelea 1 vs 1

La UOM y las empresas siderúrgicas alcanzaron un anticipo de acuerdo paritario durante la audiencia que se desarrolló este lunes en el ministerio de Trabajo, de la cual participó la titular de esa cartera Kelly Olmos. Lo pactado en esa mesa no incluye a empresas del Grupo Techint. Paolo Rocca desafía a los metalúrgicos a una 1 vs 1 para desgastar a Furlán. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las siderúrgicas pactaron un anticipo paritario y definieron que desde julio habrá un 20% de aumento, otro 9% para agosto y un 9% más septiembre, con carácter de acumulativo. Ello totalizará, entonces, un 88,5% más el pago del Bono por el "Día del Metalúrgico" de $60.000, a ser abonado en dos cuotas una este mes y la restante en septiembre. El encuentro del lunes en el Ministerio de Trabajo se d...
Los empresarios ya proyectan dos dígitos de inflación y se empieza a recalentar la nueva ronda paritaria
+++, Actualidad

Los empresarios ya proyectan dos dígitos de inflación y se empieza a recalentar la nueva ronda paritaria

El nuevo escenario político que generó el resultado de las PASO en la Argentina puso en estado de alerta al sector empresarial, frente a un alto nivel de incertidumbre económica provocado por el escenario de tercios con final abierto de cara a octubre y la devaluación del dólar oficial anunciada por el Banco Central. Creen que habrá dos dígitos de inflación. Se viene otra ronda de paritarias. Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la Unión Industrial Argentina (UIA) convocó a sus principales dirigentes para analizar la situación, luego de que el Banco Central anunciara lo que en la jerga se denomina "salto discreto" del tipo de cambio oficial por encima del 20%. Desde ya la UIA viene con una agenda complicada con el Gobierno que incluye la falta de dólares para pagar importacione...
Estatales tucumanos cerraron una suba salarial del 45% hasta octubre más una suma fija para potenciar los ingresos
+++, Actualidad

Estatales tucumanos cerraron una suba salarial del 45% hasta octubre más una suma fija para potenciar los ingresos

Juan Manzur firmó el acuerdo con los sindicatos de ATE, UPCN, FGE y la UGE. El incremento salarial del 45% se dará en dos partes. Se complementará con el pago de sumas fijas para los estatales por un total de 55 mil pesos. Tucumán comenzó a cerrar acuerdos salariales con los distintos sindicatos de cara a los últimos meses de gestión. El gobernador Juan Manzur firmó con los sindicatos de la administración centralizada un incremento salarial para este trimestre del 45% al básico, en dos cuotas, además de sumas por un total de 55 mil pesos. Según el Gobierno, de esta manera, el inicial sin adicionales llegará a 230 mil pesos con el sueldo de octubre. Manzur, la ministra Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia) y el ministro Eduardo Garvich (Economía) rubricaron la mejora salaria...
Tras su derrota electoral, Morales retomó la negociación paritaria con los gremios docentes pero no llegó a ningún acuerdo
+++, Actualidad

Tras su derrota electoral, Morales retomó la negociación paritaria con los gremios docentes pero no llegó a ningún acuerdo

Autoridades del Gobierno de Jujuy y representantes de los sindicatos docentes provinciales retomaron las negociaciones por aumentos salariales y mejoras laborales, "aun sin acuerdos", por lo que pasaron a un cuarto intermedio, indicaron de los gremios participantes. La reanudación del debate se realizó luego de múltiples pedidos realizados por los sectores docentes y el repudio de descuentos efectuados a los educadores que se adhirieron a medidas de fuerzas en los últimos dos meses. La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems) fueron las dos entidades convocadas por el Ejecutivo en el marco de un conflicto que se mantiene. Desde el Cedems indicaron que el Ejecutivo ofreció "aumentar el concepto de título profesional de manera...
El sindicato del neumático va a una nueva negociación salarial bajo una conciliación obligatoria extendida y al borde del conflicto
+++, Actualidad

El sindicato del neumático va a una nueva negociación salarial bajo una conciliación obligatoria extendida y al borde del conflicto

Tras otro cuarto intermedio que estableció el Gobierno ante una nueva falta de acuerdo, la mesa paritaria para el gremio del neumático retomará las negociaciones este martes 15 del agosto, a las 11, a través de una videoconferencia. Bajo conciliación obligatoria y tras un largo conflicto con las empresas del sector, el gremio mantiene su posta de reclamo paritario. Las empleadoras ofrecieron un 70% que se dividiría en un 18% de aumento remunerativo sobre los sueldos vigentes al 1° de julio, un 17% remunerativo (no acumulativo) desde el 1° de octubre, un 18% a partir de diciembre y un 17% desde el 1° de febrero. Más una cláusula de revisión en marzo de 2024. La oferta fue rechazada por el Sutna por insuficiente respecto de la inflación y de la pérdida de poder adquisitivo de los...
ATE responde ante la devaluación post PASO: exige suma fija y urgente reapertura de todas las paritarias
Actualidad, +++

ATE responde ante la devaluación post PASO: exige suma fija y urgente reapertura de todas las paritarias

El Secretario General electo del gremio de estatales ATE, Rodolfo Aguiar, consideró que "la devaluación se trasladará a precios" y "es imposible modificar el resultado electoral si no se toman medidas de redistribución del ingreso". Luego de los resultados de las PASO en que el oficialismo resultó tercero, el Secretario General electo de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que "es inentendible que el gobierno no haya decidido con anterioridad otorgar una suma fija que permita recuperar rápidamente el poder de compra de los ingresos en el sector público”, en referencia a la propuesta del candidato Sergio Massa previo a las elecciones, y apuntó: “Si no lo hace de inmediato y si no se reabren todas paritarias, será imposible modificar el preocupante resultado electoral de las primarias”....
En tiempo de descuento, la UOM va a la última audiencia con las siderúrgicas con los cuerpos de delegados preparados para detener todas las plantas
+++, Actualidad

En tiempo de descuento, la UOM va a la última audiencia con las siderúrgicas con los cuerpos de delegados preparados para detener todas las plantas

Se trata de la audiencia antes del vencimiento de la conciliación obligatoria. La premisa es acuerdo o paro. Las Siderúrgicas vienen de bicicletear a la UOM varias semanas. El gremio ya reúne a los cuerpos de delegados para detener las plantas. Paolo Rocca apuesta fuerte el desgaste de Abel Furlán. Las negociaciones salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán y las empresas siderúrgicas seguirán en una audiencia decisiva este lunes 14 de agosto. Será en medio del malestar sindical. La nueva cita se da tras las PASO y con la extensión de la Conciliación Obligatoria para mantener la paz social en el escenario preelectoral. Algo con lo que jugaron las firmas pero ya se termina. La sospecha de fondo que circula en el sector es que la intención...