Etiqueta: Paritarias

#AHORA Daer revisa la paritaria y pacta un aumento trimestral del 34% para los trabajadores de la industria de la alimentación
+++, Actualidad

#AHORA Daer revisa la paritaria y pacta un aumento trimestral del 34% para los trabajadores de la industria de la alimentación

El entendimiento se selló en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Se trata de un incremento del 34% para el trimestre que va de agosto a octubre. Lo firmó la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación que se referencia en Rodolfo Daer. En medio de la escalada de precios de las últimas semanas, la Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación que se referencia en el histórico referente cegetista Rodolfo Daer, cerró paritarias para el trimestre que va de agosto a octubre. Se trata de un incremento total del 34% para los trabajadores del sector que se pagará en 3 tramos. El aumento llegará a los bolsillos de los trabajadores a través de un 11% en agosto, un incremento del 11% en septiembre y el 12% restante con los haberes del mes de octubre. Segú...
Aumento trimestral del 27% en 3 tramos: el acuerdo firmado por el Sindicato de Comercio que marca la cancha de lo que viene
+++, Actualidad

Aumento trimestral del 27% en 3 tramos: el acuerdo firmado por el Sindicato de Comercio que marca la cancha de lo que viene

El Federación de Empleados de Comercio que lidera Armando Cavalieri acordó una nueva suba trimestral del 27%. Se pagará en 3 tramos. Lo cobrarán los trabajadores de Empresas de Viajes y Turismo. Mientras tanto se esperan definiciones para la paritaria general. De cara a una nueva reapertura de paritarias para los empleados de Comercio esta semana, una de las ramas de trabajadores de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) que lidera Armando Cavalieri ya acordó un aumento para el próximo trimestre. El entendimiento es para los trabajadores de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), cámara que reúne a las empresas turísticas y de viajes de larga distancia del país. Para ellos definieron, según comunicó la organización sindical...
Ultimátum de los gremios rionegrinos: le dan 72 horas al Gobierno para que reabra las paritarias antes de comenzar las protestas
+++, Actualidad

Ultimátum de los gremios rionegrinos: le dan 72 horas al Gobierno para que reabra las paritarias antes de comenzar las protestas

El Frente Sindical de Río Negro integrado por los gremios ATE, UnTER y Sitrajur pidió que, en un plazo no mayor a 72 horas, el Gobierno de esa provincia formalice una convocatoria para discutir una actualización para el salario de los trabajadores estatales. El mes pasado se establecieron los aumentos del trimestre julio-agosto y la provincia abonó el último cronograma con subas del 6% que está fijado en un 9% para los haberes de agosto, para completar el 23% pactado para el trimestre, ya que inicialmente en junio se aplicaron las alzas del 8%. Según se informó, las personas integrantes de esos gremios "padecemos la devaluación del 22% dispuesta por el gobierno nacional tras las PASO y que ya se trasladó a los precios de los productos de la canasta básica y los combustibles". "No...
Gremios docentes analizan la última propuesta salarial del Gobierno jujeño y se reúnen hoy en paritaria
+++, Actualidad

Gremios docentes analizan la última propuesta salarial del Gobierno jujeño y se reúnen hoy en paritaria

El Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems) y la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), principales sindicatos que nuclean a docentes de todos los niveles de Jujuy, analizaban la propuesta salarial realizada por del gobierno de Gerardo Morales. Hoy se reúnen en un nuevo encuentro de la paritaria. Entre los principales pedidos realizados por los sectores docentes se destaca el reintegro por descuentos efectuados a los educadores que se adhirieron a medidas de fuerzas en los últimos dos meses. Desde el Cedems convocaron a los delegados a una asamblea "urgente", que se realizará hoy a las 10 en la sede principal del sindicato, para luego hacia la tarde llevar el mandato de los profesores y profesoras a las autoridades del Ejecutivo provincial. El salario básico de un doc...
#EXCLUSIVO A pesar de los pedidos, todavía se esperan los anuncios de Massa sobre incrementos de salarios y no hay a la vista reapertura de paritarias para estatales
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO A pesar de los pedidos, todavía se esperan los anuncios de Massa sobre incrementos de salarios y no hay a la vista reapertura de paritarias para estatales

Fuentes de UPCN involucradas en las negociaciones paritarias aseguraron a InfoGremiales que no habrá reapertura por el momento. Esperan el anuncio de nuevas medidas que recompongan los ingresos al regreso de Sergio Massa. Por otra parte, el gremio tuvo en cuenta que "este mes está previsto un incremento ya fijado". Se refieren al 12% de aumento que cobrarán los estatales con el pago de los salarios de agosto. Según el último preacuerdo paritario entre el presidente Alberto Fernández y el secretario general de UPCN Andrés Rodríguez, los estatales esperan una última cuota del 33% de aumento acumulativo total cerrado a fines de mayo. Será de un 12% que cobrarán con los salarios de agosto. La revisión quedó fijada en septiembre, después de las PASO. Sin embargo, tras la devaluación del...
Paros de dos horas por turno en la planta Pacheco de la alimenticia Mondelez en rechazo a la aplicación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios
+++, Actualidad

Paros de dos horas por turno en la planta Pacheco de la alimenticia Mondelez en rechazo a la aplicación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios

El personal de la firma Mondelez de la planta bonaerense de General Pacheco reclamó "la no aplicación de Ganancias sobre los salarios" y realizaba esta semana paros de dos horas por turno. La huelga parcial se da luego de haber decidido desde el sábado último "el no acceso y egreso de los camiones del establecimiento", informó la Comisión Interna. En una asamblea, los empleados agrupados en el Sindicato Trabajadores Industrias de la Alimentación (STIA) determinaron un plan de lucha en rechazo de la aplicación de ese impuesto sobre los ingresos, que reclaman desde hace meses, y denunciaron que "los descuentos alcanzan en muchos casos los 250 mil pesos" Los trabajadores también exigen "el cese de los despidos y mejores condiciones laborales", a la vez que el delegado gremial Jorge Pen...
El extenso conflicto entre la UOM Y Techint impactó en la producción de acero que cayó en julio por las medidas de fuerza que disminuyeron la operación y el abastecimiento
+++, Actualidad

El extenso conflicto entre la UOM Y Techint impactó en la producción de acero que cayó en julio por las medidas de fuerza que disminuyeron la operación y el abastecimiento

La producción de acero cayó en julio, impactada por medidas de fuerza gremiales que afectaron la operación y el normal abastecimiento de la cadena de valor metalmecánica y la construcción. De fondo la pelea interminable entre la UOM y el Grupo Techint. En julio, la producción de acero crudo alcanzó las 345.800 toneladas, 18,2% menos que las 422.900 toneladas de junio; mientras que los productos laminados tuvieron una caída de 16,4% durante el mismo período (345.900 vs. 413.800 toneladas), informó la Cámara Argentina del Acero. Con respecto al mismo mes de 2022, la caída del acero crudo en julio fue de 35,3% y la de los productos laminados, 18%, agregó la entidad en su último informe mensual. "Las medidas de fuerza tomadas por la UOM de forma intempestiva en julio impactaron en la...
Los judiciales bonaerenses también reclamaron oficialmente la reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses también reclamaron oficialmente la reapertura de paritarias

La Asociación de Judiciales Bonaerenses se suma al gremio docente FEB y también le reclamó al gobierno de la provincia de Buenos Aires que encabeza Axel Kicillof la reapertura de las negociaciones paritarias. La oleada de pedidos era de esperarse luego de la devaluación del 20% y la inflación de precios que le siguió. El Secretario General de la AJB Hugo Russo y la Secretaria Adjunta María Inés Giménez hicieron una presentación ante el Ministerio de Trabajo para solicitar al Poder Ejecutivo la reapertura de las negociaciones paritarias vigentes. En el acuerdo realizado en junio se determinó el cobro de nuevas cuotas de incrementos para los meses de julio (30%) y septiembre (15%), una Mesa de Monitoreo de Inflación en septiembre y la reapertura de la negociación en octubre. Esto que...
Se tensan las discusiones y el gremio docente rosarino programó para el jueves una marcha por aumento salarial
+++, Actualidad

Se tensan las discusiones y el gremio docente rosarino programó para el jueves una marcha por aumento salarial

La delegación Rosario de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) anunció que el próximo jueves realizará una marcha a la sede local de la Gobernación santafesina en reclamo de la reapertura de la discusión paritaria. Una reunión de los delegados del sindicato de docentes públicos decidió una "desobligación", que es un virtual cese de tareas, de 10 a 14.30, con el fin de hacer la marcha para reclamar un mejora en sus ingresos en función de lo que consideraron un "nuevo ajuste al salario por la devaluación definido desde el lunes" último. El gremio señaló que la medida de fuerza busca "enfrentar las políticas planteadas en contra de la educación pública desde los sectores que se hicieron con la mayor cantidad de votos en las últimas elecciones nacionales y provinciales" del ...
Moyano no alcanzó un acuerdo paritario anual, pero continúa las negociaciones informales y ya explora la chance de una suba trimestral para los camioneros
+++, Actualidad

Moyano no alcanzó un acuerdo paritario anual, pero continúa las negociaciones informales y ya explora la chance de una suba trimestral para los camioneros

El gremio de Camioneros cerró la segunda audiencia paritaria sin lograr un acuerdo con las tres cámaras empresarias del transporte cargas (Faetyl, Fadeeac y Catac). Se dispuso un cuarto intermedio hasta el viernes próximo. Ahora van por tramos más cortos para acercar posiciones. La segunda audiencia en la sede del Ministerio de Trabajo se adelantó a pedido del gremio tras la devaluación del peso del 20% que dispuso el gobierno, frente a las presiones del FMI. Pese a la tradición del sector de establecer acuerdos más largos, esta vez y ante la situación económica tan cambiante, la discusión giró en la intención de explorar un acuerdo trimestral, y con aumentos acumulativos, como arreglan otros gremios. Las negociaciones seguirán por canales informales, como suele pasar, con la ex...