Etiqueta: Paritarias

UOCRA petroleros adelantó una gratificación del 27,5% que se pagará hasta abril de 2024 a cambio de frenar un conflicto latente
+++, Actualidad

UOCRA petroleros adelantó una gratificación del 27,5% que se pagará hasta abril de 2024 a cambio de frenar un conflicto latente

La UOCRA rama petrolera acordó el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa de 27,5% en cuotas, de julio de 2023 a abril de 2024, llevando el básico máximo a $999,5 por hora para el CCT 545/08. La Unión Obrera de la Construcción Argentina (FAEC), la Cámara Argentina de la Construcción (COMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), firmaron un nuevo acuerdo con el gremio de la UOCRA para la rama petrolera. El acuerdo establece el adelanto del pago de la gratificación extraordinaria no remunerativa establecida en el 27,5%, para el CCT 545/08. Esta gratificación se pagará en los meses de julio 2023 a abril 2024 bajo la denominación “SRN Acta MTEySS de Julio 2023”. Además, las mencionadas sumas deberán tenerse en cuenta para el pago de las ...
Gremio jerárquico de energía declaró el estado de alerta ante intransigencia patronal a recomponer salarios
+++, Actualidad

Gremio jerárquico de energía declaró el estado de alerta ante intransigencia patronal a recomponer salarios

APSEE, gremio que representa a los trabajadores jerárquicos de energía, se declaró en estado de alerta y movilización. Es por "la negativa patronal a recuperar los salarios". Conflicto inminente. La conducción nacional y el cuerpo de representantes gremiales de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), que lidera Carlos Minucci, decidió el estado de alerta y movilización ante "la negativa patronal a recuperar los salarios". Un comunicado de la Apsee, gremio que integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT que conduce el titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, denunció a las empresas de energía por negarse a "iniciar el proceso de recuperación de los salarios perdidos y a abrir las actas adeudadas en las compañías Edenor y Ede...
Las siderúrgicas apuestan al desgaste de Furlán y de la UOM y volvieron a biciletear la paritaria de la actividad, ahora hasta después de las PASO
+++, Actualidad

Las siderúrgicas apuestan al desgaste de Furlán y de la UOM y volvieron a biciletear la paritaria de la actividad, ahora hasta después de las PASO

Aunque la audiencia se realizó bajo la premisa de acuerdo o paro, las Siderúrgicas lograron volver a bicicletear a la UOM. Sin acuerdo, consiguieron que se extienda la conciliación obligatoria y se volverán a ver las caras tras las PASO. Paolo Rocca apuesta fuerte el desgaste de Abel Furlán. Las negociaciones salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán y las empresas siderúrgicas volvieron a fracasar este lunes. Con nuevas dilaciones de la representación empresaria, las partes se verán las caras en una audiencia clave el lunes 14 de agosto. La nueva cita será tras las PASO del domingo 13 de agosto y con la extensión de la Conciliación Obligatoria para mantener la paz en el escenario preelectoral. Algo con lo que jugaron las firmas. La sospecha de fo...
«Más horas de clases, libros, computadoras y paritarias», la fórmula del Ministro de Educación para apuntalar el acompañamiento de los trabajadores del sector a Massa
+++, Actualidad

«Más horas de clases, libros, computadoras y paritarias», la fórmula del Ministro de Educación para apuntalar el acompañamiento de los trabajadores del sector a Massa

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró que se debe avanzar en materia educativa con "más horas de clases, con libros, con computadoras y con paritarias todos los años", al participar de un acto en uno de los auditorios de la Universidad de San Martín (Unsam), donde 35 rectores de universidades nacionales mostraron su apoyo a la precandidatura presidencial de Sergio Massa (Unión por la Patria (UxP). "Nosotros queremos mejorar, queremos avanzar, queremos ir para adelante. Y mejorar es con más horas de clases, con libros, con computadoras, con paritarias todos los años, con laboratorios, discutiendo los planes de estudio, con carreras más cortas y con salida laboral", aseguró el titular de la cartera educativa, quien estuvo acompañado por Massa los ministros Eduardo "Wado" de Pe...
#DíaD Aumento o paro: la UOM tira toda la carne al asador para cerrar la paritaria de los siderúrgicos
Actualidad

#DíaD Aumento o paro: la UOM tira toda la carne al asador para cerrar la paritaria de los siderúrgicos

La UOM va a una audiencia decisiva para cerrar la paritaria de los siderúrgicos. Será al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria que ya detuvo una huelga de 72 horas. Jornada clave. El cuarto intermedio en las negociaciones salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas siderúrgicas se retoma hoy. Desde las 11:00 horas las partes se verán las caras en una audiencia clave. En el último encuentro la conducción de Abel Furlán y los empresarios de la industria siderúrgica de las cámaras CAA, Siderca y CLIMA, se mostraron lejos de llegar a un entendimiento. La sospecha de fondo que circula en el sector que la intención de Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, que dirige Tenaris y Ternium, entre otros grandes jugadores, es apostar al desgaste...
Sin acuerdo a la vista, se extiende la negociación de la UOM con los empresarios siderúrgicos y se acerca la etapa de enfrentamiento directo
+++, Actualidad

Sin acuerdo a la vista, se extiende la negociación de la UOM con los empresarios siderúrgicos y se acerca la etapa de enfrentamiento directo

Mientras se mantiene la conciliación obligatoria que obliga a las partes a no innovar, la negociación salarial entre el gremio metalúrgico UOM y los empresarios del sector siderúrgico no avanza. El lunes nuevo entendimiento. Se acerca el conflicto total. Este miércoles la dirigencia de la UOM se volvió a reunir con representantes empresarios de la industria siderúrgica de las cámaras CAA, Siderca y CLIMA, y protagonizaron un nuevo capítulo paritario. Sin embargo, pese a los esfuerzos y la mediación del Dr. Manani Gustavo y el Dr. Raúl Ferrara, directivos de la cartera laboral, las partes no lograron consensuar un acuerdo. El Ministerio aclaró que mantendrá la conciliación obligatoria vigente, evitando así la posibilidad de huelgas u otras formas de acción directa por parte de l...
Las empresas ya proyectan 6 o más aumentos de salarios en el año para sus ejecutivos
+++, Mundo Laboral

Las empresas ya proyectan 6 o más aumentos de salarios en el año para sus ejecutivos

El 45,8% de las empresas otorgará 4 incrementos en el año a sus cargos ejecutivos para paliar la inflación. El 22,9% dará 6 o más; el 16,7% brindará cinco, según el relevamiento de una consultora. Según la última edición de la encuesta Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina – TISA#5 realizada por la consultora de recursos humanos Mercer, las empresas prevén otorgar un incremento del 114,2% en 2023 al personal fuera de convenio. "En cuanto a la proyección anual de incrementos salariales aprobados del mercado general, se observa el mayor incremento entre TISA a la fecha, de aproximadamente 11% en términos absolutos, situando la mediana en 114,22%. Esto tiene relación con las expectativas de inflación anual, la cual alcanza el 139,2% según la edición de julio del Latin Focus...
El gremio minero acordó un aumento del 25% trimestral para el sector de molienda de minerales
+++, Actualidad

El gremio minero acordó un aumento del 25% trimestral para el sector de molienda de minerales

Los mineros del sector de molienda de minerales cerraron un acuerdo con la cámara del sector que agrega un 25% acumulativo para los meses de julio agosto y septiembre. Este entendimiento se suma al anterior de abril a junio que en las tres ramas rondó el 25%. La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que conduce Héctor Laplace, y la cámara empresaria de la actividad de molienda de minerales y afines convinieron en paritarias una nueva mejora salarial trimestral del 25%. De esa forma, los trabajadores de molienda de minerales percibirán de manera acumulativa un incremento del 9% con los haberes de julio, otro 8% este mes y 8% en septiembre, informó el dirigente sindical en un comunicado. La organización sindical y la rama cal y piedra habían también convenido en negociacio...
Rebelión metalúrgica tras la firma de la paritaria con las electrónicas fueguinas: ya juntaron casi 750 firmas para reclamar la renuncia de Oscar «Zurdo» Martínez
+++, Actualidad

Rebelión metalúrgica tras la firma de la paritaria con las electrónicas fueguinas: ya juntaron casi 750 firmas para reclamar la renuncia de Oscar «Zurdo» Martínez

Tras el acuerdo con las electrónicas fueguinas que no contó con el aval de las bases, los trabajadores empezaron a pedir la renuncia de la actual conducción de la UOM Río Grande. De hecho ya juntaron unas 750 firmas para reclamar la salida del secretario General Oscar Martínez a través de la plataforma Change.org. Viene de ganar las elecciones por menos de 80 votos. Luego de haber acordado la mejora salarial con las electrónicas fueguinas nucleadas en AFARTE y los trabajadores riograndenses afiliados al gremio metalúrgico UOM, empezaron un novedoso reclamo de salida de la conducción de su seccional. El malestar se concretó porque, a pesar de mostrarse decidido a continuar con las medidas de fuerza, el Secretario General de la UOM Río Grande acató la conciliación obligatoria dictada ...
Sadir sale a decir que esta semana convocaría a paritarias para tratar de apagar la conflictividad sindical en Jujuy
+++, Actualidad

Sadir sale a decir que esta semana convocaría a paritarias para tratar de apagar la conflictividad sindical en Jujuy

El ministro de Hacienda y gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, aseguró que desde esta semana se convocará a los gremios estatales a continuar las negociaciones paritarias, en medio del reclamo de "incumplimientos" por parte del Ejecutivo provincial que vienen denunciando diversos espacios y por el que docentes de los niveles medio y superior paran hoy. "Esta semana y la otra vamos a estar convocando y hablando con cada uno de los gremios", sostuvo Sadir al referir que están terminando de definir la agenda de reuniones. Los gremios, por su parte, afirman que no se cumplió con el llamado y ofrecimiento de aumento para julio. Consultado por la prensa local durante un acto oficial, Sadir hizo mención de los aumentos otorgados en lo que va del año y dijo que hoy los salarios en l...