Etiqueta: Paritarias

En medio del extenso conflicto con los docentes, renunció la ministra de Educación de Gerardo Morales
+++, Actualidad

En medio del extenso conflicto con los docentes, renunció la ministra de Educación de Gerardo Morales

La ministra de Educación jujeña, María Teresa Bovi, renunció este lunes tras dos años al frente de la cartera educativa provincial. Se trata de una gestión atravesada por el conflicto con los trabajadores docentes que arrastra varios meses de paros y protestas sociales por reclamos salariales. Según confirmaron fuentes del Ejecutivo que encabeza Gerardo Morales, Bovi presentó hoy su renuncia en medio de los pedidos del sector docente por mejoras laborales y la anulación de los descuentos aplicados por medidas de fuerzas que llevaron a cabo entre junio y julio pasado. Si bien aún no se informó oficialmente quien será la reemplazante de María Teresa Bovi, desde el gobierno provincial deslizaron que la actual secretaria ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación provin...
Plaini valoró las medidas anunciadas por Massa: «Si esto hubiera quedado al libre albedrío del mercado, ni siquiera tendríamos estos paliativos»
+++, Actualidad

Plaini valoró las medidas anunciadas por Massa: «Si esto hubiera quedado al libre albedrío del mercado, ni siquiera tendríamos estos paliativos»

El titular del gremio de Canillitas y senador provincial bonaerense del Frente de Todos (FdT), Omar Plaini, destacó hoy las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, para compensar el impacto que provocó la devaluación, y consideró que "son paliativos frente a una situación compleja". "Estas medidas son paliativos, esta batería de medidas ya la había anunciado Massa antes de viajar a Estados Unidos para resolver el tema del pedido del FMI de la devaluación, que según palabras del ministro, se pedía del 60%, y la devaluación fue poco más de 20%; este paliativo viene a compensar esa situación frente a una realidad compleja", sostuvo Plaini en declaraciones a AM 530. De esta forma, el dirigente gremial y senador bonaerense se refirió al paquete de medidas anunciado ...
Mientras discute la paritaria de Comercio, la CAME salió a repudiar el aumento anunciado por Sergio Massa
+++, Actualidad

Mientras discute la paritaria de Comercio, la CAME salió a repudiar el aumento anunciado por Sergio Massa

Comercio negocia con las cámaras, entre ellas la CAME, un aumento salarial para amortiguar los efectos de la inflación. Este fin de semana el ministro de Economía y candidato Sergio Massa anunció medidas económicas para mitigar los efectos de la devaluación, entre ellas, un bono de 60 mil pesos para trabajadores. La cámara de medianas empresas salió a cruzarlo: "El mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias". Ante los recientes anuncios que diera a conocer el Ministerio de Economía de la Nación con relación al pago de una suma fija para empleados, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un comunicado para rechazarlos: "el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones ...
Trabajadores del Mercado de Hacienda pactaron nuevos aumentos, llevaron la suba acumulada al 75%, incluyeron un bono por el día de la niñez y el pago de guardería
+++, Actualidad

Trabajadores del Mercado de Hacienda pactaron nuevos aumentos, llevaron la suba acumulada al 75%, incluyeron un bono por el día de la niñez y el pago de guardería

La Asociación Gremial del Personal del Mercado de Hacienda pactó un nuevo tramo de aumento que llevó la suba acumulada al 75%. Además abrocharon un bono por el día de la niñez y el pago en concepto de guardería. En un contexto complicado por la devaluación y su impacto en los precios, la Asociación Gremial del Personal del Mercado de Hacienda, liderada por el secretario General, Fabián Ochoa, se sumó a los gremios que revisaron su situación salarial. El sindicato logró una recomposición salarial para las y los trabajadores del Mercado Agroganadero de Cañuelas y consiguieron un incremento, de marzo a noviembre, del 75 por ciento. Los próximos aumentos se abonarán en cuatro tramos: 10 por ciento en agosto, 10 por ciento en septiembre, 10 por ciento en octubre y el restante 10 por c...
Gerardo Martínez le dio el visto bueno a la suma fija y remarcó: «Ni la pobreza, la desocupación, la informalidad, no se resuelven con discusión ideológica»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez le dio el visto bueno a la suma fija y remarcó: «Ni la pobreza, la desocupación, la informalidad, no se resuelven con discusión ideológica»

El titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Gerardo Martínez, dio el visto bueno para el anuncio de una suma fija por parte del Gobierno. Además planteó que "Ni la pobreza, la desocupación, la informalidad, no se resuelven con discusión ideológica". Gerardo Martínez, el líder de la UOCRA y una de las voces de peso de la CGT, aseguró que desde Azopardo "Estamos preocupados por la situación que está viviendo Argentina y nosotros venimos advirtiendo que la sociedad estaba muy enojada". "Nosotros pensábamos que la solución era el diálogo y la concertación. Eso no lo encontramos", reconoció Martínez en declaraciones a Radio Zónica. Además planteó que "Ni la ...
Los marítimos portuarios se sumaron a la ola de revisiones paritarias y abrocharon un aumento acumulativo de más del 70% hasta fin de año
+++, Actualidad

Los marítimos portuarios se sumaron a la ola de revisiones paritarias y abrocharon un aumento acumulativo de más del 70% hasta fin de año

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, y la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) acordaron una recomposición salarial acumulativa del 70,1 por ciento hasta el 31 de diciembre próximo. Los trabajadores la percibirán en tres tramos. El acuerdo fue firmado casi sobre la medianoche de ayer en el Ministerio de Trabajo ante la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, informó el gremio, que señaló su "satisfacción" por "esta nueva conquista para el personal". Luego de extensas negociaciones virtuales y presenciales privadas y en la cartera laboral que encabeza la ministra Raquel Kismer de Olmos, los gremios portuarios convinieron un incremento del 26% remunerativo y acumulativo sobre los haberes de ...
Abel Furlán Vs Paolo Rocca: en medio de la tensión, los convocan a un cara a cara para definir el futuro salarial de los 15 mil trabajadores siderúrgicos
+++, Actualidad

Abel Furlán Vs Paolo Rocca: en medio de la tensión, los convocan a un cara a cara para definir el futuro salarial de los 15 mil trabajadores siderúrgicos

El titular de la UOM Abel Furlán y el secretario de organización de ese gremio, Naldo Brunelli, tendrán una reunión con Paolo Rocca, máximo responsable del grupo Techint. Será este viernes al mediodía con la paritaria siderúrgica como tema excluyente. Más de 15 mil trabajadores esperan el resultado. Así se confirmó desde la UOM al término del congreso gremial de la rama siderúrgica de la actividad metalúrgica que se desarrolló en la localidad bonaerense de Campana, base específica del poder de Abel Furlán. La tesitura de ese grupo en relación a sus empresas Ternium y Tenaris, para no suscribir el acuerdo paritario, llevó la pulseada a la antesala de un nuevo plan de lucha. Que se active o no el mismo depende del encuentro entre los sindicalistas y Rocca, y para el caso de no arribar...
Educación y gremios de docentes universitarios acordaron exención del impuesto a las Ganancias y reabrir las paritarias en septiembre
+++, Actualidad

Educación y gremios de docentes universitarios acordaron exención del impuesto a las Ganancias y reabrir las paritarias en septiembre

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el titular de la Secretaría de Políticas Educativas de esa cartera, Oscar Alpa, acordaron hoy con los gremios universitarios la reapertura de la paritaria para la primera semana de septiembre, informó la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), que lidera Daniel Ricci. Los gremios reclamaron que en la negociación se contemple la exención de deducciones en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre los ítems antigüedad, adicional por título y zona desfavorable, por riesgo laboral y sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) respecto del salario del personal preuniversitario. Un documento de la Fedun indicó que la Secretaría de Políticas Universitarias realizará de forma inmediata "la presentación correspondiente ante la...
Moyano le puso su sello a la reapertura paritaria: adelantó dos meses la discusión y abrochó un 61% semestral
+++, Actualidad

Moyano le puso su sello a la reapertura paritaria: adelantó dos meses la discusión y abrochó un 61% semestral

El gremio de Camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano acordó una suba salarial del 61% por seis meses, que se aplicará en tres tramos no acumulativos. Queda pendiente la presentación ante el ministerio de Trabajo para su homologación que se realizará mañana. El acuerdo llegó en una reunión informal entre el secretario General del gremio camionero Hugo Moyano y los representantes de las tres cámaras de la actividad (Faetyl, Fadeeeac y Catac), y será presentado este viernes ante el Ministerio de Trabajo para su homologación. La suba se aplicará en tres cuotas no acumulativas: un 25% a partir de los salarios de septiembre, un 18% desde noviembre y el 18% restante a partir de enero. Las partes acordaron que volverán a reunirse en febrero para la ...
El Sutna armó una ingeniería paritaria para ganarle a la inflación y mañana someterá la oferta a la aprobación de la asamblea del neumático
+++, Actualidad

El Sutna armó una ingeniería paritaria para ganarle a la inflación y mañana someterá la oferta a la aprobación de la asamblea del neumático

El Sindicato de Trabajadores del Neumático (Sutna) informó que llegó a un acuerdo con el sector empresario en el marco de la negociación paritaria. Se trata de una oferta que incluye porcentajes, más un tramo cubierto por el IPC, más la actualización del bono de fin de año. Mañana se votará en asamblea. El Sindicato de Trabajadores del Neumático (Sutna) recibió una propuesta de aumento salarial que satisfizo los reclamos de los representantes del gremio y esperan someterla a la votación de los trabajadores este viernes. El acuerdo estará vigente desde julio hasta el mes de febrero inclusive. Los salarios se aumentarán en Julio un 25%, en Septiembre 15%, en Octubre 10%, en Noviembre 15% y en Diciembre, Enero y Febrero, los aumentos serán de acuerdo a lo que marque el Índice de Prec...