Etiqueta: Paritarias

El extenso conflicto entre la UOM Y Techint impactó en la producción de acero que cayó en julio por las medidas de fuerza que disminuyeron la operación y el abastecimiento
+++, Actualidad

El extenso conflicto entre la UOM Y Techint impactó en la producción de acero que cayó en julio por las medidas de fuerza que disminuyeron la operación y el abastecimiento

La producción de acero cayó en julio, impactada por medidas de fuerza gremiales que afectaron la operación y el normal abastecimiento de la cadena de valor metalmecánica y la construcción. De fondo la pelea interminable entre la UOM y el Grupo Techint. En julio, la producción de acero crudo alcanzó las 345.800 toneladas, 18,2% menos que las 422.900 toneladas de junio; mientras que los productos laminados tuvieron una caída de 16,4% durante el mismo período (345.900 vs. 413.800 toneladas), informó la Cámara Argentina del Acero. Con respecto al mismo mes de 2022, la caída del acero crudo en julio fue de 35,3% y la de los productos laminados, 18%, agregó la entidad en su último informe mensual. "Las medidas de fuerza tomadas por la UOM de forma intempestiva en julio impactaron en la...
Los judiciales bonaerenses también reclamaron oficialmente la reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses también reclamaron oficialmente la reapertura de paritarias

La Asociación de Judiciales Bonaerenses se suma al gremio docente FEB y también le reclamó al gobierno de la provincia de Buenos Aires que encabeza Axel Kicillof la reapertura de las negociaciones paritarias. La oleada de pedidos era de esperarse luego de la devaluación del 20% y la inflación de precios que le siguió. El Secretario General de la AJB Hugo Russo y la Secretaria Adjunta María Inés Giménez hicieron una presentación ante el Ministerio de Trabajo para solicitar al Poder Ejecutivo la reapertura de las negociaciones paritarias vigentes. En el acuerdo realizado en junio se determinó el cobro de nuevas cuotas de incrementos para los meses de julio (30%) y septiembre (15%), una Mesa de Monitoreo de Inflación en septiembre y la reapertura de la negociación en octubre. Esto que...
Se tensan las discusiones y el gremio docente rosarino programó para el jueves una marcha por aumento salarial
+++, Actualidad

Se tensan las discusiones y el gremio docente rosarino programó para el jueves una marcha por aumento salarial

La delegación Rosario de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) anunció que el próximo jueves realizará una marcha a la sede local de la Gobernación santafesina en reclamo de la reapertura de la discusión paritaria. Una reunión de los delegados del sindicato de docentes públicos decidió una "desobligación", que es un virtual cese de tareas, de 10 a 14.30, con el fin de hacer la marcha para reclamar un mejora en sus ingresos en función de lo que consideraron un "nuevo ajuste al salario por la devaluación definido desde el lunes" último. El gremio señaló que la medida de fuerza busca "enfrentar las políticas planteadas en contra de la educación pública desde los sectores que se hicieron con la mayor cantidad de votos en las últimas elecciones nacionales y provinciales" del ...
Moyano no alcanzó un acuerdo paritario anual, pero continúa las negociaciones informales y ya explora la chance de una suba trimestral para los camioneros
+++, Actualidad

Moyano no alcanzó un acuerdo paritario anual, pero continúa las negociaciones informales y ya explora la chance de una suba trimestral para los camioneros

El gremio de Camioneros cerró la segunda audiencia paritaria sin lograr un acuerdo con las tres cámaras empresarias del transporte cargas (Faetyl, Fadeeac y Catac). Se dispuso un cuarto intermedio hasta el viernes próximo. Ahora van por tramos más cortos para acercar posiciones. La segunda audiencia en la sede del Ministerio de Trabajo se adelantó a pedido del gremio tras la devaluación del peso del 20% que dispuso el gobierno, frente a las presiones del FMI. Pese a la tradición del sector de establecer acuerdos más largos, esta vez y ante la situación económica tan cambiante, la discusión giró en la intención de explorar un acuerdo trimestral, y con aumentos acumulativos, como arreglan otros gremios. Las negociaciones seguirán por canales informales, como suele pasar, con la ex...
Semana decisiva para la paritaria de los empleados de Comercio y el futuro salarial de más de más 1 millón de trabajadores
+++, Actualidad

Semana decisiva para la paritaria de los empleados de Comercio y el futuro salarial de más de más 1 millón de trabajadores

La Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri convocó a las cámaras empresarias para reabrir la discusión. Buscan discutir nuevos aumentos salariales tras el impacto de la devaluación en los precios. Días decisivos. Tras la devaluación de la moneda y la consecuente escalada de precios, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que encabeza Armando Cavalieri convocó a las cámaras empresarias para reabrir la paritaria del sector. Los dirigentes sindicales mercantiles se plantearon la necesidad de adelantar la discusión de la paritaria ante las cámaras empresariales para comenzar a negociar de inmediato. Por ello, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), convocó para esta semana a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Con...
Suma fija, bono a jubilados, aumento de asignaciones, bono a informales y suba de AUH: las medidas que anunciaría Sergio Massa
+++, Actualidad

Suma fija, bono a jubilados, aumento de asignaciones, bono a informales y suba de AUH: las medidas que anunciaría Sergio Massa

El equipo económico mantuvo una extensa jornada de trabajo que culminó en el armado de un paquete de medidas con foco en lo productivo, social y laboral. Suma fija, bono a jubilados, aumento de asignaciones, bono a informales y suba de AUH, esperan desde el entorno de Sergio Massa. El equipo económico del oficialismo, encabezado por el ministro de Economía Sergio Massa, mantuvo extensas jornada de trabajo este fin de semana. El objetivo fue el armado de un paquete de medidas con foco en lo productivo, social y laboral. El plan de contingencia se anunciará tras el viaje que encabezará el funcionario a Estados Unidos. Incluso algunos aventuran un anuncio desde el mismísimo Washington. El armado mantiene dos objetivos: recuperar los ingresos y subsanar los escollos que generó en la ...
Aumento de sueldo del 124% y un básico de casi 450 mil pesos: el acuerdo salarial ejemplar de los visitadores médicos
+++, Actualidad

Aumento de sueldo del 124% y un básico de casi 450 mil pesos: el acuerdo salarial ejemplar de los visitadores médicos

El sindicato de visitadores médicos cerró un aumento trimestral adicional del 35%. Llega al 124% anual y los básicos de convenio se irán a los 450 mil pesos. En septiembre retomarán la negociación de haberes. En el medio de la disparada de precios, la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) informó que logró un aumento salarial para los meses de julio, agosto y septiembre del 35%, con un acumulado del 124%, ubicándose entre las paritarias más altas del 2023. Tras el acuerdo firmado con los representantes de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA ) y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), el secretario general del sindicato Salvador Agliano señaló: "Logramos sos...
Por la suba de precios, los trabajadores del Ingenio Ledesma también reclaman el adelantamiento de la discusión paritaria
+++, Actualidad

Por la suba de precios, los trabajadores del Ingenio Ledesma también reclaman el adelantamiento de la discusión paritaria

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), requirió a las autoridades del Ingenio Ledesma el adelantamiento de la discusión paritaria, del mismo modo como "actualiza" los precios de sus productos la empresa. Desde el sindicato se indicó que "a la fecha se observa un marcado aumento de precios en elementos de primera necesidad, derivado del aumento del indicie inflacionario, la devaluación y la suba del dólar". Los índices mencionados "repercuten de manera directa en la economía familiar de los obreros y empleados del azúcar dependientes de la empresa Ledesma, por lo que se hace necesaria una recomposición salarial inmediata a fin de evitar un desfasaje en los haberes que perciben los trabajadores", señalaron en un comunicado. En ese marco el secr...
#URGENTE Avanza la reapertura de paritarias y Comercio convocó a las cámaras para volver a discutir los salarios
+++, Actualidad

#URGENTE Avanza la reapertura de paritarias y Comercio convocó a las cámaras para volver a discutir los salarios

Tras la devaluación y la escalada de precios, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que encabeza Armando Cavalieri convocó a las cámaras empresarias para reabrir la paritaria del sector. Se masifica la reapertura de paritarias. Los dirigentes sindicales mercantiles se plantean la necesidad de adelantar la discusión de la paritaria antes las cámaras empresariales para comenzar a negociar de inmediato. Por ello, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), convocó para la semana próxima a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), con el objetivo de reabrir las paritarias, teniendo en cuenta la reciente devaluación y consecuente escalada de precios. ...
Encargados de edificios acuerdan un aumento salarial de 44% en cuatro tramos desde septiembre a enero 2024 y un bono
+++, Actualidad

Encargados de edificios acuerdan un aumento salarial de 44% en cuatro tramos desde septiembre a enero 2024 y un bono

El Ministerio de Trabajo homologó el acuerdo salarial de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) que les otorga un aumento del 44% a pagarse en cuatro cuotas más un bono de $ 20.000. El ministerio de Trabajo homologó el acuerdo salarial firmado entre la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), la Unión Administradores de Inmuebles, la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal. En dicho acuerdo las partes establecieron un incremento salarial no acumulativo, de la siguiente forma: - 11 % a calcular sobre el salario básico para la cuarta categoría establecida en el art. 6 del CCT 589/10, aplicándose en forma proporcional a las resta...