Etiqueta: Paritarias

#EXCLUSIVO Por una cláusula paritaria, los Empleados de Comercio deberán cobrar el bono de 60 mil pesos más lo que se firme en la revisión salarial
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Por una cláusula paritaria, los Empleados de Comercio deberán cobrar el bono de 60 mil pesos más lo que se firme en la revisión salarial

La Federación de Empleados de Comercio que comanda Armando Cavalieri activará en los próximos días la revisión de su paritaria salarial. Habían firmado una cláusula que estipulaba que no podía absorberse ningún bono. Los empresarios se resignan a que la suma fija de 60 mil pesos definida por el Gobierno se pagará en paralelo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) que lidera Armando Cavalieri y las tres cámaras empresariales del sector iniciarán, entre finales de septiembre y la primera semana de octubre, una nueva revisión de su paritaria sectorial para el pleno de los trabajadores del sector mercantil. La confirmación a InfoGremiales salió desde una alta fuente de la negociación y descartó la versión que indicaba que se frenaba la discusión por el bo...
Contrarreloj, los docentes cordobeses adelantaron que aceptarán la última propuesta salarial de Schiaretti y no habrá huelgas en la provincia
+++, Actualidad

Contrarreloj, los docentes cordobeses adelantaron que aceptarán la última propuesta salarial de Schiaretti y no habrá huelgas en la provincia

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), gremio que agrupa al mayor número de trabajadores del sector, adelantó que aceptará la propuesta salarial del Gobierno provincial, por lo que se evitarían medidas de fuerza. De acuerdo a lo que comunicó el sindicato, en 21 de las 23 asambleas de delegaciones que se reunieron se aprobó la oferta del Gobierno. Por eso, la UEPC sostuvo: "Con estas resoluciones confirmadas anticipamos que la docencia de Córdoba está dispuesta a aceptar la propuesta, decisión que se oficializará mañana (por hoy 21/9) en Asamblea Provincial". La propuesta es para que en los sueldos de agosto se integre un 20% de aumento sobre el salario del mes anterior, más un 10% de aumento en el ítem remunerativo, en tanto para septiembre se sume un 10% sobre...
Las paritarias vuelan y los gremios docentes de Catamarca acordaron un aumento salarial del 51% trimestral
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan y los gremios docentes de Catamarca acordaron un aumento salarial del 51% trimestral

Gremios docentes y el Gobierno de Catamarca acordaron un aumento salarial que de 51%, que se pagará en cuotas en septiembre, octubre y noviembre, informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Educación de Catamarca informó que las ministras de Trabajo, Verónica Soria, y de Economía, Alejandra Nazareno, se reunieron "en la jornada de ayer con representantes de los gremios en los que la propuesta fue aceptada por Sadop, Sidca y Ateca". La propuesta, "que ha sido aceptada por la mayoría de los gremios, (Sadop, Sidca y Ateca) se basa en la modificación del valor del punto índice" en los porcentajes: "un 21% en septiembre, un 12% en octubre y un 18% en noviembre, tomando como referencia el valor del punto índice de febrero de 2023", precisó. El ministerio señaló que estos cambios se ...
Estatales jujeños reclamaron al Gobierno por la reapertura de paritarias y «salarios dignos»
+++, Actualidad

Estatales jujeños reclamaron al Gobierno por la reapertura de paritarias y «salarios dignos»

Sindicatos de trabajadores de la administración pública de Jujuy marcharon hoy para reclamar al Gobierno de Gerardo Morales la reapertura de paritarias, salarios dignos y la devolución de los descuentos por los días de huelga en el marco de un paro de 24 horas. La medida de fuerza que llevan adelante los sectores nucleados en la Intergremial reforzó el reclamo por "una recomposición real" que tenga en cuenta un piso salarial acorde a los valores de la canasta básica total. La protesta recorrió calles del centro de la capital jujeña y culminó frente a la casa de Gobierno en donde los referentes sindicales coincidieron en sostener la lucha conjunta para exigir a las autoridades la convocatoria a la mesa de negociaciones. "Necesitamos realmente una reestructuración acorde a los nive...
Espinoza anunció un nuevo aumento salarial de hasta el 140% para municipales matanceros para «continuar ganándole a la inflación»
+++, Actualidad

Espinoza anunció un nuevo aumento salarial de hasta el 140% para municipales matanceros para «continuar ganándole a la inflación»

El intendente del partido bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza, anunció que se otorgará un aumento salarial "que oscila entre 123% y 139%" a los trabajadores municipales en el lapso que va de marzo a septiembre, con el objetivo de "continuar ganándole a la inflación". "Las trabajadoras y trabajadores recibieron retroactivo a agosto un 20% de aumento y en septiembre recibirán un 10% adicional", remarcó Espinoza en un comunicado tras reunirse con los representantes del Sindicato de trabajadores municipales de La Matanza (STMLM). Y subrayó: "Esta medida permite continuar ganándole a la inflación y reconocer el enorme trabajo de nuestros empleados municipales que son clave para el desarrollo de la gestión local". El jefe comunal señaló que también se abonará por única vez la s...
Aceiteros vuelve a marcar el pulso paritario y firma un salario inicial de casi 510 mil pesos para los trabajadores de la actividad
+++, Actualidad

Aceiteros vuelve a marcar el pulso paritario y firma un salario inicial de casi 510 mil pesos para los trabajadores de la actividad

El entendimiento lo rubricó la Federación de Aceiteros que lidera Daniel Yofra. Revisó los salarios del sector y llevó el haber inicial a casi 510 mil pesos. El incremento en la actividad supera el 125% en 2023. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, alcanzó ayer un nuevo acuerdo paritario con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO. El entendimiento lleva el salario básico inicial a $ 508.302,11 a partir del 1° de septiembre de 2023 para las y los compañeros obreros y empleados aceiteros. El planteo en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), "se basó en el derecho a un Sala...
#EXCLUSIVO Por la aceleración inflacionaria, SMATA estrenó esquema de aumentos bimestrales en las automotrices y firmó un 19,15% para septiembre y octubre
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Por la aceleración inflacionaria, SMATA estrenó esquema de aumentos bimestrales en las automotrices y firmó un 19,15% para septiembre y octubre

El entendimiento se rubricó entre el SMATA, gremio de la actividad, y las terminales automotrices. Implica un esquema de actualización bimestral que rompe con la tradicional paritaria trimestral. El incremento será del 19,15% desde el primero de Septiembre. El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera el binomio Ricardo Pignanelli y Mario "Paco" Manrique, pactó con un nuevo incremento trimestral de haberes para los trabajadores de la actividad que cumplen funciones en las terminales automotrices. Por la disparada inflacionaria y la delicada situación económica del país, el gremio abrochó un esquema de actualización bimestral que rompe con la histórica paritaria trimestral del sector que ya tenía más de 10 años de vigencia. Se trata de un incremento del 19,15% que regirá...
El dato de inflación de agosto activó la cláusula gatillo de los bancarios que llevaron el salario inicial de la actividad a más de 432 mil pesos
+++, Actualidad

El dato de inflación de agosto activó la cláusula gatillo de los bancarios que llevaron el salario inicial de la actividad a más de 432 mil pesos

La Asociación Bancaria (AB) informó que los empresarios de la actividad deberán reajustar de forma retroactiva a agosto los salarios de los trabajadores del sector en un 5,2% sobre la base de los ingresos de diciembre, luego de conocido el índice de inflación, por efecto de la "cláusula gatillo" firmada en el último acuerdo paritario. Ese reajuste tendrá que implementarse sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre los ingresos de diciembre último. Por lo mismo, el salario inicial de los bancarios más participación en las ganancias (ROE) deberá ser en agosto de 432.340,79 pesos (ingreso de 417.263,21 y 15.077,58 pesos por ganancias), y el bono por el "Día del Bancario" será entonces de 371.975,72 pesos. "Ello corresponde luego de haberse ...
Paro y movilización en los hospitales porteños para exigirle a Rodríguez Larreta un «aumento de salarios»
+++, Actualidad

Paro y movilización en los hospitales porteños para exigirle a Rodríguez Larreta un «aumento de salarios»

La agrupación Hospitales de la Ciudad, nucleada en ATE, convocó a un paro con movilización desde las 11 hacia el Ministerio de Hacienda porteño, ubicado en la calle Martín García al 400, para reclamar contra el "modelo de desigualdad" del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y "exigir un aumento salarial igual a la canasta básica". La agrupación de trabajadores de la salud llamó a un paro con movilización con la consigna "en la Ciudad más rica y los trabajadores más pobres" para denunciar el "modelo de desigualdad que propone" el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y "para exigir un aumento salarial igual a la canasta familiar" con el fin de "paliar lo perdido por la inflación ante salarios de 180 mil". En un comunicado, la organización detalló que además del aumen...
En un paquete de medidas económicas, Gildo Insfrán anunció un aumento salarial adicional del 25% para los estatales formoseños
+++, Actualidad

En un paquete de medidas económicas, Gildo Insfrán anunció un aumento salarial adicional del 25% para los estatales formoseños

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, dispuso a partir de septiembre un incremento del 25% en las remuneraciones del personal de la administración publica provincial que, acumulado al 70% ya otorgado durante el presente ejercicio fiscal, acumula un incremento del 95%. Este anuncio se da en el marco del “compromiso de defender el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones de los agentes de la Administración Pública Provincial”, señalo Insfrán en conferencia de prensa El mandatario explicó que “el porcentaje se aplicará sobre los valores de sueldos vigentes al mes de Febrero y la medida comprende a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social”. Por su parte, para el Escalafón Docente se establece el nuevo valor del Punto índice en: $ 449,711...