Etiqueta: Paritarias

Luis Barrionuevo acordó un aumento adicional del 16% no remunerativo para los Gastronómicos y absorbió la suma fija dispuesta por Sergio Massa
+++, Actualidad

Luis Barrionuevo acordó un aumento adicional del 16% no remunerativo para los Gastronómicos y absorbió la suma fija dispuesta por Sergio Massa

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), que lidera Luis Barrionuevo, pactó un "acuerdo complementario 2023" que consiste en el otorgamiento de una suma no remunerativa del 16 por ciento como complemento de la paritaria. Se abonará a partir del salario del mes de septiembre hasta abril del año próximo. "Se acordó el pago de una suma no remunerativa del 16% como complemento del acuerdo 23/24, abonándose a partir del salario del mes de septiembre 2023 hasta abril 2024", explicaron desde la organización gremial. El acuerdo fue suscripto con la Cámara Argentina de Concesionarios de Servicios de Comedores y Refrigerios (Cacyr) y la Cámara Argentina de Empresas de Catering, Servicios de Alimentación, Comedores Privados y Afine...
Los trabajadores de la administración pública salteña cobrarán septiembre con un aumento del 20% y ya superan el 104% anual
+++, Actualidad

Los trabajadores de la administración pública salteña cobrarán septiembre con un aumento del 20% y ya superan el 104% anual

Los trabajadores de la administración pública de Salta cobrarán el sueldo de septiembre con un 20% de aumento. Los estatales tendrán incremento salarial del 104,5% en lo que va del año, tras un acuerdo entre el Gobierno provincial y los gremios. Fuentes gubernamentales informaron que el aumento salarial del 20% otorgado anoche por el Gobierno de Salta a los docentes, en el marco de las paritarias del sector, regirá para todos los trabajadores de la administración pública. Este incremento se suma al 84,5% que ya se había otorgado, con lo que el aumento del sueldo a los estatales salteños en lo que va del año asciende al 104,5%, y las liquidaciones se pagarán entre mañana y el 5 de octubre. Los voceros indicaron que el 30 de septiembre se pagará el incentivo docente, mientras que ...
Palacio advirtió que, si no hay acuerdo paritario, los Recibidores de Granos «estamos más que preparados para hacernos oír»
+++, Actualidad

Palacio advirtió que, si no hay acuerdo paritario, los Recibidores de Granos «estamos más que preparados para hacernos oír»

En el marco de la Apertura de la Delegación URGARA de Entre Ríos, el secretario general a nivel nacional Pablo Palacio manifestó su indignación por la actitud de la patronal y afirmó que si no hay acuerdo "estamos más que preparados para hacernos oír”. Llevan 4 meses sin aumento. El próximo lunes 2 tendrán una nueva audiencia. La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), anunció la apertura de la Delegación Entre Ríos en la ciudad capital de Paraná, luego del simbólico corte de cinta y ante una numerosa concurrencia, donde recorrieron el recinto al que se refirieron como “la nueva casa de los trabajadores de URGARA”. En este marco, Pablo Palacio, Secretario General del gremio, agradeció el esfuerzo realizado y cruzó a la patronal por su actitud en la ...
Aeronavegantes alcanzaron un nuevo acuerdo paritario con Aerolíneas Argentinas, fijaron una cláusula gatillo y ya se aseguraron un incremento de más del 121% en el último año
+++, Actualidad

Aeronavegantes alcanzaron un nuevo acuerdo paritario con Aerolíneas Argentinas, fijaron una cláusula gatillo y ya se aseguraron un incremento de más del 121% en el último año

El gremio de Aeronavegantes alcanzó un acuerdo para incrementar el salario de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas por 9 puntos porcentuales y se hará efectivo desde el 5 de octubre próximo. También cuenta con cláusula de aumento automático si la inflación de septiembre superara lo convenido. La Comisión Directiva de Aeronavegantes difundió un nuevo entendimiento entre el gremio y la aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas, al que arribaron este jueves. El ajuste será un adicional del 9% que se concretará el próximo jueves 5 de octubre "bajo el mismo formato que viene ocurriendo en los últimos meses". El acuerdo cuenta además con una cláusula de actualización por si el informe de inflación que se difundirá el próximo 12/10 resultara superior al aumento convenido. Si así...
El mes previo a las PASO los salarios habían crecido con fuerza por sobre el índice de inflación
+++, Mundo Laboral

El mes previo a las PASO los salarios habían crecido con fuerza por sobre el índice de inflación

El índice de salarios registró en julio un incremento de 11% respecto al mes previo, por encima de la suba de 6,3% que marcó la inflación en ese periodo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El promedio registrado durante el séptimo mes del año se dio luego de que los sueldos de los trabajadores privados registrados marcaran un aumento de 10,8%; 13,3% en el caso de los empleados de la administración pública y 7% para los trabajadores no registrados. De esta forma, en los primeros siete meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 63,2%; en el sector público 70,2%, y en el sector informal 50,9%. Esto últimos números muestras que entre enero y julio el índice en promedio marcó un avance de 63,5%, frente a una inflación del 60,2%. ...
Jujuy: La Intergremial vuelve a movilizar y le reclama a Morales reanudar la paritaria
Actualidad

Jujuy: La Intergremial vuelve a movilizar y le reclama a Morales reanudar la paritaria

La Intergremial, un colectivo que agrupa sindicatos estatales de la provincia de Jujuy, presentó hoy al gobernador Gerardo Morales un petitorio por la reanudación de la discusión paritaria y anunció una nueva movilización para este jueves en la capital jujeña. Los referentes de los diversos espacios gremiales expusieron en una rueda de prensa sus reclamos salariales y laborales y ratificaron su objetivo de que las autoridades provinciales convoquen a una reunión paritaria. Además, rechazaron una notificación del Gobierno jujeño, que declaró cerrada "de manera unilateral" las negociaciones, luego de que los sindicatos pronunciaran un rechazo unánime a la propuesta paritaria oficial por considerarla "insuficiente, alejada de la realidad inflacionaria y deteriorante de las escalas" sal...
Más paritarias cortas: Catamarca otorgó un aumento salarial del 20% a empleados públicos provinciales y sigue negociando
+++, Actualidad

Más paritarias cortas: Catamarca otorgó un aumento salarial del 20% a empleados públicos provinciales y sigue negociando

El Gobierno de Catamarca otorgó un aumentó salarial del 20% a los trabajadores de la administración pública provincial a partir del mes de septiembre y ningún empleado estatal percibirá menos de 205 mil pesos. "Tras dialogar con los gremios, tomamos la decisión de aumentar un 20% el sueldo de los trabajadores de la administración pública a partir del mes de septiembre, con un piso asegurado de 40.000 pesos", anunció el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en su cuenta oficial de Facebook. Jalil indicó que "el incremento se percibirá con los haberes que se cobran en los primeros días del mes de octubre". El mandatario explicó que "este 20% se debe el escenario económico actual porque entendemos todos que debemos dar un apoyo más a los trabajadores. De esta manera, ningún emple...
Primera señal paritaria de Cavalieri: firma un entendimiento corto para una rama de los empleados de Comercio
+++, Actualidad

Primera señal paritaria de Cavalieri: firma un entendimiento corto para una rama de los empleados de Comercio

La Federación de Comercio que encabeza Armando Cavalieri cerró un acuerdo para la Rama Cerealera de empleados mercantiles. La paritaria corresponde al período comprendido entre julio y septiembre de 2023. Da una primera señal para lo que viene a la totalidad del sector. La Federación de comercio (Faecys) anunció el cierre de un acuerdo en su paritaria salarial de la Actividad Cerealera Anexo al 130/75, con la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO), la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales – "Federación de Acopiadores" y el Centro de Exportadores de Cereales. El acuerdo paritario será para el período trimestral que va de julio a septiembre de 2023. En Julio de 2023, el aumento es de un 10,7%, luego en agosto el...
Ferroviaros pactan otro 36,8% de aumento trimestral y acumulan un casi 88% de incremento en los últimos 7 meses
+++, Actualidad

Ferroviaros pactan otro 36,8% de aumento trimestral y acumulan un casi 88% de incremento en los últimos 7 meses

El entendimiento se rubricó hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación por los 4 gremios de la actividad ferroviaria. Se trata de un acuerdo trimestral del 36.88%. Se pagará en dos tramos. Además pactaron una suma fija no remunerativa adicional por única vez del 12.4% del sueldo total. Los Sindicatos Ferroviarios representados por Sergio Sasia, secretario General Unión Ferroviaria, Omar Maturano, de La Fraternidad, Adrián Silva de APDFA y Enrique Maigua de Señaleros, acordaron con las empresas SOFSE, Belgrano Cargas y Logística líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, Adifse y DECAHF un aumento salarial por los meses de Agosto, Septiembre y Octubre del 36.88%. El mismo se pagará en dos tramos y comprende un 16% sobre todos los conceptos salariales en el mes de setiembre y un 18% en...
#AHORA Palazzo acuerda un nuevo adelanto paritario para el mes de septiembre y lleva el salario inicial de la actividad a más de 470 mil pesos
+++, Actualidad

#AHORA Palazzo acuerda un nuevo adelanto paritario para el mes de septiembre y lleva el salario inicial de la actividad a más de 470 mil pesos

El gremio de la Asociación Bancaria (AB), que encabeza el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, informó hoy que alcanzó un acuerdo salarial con las cámaras patronales que contempla un adelanto para el mes de septiembre de un 16.8%, que sumado al 5.2% retroactivo a agosto totaliza un incremento del 22%. El salario inicial alcanzará los 472 mil pesos. "En el día de la fecha, continuando con la negociación paritaria del año en curso, hemos arribado a un acuerdo con las cámaras empresariales bancarias", explicaron desde la organización que comanda Sergio Palazzo. "Se acordó un adelanto para el mes de septiembre de un 16.8%, que sumado al 5.2% ya acordado (retroactivo al 1ro. de agosto) totaliza un incremento del 22%. Los mismos aplican sobre todas las remuneracione...