Etiqueta: Paritarias

Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%

Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas Metrovías y Ferrovías acordaron hoy un aumento salarial del 16% sobre los haberes del mes de julio y de 18% sobre los sueldos de septiembre. Además pactaron una suma fija no remunerativa equivalente al 12,4 % del salario bruto vigente al mes de agosto 2023. El acuerdo fue firmado hoy por la Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y las Asociaciones de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y Ferroportuarios (Apdfa), que lideran respectivamente Sergio Sasia, Omar Maturano, Enrique Maigua y José Silva. "Los sindicalistas y los funcionarios de esas empresas convinieron hoy en la cartera laboral actualizar las distintas grillas salariales, increme...
Escalan los reclamos paritarios en los canales de TV de Tucumán y ya se habla de retomar las medidas de fuerza
+++, Actualidad

Escalan los reclamos paritarios en los canales de TV de Tucumán y ya se habla de retomar las medidas de fuerza

La paritaria de los trabajadores representados por el Sindicato Argentino de Televisión Satsaid de Tucumán no avanzó. El acuerdo anterior venció a fines de septiembre. El gremio inició jornadas de paro hasta que les dictaron conciliación obligatoria pero termina este viernes. "La paritaria ya es prácticamente mes a mes", sostuvo el secretario general de Tucumán, Roberto González. Luego de algunas jornadas de paro, los trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) entraron en conciliación obligatoria por orden del Gobierno. Esto obligó a las partes a continuar las negociaciones salariales para completar el acuerdo anual, que venció a fines de septiembre.  Roberto González, secretario general del gremio en Tucumán contó...
ATE preveé que «la corrida cambiaria golpeará con dureza el bolsillo de los estatales» y hablan de paritarias
+++, Actualidad

ATE preveé que «la corrida cambiaria golpeará con dureza el bolsillo de los estatales» y hablan de paritarias

El secretario general electo de ATE Rodolfo Aguiar aseguró que “este escenario comienza a trastocar las últimas paritarias en todos los niveles del Estado” y responsabilizó tanto a “los sectores políticos y empresarios que alientan un nuevo golpe de mercado como también al Gobierno que hasta aquí no se ha animado a meter presos a los especuladores”. Luego del abrupto aumento de la cotización del dólar blue en los últimos días, que cerró en $1.010 en la jornada del martes, el Secretario General electo de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que “esta nueva disparada del dólar indefectiblemente va a impactar de manera negativa en el bolsillo de los trabajadores del sector público” y “se va a trasladar de forma inmediata y directa al precio de productos, bienes y servicios que comúnmente consumim...
#URGENTE La Justicia confirmó que el Sipreba ganó la compulsa de afiliados, que desplazó a la UTPBA y que es el sindicato más representativo en la prensa
+++, Actualidad

#URGENTE La Justicia confirmó que el Sipreba ganó la compulsa de afiliados, que desplazó a la UTPBA y que es el sindicato más representativo en la prensa

La Cámara rechazó el recurso presentado por la UTPBA y confirmó que el Sipreba es el gremio más representativo de la prensa. Cierra el camino judicial y ratifica la presencia en las paritarias. Este jueves el Sipreba convocó a un paro y movilización por salarios. Con la firma de los jueces Álvaro Balestrini y Roberto Pompa, la Cámara resolvió "Denegar la pretensión recursiva invocada por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA)" con la que se venía dilatando el ingreso del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) a las paritarias sectoriales. El fallo se monta sobre el de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que rechazó la apelación que la UTPBA presentó en abril. Ahora, entonces, se clausura la vía judicial. En enero de este año a través de la Re...
Más presión para las paritarias: la inflación de la CABA fue de 12% en septiembre y en 12 meses superó el 140%
+++, Actualidad

Más presión para las paritarias: la inflación de la CABA fue de 12% en septiembre y en 12 meses superó el 140%

En los primeros nueve meses del año el dato de inflación ya supera el 100%. La variación mensual es la más alta desde que se empezó a medir la inflación en la Ciudad en 2012. Más presión para las negociaciones salariales. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró en septiembre y alcanzó al 12%, 1,6 puntos por encima del 10,4% de agosto, con un fuerte impacto en alimentos cuyo valor se incrementó más del 14,1%, según informó hoy la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires.De esta forma, la inflación acumulada desde enero es de 101,3%, mientras que la interanual trepó a 140,9%. Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 14,1%, contribuyendo con 2,55 puntos a la variación mensual del IPCBA. Los principales incrementos se observaron en carnes (16,8%) y ...
Los precios de los alimentos se dispararon en septiembre y le meten presión a la nueva ronda de discusiones salariales
+++, Actualidad

Los precios de los alimentos se dispararon en septiembre y le meten presión a la nueva ronda de discusiones salariales

Los precios de los alimentos aumentaron un 12,8 % promedio durante septiembre y algunos artículos, como el azúcar, lleva acumulado un incremento del 289% en los últimos doce meses, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Focus Market. La inflación le mete presión a la nueva ronda de discusiones salariales. Según ese trabajo -que se efectuó sobre 682 productos de diferentes marcas y presentaciones- todas las categorías de consumo masivo presentaron aumentos de dos dígitos el mes pasado: a alimentos se suman bebidas (11,8%), cuidado personal (15,3%) y artículos de limpieza (17,8%). "En dos meses, la devaluación del tipo de cambio oficial mayorista de agosto fue devorada por la inflación. Mantenemos una variación de precios muy elevada a pesar del ancla del tipo de cambio en $3...
Trabajadores del Correo Argentino dan la nota, abrochan un incremento salarial del 40% bimestral y ya arañan los 100 puntos desde marzo
+++, Actualidad

Trabajadores del Correo Argentino dan la nota, abrochan un incremento salarial del 40% bimestral y ya arañan los 100 puntos desde marzo

Se trata de un incremento corto. Los trabajadores del Correo Argentino lograron un nuevo aumento salarial del 40 por ciento a pagarse entre octubre y noviembre. Llega a casi 100 puntos contados desde marzo de este año. Los trabajadores del Correo tendrán nuevos incrementos salariales en los próximos meses, tras el acuerdo paritario celebrado entre las autoridades de la empresa y los gremios con representación en la actividad. Los sindicatos lograron un aumento del 40 por ciento en dos partes: un 20 por ciento en octubre y un 20 por ciento en noviembre de 2023. Asimismo, se estableció una nueva revisión salarial en la segunda quincena de noviembre próximo. Las organizaciones gremiales que fueron parte del acuerdo son FOECYT, FEJEPROC, FOECOP), que lograron el aumento salari...
La UOM gambetea la conflictividad paritaria en el último trimestre y los metalúrgicos cobrarán un aumento del 7% mensual más la diferencia con lo que marque el IPC
+++, Destacadas

La UOM gambetea la conflictividad paritaria en el último trimestre y los metalúrgicos cobrarán un aumento del 7% mensual más la diferencia con lo que marque el IPC

El gremio viene de abrochar un 42,6% más un bono de 60 mil pesos en el trimestre previo. Para el último del año la UOM pactó un piso del 7% mensual más la diferencia de lo que marque la inflación medida por el INDEC. Es una forma de esquivar la conflictividad laboral. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, y las cámaras empresariales del sector llegan a octubre y encaran el desafío de gambetear la conflictividad laboral en un momento de alta inestabilidad política y económica. El gremio viene de abrochar un aumento acumulativo por el trimestre pasado del 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Esto implicó una mejora del 42,6 %. A eso le sumó un bono de 60 mil pesos para cada trabajador por el día del metalúrgico que se pagó en dos cuotas de 30 mil pes...
El Gobierno marca una diferencia fuerte con Milei y otorga el sexto aumento de sueldo adicional para los investigadores de Conicet
+++, Actualidad

El Gobierno marca una diferencia fuerte con Milei y otorga el sexto aumento de sueldo adicional para los investigadores de Conicet

El Gobierno definió la sexta jerarquización salarial. Se trata de un 10% de incremento salarial que se efectivizó de manera complementaria a los aumentos previstos por el acuerdo paritario de los estatales. Contraste con Javier Milei. Luego de que el presidente Alberto Fernández se reuniera en la Casa Rosada con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), se oficializó por decreto, a partir del 1° de octubre, un aumento en el salario de los investigadores. "El Gobierno reconoce el papel protagónico de la ciencia y la tecnología como agentes impulsores del desarrollo nacional, razón por la cual considera estratégico fortalecer la investigación y el desarrollo", establece la medida publicada en el Boletín Oficial. Adicionalmente, la dete...
El gremio de municipales Santafesinos anunció un paro de 48 horas por recomposición salarial
+++, Actualidad

El gremio de municipales Santafesinos anunció un paro de 48 horas por recomposición salarial

El gremio que representa a los trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe y a otras cuatro localidades anunció un paro de actividades por 48 horas a partir del próximo jueves, en reclamo de una recomposición salarial y en protesta por falta de insumos. Se trata de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Asoem), que agrupa a los trabajadores municipales de Santa Fe, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón y Arroyo Leyes. El gremio sostuvo que la medida obedece al reclamo de una "recomposición salarial para septiembre y octubre, complementaria al último acuerdo paritario". Además, solicitó "una resolución ante la alarmante falta de insumos y movilidades que afectan a todas las áreas y repercuten en la retracción de la prestación de servicios a la ciudadanía". ...