Etiqueta: Paritarias

Trabajadores del Correo Argentino dan la nota, abrochan un incremento salarial del 40% bimestral y ya arañan los 100 puntos desde marzo
+++, Actualidad

Trabajadores del Correo Argentino dan la nota, abrochan un incremento salarial del 40% bimestral y ya arañan los 100 puntos desde marzo

Se trata de un incremento corto. Los trabajadores del Correo Argentino lograron un nuevo aumento salarial del 40 por ciento a pagarse entre octubre y noviembre. Llega a casi 100 puntos contados desde marzo de este año. Los trabajadores del Correo tendrán nuevos incrementos salariales en los próximos meses, tras el acuerdo paritario celebrado entre las autoridades de la empresa y los gremios con representación en la actividad. Los sindicatos lograron un aumento del 40 por ciento en dos partes: un 20 por ciento en octubre y un 20 por ciento en noviembre de 2023. Asimismo, se estableció una nueva revisión salarial en la segunda quincena de noviembre próximo. Las organizaciones gremiales que fueron parte del acuerdo son FOECYT, FEJEPROC, FOECOP), que lograron el aumento salari...
La UOM gambetea la conflictividad paritaria en el último trimestre y los metalúrgicos cobrarán un aumento del 7% mensual más la diferencia con lo que marque el IPC
+++, Destacadas

La UOM gambetea la conflictividad paritaria en el último trimestre y los metalúrgicos cobrarán un aumento del 7% mensual más la diferencia con lo que marque el IPC

El gremio viene de abrochar un 42,6% más un bono de 60 mil pesos en el trimestre previo. Para el último del año la UOM pactó un piso del 7% mensual más la diferencia de lo que marque la inflación medida por el INDEC. Es una forma de esquivar la conflictividad laboral. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, y las cámaras empresariales del sector llegan a octubre y encaran el desafío de gambetear la conflictividad laboral en un momento de alta inestabilidad política y económica. El gremio viene de abrochar un aumento acumulativo por el trimestre pasado del 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Esto implicó una mejora del 42,6 %. A eso le sumó un bono de 60 mil pesos para cada trabajador por el día del metalúrgico que se pagó en dos cuotas de 30 mil pes...
El Gobierno marca una diferencia fuerte con Milei y otorga el sexto aumento de sueldo adicional para los investigadores de Conicet
+++, Actualidad

El Gobierno marca una diferencia fuerte con Milei y otorga el sexto aumento de sueldo adicional para los investigadores de Conicet

El Gobierno definió la sexta jerarquización salarial. Se trata de un 10% de incremento salarial que se efectivizó de manera complementaria a los aumentos previstos por el acuerdo paritario de los estatales. Contraste con Javier Milei. Luego de que el presidente Alberto Fernández se reuniera en la Casa Rosada con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), se oficializó por decreto, a partir del 1° de octubre, un aumento en el salario de los investigadores. "El Gobierno reconoce el papel protagónico de la ciencia y la tecnología como agentes impulsores del desarrollo nacional, razón por la cual considera estratégico fortalecer la investigación y el desarrollo", establece la medida publicada en el Boletín Oficial. Adicionalmente, la dete...
El gremio de municipales Santafesinos anunció un paro de 48 horas por recomposición salarial
+++, Actualidad

El gremio de municipales Santafesinos anunció un paro de 48 horas por recomposición salarial

El gremio que representa a los trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe y a otras cuatro localidades anunció un paro de actividades por 48 horas a partir del próximo jueves, en reclamo de una recomposición salarial y en protesta por falta de insumos. Se trata de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Asoem), que agrupa a los trabajadores municipales de Santa Fe, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón y Arroyo Leyes. El gremio sostuvo que la medida obedece al reclamo de una "recomposición salarial para septiembre y octubre, complementaria al último acuerdo paritario". Además, solicitó "una resolución ante la alarmante falta de insumos y movilidades que afectan a todas las áreas y repercuten en la retracción de la prestación de servicios a la ciudadanía". ...
Luis Barrionuevo acordó un aumento adicional del 16% no remunerativo para los Gastronómicos y absorbió la suma fija dispuesta por Sergio Massa
+++, Actualidad

Luis Barrionuevo acordó un aumento adicional del 16% no remunerativo para los Gastronómicos y absorbió la suma fija dispuesta por Sergio Massa

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), que lidera Luis Barrionuevo, pactó un "acuerdo complementario 2023" que consiste en el otorgamiento de una suma no remunerativa del 16 por ciento como complemento de la paritaria. Se abonará a partir del salario del mes de septiembre hasta abril del año próximo. "Se acordó el pago de una suma no remunerativa del 16% como complemento del acuerdo 23/24, abonándose a partir del salario del mes de septiembre 2023 hasta abril 2024", explicaron desde la organización gremial. El acuerdo fue suscripto con la Cámara Argentina de Concesionarios de Servicios de Comedores y Refrigerios (Cacyr) y la Cámara Argentina de Empresas de Catering, Servicios de Alimentación, Comedores Privados y Afine...
Los trabajadores de la administración pública salteña cobrarán septiembre con un aumento del 20% y ya superan el 104% anual
+++, Actualidad

Los trabajadores de la administración pública salteña cobrarán septiembre con un aumento del 20% y ya superan el 104% anual

Los trabajadores de la administración pública de Salta cobrarán el sueldo de septiembre con un 20% de aumento. Los estatales tendrán incremento salarial del 104,5% en lo que va del año, tras un acuerdo entre el Gobierno provincial y los gremios. Fuentes gubernamentales informaron que el aumento salarial del 20% otorgado anoche por el Gobierno de Salta a los docentes, en el marco de las paritarias del sector, regirá para todos los trabajadores de la administración pública. Este incremento se suma al 84,5% que ya se había otorgado, con lo que el aumento del sueldo a los estatales salteños en lo que va del año asciende al 104,5%, y las liquidaciones se pagarán entre mañana y el 5 de octubre. Los voceros indicaron que el 30 de septiembre se pagará el incentivo docente, mientras que ...
Palacio advirtió que, si no hay acuerdo paritario, los Recibidores de Granos «estamos más que preparados para hacernos oír»
+++, Actualidad

Palacio advirtió que, si no hay acuerdo paritario, los Recibidores de Granos «estamos más que preparados para hacernos oír»

En el marco de la Apertura de la Delegación URGARA de Entre Ríos, el secretario general a nivel nacional Pablo Palacio manifestó su indignación por la actitud de la patronal y afirmó que si no hay acuerdo "estamos más que preparados para hacernos oír”. Llevan 4 meses sin aumento. El próximo lunes 2 tendrán una nueva audiencia. La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), anunció la apertura de la Delegación Entre Ríos en la ciudad capital de Paraná, luego del simbólico corte de cinta y ante una numerosa concurrencia, donde recorrieron el recinto al que se refirieron como “la nueva casa de los trabajadores de URGARA”. En este marco, Pablo Palacio, Secretario General del gremio, agradeció el esfuerzo realizado y cruzó a la patronal por su actitud en la ...
Aeronavegantes alcanzaron un nuevo acuerdo paritario con Aerolíneas Argentinas, fijaron una cláusula gatillo y ya se aseguraron un incremento de más del 121% en el último año
+++, Actualidad

Aeronavegantes alcanzaron un nuevo acuerdo paritario con Aerolíneas Argentinas, fijaron una cláusula gatillo y ya se aseguraron un incremento de más del 121% en el último año

El gremio de Aeronavegantes alcanzó un acuerdo para incrementar el salario de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas por 9 puntos porcentuales y se hará efectivo desde el 5 de octubre próximo. También cuenta con cláusula de aumento automático si la inflación de septiembre superara lo convenido. La Comisión Directiva de Aeronavegantes difundió un nuevo entendimiento entre el gremio y la aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas, al que arribaron este jueves. El ajuste será un adicional del 9% que se concretará el próximo jueves 5 de octubre "bajo el mismo formato que viene ocurriendo en los últimos meses". El acuerdo cuenta además con una cláusula de actualización por si el informe de inflación que se difundirá el próximo 12/10 resultara superior al aumento convenido. Si así...
El mes previo a las PASO los salarios habían crecido con fuerza por sobre el índice de inflación
+++, Mundo Laboral

El mes previo a las PASO los salarios habían crecido con fuerza por sobre el índice de inflación

El índice de salarios registró en julio un incremento de 11% respecto al mes previo, por encima de la suba de 6,3% que marcó la inflación en ese periodo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El promedio registrado durante el séptimo mes del año se dio luego de que los sueldos de los trabajadores privados registrados marcaran un aumento de 10,8%; 13,3% en el caso de los empleados de la administración pública y 7% para los trabajadores no registrados. De esta forma, en los primeros siete meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 63,2%; en el sector público 70,2%, y en el sector informal 50,9%. Esto últimos números muestras que entre enero y julio el índice en promedio marcó un avance de 63,5%, frente a una inflación del 60,2%. ...
Jujuy: La Intergremial vuelve a movilizar y le reclama a Morales reanudar la paritaria
Actualidad

Jujuy: La Intergremial vuelve a movilizar y le reclama a Morales reanudar la paritaria

La Intergremial, un colectivo que agrupa sindicatos estatales de la provincia de Jujuy, presentó hoy al gobernador Gerardo Morales un petitorio por la reanudación de la discusión paritaria y anunció una nueva movilización para este jueves en la capital jujeña. Los referentes de los diversos espacios gremiales expusieron en una rueda de prensa sus reclamos salariales y laborales y ratificaron su objetivo de que las autoridades provinciales convoquen a una reunión paritaria. Además, rechazaron una notificación del Gobierno jujeño, que declaró cerrada "de manera unilateral" las negociaciones, luego de que los sindicatos pronunciaran un rechazo unánime a la propuesta paritaria oficial por considerarla "insuficiente, alejada de la realidad inflacionaria y deteriorante de las escalas" sal...