Etiqueta: Paritarias

Se tensa la paritaria y los gremios docentes entrerrianos convocan a un paro en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Se tensa la paritaria y los gremios docentes entrerrianos convocan a un paro en reclamo de mejoras salariales

La decisión la tomaron luego de una nueva reunión de la paritaria salarial con representantes paritarios del gobierno. Los sindicatos docentes demandan la «necesidad impostergable de llegar a un acuerdo trimestral para finalizar el año y que, a su vez, garantice estar por encima de la inflación». El Frente Sindical Docente conformado por AGMER, AMET, UDA y SADP, convocó a «huelga los días lunes 6 y jueves 9 de noviembre», para que «ningún salario docente quede por debajo de la inflación, en un contexto en donde los trabajadores y trabajadoras necesitan, sin dilaciones, de respuestas urgentes». Los sindicatos docentes demandan la «necesidad impostergable de llegar a un acuerdo trimestral para finalizar el año y que, a su vez, garantice estar por encima de la inflación». Durant...
Carga y Descarga firmó un nuevo aumento trimestral del 35% con Mercado Libre y llevó el salario inicial a más de 600 mil pesos en diciembre
+++, Actualidad

Carga y Descarga firmó un nuevo aumento trimestral del 35% con Mercado Libre y llevó el salario inicial a más de 600 mil pesos en diciembre

El Sindicato de Carga y Descarga cerró el año con un aumento escalonado del 35% para los trabajadores de Mercado Libre. Los sueldos básicos superarán los 600 mil pesos en diciembre. Vuelven a discutir paritarias en enero. En los últimos días, la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA) finalizó el acuerdo salarial con los directivos de Meli Log SA. Se trata de la paritaria que actualiza los haberes de los trabajadores de Mercado Libre. El gremio pactó un aumento del 35% para lo que resta del año y el compromiso de retomar las paritarias en enero del 2024. El incremento será del 15% en octubre, 10% en noviembre y 10% en diciembre. De esa manera, el salario inicial para los trabajadores de Mercado Libre será de $499.383,31 en octubre, $549.321,6...
Docentes jujeños y otra paritaria fallida: Estiman que por las dilaciones ya sufren una pérdida de poder adquisitivo del 25%
+++, Actualidad

Docentes jujeños y otra paritaria fallida: Estiman que por las dilaciones ya sufren una pérdida de poder adquisitivo del 25%

Este viernes hubo una nueva reunión paritaria con el gobierno de la provincia de Jujuy a cargo de Gerardo Morales. Pese a las expectativas, los representantes sindicales se fueron sin una oferta de aumento salarial. Se vuelven a reunir el 13 de noviembre. Referentes jujeños del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), de la Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (ASDEA), y de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), se reunieron con funcionarios del gobierno provincial en lo que esperaban una oferta paritaria pero no ocurrió. De acuerdo a las declaraciones de Silvia Valverde, la titular de SADOP a Jujuy al Momento, se convocaron varios encuentros de acuerdo al nivel, y no les permitieron estar presentes en la reunión con autoridades...
Tras la mediatización del conflicto, el Sindicato de Televisión logró un «principio de entendimiento» con canales de aire y productoras que lleva el incremento salarial al 137%
+++, Actualidad

Tras la mediatización del conflicto, el Sindicato de Televisión logró un «principio de entendimiento» con canales de aire y productoras que lleva el incremento salarial al 137%

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) logró un "principio de entendimiento" con canales de aire y productoras que incluye el cierre de paritarias 2022-2023, con un aumento anual del 137%, más un 30% sobre esa base entre octubre y diciembre, además del pago de sumas fijas. El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) logró un "principio de entendimiento" con canales de aire y productoras que incluye el cierre de paritarias 2022-2023, con un aumento anual del 137%, más un 30% sobre esa base entre octubre y diciembre, además del pago de sumas fijas. El SATSAID informó que "tras una dura negociación" que duró casi dos meses y estuvo acompañada por acciones y medidas de fuerza en canales de aire, señales de cable y productoras de todo el país, alcanzó un acuerdo con las cámara...
Día no laborable y súper bono de más de 460 mil pesos: el lunes no habrá bancos por el Día del Bancario
+++, Actualidad

Día no laborable y súper bono de más de 460 mil pesos: el lunes no habrá bancos por el Día del Bancario

La fecha se celebra en conmemoración a la fundación de la Asociación Bancaria, sindicato liderado por Sergio Palazzo. No habrá atención en las entidades financieras de todo el país. Los trabajadores cobrarán una bono de más de 460 mil pesos. El día del bancario es el próximo lunes 6 de noviembre. Por ese motivo, los bancos públicos y privados de todo el país van a operar de manera reducida. De todos modos, varios trámites podrán realizarse de manera electrónica. Durante la jornada del 6 de noviembre la atención al público en las entidades financieras de todo el país no va a funcionar. Sin embargo, los bancos precisaron cuáles son las operaciones que sí se van a poder realizar durante el Día del Trabajador Bancario: Transacciones en cajeros automáticos y terminales de autoservi...
Paritaria avícola: La Federación de la Carne logró un 71% de aumento trimestral y acumula 131,8% en nueve meses
+++, Actualidad

Paritaria avícola: La Federación de la Carne logró un 71% de aumento trimestral y acumula 131,8% en nueve meses

En el marco de una negociación paritaria, se acordó un aumento trimestral entre noviembre y enero de 2024. El secretario general de la Federación de la Carne Alberto Fantini afirmó que el objetivo "siempre seguirá siendo la defensa del poder adquisitivo de nuestros trabajadores”. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, logró un aumento trimestral del 27% en noviembre, 21% en diciembre y 23% en enero 2024 para la paritaria interanual de mayo 2023 – abril 2024 del Sector Avícola. De esta manera, el acuerdo paritario suma un 71% en tres meses. En este contexto, la Federación llevaba acumulado hasta octubre un 60,8% y con esta nueva recomposición salarial alcanza un 131,8% de aumento en un período de nueve meses q...
Los Judiciales bonaerenses también le solicitaron a Kicillof la continuidad de la paritaria salarial
+++, Actualidad

Los Judiciales bonaerenses también le solicitaron a Kicillof la continuidad de la paritaria salarial

Lo hicieron a través de una nota en la que los judiciales le requirieron a la cartera laboral "la urgente convocatoria". Es para dar continuidad a la paritaria salarial del sector. La Asociación Judicial Bonaerense realizó una presentación formal al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para retomar la discusión salarial, en el marco de la situación inflacionaria. A través de una nota solicitaron "la urgente convocatoria para dar continuidad a la paritaria, en cuarto intermedio desde la última reunión desarrollada el pasado 18 de octubre". En la última reunión el sindicato llevó el reclamo de la imperiosa necesidad de que el Poder Ejecutivo otorgue a la brevedad una recomposición salarial que vuelva a ubicar los salarios de las y los judiciales por encima de la in...
Tras el acuerdo entre la Federación de Comercio y los empresarios, el Ministerio de Trabajo homologó el aumento trimestral del 47% para los más de un millón de mercantiles
+++, Actualidad

Tras el acuerdo entre la Federación de Comercio y los empresarios, el Ministerio de Trabajo homologó el aumento trimestral del 47% para los más de un millón de mercantiles

El Ministerio de Trabajo homologó hoy el acuerdo entre la Federación de Comercio y los empresarios del sector. Oficializó el aumento trimestral del 47% para los mercantiles, tal como lo habían pedido las partes. Vuelven a negociar en 3 meses. El Ministerio de Trabajo de la Nación homologó hoy el entendimiento al que llegaron la semana pasada la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). Se trata de la oficialización, que habían solicitado las partes, del incremento trimestral del 47% que llevó el básico del sector a los $397.400 para cerrar el año. Vale recordar que la Faecys que encabeza Armando Cavalieri y las cámaras empr...
ATE presiona por paritarias y convocó a huelga de porteros que amenaza con paralizar las escuelas por 24 y 48 horas en Río Negro
+++, Actualidad

ATE presiona por paritarias y convocó a huelga de porteros que amenaza con paralizar las escuelas por 24 y 48 horas en Río Negro

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro que convocó a una huelga de 24 horas para el jueves 9 de noviembre y otra de 48 horas para el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre en reclamos de mejoras salariales y de mejores condiciones de trabajo, en esa provincia. La protesta fue resuelta por el plenario de delegados realizado este fin de semana en General Roca, donde participaron más de 150 representantes sindicales de los 15 consejos escolares de la provincia. Para el gremio, "es urgente el pase a contrato de trabajadores horas cátedra, el pase a la planta permanente de los trabajadores contratados y el cumplimiento de jornadas institucionales con horarios delimitados de capacitación no laborables". También, los porteros demandan "la sustitución de horas suplementa...
El sindicato de la televisión Satsaid se refirió a los errores en los vivos de A24: «Esto pasa cuando mandan a hacer nuestro trabajo a gente que no está capacitada»
+++, Actualidad

El sindicato de la televisión Satsaid se refirió a los errores en los vivos de A24: «Esto pasa cuando mandan a hacer nuestro trabajo a gente que no está capacitada»

Las medidas de fuerza del Satsaid dieron que hablar y generaron estragos. El más explosivo por sus repercusiones, y posibles implicancias políticas, fue durante la entrevista que Javier Milei dio en A24. Los trabajadores iniciaron uno de los paros sorpresivos para reclamar aumento salarial y estaba siendo reemplazado por personal jerárquico para sostener la trasmisión pero el candidato no lo soportó y se desencajó en vivo. El martes 31 a las 15 hs habrá una nueva audiencia. El Sindicato de la Trabajadores de la Televisión Satsaid lleva días en un reclamo laboral a las cámaras empresariales que no abren la negociación paritaria. Según los cálculos del gremio llevan una pérdida de poder adquisitivo de 20 puntos, que de extenderse sobre el sueldo de octubre llegará a una pérdida de 30 pu...