Etiqueta: Paritarias

Aguiar visitó San Luis, se reunió con el gobernador Rodríguez Saa y valoró que no haya estatales por debajo de la línea de la pobreza
+++, Actualidad

Aguiar visitó San Luis, se reunió con el gobernador Rodríguez Saa y valoró que no haya estatales por debajo de la línea de la pobreza

Aguiar destacó el último acuerdo salarial que ubicó el ingreso mínimo de provinciales y municipales en $382.000. Participaron además el Secretario General de ATE San Luis, Fernando Gatica, y el Ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto de la provincia, Fabián Filomena. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, visitó la provincia de San Luis en el marco de la asunción de las nuevas autoridades provinciales del gremio y se reunió con el Gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en Terrazas del Portezuelo, complejo en donde se encuentra la Casa de Gobierno de la provincia. Participó del encuentro también el Ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto puntano, Fabián Filomena, y el Secretario General de ATE San Luis, Fernando Gatica. Frente al Gobernador, los dirige...
Por un fuerte conflicto salarial no comenzó la temporada de langostinos en aguas provinciales de Chubut
+++, Actualidad

Por un fuerte conflicto salarial no comenzó la temporada de langostinos en aguas provinciales de Chubut

La temporada de langostinos en aguas jurisdiccionales del Chubut, que ya debería estar en marcha, no comenzó por un paro de los "observadores de abordo" y un conflicto entre el sindicato de los estibadores y los empresarios del sector, según reconoció el Secretario de Pesca, Gabriel Aguilar. "En el caso de los observadores a bordo ellos están pidiendo un incremento salarial similar a los que obtienen los empleados de la actividad privada, pero es imposible para nosotros acceder porque tenemos el mecanismo de paritarias en el Estado que es totalmente distinto al del sector privado", explicó Aguilar a Télam. Si no operan los observadores de abordo que se embarcan en 18 pesqueros para fiscalizar la talla de los ejemplares de langostinos, no se habilita la temporada, que ya debería esta...
En una de sus últimas determinaciones como gobernador, Rodríguez Saa otorgó un aumento salarial adicional del 9% para la administración pública
+++, Actualidad

En una de sus últimas determinaciones como gobernador, Rodríguez Saa otorgó un aumento salarial adicional del 9% para la administración pública

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, anunció un aumento salarial de 9% para toda la administración pública provincial y planes sociales. Una de sus últimas medidas como mandatario provincial. El aumento se tuvo en cuenta de acuerdo al último índice inflacionario de la provincia, que en el mes de octubre alcanzó el 7,5%, según el informe elaborado por la Dirección de Estadística y Censo local, y la canasta básica, difundida por el Instituto de Estadística y Censo (INDEC), que alcanzó los $345.000 para que una familia no sea pobre. "Seguimos trabajando para ganarle a la inflación en San Luis; tal como lo dijimos nuestro piso salarial nuevamente este mes está por encima de la línea de pobreza. Con todos estos incrementos que venimos dando mes a mes hemos bajamos 30 puntos ...
El gremio del caucho denunció a los empresarios de la actividad por dilatar e impedir los acuerdos paritarios
+++, Actualidad

El gremio del caucho denunció a los empresarios de la actividad por dilatar e impedir los acuerdos paritarios

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (Socaya), que conduce José Pasotti, denunció que "los empresarios de la industria dilatan y no permiten negociar paritarias bajo la excusa de las trabas en las importaciones de los materiales" para el sector. Un documento gremial acusó a los empresarios del caucho de "dilatar y no alcanzar un acuerdo bajo la excusa de esas trabas", y ratificó que la organización sindical reclama un inmediato aumento salarial convencional del 16% de forma retroactiva a octubre. "La situación arriesga a más de mil trabajadores de la industria que, a diario, ponen el cuerpo para sacar el país adelante. La actividad del caucho sufre la mano del monopolio de algunos vivos e inescrupulosos que abastecen esos materiales. Ya se iniciaron acciones para que el p...
#EXCLUSIVO Con los datos del Indec en la mano, SMATA sostuvo el esquema de aumentos bimestrales para las automotrices y firmó un 22,3% para noviembre y diciembre
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Con los datos del Indec en la mano, SMATA sostuvo el esquema de aumentos bimestrales para las automotrices y firmó un 22,3% para noviembre y diciembre

Tras conocerse el índice de inflación de octubre, el gremio de mecánicos SMATA pactó un nuevo incremento bimestral para los operarios de las terminales automotrices. Se trata de un 22,3% a cobrarse desde el 1° de noviembre. El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera el binomio Ricardo Pignanelli y el ahora diputado nacional electo Mario «Paco» Manrique, pactó con un nuevo incremento bimestral de haberes para los trabajadores de la actividad que cumplen funciones en las terminales automotrices. Por la disparada inflacionaria y la delicada situación económica del país, el gremio mantuvo el esquema de actualización bimestral que rompe con la histórica paritaria trimestral del sector que ya tenía más de 10 años de vigencia. Se trata de un incremento del 22,3% qu...
Daer firmó paritarias bimestrales para seis convenios de Sanidad y araña el 140% de aumento para los últimos 8 meses del año
+++, Actualidad

Daer firmó paritarias bimestrales para seis convenios de Sanidad y araña el 140% de aumento para los últimos 8 meses del año

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) cerró incrementos salariales para los convenios 103/75 (Hospitales y Colectividades), 108/75 (Institutos, Laboratorios de análisis clínicos, Consultorios y Clínicas sin internación, 122/75 (Sanatorios y Geriátricos), 107/75 (Mutuales), 743/16 (Atención e internación domiciliaria). "De abril a diciembre terminamos con el 137% de aumento", planteó Daer. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) que encabeza el cotitular de la CGT, Héctor Daer, cerró acuerdos salariales con las cámaras empresarias del sector de sanidad para seis de sus convenios relativos a la asistencia sanitaria. "De abril a diciembre terminamos con el 137% de aumento", planteó Daer en el plenario de dele...
Estatales jujeños tensan al máximo y rechazan oferta salarial y el bono de 100 mil pesos anunciado por el Ejecutivo local
+++, Actualidad

Estatales jujeños tensan al máximo y rechazan oferta salarial y el bono de 100 mil pesos anunciado por el Ejecutivo local

Sindicatos de trabajadores estatales de Jujuy, que componen la Intergremial, salieron hoy a rechazar la oferta de aumento del 10% en el salario básico y el pago de un bono de $100.000, en tres cuotas, propuesto por el Gobierno local, al considerar esa propuesta como “insuficiente” ante la existencia de un “atraso salarial superior al 40% respecto de la inflación”. Los gremios aseguraron, además, que "es posible atender incrementos de acuerdo a la inflación” a partir de los aumentos en la coparticipación que recibe la provincia, y adelantaron que exigirán, como contrapropuesta, una “mayor mejora porcentual del salario y que abarque los meses de diciembre a febrero, y una oferta superadora en torno al bono” por parte de las autoridades. En conferencia de prensa, referentes de los dist...
Tosco calificó de «hecho histórico» la convocatoria a paritarias para los informáticos y aseguró que hay «esperanza» entre los trabajadores
+++, Actualidad

Tosco calificó de «hecho histórico» la convocatoria a paritarias para los informáticos y aseguró que hay «esperanza» entre los trabajadores

El secretario general de la Asociación Gremial de Computación (AGC), Ezequiel Tosco, calificó hoy como "un hito" la convocatoria del Ministerio de Trabajo al gremio y las cámaras empresarias para conformar la mesa paritaria nacional y expresó que "esto genera grandes expectativas y esperanza" entre los trabajadores. "Tras más de 30 años de lucha de la organización de los trabajadores informáticos nucleados en AGC, el Ministerio de Trabajo que lidera Raquel 'Kelly' Olmos, inició la convocatoria del proceso paritario sectorial convocando a las seis cámaras empresarias", informó el gremio. Tosco, en declaraciones a Télam, aseguró que "finalmente podremos expresarnos en un marco de igualdad frente a las empresas" y "abordar diversos temas relacionados con la vida profesional de los info...
Ola de incrementos salariales: fijan nuevos salarios mínimos para diversas actividades agrarias
+++, Actualidad

Ola de incrementos salariales: fijan nuevos salarios mínimos para diversas actividades agrarias

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó un incremento de las remuneraciones mínimas para trabajadores que se desempeñan en diversas actividades del sector. A través de doce resoluciones (252/2023 a 263/2023) publicadas en el Boletín Oficial se determinaron incrementos salariales para los peones rurales, representados por la UATRE, de diferentes actividades. En el caso de las provincias de Mendoza y San Juan, la remuneración mínima para los cosechadores de damasco, frambuesa, durazno y ajo, pasará a ser de $ 12.500 por día, con vigencia hasta el próximo 31 de octubre, sin incluir el proporcional correspondiente al aguinaldo. Para los trabajadores del ajo, el salario mensual garantizado será de $ 298.992,42. Por otro lado, para la actividad yerbatera de Misiones y los de de...
Con el dato oficial de octubre, la UOM activa un aumento automático por inflación para los metalúrgicos
+++, Actualidad

Con el dato oficial de octubre, la UOM activa un aumento automático por inflación para los metalúrgicos

El último acuerdo salarial de la UOM para metalúrgicos que se firmó en octubre preveía un aumento automático en función de la inflación. El dato de INDEC se publicó ayer y sorprendió con un 8,3%. El INDEC dio a conocer el dato de inflación de octubre, y esto activa la paritaria de los trabajadores metalúrgicos para el mes de noviembre 2023. En el último acuerdo salarial, la UOM acordó con las cámaras CAMIMA, AFARTE, CAIAMA, ADIMRA y FEDEHOGAR un incremento para el de octubre-diciembre atado a la evolución del Índice de Precios al Consumidor. Para el trimestre anterior Julio-Septiembre, la UOM había incluido un aumento en tres tramos de 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Al ser acumulativo, el aumento total resulta de 42.57% al final del último mes. ...