Etiqueta: Paritarias

La UTA pacta un aumento salarial para el último trimestre del año y el ingreso inicial de los choferes será de más de 611 mil pesos en diciembre
+++, Actualidad

La UTA pacta un aumento salarial para el último trimestre del año y el ingreso inicial de los choferes será de más de 611 mil pesos en diciembre

La UTA y las empresas de transporte automotor convinieron los detalles del aumento de sueldos para los choferes de colectivos. El salario inicial, con los viáticos, superará los 611 mil pesos en diciembre. Vuelven a discutir en diciembre. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que comanda Roberto Fernández finalmente llegó a la firma del «acuerdo definitivo» en su negociación paritaria con las empresas de colectivos de la zona metropolitana de la Argentina. En la revisión de haberes, Fernández pactó un incremento para el último trimestre del año que impactará en los ingresos de los choferes de corta y media distancia. Según el acta acuerdo con fecha del 25 de octubre, a la que accedió InfoGremiales, los colectiveros recibirán en octubre un haber inicial de 452 mil pesos de más un p...
La UATRE revisa los salarios para el último trimestre y lleva el inicial de los avícolas a los 260 mil pesos
+++, Actualidad

La UATRE revisa los salarios para el último trimestre y lleva el inicial de los avícolas a los 260 mil pesos

Se trata de un entendimiento trimestral. El haber de los trabajadores avícolas alcanzará los 260 mil pesos a diciembre. Se definió en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) llegó a un acuerdo en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para elevar las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras del sector avícola en todo el país. Se trata de un entendimiento trimestral que lleva los haberes iniciales a los 260 mil pesos en diciembre. "De esta manera vemos fortalecido el salario de los compañeros y compañeras, con una actualización mensual que les permitirá enfrentar la inflación mensual que venimos sufriendo" afirmó José Voytenco luego de recibir la Resolución 234/2023 de la CNTA. "Vamos...
Los estatales de Catamarca cobrarán bono por $45.000 hasta fin de año y tendrán aumento adicional en los viáticos
+++, Actualidad

Los estatales de Catamarca cobrarán bono por $45.000 hasta fin de año y tendrán aumento adicional en los viáticos

El Gobierno de Catamarca y dirigentes gremiales de la administración pública de esa provincia acordaron extender y aumentar hasta el mes de diciembre una bonificación especial. Serán 45 mil pesos. Además habrá aumento para los viáticos. Tras una nueva reunión mantenida con representantes gremiales, el gobernador Raúl Jalil decidió extender la bonificación especial que concluía en octubre hasta el mes de diciembre, con un aumento de $5.000 (25% del valor del bono). Este bono se suma a la bonificación de $20.000 -acordada con los gremios en julio pasado-, lo que permitirá que los trabajadores públicos perciban hasta el mes de diciembre un total de $45.000 en concepto de bonos. Por otra parte, se acordó un incremento del 50% para los viáticos de la administración pública en gene...
Mendoza ofrece un 20% de aumento bimestral a los empleados estatales y las charlas sigue la semana próxima
+++, Actualidad

Mendoza ofrece un 20% de aumento bimestral a los empleados estatales y las charlas sigue la semana próxima

El Gobierno de Mendoza se reunió con los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para analizar una nueva propuesta salarial para los regímenes de Salud; de Administración Central; Guardaparques y Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Ofreció un aumento bimestral. Las charlas siguen la semana próxima. El Gobierno de Mendoza inició las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. Después de las reuniones mantenidas en la última semana con los representantes gremiales del SUTE, funcionarios y empleados judiciales y de la Dirección Provincial de Vialidad, se presentó una propuesta salarial a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para los regímenes de 15 de Salud; 5, de Administración...
Pasaron los comicios y la paritaria de los Empleados de Comercio entra en horas de definiciones
+++, Actualidad

Pasaron los comicios y la paritaria de los Empleados de Comercio entra en horas de definiciones

Las charlas paritarias entre el sindicato mercantil y las cámaras empresarias comenzaron la semana pasada. Esperaban el resultado de las elecciones para terminar de ajustar las proyecciones. Ya intercambian números. Horas decisivas. Luego de que se conociera el índice de inflación oficial de septiembre y de que pasaran las elecciones generales de este domingo, Armando Cavalieri retomará las discusiones salariales para los empleados de comercio. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, el gremio ya contactó a las cámaras empresarias y las partes comenzaron a "intercambiar números". Todos vaticinan que las conversaciones no serán largas. El objetivo de la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios y llegar a un entendimiento para actualizar ...
Alimentación cerró la paritaria avícola: inédito aumento del 66,5% para el último trimestre del año
+++, Actualidad

Alimentación cerró la paritaria avícola: inédito aumento del 66,5% para el último trimestre del año

La Federación de Trabajadores de la Alimentación FTIA anunció un acuerdo de incremento salarial, en el marco de la paritaria para el sector Procesamiento de Aves, del 66,5% para el trimestre octubre-diciembre, alcanzando los 127 puntos en lo que va del año paritario. La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) cerró la paritaria para el personal del sector Procesamiento de Aves con la Cámara Empresaria del sector Procesamiento de Aves. El acuerdo contempla un incremento salarial del 66,5% para el último trimestre del año. A través de un comunicado de prensa, el gremio que lidera Héctor Morcillo, informó que el aumento se hará efectivo en tres cuotas mensuales, correspondiendo un incremento del 24% en octubre, del 19%&nbs...
En sintonía con el IPC de la provincia y en una de sus últimas resoluciones como gobernador, Rodríguez Saa otorgó un aumento salarial del 15% para la administración pública de San Luis
+++, Actualidad

En sintonía con el IPC de la provincia y en una de sus últimas resoluciones como gobernador, Rodríguez Saa otorgó un aumento salarial del 15% para la administración pública de San Luis

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, anunció un aumento salarial de 15% para toda la administración pública provincial y planes sociales, además de adicionales para el personal de seguridad, salud y docentes. El aumento del 15% se tuvo en cuenta de acuerdo al último índice inflacionario de la provincia que en el mes de septiembre alcanzó el 14,8%, según el informe elaborado por la Dirección de Estadística y Censo local, y la canasta básica, difundida por el Instituto de Estadística y Censo (INDEC) que alcanzó los $319.422,04 para que una familia no sea pobre. "Tal cual dijimos vamos ir chequeando mes a mes los salarios por la crisis inflacionaria que estamos viviendo. Este incremento permite que se esté por encima de los índices de pobreza, quienes percibían $300 mil qu...
Judiciales bonaerenses reabrieron la negociación salarial y presentaron sus reclamos
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses reabrieron la negociación salarial y presentaron sus reclamos

Según lo acordado en septiembre, trabajadores judiciales bonaerenses reanudaron las negociaciones salariales y de condiciones laborales comprendidas en la Mesa Técnica. Presentaron sus demandas y pasaron a cuarto intermedio. La Asociación de Judiciales Bonaerenses anunció que entre los principales temas reclamados estuvo el pedido de ubicar salarios por encima de la inflación, la recategorización para categorías más bajas, la bonificación por título para Peritos y la situación de tercerizadas de limpieza Durante el mediodía de hoy, en sede del Ministerio de Trabajo de la provincia, se concretó la reanudación de la negociación salarial 2023 entre el Poder Ejecutivo y la AJB, instancia que se da en el marco de lo acordado en la última instancia de actualización del mes de septiembre....
Bancarios abrochó un adelanto que eleva el básico a casi 540 mil pesos y ajusta automáticamente por inflación
+++, Actualidad

Bancarios abrochó un adelanto que eleva el básico a casi 540 mil pesos y ajusta automáticamente por inflación

Mientras empezaba a correr la conciliación obligatoria que frenaba el paro bancario previsto para el viernes, la Asociación Bancaria y la parte empleadora alcanzaron un acuerdo de aumento del mes de octubre en concepto de adelanto que eleva el salario básico a casi 540 mil pesos. Si la inflación superara el 125% se ajustará automáticamente, debiendo las entidades bancarias aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda. El miércoles, el consejo directivo de la Asociación Bancaria (AB) había anunciado un paro de 24 horas para este viernes en los bancos Santander, Galicia y Supervielle. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y abrió una mesa de negociación que culminó con un acuerdo que tendrá un formato de adelanto. El ajuste salarial cerrado corresponde...
#AHORA La UOCRA subió la vara y abrochó aumentos salariales acumulativos de dos dígitos para el último trimestre del año
+++, Actualidad

#AHORA La UOCRA subió la vara y abrochó aumentos salariales acumulativos de dos dígitos para el último trimestre del año

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que lidera Gerardo Martínez pactó incrementos acumulativos de dos dígitos para el último trimestre del año. Regirá hasta el 31 de diciembre y tendrá un seguimiento constante. Será homologada en los próximos días. La UOCRA, el gremio que comanda Gerardo Martínez uno de los dirigentes más influyentes de la CGT, cerró el entendimiento salarial para el último trimestre del 2023. Según pudo saber InfoGremiales, el preacuerdo será homologado en los próximos días. Martínez abrochó con las Cámaras empresariales de la Construcción un incremento acumulativo de dos dígitos mensual hasta que termine el año. Se trata de un aumento en el mes de octubre de 2023 del 12% que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 30 ...