Etiqueta: Paritarias

La Federación de Prensa acordó un aumento del 50% trimestral para los periodistas del interior del país
+++, Actualidad

La Federación de Prensa acordó un aumento del 50% trimestral para los periodistas del interior del país

"El acuerdo fue resultado de una paritaria que estuvo acompañada por asambleas y un plan de lucha en todo el país con mandato del plenario de delegados y dirigentes de Fatpren", señaló la titular de la organización, Carla Gaudensi. La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) alcanzó un acuerdo con la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira) para implementar un incremento salarial del 50% correspondientes a los salarios de octubre, noviembre y diciembre. Según comunicó el gremio, el acuerdo "consta de un incremento del 15% para el mes de octubre, un incremento del 5% el mes de noviembre y un incremento del 10% para el mes de diciembre y ese mismo mes también se abonará una suma de 20.000 pesos. Gracias a este acuerdo, en diciembre el increm...
Las paritarias vuelan: trabajadores de Pizzerías, Servicios Rápidos y Heladerías tendrán un aumento salarial del 66% trimestral
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan: trabajadores de Pizzerías, Servicios Rápidos y Heladerías tendrán un aumento salarial del 66% trimestral

La Federación de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros que conduce Luis Hlebowicz pactó nuevos aumentos salariales del 66% para las ramas Pizzerías, Servicios Rápidos y Heladeros, luego de negociaciones con las cámaras empresarias de la actividad. Los acuerdos de revisiones salariales implican un incremento por tres meses a pagarse entre el período de octubre a diciembre, en beneficio del personal nucleado en los convenios colectivos de trabajo Nº 24/88, N° 273/96 y N° 329/2000. La entidad sindical llegó a sendos acuerdos tras semanas de diálogo con la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas, y Actividades afines, la Cámara argentina de establecimientos de servicios rápidos de expendio de emparedados y afines y la Asociación...
Cavalieri también acordó un incremento salarial trimestral del 47% para trabajadores de Call Centers
+++, Actualidad

Cavalieri también acordó un incremento salarial trimestral del 47% para trabajadores de Call Centers

El entendimiento replica el aumento de la paritaria general de Comercio. Armando Cavalieri abrochó un el 47% para la rama de call center. Los incrementos se aplican para el trimestre comprendido por octubre, noviembre y diciembre. Tras cerrar la paritaria general de los mercantiles que impacta en más de un millón de salarios, la conducción de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) que lidera Armando Cavalieri, acordó los aumentos salariales para los trabajadores y trabajadoras de la rama call center. Se trata de un acuerdo con los representantes de la Cámara Argentina de Centros de Contacto, para el convenio colectivo de trabajo 781/20, que replica el convenio general de la actividad mercantil. El incremento consiste en un 47 por ciento no remunerat...
Ruidazo en Jujuy: Los gremios escalan el reclamo y movilizarán por aumentos salariales
+++, Actualidad

Ruidazo en Jujuy: Los gremios escalan el reclamo y movilizarán por aumentos salariales

Sindicatos de trabajadores estatales de Jujuy, nucleados en la Intergremial realizarán una medida de fuerza por 48 horas el jueves y viernes próximo, en reclamo al gobierno de Gerardo Morales por aumentos salariales y laborales. En ese sentido, el jueves realizarán un “ruidazo y cartelazo” en instituciones públicas y el viernes cumplirán un paro de 24 horas con movilización. El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) llevó a cabo una asamblea el fin de semana en la que ratificó la "unidad de acción" con la Intergremial. “Ante la inexistencia de ofrecimiento alguno por parte del gobierno y el incumplimiento de acuerdos previos establecidos a partir de la paritaria del 22 de junio, se continua con el plan de lucha”, señaló la entidad en un comunicado de prensa. ...
Se tensa la paritaria y los gremios docentes entrerrianos convocan a un paro en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Se tensa la paritaria y los gremios docentes entrerrianos convocan a un paro en reclamo de mejoras salariales

La decisión la tomaron luego de una nueva reunión de la paritaria salarial con representantes paritarios del gobierno. Los sindicatos docentes demandan la «necesidad impostergable de llegar a un acuerdo trimestral para finalizar el año y que, a su vez, garantice estar por encima de la inflación». El Frente Sindical Docente conformado por AGMER, AMET, UDA y SADP, convocó a «huelga los días lunes 6 y jueves 9 de noviembre», para que «ningún salario docente quede por debajo de la inflación, en un contexto en donde los trabajadores y trabajadoras necesitan, sin dilaciones, de respuestas urgentes». Los sindicatos docentes demandan la «necesidad impostergable de llegar a un acuerdo trimestral para finalizar el año y que, a su vez, garantice estar por encima de la inflación». Durant...
Carga y Descarga firmó un nuevo aumento trimestral del 35% con Mercado Libre y llevó el salario inicial a más de 600 mil pesos en diciembre
+++, Actualidad

Carga y Descarga firmó un nuevo aumento trimestral del 35% con Mercado Libre y llevó el salario inicial a más de 600 mil pesos en diciembre

El Sindicato de Carga y Descarga cerró el año con un aumento escalonado del 35% para los trabajadores de Mercado Libre. Los sueldos básicos superarán los 600 mil pesos en diciembre. Vuelven a discutir paritarias en enero. En los últimos días, la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA) finalizó el acuerdo salarial con los directivos de Meli Log SA. Se trata de la paritaria que actualiza los haberes de los trabajadores de Mercado Libre. El gremio pactó un aumento del 35% para lo que resta del año y el compromiso de retomar las paritarias en enero del 2024. El incremento será del 15% en octubre, 10% en noviembre y 10% en diciembre. De esa manera, el salario inicial para los trabajadores de Mercado Libre será de $499.383,31 en octubre, $549.321,6...
Docentes jujeños y otra paritaria fallida: Estiman que por las dilaciones ya sufren una pérdida de poder adquisitivo del 25%
+++, Actualidad

Docentes jujeños y otra paritaria fallida: Estiman que por las dilaciones ya sufren una pérdida de poder adquisitivo del 25%

Este viernes hubo una nueva reunión paritaria con el gobierno de la provincia de Jujuy a cargo de Gerardo Morales. Pese a las expectativas, los representantes sindicales se fueron sin una oferta de aumento salarial. Se vuelven a reunir el 13 de noviembre. Referentes jujeños del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), de la Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (ASDEA), y de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), se reunieron con funcionarios del gobierno provincial en lo que esperaban una oferta paritaria pero no ocurrió. De acuerdo a las declaraciones de Silvia Valverde, la titular de SADOP a Jujuy al Momento, se convocaron varios encuentros de acuerdo al nivel, y no les permitieron estar presentes en la reunión con autoridades...
Tras la mediatización del conflicto, el Sindicato de Televisión logró un «principio de entendimiento» con canales de aire y productoras que lleva el incremento salarial al 137%
+++, Actualidad

Tras la mediatización del conflicto, el Sindicato de Televisión logró un «principio de entendimiento» con canales de aire y productoras que lleva el incremento salarial al 137%

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) logró un "principio de entendimiento" con canales de aire y productoras que incluye el cierre de paritarias 2022-2023, con un aumento anual del 137%, más un 30% sobre esa base entre octubre y diciembre, además del pago de sumas fijas. El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) logró un "principio de entendimiento" con canales de aire y productoras que incluye el cierre de paritarias 2022-2023, con un aumento anual del 137%, más un 30% sobre esa base entre octubre y diciembre, además del pago de sumas fijas. El SATSAID informó que "tras una dura negociación" que duró casi dos meses y estuvo acompañada por acciones y medidas de fuerza en canales de aire, señales de cable y productoras de todo el país, alcanzó un acuerdo con las cámara...
Día no laborable y súper bono de más de 460 mil pesos: el lunes no habrá bancos por el Día del Bancario
+++, Actualidad

Día no laborable y súper bono de más de 460 mil pesos: el lunes no habrá bancos por el Día del Bancario

La fecha se celebra en conmemoración a la fundación de la Asociación Bancaria, sindicato liderado por Sergio Palazzo. No habrá atención en las entidades financieras de todo el país. Los trabajadores cobrarán una bono de más de 460 mil pesos. El día del bancario es el próximo lunes 6 de noviembre. Por ese motivo, los bancos públicos y privados de todo el país van a operar de manera reducida. De todos modos, varios trámites podrán realizarse de manera electrónica. Durante la jornada del 6 de noviembre la atención al público en las entidades financieras de todo el país no va a funcionar. Sin embargo, los bancos precisaron cuáles son las operaciones que sí se van a poder realizar durante el Día del Trabajador Bancario: Transacciones en cajeros automáticos y terminales de autoservi...
Paritaria avícola: La Federación de la Carne logró un 71% de aumento trimestral y acumula 131,8% en nueve meses
+++, Actualidad

Paritaria avícola: La Federación de la Carne logró un 71% de aumento trimestral y acumula 131,8% en nueve meses

En el marco de una negociación paritaria, se acordó un aumento trimestral entre noviembre y enero de 2024. El secretario general de la Federación de la Carne Alberto Fantini afirmó que el objetivo "siempre seguirá siendo la defensa del poder adquisitivo de nuestros trabajadores”. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, logró un aumento trimestral del 27% en noviembre, 21% en diciembre y 23% en enero 2024 para la paritaria interanual de mayo 2023 – abril 2024 del Sector Avícola. De esta manera, el acuerdo paritario suma un 71% en tres meses. En este contexto, la Federación llevaba acumulado hasta octubre un 60,8% y con esta nueva recomposición salarial alcanza un 131,8% de aumento en un período de nueve meses q...