Etiqueta: Paritaria

Se firmó la paritaria de Comercio, la más grande del país: 5% de aumento para el último bimestre del año y revisión en enero 2025
URGENTE, +++, Actualidad

Se firmó la paritaria de Comercio, la más grande del país: 5% de aumento para el último bimestre del año y revisión en enero 2025

La Federación de Comercio firmó la revisión de la paritaria mercantil con un aumento de 5 puntos no remunerativos en dos tramos no acumulativos para los últimos dos meses del año. Volverán a negociar ya en enero del año que viene. La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS), por la parte sindical, y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), cerraron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2024-2026 para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial de 5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de octubre de 2024, más l...
Con la amenaza de privatización en pie, trabajadores del Correo Argentino cerraron una actualización salarial del 6,2% para noviembre
+++, Actualidad

Con la amenaza de privatización en pie, trabajadores del Correo Argentino cerraron una actualización salarial del 6,2% para noviembre

Trabajadores del Correo Argentino acordaron una revisión paritaria, en medio de un conflicto por cierre de sucursales y despidos. Adicionaron 6,2 puntos para el mes de noviembre. Los trabajadores del Correo Oficial de la República Argentina percibirán un incremento de sueldo en el mes de noviembre del 6,2%. Hace unos días, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger aseguró que el Correo Argentino "se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse" y los gremios alcanzados por Correo Argentino empezaron a denunciar el vaciamiento. La representación sindical de la Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (FOECOP) informó una suba del 6,2% para noviembre, sobre los salarios vigentes a agost...
Por decreto, el Gobierno oficializó el aumento del 3% en dos tramos para trabajadores estatales
+++, Actualidad

Por decreto, el Gobierno oficializó el aumento del 3% en dos tramos para trabajadores estatales

El Poder Ejecutivo publicó el decreto que otorga de manera oficial a los trabajadores estatales un incremento del 2% en noviembre y del 1% en diciembre. Además, cobrarán una suma fija de $30,000 en diciembre. El acuerdo se cerró a fines de octubre con UPCN, tras rumores de congelamiento salarial para el sector. ATE rechazó la oferta. El Gobierno nacional oficializó hoy un nuevo aumento del 3% para los trabajadores del Estado a través de la homologación de un acuerdo paritario firmado el 31 de octubre pasado, que incluye una suma fija a cobrarse en diciembre.  El incremento fue notificado a través del decreto 1038/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, en el que detalla una suba del 3% a percibirse en dos partes: la primera del 2% regirá desde el 1° de noviembre, sobr...
Petroleros de YPF lograron un incremento salarial adicional a través del concepto Vianda Ayuda Alimentaria
+++, Actualidad

Petroleros de YPF lograron un incremento salarial adicional a través del concepto Vianda Ayuda Alimentaria

La Federación de Petroleros de YPF SUPeH anunció un incremento del 25% en la ayuda alimentaria y garantizó ajustes futuros para proteger los salarios. El beneficio se aplicará desde noviembre y se actualizará con los aumentos salariales, incluyendo el previsto para diciembre de 2024. La Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) informó que, tras un acuerdo con YPF SA, OPESSA y la Cámara de Empresas Petro-Energéticas de la República Argentina, se incrementará el monto no remunerativo correspondiente al concepto "Vianda Ayuda Alimentaria". Según el comunicado, este beneficio pasará a representar un 25% de dicho concepto, logrando un aumento significativo del salario básico y una uniformidad porcentual en todo el país. "Lo acordado tendrá vigencia a par...
Tras evitar dos días seguidos de paro, peligra el acuerdo paritario de la UTA porque las empresas reclaman más subsidios o aumentar el boleto de colectivo
+++, Actualidad

Tras evitar dos días seguidos de paro, peligra el acuerdo paritario de la UTA porque las empresas reclaman más subsidios o aumentar el boleto de colectivo

En una repetida maniobra, las empresas empleadoras aceptaron firmar un acuerdo paritario y lograron evitar una medida de fuerza que iba a generar 48 horas de paro de transporte en el área metropolitana y ahora exigen una de dos: O les aumentan los subsidios o aumentan el boleto de colectivo a los pasajeros en enero. Las cámaras argumentan nuevamente que si esto no ocurre no pueden cumplir con el aumento paritario que le corresponde a los choferes. Estudios privados difundieron que el pasaje podría irse a 530 pesos. Las cámaras que agrupan a las líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pidieron este lunes a las autoridades de Nación, Ciudad y Provincia de Buenos Aires un incremento en los subsidios o una suba en las tarifas. Argumentan que, de lo contrario, no ...
ATE Capital calificó el aumento del 3% bimestral para estatales como «insuficiente e irrisorio» y convocó a plenario de delegados
+++, Actualidad

ATE Capital calificó el aumento del 3% bimestral para estatales como «insuficiente e irrisorio» y convocó a plenario de delegados

No pasó ni un mes de celebrado el encuentro de unidad entre ATE Capital y UPCN y ya las organizaciones tomaron distintos caminos frente al ofrecimiento paritario del Gobierno. El sindicato encabezado por Andrés Rodríguez lo encontró suficientemente aceptable como para darlo por cerrado mientras que los de Daniel Catalano manifestaron su rechazo al último 3% de aumento, calificándolo de "insuficiente e irrisorio". ATE Capital rechazó el aumento bimestral del 3% desglosado en dos cuotas, un 2% en noviembre y un 1% en diciembre. El gremio de estatales porteños lo considera alejado de la realidad económica y de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública, estimada en un 30% durante el último año. Desde el sindicato señalaron que la propuesta ign...
En medio del paro, el Gobierno de Milei convocó a paritarias a estatales y para ATE «se prepara otra traición»
+++, Actualidad

En medio del paro, el Gobierno de Milei convocó a paritarias a estatales y para ATE «se prepara otra traición»

Los estatales están en el centro del blanco del Gobierno entre los despidos y los rumores de congelamiento. Ayer, mientras ATE lograba llenar las calles con una multitudinaria movilización, UPCN celebró un acuerdo de un aumento de 3 puntos con un bono de fin de año, que está lejos de la pérdida de poder adquisitivo por la inflación, pero aumento al fin. ATE adelantó que va a presentarse en la audiencia paritaria pero esperando "otra traición" y listos para rechazarlo. En medio del paro de 36 horas lanzado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y luego de una multitudinaria movilización en el microcentro porteño, el Gobierno convocó a paritarias en la Administración Pública Nacional y desde ATE advierten que “se prepara otra traición”. UPCN confirmó a este medio un acuerdo ...
Tras el malestar que generaron los rumores de congelamiento, UPCN logró un aumento salarial para estatales y bono de fin de año
AHORA, +++, Actualidad

Tras el malestar que generaron los rumores de congelamiento, UPCN logró un aumento salarial para estatales y bono de fin de año

Tras los rumores de congelamiento salarial para estatales, UPCN logró un aumento salarial de 3 puntos que se repartirá entre noviembre y diciembre más un bono de fin de año. El acuerdo, según confirmaron fuentes sindicales, se firmará este miércoles con las autoridades de Trabajo. Después de los rumores de un congelamiento salarial que el Gobierno pretendía extender hasta febrero, UPCN logró negociar un acuerdo paritario para los trabajadores estatales que firmará este miércoles con una actualización salarial. De acuerdo con los términos del acuerdo, los empleados del sector recibirán un aumento del 2% en noviembre, seguido de un incremento adicional del 1% en diciembre. Los trabajadores de la administración pública percibirán además un bono extraordinario de fin de año de $30.00...
Universidades: El Gobierno accede y firma un  piso de «garantía salarial» para el personal no docente
+++, Actualidad

Universidades: El Gobierno accede y firma un piso de «garantía salarial» para el personal no docente

El Gobierno finalmente cedió ante las presiones y firmó con la Federación de Trabajadores de Universidades Nacionales FATUN un acuerdo para garantizar un piso salarial. Alcanza a los empleados de las categorías seis y siete, las que menos ganan, por la cual recibirán una suma de 100 mil y 180 mil pesos, respectivamente. El Ministerio de Capital Humano firmó la paritaria no docente de las universidades para activar la "garantía salarial" que levanta el piso salarial de esos trabajadores, en medio el conflicto con las casas de altos estudios de todo el país. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, recibieron a representantes de la Federación Argentina del Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) en ...
El sindicato del neumático dio la nota y logró un acuerdo paritario con todas las empresas del sector para ganarle a la inflación
+++, Actualidad

El sindicato del neumático dio la nota y logró un acuerdo paritario con todas las empresas del sector para ganarle a la inflación

El sindicato del neumático SUTNA cerró un acuerdo paritario y pone paños fríos sobre una negociación con las tres empresas empleadoras que siempre se tensa. El documento firmado contempla aumentos retroactivos a julio y cubre hasta diciembre. Los detalles. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) logró cerrar un acuerdo paritario con las principales empresas del sector, cubriendo el periodo de julio a diciembre de 2024. La negociación, que se extendió por varios meses, fue especialmente compleja debido a los desacuerdos salariales en las plantas bonaerenses de Pirelli, FATE y Bridgestone. El acuerdo pone fin, al menos parcialmente, a un conflicto que llevaba tiempo generando tensiones entre las partes. El convenio alcanzado incluye un aumento salarial basa...