Etiqueta: Paritaria

El sindicato del caucho acordó un aumento bimestral para los trabajadores de gomerías y talleres de recauchutaje
+++, Actualidad

El sindicato del caucho acordó un aumento bimestral para los trabajadores de gomerías y talleres de recauchutaje

El sindicato del caucho SOCAYA cerró un acuerdo de actualización salarial bimestral para diciembre y enero de dos cuotas idénticas de 2.5% para los trabajadores de gomerías y talleres de recauchutaje. El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA), conducido por José Pasotti, anunció que llegó a un acuerdo paritario bimestral con la Federación Argentina del Neumático (FAN) para los trabajadores de gomerías y talleres de recauchutaje. “Luego de arduas negociaciones, logramos que la FAN reconociera un aumento para el mes de diciembre”, afirmó el dirigente. Así, la suba para el Convenio 231/75 será aplicada en dos tramos mensuales. El primero será para los salarios de noviembre de 2024 y el segundo para los de diciembre, en ambos casos del 2,5% y acumulativos. Finalment...
La UOM no logró el acuerdo y la paritaria siderúrgica ya quedó pendiente para enero
+++, Actualidad

La UOM no logró el acuerdo y la paritaria siderúrgica ya quedó pendiente para enero

La UOM y la Cámara Argentina del Acero cerraron otro encuentro sin acuerdo. El gremio reclamó empatar a la inflación pero la parte empleadora se plantó en un aumento de 2% mensual. Volverán a reunirse en enero próximo. Representantes de la Rama 21 de la UOM asistieron el jueves a una nueva audiencia con la Cámara del Acero pero la negociación sigue trabada porque la parte empresaria no se mueve de su oferta. La paritaria siderúrgica pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 9 de enero. Las conversaciones ya venían sin éxito desde septiembre pasado cuando el gremio que conduce Abel Furlán demandó recomposiciones mensuales retroactivas cercanas al 4% para julio y agosto y de 3% para septiembre y octubre. En tanto, los empresarios se plantaron en subas del 2% mensual. La UO...
El sindicato del neumático anunció paro total porque las tres empresas del sector se niegan a actualizar el bono de fin de año
+++, Actualidad

El sindicato del neumático anunció paro total porque las tres empresas del sector se niegan a actualizar el bono de fin de año

Tras un breve período de paz, el Sindicato del Neumático SUTNA vuelve a enfrentarse con las empresas del sector, esta vez, por incumplimientos paritarios relativos al bono de fin de año y la reapertura de las negociaciones para actualizar salarios el año que viene. Anunciaron un paro de 24 horas que empezará el martes por la tarde. Asimismo, advirtieron que si las empresas se salen de las reglas básicas de la negociación colectiva, los trabajadores no tolerarán "semejantes extremos". El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) informó que realizará un paro total de actividades desde el martes 17 de diciembre a las 14:00 horas hasta el miércoles 18 a las 14:00 horas. La medida responde al incumplimiento de los acuerdos paritarios por parte de las empresas Brid...
Kicillof convocó a estatales para negociar la última paritaria del año el próximo martes
+++, Actualidad

Kicillof convocó a estatales para negociar la última paritaria del año el próximo martes

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para el próximo martes a los gremios que nuclea a los estatales bonaerenses, docentes, administrativos y judiciales, a discutir una mejora salarial del último mes de 2024 y los primeros pasos para el año que viene. El encuentro para reanudar las paritarias está pautado para el martes 17 de diciembre a partir de las 12 horas en la sede de la cartera laboral provincial y tiene como objetivo definir una actualización de los haberes de los gremios de la salud pública, los estatales de la Ley 10.430, los judiciales y también los representantes del sector docente. En ese sentido, funcionarios de Axel Kicillof mantuvieron a inicios de año un encuentro informativo con los gremios de los estatales bonaerenses para dar cuenta del estado de l...
Con avances en la negociación y la venia de los camioneros para un paro general, Hugo Moyano le dio 72 horas a las cámaras para mejorar la oferta paritaria
+++, Actualidad

Con avances en la negociación y la venia de los camioneros para un paro general, Hugo Moyano le dio 72 horas a las cámaras para mejorar la oferta paritaria

Fracasó otra audiencia paritaria de Camioneros. Dos cámaras de las tres cámaras mejoraron la oferta pero todavía están lejos de lo que reclamó el gremio. Hugo Moyano llegó al encuentro con el respaldo de los delegados camioneros para un paro general. Les dio 72 horas hábiles para mejorar la oferta. Trabajo los citó a todos para el martes que viene. El secretario general de la Federación de Camioneros Hugo Moyano encabezó el Congreso Ordinario de Delegados regionales del que se llevó el apoyo de los camioneros para ir a un paro general en caso que no se logre un acuerdo paritario satisfactorio. Luego partió al encuentro con los representantes de las cámaras empresarias. Allí se encontró con que dos de las tres cámaras mejoraron la oferta del bono de fin de año. La primera propuesta ...
La Bancaria actualizó los sueldos por el 112% de inflación acumulada hasta noviembre y el inicial ya superó los 1.6 millones de pesos
+++, Actualidad

La Bancaria actualizó los sueldos por el 112% de inflación acumulada hasta noviembre y el inicial ya superó los 1.6 millones de pesos

El gremio que conduce Sergio Palazzo actualizó los salarios bancarios de acuerdo al último informe oficial sobre inflación. Aumentaron tanto el salario inicial como la participación de ganancias de los empleados, superando los 1.6 millones de pesos. Esta modalidad seguirá vigente hasta febrero y desde La Bancaria ya confirmaron que vuelven a negociar en marzo de 2025. La Asociación Bancaria informó que, según lo acordado con las cámaras empresariales el pasado 14 de noviembre, los salarios iniciales de los trabajadores del sector serán actualizados nuevamente en base a los índices de inflación. Este ajuste incluye tanto el salario inicial como la participación en las ganancias (ROE), sumando un total de $1.604.606,48 para el mes de diciembre. De acuerdo con el comunicado oficial, “l...
Frente al fracaso paritario, Hugo Moyano convoca a las bases y ya habla de un paro general de Camioneros
+++, Actualidad

Frente al fracaso paritario, Hugo Moyano convoca a las bases y ya habla de un paro general de Camioneros

Tras una audiencia lejos de un acuerdo, el Gobierno convocó a una audiencia excepcional para este viernes. Hugo Moyano, por su parte, convocó a un Congreso Ordinario de la Federación y ya habla directamente de un paro general de Camioneros. Tal como te adelantamos desde InfoGremiales, la audiencia paritaria entre la Federación de Camioneros y las tres cámaras empresarias fracasó. Tanto así que las partes salieron del encuentro más lejos de un entendimiento que antes de sentarse a negociar. La pulseada es para cerrar las actualizaciones salariales de este año y abrir el que viene. Pero la negociación no es cualquiera. Por su parte, el Gobierno Nacional necesita marcar una referencia controlada para evitar saltos inflacionarios y, por el otro, Hugo Moyano acaba de volver a la Mesa C...
Comercio abrochó otro aumento que supera el 6% y lleva el básico mínimo por encima del millón de pesos
+++, Actualidad

Comercio abrochó otro aumento que supera el 6% y lleva el básico mínimo por encima del millón de pesos

Comercio cerró un aumento a Rama Cerealera, cuyos trabajadores y trabajadoras están bajo el convenio colectivo de trabajo 130/75 para los últimos meses del año que supera los 6 puntos porcentuales y deja el salario básico mínimo en 1.000.000 de pesos. Se vuelven a reunir ya en enero del año que viene. La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri y la parte empleadora con los representantes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales y el Centro de Exportadores de Cereales cerraron un acuerdo paritario. Según detallaron las partes, se fijaron incrementos escalonados y acumulativos que se aplicarán de la siguiente forma con un 4% en noviembre sobre los básicos convencionale...
Con los salarios al borde la línea de pobreza, la interminable paritaria siderúrgica entre las empresas y la UOM tendrá una nueva audiencia antes de navidad
+++, Actualidad

Con los salarios al borde la línea de pobreza, la interminable paritaria siderúrgica entre las empresas y la UOM tendrá una nueva audiencia antes de navidad

Mientras la UOM reclamó un aumento de 14% retroactivo que se dividiría entre julio y octubre, las empresas ofrecieron un 8% y la reunión cerró sin aumento para los trabajadores siderúrgicos. Las partes se volverán a encontrar el 19 de diciembre con la esperanza de cerrar el año con un acuerdo. Los dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los representantes de la Cámara Argentina del Acero se reunieron para negociar nuevos aumentos en el marco de la paritaria siderúrgica. En el encuentro virtual, la parte sindical volvió a presentar sus exigencias, con un plan de recomposición para la rama 21 que apunta a un acuerdo cuatrimestral del 14% con carácter retroactivo y con una cláusula de revisión de las subas que se divide en un 4% en julio, 4% en agosto, 3% en septiembre y 3% ...
Menos los maquinistas, los ferroviarios acordaron un aumento paritario para los salarios de diciembre y el aguinaldo
+++, Actualidad

Menos los maquinistas, los ferroviarios acordaron un aumento paritario para los salarios de diciembre y el aguinaldo

Los ferroviarios de la UF, ASFA y APDFA alcanzaron un acuerdo parcial en el marco de las negociaciones paritarias, que incluye un aumento salarial en diciembre, otro para el aguinaldo y el compromiso de continuar las discusiones en diciembre. El sector ferroviario compuesto por la Unión Ferroviara, los señaleros de ASFA y los ferroportuarios de APDFA, cerró un acuerdo parcial en el marco de las paritarias para el período abril 2024-marzo 2025. Según el comunicado emitido por los sindicatos ferroviarios, el pacto establece un incremento salarial del 2% sobre las grillas de octubre de 2024, a liquidarse con el aguinaldo de ese mismo año. Además, se otorgará un aumento adicional del 3,53% a percibir con los salarios de diciembre, que incluirá ajustes en bonificaciones, viáticos y otro...