Etiqueta: Paritaria

La Bancaria actualizó los sueldos por el 112% de inflación acumulada hasta noviembre y el inicial ya superó los 1.6 millones de pesos
+++, Actualidad

La Bancaria actualizó los sueldos por el 112% de inflación acumulada hasta noviembre y el inicial ya superó los 1.6 millones de pesos

El gremio que conduce Sergio Palazzo actualizó los salarios bancarios de acuerdo al último informe oficial sobre inflación. Aumentaron tanto el salario inicial como la participación de ganancias de los empleados, superando los 1.6 millones de pesos. Esta modalidad seguirá vigente hasta febrero y desde La Bancaria ya confirmaron que vuelven a negociar en marzo de 2025. La Asociación Bancaria informó que, según lo acordado con las cámaras empresariales el pasado 14 de noviembre, los salarios iniciales de los trabajadores del sector serán actualizados nuevamente en base a los índices de inflación. Este ajuste incluye tanto el salario inicial como la participación en las ganancias (ROE), sumando un total de $1.604.606,48 para el mes de diciembre. De acuerdo con el comunicado oficial, “l...
Frente al fracaso paritario, Hugo Moyano convoca a las bases y ya habla de un paro general de Camioneros
+++, Actualidad

Frente al fracaso paritario, Hugo Moyano convoca a las bases y ya habla de un paro general de Camioneros

Tras una audiencia lejos de un acuerdo, el Gobierno convocó a una audiencia excepcional para este viernes. Hugo Moyano, por su parte, convocó a un Congreso Ordinario de la Federación y ya habla directamente de un paro general de Camioneros. Tal como te adelantamos desde InfoGremiales, la audiencia paritaria entre la Federación de Camioneros y las tres cámaras empresarias fracasó. Tanto así que las partes salieron del encuentro más lejos de un entendimiento que antes de sentarse a negociar. La pulseada es para cerrar las actualizaciones salariales de este año y abrir el que viene. Pero la negociación no es cualquiera. Por su parte, el Gobierno Nacional necesita marcar una referencia controlada para evitar saltos inflacionarios y, por el otro, Hugo Moyano acaba de volver a la Mesa C...
Comercio abrochó otro aumento que supera el 6% y lleva el básico mínimo por encima del millón de pesos
+++, Actualidad

Comercio abrochó otro aumento que supera el 6% y lleva el básico mínimo por encima del millón de pesos

Comercio cerró un aumento a Rama Cerealera, cuyos trabajadores y trabajadoras están bajo el convenio colectivo de trabajo 130/75 para los últimos meses del año que supera los 6 puntos porcentuales y deja el salario básico mínimo en 1.000.000 de pesos. Se vuelven a reunir ya en enero del año que viene. La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri y la parte empleadora con los representantes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales y el Centro de Exportadores de Cereales cerraron un acuerdo paritario. Según detallaron las partes, se fijaron incrementos escalonados y acumulativos que se aplicarán de la siguiente forma con un 4% en noviembre sobre los básicos convencionale...
Con los salarios al borde la línea de pobreza, la interminable paritaria siderúrgica entre las empresas y la UOM tendrá una nueva audiencia antes de navidad
+++, Actualidad

Con los salarios al borde la línea de pobreza, la interminable paritaria siderúrgica entre las empresas y la UOM tendrá una nueva audiencia antes de navidad

Mientras la UOM reclamó un aumento de 14% retroactivo que se dividiría entre julio y octubre, las empresas ofrecieron un 8% y la reunión cerró sin aumento para los trabajadores siderúrgicos. Las partes se volverán a encontrar el 19 de diciembre con la esperanza de cerrar el año con un acuerdo. Los dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los representantes de la Cámara Argentina del Acero se reunieron para negociar nuevos aumentos en el marco de la paritaria siderúrgica. En el encuentro virtual, la parte sindical volvió a presentar sus exigencias, con un plan de recomposición para la rama 21 que apunta a un acuerdo cuatrimestral del 14% con carácter retroactivo y con una cláusula de revisión de las subas que se divide en un 4% en julio, 4% en agosto, 3% en septiembre y 3% ...
Menos los maquinistas, los ferroviarios acordaron un aumento paritario para los salarios de diciembre y el aguinaldo
+++, Actualidad

Menos los maquinistas, los ferroviarios acordaron un aumento paritario para los salarios de diciembre y el aguinaldo

Los ferroviarios de la UF, ASFA y APDFA alcanzaron un acuerdo parcial en el marco de las negociaciones paritarias, que incluye un aumento salarial en diciembre, otro para el aguinaldo y el compromiso de continuar las discusiones en diciembre. El sector ferroviario compuesto por la Unión Ferroviara, los señaleros de ASFA y los ferroportuarios de APDFA, cerró un acuerdo parcial en el marco de las paritarias para el período abril 2024-marzo 2025. Según el comunicado emitido por los sindicatos ferroviarios, el pacto establece un incremento salarial del 2% sobre las grillas de octubre de 2024, a liquidarse con el aguinaldo de ese mismo año. Además, se otorgará un aumento adicional del 3,53% a percibir con los salarios de diciembre, que incluirá ajustes en bonificaciones, viáticos y otro...
Se firmó la paritaria de Comercio, la más grande del país: 5% de aumento para el último bimestre del año y revisión en enero 2025
URGENTE, +++, Actualidad

Se firmó la paritaria de Comercio, la más grande del país: 5% de aumento para el último bimestre del año y revisión en enero 2025

La Federación de Comercio firmó la revisión de la paritaria mercantil con un aumento de 5 puntos no remunerativos en dos tramos no acumulativos para los últimos dos meses del año. Volverán a negociar ya en enero del año que viene. La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS), por la parte sindical, y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), cerraron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2024-2026 para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial de 5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de octubre de 2024, más l...
Con la amenaza de privatización en pie, trabajadores del Correo Argentino cerraron una actualización salarial del 6,2% para noviembre
+++, Actualidad

Con la amenaza de privatización en pie, trabajadores del Correo Argentino cerraron una actualización salarial del 6,2% para noviembre

Trabajadores del Correo Argentino acordaron una revisión paritaria, en medio de un conflicto por cierre de sucursales y despidos. Adicionaron 6,2 puntos para el mes de noviembre. Los trabajadores del Correo Oficial de la República Argentina percibirán un incremento de sueldo en el mes de noviembre del 6,2%. Hace unos días, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger aseguró que el Correo Argentino "se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse" y los gremios alcanzados por Correo Argentino empezaron a denunciar el vaciamiento. La representación sindical de la Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (FOECOP) informó una suba del 6,2% para noviembre, sobre los salarios vigentes a agost...
Por decreto, el Gobierno oficializó el aumento del 3% en dos tramos para trabajadores estatales
+++, Actualidad

Por decreto, el Gobierno oficializó el aumento del 3% en dos tramos para trabajadores estatales

El Poder Ejecutivo publicó el decreto que otorga de manera oficial a los trabajadores estatales un incremento del 2% en noviembre y del 1% en diciembre. Además, cobrarán una suma fija de $30,000 en diciembre. El acuerdo se cerró a fines de octubre con UPCN, tras rumores de congelamiento salarial para el sector. ATE rechazó la oferta. El Gobierno nacional oficializó hoy un nuevo aumento del 3% para los trabajadores del Estado a través de la homologación de un acuerdo paritario firmado el 31 de octubre pasado, que incluye una suma fija a cobrarse en diciembre.  El incremento fue notificado a través del decreto 1038/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, en el que detalla una suba del 3% a percibirse en dos partes: la primera del 2% regirá desde el 1° de noviembre, sobr...
Petroleros de YPF lograron un incremento salarial adicional a través del concepto Vianda Ayuda Alimentaria
+++, Actualidad

Petroleros de YPF lograron un incremento salarial adicional a través del concepto Vianda Ayuda Alimentaria

La Federación de Petroleros de YPF SUPeH anunció un incremento del 25% en la ayuda alimentaria y garantizó ajustes futuros para proteger los salarios. El beneficio se aplicará desde noviembre y se actualizará con los aumentos salariales, incluyendo el previsto para diciembre de 2024. La Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) informó que, tras un acuerdo con YPF SA, OPESSA y la Cámara de Empresas Petro-Energéticas de la República Argentina, se incrementará el monto no remunerativo correspondiente al concepto "Vianda Ayuda Alimentaria". Según el comunicado, este beneficio pasará a representar un 25% de dicho concepto, logrando un aumento significativo del salario básico y una uniformidad porcentual en todo el país. "Lo acordado tendrá vigencia a par...
Tras evitar dos días seguidos de paro, peligra el acuerdo paritario de la UTA porque las empresas reclaman más subsidios o aumentar el boleto de colectivo
+++, Actualidad

Tras evitar dos días seguidos de paro, peligra el acuerdo paritario de la UTA porque las empresas reclaman más subsidios o aumentar el boleto de colectivo

En una repetida maniobra, las empresas empleadoras aceptaron firmar un acuerdo paritario y lograron evitar una medida de fuerza que iba a generar 48 horas de paro de transporte en el área metropolitana y ahora exigen una de dos: O les aumentan los subsidios o aumentan el boleto de colectivo a los pasajeros en enero. Las cámaras argumentan nuevamente que si esto no ocurre no pueden cumplir con el aumento paritario que le corresponde a los choferes. Estudios privados difundieron que el pasaje podría irse a 530 pesos. Las cámaras que agrupan a las líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pidieron este lunes a las autoridades de Nación, Ciudad y Provincia de Buenos Aires un incremento en los subsidios o una suba en las tarifas. Argumentan que, de lo contrario, no ...