Etiqueta: Paritaria

Ultraoficialistas II: Genta y UPCN firmaron 12% con Larreta y buscan marcarle la cancha a los docentes
Actualidad

Ultraoficialistas II: Genta y UPCN firmaron 12% con Larreta y buscan marcarle la cancha a los docentes

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba), Amadeo Genta, y los estatales porteños (UPCN) acordaron con el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta un aumento salarial del 12 por ciento en dos cuotas, según confirmaron las fuentes gremiales y gubernamentales. El convenio salarial para los municipales porteños y para sus pares estatales nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) contempló un incremento del 12 por ciento en dos tramos -inferior todavía al 15 por ciento propuesto por el gobierno nacional-, en un contexto en el que el Ejecutivo bonaerense ofrecerá hoy a los docentes sólo un 15. Además, el convenio salarial no incluyó "la cláusula gatillo" ni compromiso de revisión", en el marco de una dura p...
Para Baradel, el decreto de Macri es un «mamarracho» y adelantó que lo denunciarán ante la OIT
Actualidad

Para Baradel, el decreto de Macri es un «mamarracho» y adelantó que lo denunciarán ante la OIT

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, consideró "una aberración" el cambio en la representación gremial docente en la discusión con la Nación y tildó de "mamarracho jurídico" a la decisión del Ejecutivo de dejar definitivamente afuera de la discusión con los sindicatos a nivel nacional a la cuestión salarial de la discusión a nivel nacional con los sindicatos. Además, anticipó que Ctera denunciará al gobierno nacional por el Decreto 52/2018 publicado hoy en el Boletín Nacional a nivel internacional, ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y, a nivel nacional, ante la Justicia. "Es una aberración. La representación en una mesa paritaria está dada proporcionalmente por la cantidad de trabajadores que representamos. Ctera representa a más de 400 mil docentes d...
Los bancos insisten con su oferta del 9% y desde el gremio advierten que es «obsceno»
Actualidad

Los bancos insisten con su oferta del 9% y desde el gremio advierten que es «obsceno»

Al término de una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo por la negociación paritaria anual, la organización sindical que conduce Sergio Palazzo resaltó que los empresarios deben aplicar "la cláusula gatillo de forma mensual hasta suscribir un nuevo convenio". "Obsceno. Los empresarios insistieron con un 9 por ciento", señaló el Secretariado General Nacional del gremio en un comunicado firmado por la conducción sindical. "Una vez más y, bajo el paraguas protector del gobierno, las cámaras insistieron con su propuesta de 9 por ciento de aumento, cuando tanto el promedio de alza de precios al consumidor de 2017 como las estimaciones para 2018 superan ampliamente esa cifra. Trabajo actuó otra vez en beneficio de quienes obtienen fabulosas ganancias, sin concretar las medidas solicita...
El Gobierno ratifica que no convocará a la paritaria nacional docente
Actualidad

El Gobierno ratifica que no convocará a la paritaria nacional docente

En la antesala de las negociaciones salariales 2018 que deberán encarar los gobernadores con la mirada puesta en un normal inicio de clases, el mandatario chaqueño Domingo Peppo mantuvo un encuentro ayer con el ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro. Tras la reunión, el cacique peronista ratificó que la Casa Rosada sostendrá para el año que arranca su postura de que las paritarias con los maestros "serán responsabilidad de las provincias", según consignó el diario Ámbito Financiero. Se trata de una estrategia inaugurada por el antecesor de Finocchiaro, el hoy senador nacional Esteban Bullrich, quien ya este año desbarató con mano férrea la herramienta de la paritaria docente nacional -que fijaba, tensa negociación mediante, el piso salarial de los maestros a nivel país...
Volvió a fracasar la paritaria aeronáutica, pero los gremios resolvieron no parar el fin de semana
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria aeronáutica, pero los gremios resolvieron no parar el fin de semana

La reunión paritaria entre los cinco gremios aeronáuticos y la empresa Aerolíneas Argentinas-Austral en el Ministerio de Trabajo fue “un rotundo fracaso” y pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes, luego de que la compañía ofreciera un aumento salarial anual no remunerativo del 20 por ciento en contraposición al 26 exigido por los sindicatos, confirmó el secretario de Prensa de la UPSA, Marcelo Uhrich. Los cinco sindicatos y los directivos de la empresa aérea deliberaron durante varias horas en las dependencias laborales de la Avenida Leandro N. Alem al 600 y no lograron alcanzar un acuerdo, por lo que las negociaciones pasaron a cuarto intermedio para la media mañana del martes próximo en esa sede oficial. "Fue un rotundo fracaso, pero es preciso aclarar varias cosas. La fir...
Los docentes volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria federal
Actualidad

Los docentes volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria federal

Los secretarios generales de ambas organizaciones, María Lazzaro y Sonia Alesso, respectivamente, formularon los reclamos ante los diputados del Frente para la Victoria (FpV) Adrián Grana, Luana Volnovich y Héctor Recalde, jefe de esa bancada legislativa, quien se comprometió a realizar la presentación en la Cámara baja. Las organizaciones gremiales señalaron que el Ejecutivo debe cumplir "la Ley de Educación Nacional y convocar a la paritaria federal docente" y debatieron sobre "la necesidad de frenar cualquier flexibilización laboral e impedir el avance de los proyectos que procuran elevar la edad jubilatoria". Los dirigentes también expresaron su rechazo a la modificación del régimen previsional docente y a la iniciativa del gobierno porteño de eliminar "el quinto año del secundar...
Docentes denunciaron la subejecución de partidas presupuestarias en educación
Actualidad

Docentes denunciaron la subejecución de partidas presupuestarias en educación

"No se entiende que después del año 2016, donde las clases empezaron con normalidad y donde hubo una paritaria donde se trataron nueve puntos, no nos hayan convocado", planteó la dirigente. Además, consideró que "un tema grave es que se está desfinanciando la educación" y sostuvo que, "entre 2016 y 2017, hay 20.000 millones de pesos que se han subejecutado de las partidas que vienen a todas las provincias, entre ellas todo lo que tiene que ver con libros, Conectar Igualdad, equipos socioeducativos, una gran cantidad de fondos para construcción de escuelas, una gran desinversión en las escuelas técnicas". En esa línea, añadió que los sindicatos deberán sentarse "nuevamente a discutir con las autoridades un tema central que es el financiamiento educativo, los fondos para la educación y...
Docentes santacruceños acampan frente a la casa de Gobierno
Actualidad

Docentes santacruceños acampan frente a la casa de Gobierno

La medida obedece a que aún no cobraron los sueldos del mes de mayo, a la postergación de la paritaria del viernes para esta próxima semana y por la normalización de la obra social de los empleados públicos santacuceños, entre otros motivos. "Este no es nuestro lugar, pero estamos hartos del maltrato", dijeron algunos maestros a Télam. "Queremos volver al aula y que se solucione la situación de una vez. ¿Qué tenemos que hacer para que nos escuchen?", se preguntaron. El conflicto en el área educación de la provincia no sólo se da por el incumplimiento del Estado de los pagos en tiempo y forma a los trabajadores sino por la situación de los edificios escolares, la falta de insumos, aproximadamente 18.000 horas cátedra que aún no han sido cubiertas y la falta de cobertura de salud, en m...
«El gobierno eligió confrontar con los maestros»
Actualidad

«El gobierno eligió confrontar con los maestros»

Baadel, quien participó del cierre de las clases de la Escuela Itinerante en Resistencia, mencionó que los docentes “tenemos que resistir los embates por parte de quienes pretenden quitarnos los derechos y debemos defender aquellos que pudimos conseguir en estos años”. “Nos quieren arrinconar para poder negociar de otra manera y no vamos a retroceder ya que defenderemos las conquistas y buscaremos más derechos para poder brindar mejores condiciones de aprendizaje a los alumnos”, aseveró. El dirigente mencionó que el gobierno nacional busca hacer creer que se vivió en una fiesta durante los últimos años “y para ellos la fiesta es que un trabajador se pueda ir de vacaciones, pero nosotros creemos que todos los habitantes de este país merecen vivir dignamente”. Sobre los objetivos tr...
Docentes privados llevaron el reclamo de paritaria nacional a la OIT
Actualidad

Docentes privados llevaron el reclamo de paritaria nacional a la OIT

Además, cuestionó el pago de una suma no remunerativa de 1.000 pesos a los docentes bonaerenses que no se sumaron a las medidas de fuerza dispuestas por los gremios docentes de la provincia por considerarlo "un acto discriminatorio que afecta a aquellos trabajadores que ejercieron su derecho de huelga". Así lo consignó el propio gremio, que detalló que la presentación fue realizada el viernes último ante el Comité de Libertad Sindical y que, ahora, ese cuerpo "dará traslado de la queja al gobierno nacional para que realice su descargo y, posteriormente, presumiblemente en el transcurso de este año, emitirá una disposición respecto de la controversia". En el escrito, el Sadop solicitó que el Consejo de Administración de la OIT "disponga llamar la atención del Estado argentino sobre la...