Etiqueta: Paritaria

La UOM cerró su paritaria en un 45% y se convirtió en la primera referencia salarial para el mercado de trabajo en 2022
+++, Actualidad, Destacadas

La UOM cerró su paritaria en un 45% y se convirtió en la primera referencia salarial para el mercado de trabajo en 2022

En su cuarto encuentro, la UOM logró cerrar la paritaria anual 2022 cinco puntos por encima de lo que proyecta el gobierno para este año. La importancia de este acuerdo para el mercado de trabajo radica en que marca una referencia ineludible para los salarios del sector privado, antes que abra la temporada alta de negociaciones el mes que viene. Los metalúrgicos retomaron este martes la discusión salarial por fuera de la órbita formal del Ministerio de Trabajo de la Nación. El sector empresario puso presión respecto a los tramos pero, según trascendió, llegó con divisiones al cónclave. Su pedido era que el primero no fuera de 20% como querían originalmente desde el gremio que encabeza Antonio Caló. Finalmente los delegados paritarios metalúrgicos negociaron bajar apenas dos puntos ...
Ferroviarios revisaron la paritaria 2021 y llegaron a un 60% de aumento: «Siempre gestionamos para sostener el poder adquisitivo de los salarios»
+++, Actualidad

Ferroviarios revisaron la paritaria 2021 y llegaron a un 60% de aumento: «Siempre gestionamos para sostener el poder adquisitivo de los salarios»

Los ferroviarios de SOFSE, Belgrano cargas y logística, ADIFSE, DECAHF, Metrovías y Ferrovías cerraron la paritaria anual que va de abril del año pasado a marzo de este con un porcentaje de aumento de 52 puntos que al sumarle las bonificaciones supera un 60%, según informaron desde la Unión Ferroviaria (UF) que encabeza Sergio Sasia. La UF que conduce Sergio Sasia comunicó que en la jornada del lunes cerraron la revisión de la paritaria salarial que va del 1 de abril de 2021 al 31 de marzo del presente, con un 4% de incremento en todos los conceptos que incluye la Grilla Salarial más un Bono por Día del Trabajador Ferroviario de $22.650. Este incremento más lo acordado a fines del año pasado totaliza un 52%, superando la inflación de dicho periodo. Según calcularon desde el gremio,...
ATE insiste para reactivar la paritaria de los estatales bonaerenses
+++, Actualidad

ATE insiste para reactivar la paritaria de los estatales bonaerenses

ATE provincia de Buenos Aires pidió reactivar la negociación de los salarios para los y las trabajadoras de la Ley 10.430 a la brevedad. La última reunión fue el 27 de enero. El sindicato de estatales bonerenses ATE pidió que se reanuden las negociaciones y que el piso porcentual sea el del sector docente, que acordaron un incremento salarial del 42% en 3 tramos, "teniendo especial atención aquellos sectores de trabajadores y trabajadoras más urgidos en la recomposición salarial como son, entre otros, lxs auxiliares de la educación y lxs trabajadorxs de la salud sin desestimar ningún otro sector." También reclaman la necesidad de continuar el proceso de pase a planta permanente de los miles de precarizados que todavía existen en el Estado, además de que se produzca la recategorizac...
Tras un mes de fuertes movilizaciones, Camioneros no activará la revisión paritaria prevista para febrero y pone todas sus fichas en junio
+++, Actualidad

Tras un mes de fuertes movilizaciones, Camioneros no activará la revisión paritaria prevista para febrero y pone todas sus fichas en junio

Con cintura política, Camioneros deja pasar la revisión paritaria que le tocaba en febrero. "Nosotros con el 45% más el bono estamos arriba del 54%", dijo Pablo Moyano y afirmó que la energía estará puesta en la apertura de junio. En la balanza entra también la lucha que sostuvieron durante un mes por lograr la cobertura de las ART y de los empleadores para los afiliados que contraigan Covid. El gremio que lideran Hugo y Pablo Moyano anunció que no van a activar la última cláusula de revisión paritaria 2021 al considerar que con la paritaria del 45% y el bono anual de $48.000 "alcanzan o superan el 54% de pauta salarial del año pasado". En el caso de Cervecería Quilmes, los choferes alcanzaron un bono superior de $75.000. Fue el propio Pablo Moyano quien lo confirmó a BAE Negoci...
La UOCRA acordó aumento paritario de un 54% acumulado y selló la tendencia 2021
+++, Actualidad

La UOCRA acordó aumento paritario de un 54% acumulado y selló la tendencia 2021

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) encabezada por Gerardo Martínez a nivel nacional cerróla última revisión de la paritaria 2021 con un 54% aplicado sobre los salarios de marzo del año pasado. El titular de la Uocra Gerardo Martínez acordó con representantes de las cámaras empresariales Camarco y FAEC, un nuevo aumento salarial conforme a lo acordado en el convenio anterior de agosto de 2021. El porcentaje adicional será del 6,2% a partir del mes de marzo de 2022 y se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2021. En virtud de ello se establece un aumento a partir del mes de marzo de 2022 del 54% (cincuenta y cuatro por ciento) sobre los valores vigentes a esa fecha. Finalmente el aumento de 54 puntos terminó siendo la pa...
Docentes universitarios también van por paritarias antes del inicio de las clases
+++, Actualidad

Docentes universitarios también van por paritarias antes del inicio de las clases

Así lo informaron desde la CONADU, una de las organizaciones sindicales que nuclea a docentes universitarios, a través de un comunicado. La perspectiva es lograr un acuerdo antes del comienzo del ciclo lectivo regular y también poder abordar cuál será la forma de volver a la presencialidad en forma cuidada. La Federación Conadu encabezada por Carlos de Feo anunció que él pasado 02 de Febrero, al terminar la primera reunión de Mesa Ejecutiva resolvieron enviar notas a las autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias y al Ministerio de Educación de la Nación. En la primera de las notas solicitaron la inmediata constitución de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector de cara al ejercicio 2022. En la segunda de ellas solicitaron que se convoque a la Comisión ...
Trabajadores del caucho harán un paro nacional por 24 horas en reclamo de una actualización salarial y un bono
+++, Actualidad

Trabajadores del caucho harán un paro nacional por 24 horas en reclamo de una actualización salarial y un bono

El Sindicato Obrero del Caucho y Afines (SOCAYA), liderado por José Pasotti, anunció un paro de actividades por 24 horas en la industria del caucho de todo el país a partir de las 00:00 horas del próximo miércoles 9. “Quieren que nos conformemos con migajas que no estamos dispuestos a aceptar”, sostuvo Pasotti. El conflicto surge a partir de que la Federación Argentina de la Industria del Caucho (F.A.I.C) no cumple con la cláusula de reajuste que estaba pactada para noviembre de 2021. El sindicalista expresó que el martes mantuvieron otra reunión vía Zoom con la F.A.I.C. y el Ministerio de Trabajo y que “la misma fracasó rotundamente porque quieren que nos conformemos con migajas que no estamos dispuestos a aceptar” y afirmó “seguimos firmes con nuestro reclamo del 25% de reajuste ...
#AHORA Palazzo cerró la paritaria bancaria por el primer trimestre del año y llevó el salario inicial por sobre los 136 mil pesos
+++, Actualidad

#AHORA Palazzo cerró la paritaria bancaria por el primer trimestre del año y llevó el salario inicial por sobre los 136 mil pesos

Sergio Palazzo anunció en sus redes sociales que lograron llegar a un acuerdo con las cámaras antes de la próxima audiencia. En vez de una sola suma fija para todos los escalafones, el adelanto será proporcional al salario. El mes que viene volverán a reunirse para abrir las negociaciones paritarias del año. El secretario general de la Asociación Bancaria anunció que el gremio logró llegar a un acuerdo con las cámaras del sector, luego de una primera reunión fallida. El acuerdo será por enero y febrero, a modo de anticipo de las paritarias de 2022 El pago se hará con los salarios de febrero, según habían previsto desde el gremio. De esta forma el salario mínimo bancario ascendió de más de 133 mil a $136.804.49. Las próximas negociaciones previstas empezarán a fines de ma...
Gremio de la industria cinematográfica cerró paritaria 2021-2022 de 60% para largometraje
+++, Actualidad

Gremio de la industria cinematográfica cerró paritaria 2021-2022 de 60% para largometraje

La paritaria de los trabajadores de la industria cinematográfica corresponde al área de trabajadores y trabajadoras de largometrajes. En febrero de 2022 tendrán un aumento del 20%, que se sumará al 40% ya acordado. El Sindicato de la Industria Cinematográfica, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (SICA APMA), que encabeza Guido Valerga, consiguió un importante recomposición salarial para el sector largometraje. En octubre de 2021 se había negociado un aumento de 40 puntos por 6 meses, dado que estaba en una etapa de salida del parate que la pandemia le impuso a la industria. Vale recordar que el Coronavirus significó la cancelación de todos los rodajes y las salas de cine estuvieron cerradas durante varios meses con pérdidas millonarias y destrucción de puestos de trabaj...
Con la última revisión, los perfumistas cerraron su paritaria anual en un 50%
Actualidad

Con la última revisión, los perfumistas cerraron su paritaria anual en un 50%

El Sindicato de Trabajadores Perfumistas encabezado por Rubén Sandoval y la cámara del sector cerraron el acuerdo salarial que empezó a fines de mayo de 2021 por el período de un año. A los 30 puntos de aumento ya ejecutados ahora se sumará otro 20% en 3 cuotas. Las partes acordaron un aumento del 10% para enero de 2022, un 5% para marzo y otro 5% para abril del año próximo. Estos 20 puntos se suman a los aumentos precedentes de 15% en julio y de 15% en noviembre, por lo que la paritaria del sector alcanzará al 50%. La nueva escala salarial determina que un operario de la categoría A percibirá $81.368 en enero; $84.274 en marzo; y $87.180 en abril de 2022. Según agregó el portal Pharmabiz, se confirmó además que continúa vigente el monto en concepto de presentismo, equivale...