Etiqueta: Paritaria

Gremios universitarios fueron convocados para el martes 24 a encuentro de monitoreo de la paritaria
+++, Actualidad

Gremios universitarios fueron convocados para el martes 24 a encuentro de monitoreo de la paritaria

Los gremios universitarios fueron convocados para el martes 24 de este mes por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación a una reunión de monitoreo de la paritaria, informó hoy la Federación de Docentes de la actividad (Fedun). El gremio que conduce Daniel Ricci sostuvo que a partir de las gestiones realizadas por la Fedun "se logró la convocatoria para las 15 del próximo martes 24", indicó un comunicado. Ese día sesionará la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario de la paritaria universitaria, luego de que el 10 de mayo último un plenario de secretarios generales de los gremios de base de la Fedun analizaran la coyuntura regional, nacional y local. La organización sindical había instado a la cartera educativa a convocar de forma urgente a...
El gremio del caucho prepara un paro de 24 horas en caso que continúe el fracaso de las reuniones paritarias: “De no arribar a un acuerdo, iniciaremos sin más un plan de lucha”
+++, Actualidad

El gremio del caucho prepara un paro de 24 horas en caso que continúe el fracaso de las reuniones paritarias: “De no arribar a un acuerdo, iniciaremos sin más un plan de lucha”

El Sindicato de Obreros del Caucho (Socaya) tendrá una nueva audiencia de negociación paritaria el martes próximo con la parte empresaria. Sería la quinta vez que intentan llegar a un acuerdo para aumentar los salarios del sector por la inflación. Desde el gremio advirtieron que si no logran un entendimiento habrá un paro nacional por 24 horas. El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines, liderado por su Secretario General José Pasotti, informó que mantendrá un encuentro con el Ministerio de Trabajo el próximo martes 17 de mayo a las 10hs, ante la falta de acuerdo con la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC) por las paritarias que vencieron en abril pasado. De no obtener una respuesta satisfactoria, se iniciará “un paro nacional de 24 horas que afectaría toda ...
Gremios de las telecomunicaciones cerraron paritaria 2021-2022 con un interanual del 59% y sumaron una cláusula de revisión permanente
+++, Actualidad

Gremios de las telecomunicaciones cerraron paritaria 2021-2022 con un interanual del 59% y sumaron una cláusula de revisión permanente

La Mesa de Unidad Sindical (MUS) de trabajadores y trabajadoras telefónicos y de las telecomunicaciones, integrada por Fattel, Cepetel, Foeesitra y Fommtra, acordó un incremento salarial interanual del 59% correspondiente al cierre de la paritaria que va entre junio de 2021 al 30 de junio de 2022. Según informaron los gremios este jueves la Mesa de Unidad Sindical alcanzó un preacuerdo que le permite cerrar la paritaria 2021-2022 con un incremento interanual del 59% en los salarios de las y los trabajadores de las telecomunicaciones. Desglosado, el acuerdo consistirá en un pago de carácter único y extraordinario equivalente al 20 % de cada categoría convencional sobre los salarios vigentes al inicio del período paritario en curso que se pagará el día 16 de mayo. A partir de juni...
Tras la autorización de subas para las prepagas, Daer acordó un aumento paritario del 59% en cinco tramos para el sector asistencial de sanidad que incluye enfermería
+++, Actualidad

Tras la autorización de subas para las prepagas, Daer acordó un aumento paritario del 59% en cinco tramos para el sector asistencial de sanidad que incluye enfermería

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo la paritaria del año, que contempló un incremento salarial del 59% en cinco tramos. Además habrá dos revisiones. Los primeros van en línea con el aumento autorizado para las prepagas. Fuentes laborales y gremiales informaron el acuerdo que los trabajadores de la sanidad percibirán un incremento salarial total del 59% divido en cinco tramos. El entendimiento contempla subas del 11% en mayo y en junio, 19% en agosto, 9% en noviembre y otro 9% en diciembre, con revisión en octubre y febrero próximos. El gremio nacional que conducen Carlos West Ocampo y el cotitular de la CGT, Héctor Daer, selló un porcentaje similar al de Banca...
#ParitariaRécord Gremio de Vigiladores firma casi 90% de aumento y detona el techo salarial del año
+++, Actualidad

#ParitariaRécord Gremio de Vigiladores firma casi 90% de aumento y detona el techo salarial del año

La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), que lidera Ángel García, cerró sus paritarias sectoriales con un incremento total de casi el 86%. Alcanzará a la totalidad de vigiladores de todo el país. La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), cuyo secretario General es Ángel García, firmó hoy su paritaria sectorial con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI). Arribó a un incremento salarial total del 85,71% para los vigiladores. El acuerdo llega luego de que el gremio rechazara, la semana pasada, una oferta de aumento de en torno al 60%, en tramos, para los empleados del sector. La UPSRA pidió, además, que la suba salarial alcance a la totalidad de trabajadores de la actividad de todo el país, más allá de la...
Palazzo llevó el salario inicial de los bancarios a los 185 mil pesos más un generoso bono y se ganó las felicitaciones de CFK
+++, Actualidad

Palazzo llevó el salario inicial de los bancarios a los 185 mil pesos más un generoso bono y se ganó las felicitaciones de CFK

La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron hoy la paritaria de este año con un 60% de aumento salarial en cuatro tramos, incluidos todos los adicionales, para el período enero-diciembre de 2022, y convinieron además revisiones en octubre y noviembre. Cinco puntos más de lo que habían ofrecido las cámaras la semana pasada. El gremio de trabajadores bancarios que encabeza Sergio Palazzo anunció esta tarde que cerró un acuerdo paritario con las cámaras bancarias en el Ministerio de Trabajo para obtener un aumento salarial de 60 puntos en el marco de la paritaria 2022. El porcentaje se reparte en cuatro tramos con porcentajes acumulativos que se aplican sobre el salario de diciembre de 2021. Uno correspondiente al mes de enero de 16.1%, otro relati...
Con una potente paritaria en ANSES, el kirchnerismo le manda otro mensaje a Alberto: aumento, bonos y pases a planta
+++, Actualidad, Pasillos Gremiales

Con una potente paritaria en ANSES, el kirchnerismo le manda otro mensaje a Alberto: aumento, bonos y pases a planta

ANSES, organismo dirigido por la camporista Fernanda Raverta, firmó un acuerdo paritario modelo con un mensaje a Alberto. Pactó un 10% de aumento para cerrar 2021, además de un bono general de 20 mil pesos para los 13 mil empleados, un nuevo adicional de 15 mil pesos por atención al público y a una serie de mejoras en las condiciones laborales. Los gremios mayoritarios celebraron las medidas. Los dirigentes del kirchnerismo están cerrando paritarias y con ellas le envían a Alberto un mensaje de cómo creen que debería recomponerse los haberse. Un aumento porcentual y un bono extraordinario general, tal como reclamó Cristina Fernández de Kirchner, sin encontrar eco a su propuesta en la Rosada. Tal es el caso de la ANSES que dirige la camporista Fernanda Raverta y que en los últimos ...
#AHORA Camioneros llegó a un acuerdo en la reapertura paritaria por un 31% semestral en dos tramos
+++, Actualidad

#AHORA Camioneros llegó a un acuerdo en la reapertura paritaria por un 31% semestral en dos tramos

Camioneros adelantó la reapertura paritaria que correspondía a junio y firmó con las tres cámaras un acuerdo semestral por un aumento de 31 puntos porcentuales que se pagará en dos tramos y tendrá vigencia hasta el 31 de octubre próximo. Hugo Moyano firmó un acuerdo con representantes de las tres cámaras empresarias de transporte de cargas y logística, CATAC, FADEEAP y FAETYL un acuerdo que estará vigente durante el período que va del 1 de mayo de este año hasta el 31 de octubre de 2022 para el convenio 40/89. El incremento salarial se hará efectivo en dos tramos, un aumento del 15% para el mes de mayo próximo y un 16% para septiembre de 2022. Ambos porcentajes se aplicarán sobre los salarios vigentes al 30 de abril de este año. El documento al que InfoGremiales accedió se...
Los petroleros de YPF acordaron una revisión de 13% de aumento y cerraron la paritaria 2021 en un 55% acumulado
+++, Actualidad

Los petroleros de YPF acordaron una revisión de 13% de aumento y cerraron la paritaria 2021 en un 55% acumulado

La Federación Supeh sumó una revisión que supera los 13 puntos y cerró la paritaria 21-22 con un incremento total del 55% acumulado entre abril del año pasado y abril del corriente. También se empezó a diagramar la reapertura 2022-2023 prevista para mayo. Los trabajadores de las empresas proveedoras de YPF, agrupados en la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), revisaron sus paritarias y las pusieron en sintonía con la suba de los precios. Los petroleros acordaron un aumento salarial adicional del 13 por ciento y clausuraron la negociación 2021-22 con un acumulado entre abril del año pasado y marzo de este año de un 55%. La Federación, que comanda Antonio Cassia, acordó con las cámaras empresarias YPF/OPESSA y CEPERA que el incremento se pagará co...
Semana decisiva para el futuro salarial de cientos de miles de estatales y en el Gobierno insisten: «Nuestro compromiso es que los salarios le ganen a la inflación»
+++, Actualidad

Semana decisiva para el futuro salarial de cientos de miles de estatales y en el Gobierno insisten: «Nuestro compromiso es que los salarios le ganen a la inflación»

Los sindicatos estatales ATE y UPCN, que en su momento reclamaron la urgente revisión del acuerdo salarial cuyo último tramo se abonó en febrero, negociarán desde el miércoles próximo el cierre definitivo de la paritaria. Reclamarán una compensación ante la suba de precios. Desde el Gobierno confirman que el compromiso "es que los salarios le ganen a la inflación". Lo confirmó el secretario adjunto nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, quien en un comunicado de prensa señaló que "los estatales cerrarán el miércoles próximo la paritaria 2021-22". El último encuentro entre la ATE, la UPCN que lidera Andrés Rodríguez y los funcionarios de la Secretaría de Gestión de Empleo Público del Gobierno había sido en enero, cuando los gremios consensuaron una r...