Etiqueta: Paritaria

Docentes de escuelas públicas de Santa Fe rechazan oferta salarial y anuncian dos paros de 72 horas
+++, Actualidad

Docentes de escuelas públicas de Santa Fe rechazan oferta salarial y anuncian dos paros de 72 horas

El gremio de docentes de escuelas públicas de Santa Fe anunció hoy que, según lo definido en asambleas, realizará dos paros de actividades por 72 horas en las próximas semanas, como rechazo a la propuesta salarial en paritarias realizada por el gobierno provincial, mientras que los maestros particulares decidieron aceptar la oferta salarial pero "en absoluta disconformidad". "Está claro que todos los compañeros optaron con la valoración de que la propuesta es insuficiente y que puede ser mejorada por el gobierno de la provincia", dijo el secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Rodrigo Alonso, tras la asamblea. Según el sindicato de docentes de escuelas públicas, en la asamblea provincial participaron 30.675 trabajadores de la educación, de los cuales...
El gremio del transporte automotor en Córdoba AOITA logró un aumento salarial del 86% y un bono extra de $20.000
+++, Actualidad

El gremio del transporte automotor en Córdoba AOITA logró un aumento salarial del 86% y un bono extra de $20.000

El sindicato del transporte de Córdoba AOITA logró un acuerdo de incremento salarial del 86%. Las subas serán escalonadas y la revisión del acuerdo será en diciembre. La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, logró un cierre de paritarias para el 2022 que alcanza el 86%. Así, durante este segundo semestre las subas serán escalonadas y la revisión del acuerdo será en diciembre. De esta manera, para el segundo semestre del año en curso, el aumento escalonado es del 53%, y se suma al 33% alcanzado durante el primer semestre. Las subas se darán de la siguiente manera: 22% en septiembre; un 15% en noviembre; un 6% en diciembre; un 6% en enero 2023; y un 4% para febrero 2023. También, habrá un bono extra de $20.000 c...
El Gobierno de Santa Fe reprograma la reunión paritaria docente por el feriado nacional
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe reprograma la reunión paritaria docente por el feriado nacional

La reunión paritaria con los gremios docentes santafesinos convocada para hoy fue reprogramada debido al feriado nacional decretado anoche por el presidente Alberto Fernández a raíz del ataque que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado oficial, Pusineri, indicó que el encuentro con los gremios docentes se realizará el martes próximo a las 11 en la sede del ministerio a su cargo, ubicado sobre la calle Rivadavia al 3000 de la ciudad de Santa Fe. Tras varias semanas de conflictos gremiales en reclamo de mejoras salariales el gobierno de Omar Perotti, había abierto este jueves las paritarias comenzando con los gremios de Ate y Upcn. Para hoy está previsto el encuentro con el sector docente de los gremios públicos y privados, pero que en cambio fue ...
La UTA acordó una asignación de 25 mil pesos para los choferes de la zona metropolitana, despeja la amenaza de conflicto y continúa la semana próxima la negociación salarial
+++, Actualidad

La UTA acordó una asignación de 25 mil pesos para los choferes de la zona metropolitana, despeja la amenaza de conflicto y continúa la semana próxima la negociación salarial

La UTA y las cámaras empresarias de la actividad acordaron el pago por única vez de una asignación "no remunerativa, no regular ni habitual" de 25 mil pesos. Se pagará en dos cuotas de 10 y 15 mil pesos en septiembre y octubre, proporcional al resto de las categorías y a la antigüedad. Se diluyó así la amenaza de paro de la semana pasada y continuarán las negociaciones. La UTA que conduce Roberto Fernández levantó la situación de conflicto latente en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) gracias al acuerdo alcanzado con la parte empresaria y el beneplácito del ministerio de Transporte. Esas dos cuotas de 10 y 15 mil pesos se cobrarán el 10 de septiembre y el 11 de octubre próximos y de forma proporcional para las otras categorías y también de manera proporcional al tiempo traba...
Gremio de recibidores de granos y cámara acordaron en paritarias aumento anual del 70%
+++, Actualidad

Gremio de recibidores de granos y cámara acordaron en paritarias aumento anual del 70%

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) y la cámara empresaria del sector acordaron hoy en paritarias un aumento salarial del 70 por ciento entre julio de este año y junio de 2023 para los trabajadores de la rama acopio, informó la entidad sindical. El acuerdo de recomposición salarial firmado por el gremio que conduce Pablo Palacio se abonará durante ocho meses y se revisará según el índice inflacionario de marzo próximo. Las partes convinieron un incremento del 25 por ciento no remunerativo y retroactivo a julio último sobre la base de los ingresos al 30 de junio, que será abonado con los haberes de este mes y con "un recibo de sueldo aparte", informó el titular de la organización. En octubre, los trabajadores de la rama acopio percibirán otra mejora del 20 por cien...
#URGENTE En su primera negociación como líder de la UOM, Furlán acordó 65% de aumento para los metalúrgicos
+++, Actualidad

#URGENTE En su primera negociación como líder de la UOM, Furlán acordó 65% de aumento para los metalúrgicos

La primera negociación paritaria de Abel Furlan al frente de la UOM, luego de varias semanas de conflicto, finalmente logró su acuerdo firmado. Al 45% firmado por Antonio Caló se le adicionaron 20 puntos más en tres tramos. La revisión paritaria iniciada en junio no fue fácil para Abel Furlán y terminó con medidas en fuerza en las plantas metalúrgicas para meter presión frente a la intransigencia de las cámaras empresarias. Finalmente se acordó un incremento salarial para el sector metalúrgico que supera en 20 puntos el acordado a principios de año por la conducción anterior que encabezaba Antonio Caló. En esta audiencia, con la presencia del ministro Moroni y el propio secretario general de la UOM, Abel Furlán, acordaron que los trabajadores recibirán un aumento del 12% e...
#SuperParitaria Petroleros cerraron un aumento salarial de casi el 80% y fijaron un nuevo horizonte paritario para lo que queda de 2022
+++, Actualidad

#SuperParitaria Petroleros cerraron un aumento salarial de casi el 80% y fijaron un nuevo horizonte paritario para lo que queda de 2022

A última hora del miércoles, los sindicatos petroleros firmaron un acuerdo paritario que agregó un 58 puntos en tramos al 21% ya percibido. Alcanzaron un 79% anual, muy por encima de las paritarias promedio que se venían negociando. Los tramos se segmentaron por trimestres. Los gremios de petroleros privados de todo el país llegaron a un acuerdo paritario con las cámaras empresarias de la actividad que da la nota y que, en la práctica, corre el horizonte de la negociación salarial para lo que queda de este 2022. El incremento será dividido en trimestres. Un 21% en el primero que se pagará 10% en agosto y 11% en septiembre. El segundo será de 18,5% pagadero todo en noviembre y un último 18,5% que percibirán en diciembre. Esto se agrega al porcentaje cerrado a fines de abril que a...
#GuerraDelNeumático Una nueva audiencia fracasa y el sindicato prende el ventilador exponiendo la especulación empresaria
+++, Actualidad

#GuerraDelNeumático Una nueva audiencia fracasa y el sindicato prende el ventilador exponiendo la especulación empresaria

Una nueva audiencia tuvo lugar sin éxito. El sindicato del neumático SUTNA convocó a un paro desde el comienzo del turno tarde en Fate, Pirelli y Bridgestone y prepara movilizaciones a rutas y accesos. Al mismo tiempo, en sus redes sociales expusieron que las empresas acopiaron materia prima importada sin utilizarla para especular, que precarizan y que tienen una "actitud antisindical". La audiencia prevista para la revisión paritaria del sector de trabajadores del neumático volvió a concluir sin acuerdo. Según informaron fuentes gremiales, el sector empresario repitió el mismo discurso que sostiene en cada encuentro: "No agregan nada a lo que vienen reiterando una y otra vez: una propuesta no solo precaria, improvisada e insuficiente sino también incompleta en cuanto por ejemplo ni si...
CFK y Massa firmaron un aumento del 60% en dos cuotas y cerraron una paritaria total del 69% para los trabajadores del Congreso
+++, Actualidad

CFK y Massa firmaron un aumento del 60% en dos cuotas y cerraron una paritaria total del 69% para los trabajadores del Congreso

Autoridades del Congreso Nacional y representantes gremiales acordaron aumentos salariales para los empleados legislativos del 30% a partir del 1° de julio y de otro 30% desde el 1° de octubre. Las mejoras que regirán también para quienes se hayan acogido al sistema de retiro anticipado a la jubilación. Se suma al incremento pactado en abril y llega al 69% total. La mejora se dispuso "con el acuerdo de las autoridades del Poder Legislativo de ambas Cámaras y los referentes sindicales de la Asociación del Personal Legislativo (APL) y de las Delegaciones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), con representación paritaria, y la presencia de la Asociación del Personal Superior del Congreso de la Nación, en el marco del Conven...
ATE bonaerense le pidió a Kicillof la reapertura de las paritarias estatales: «Está claro que la inflación superará el incremento que estaba previsto»
+++, Actualidad

ATE bonaerense le pidió a Kicillof la reapertura de las paritarias estatales: «Está claro que la inflación superará el incremento que estaba previsto»

ATE envió una nota al ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires solicitando la convocatoria a paritaria para que se reabra la negociación salarial con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los y las trabajadoras. Ante la suba de los precios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, ATE le pidió al gobierno bonaerense encabezado por Axel Kicillof que convoque nuevamente a paritarias. Este jueves se publicó el dato de la inflación de junio que cerró en 5,3%, 0,2 puntos por encima del valor de mayo. El acumulado del primer semestre del año llega a 36,2% y el interanual ya suma un 64% de aumento de precios. Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, solicitó que la discusión de los haberes se realice de forma inmediata ya que "nue...