Etiqueta: Paritaria

El Gobierno convocó a paritarias de estatales y ATE exige un aumento por encima de la inflación sin cuotas: «Necesitamos una rápida inyección de recursos en los bolsillos de todos los trabajadores»
+++, Actualidad

El Gobierno convocó a paritarias de estatales y ATE exige un aumento por encima de la inflación sin cuotas: «Necesitamos una rápida inyección de recursos en los bolsillos de todos los trabajadores»

Este viernes los gremios estatales volverán a encontrarse con las autoridades de la Secretaría de Trabajo para una audiencia paritaria. ATE ya reclama que el aumento supere la inflación y que no sea en cuotas: "Necesitamos una rápida inyección de recursos en los bolsillos de todos los trabajadores", dijo el dirigente Rodolfo Aguiar. El Gobierno Nacional convocó a un nuevo encuentro paritario para la Administración Pública Nacional para este viernes a las 19 de julio a las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo, con dirección en Avenida Callao 114, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y ATE exige que el Ejecutivo se presente con una oferta que se ubique por encima de la inflación. “Son los propios datos oficiales los que muestran que la presión inflacionaria sobre los salarios continú...
Judiciales bonaerenses acordaron un 6,5% de aumento para junio
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses acordaron un 6,5% de aumento para junio

Trabajadores del Poder Judicial bonaerense acordaron un nuevo aumento salarial en la audiencia paritaria que mantuvieron este viernes 12 de julio. La Asociación de Judiciales Bonaerenses aceptó un aumento para junio del 6,5% que cobrarán con los salarios de este mes. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó la propuesta de recomposición salarial del Ejecutivo bonaerense de un aumento del 6,5% a cobrar con los sueldos de julio y sobre la base de cálculo de sueldos de junio. También se aumentaron los tramos y topes para el cobro de asignaciones familiares. El Secretario General de la AJB, Hugo Russo, expresó: "Valoramos que en un contexto tan difícil como el que está atravesando el país y la provincia de Buenos Aires, el gobierno provincial siga apostando a sostener la negociac...
La UOM suma una nueva reunión este viernes con las empresas siderúrgicas en privado para intentar llegar a un acuerdo paritario
+++, Actualidad

La UOM suma una nueva reunión este viernes con las empresas siderúrgicas en privado para intentar llegar a un acuerdo paritario

El gremio que representa a trabajadores siderúrgicos pidió retrasar la audiencia que tenían prevista en Trabajo para este jueves para la semana que viene. La UOM intentará lograr un acuerdo con representantes de Ternium y Tenaris en privado. La paritaria lleva meses de retraso desde diciembre por ofertas insuficientes que los trabajadores rechazaron. Representantes de los gremios se iban a volver a encontrar con los empresarios de la Cámara Argentina del Acero este jueves a las 14 horas en une nueva audiencia convocada por la secretaría de Trabajo pero no ocurrió. Ambas partes pidieron retrasar el encuentro una semana para intentar acercar posiciones este viernes en una reunión privada. Según consignó el diario El Norte, serán Abel Furlán y Aldo Brunelli quienes se sentará...
Seguridad privada: UPSRA logró un nuevo acuerdo paritario y el bruto inicial superará el millón de pesos
+++, Actualidad

Seguridad privada: UPSRA logró un nuevo acuerdo paritario y el bruto inicial superará el millón de pesos

El gremio de la seguridad privada UPSRA acordó un aumento paritario que elevará el salario bruto inicial por encima del millón de pesos. También acordaron aumentos en el adicional vacacional La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), conducida por Ángel Alberto García, informó que logró un acuerdo paritario con la Cámara de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI), por el cual el salario inicial superará el millón de pesos. El mismo ya fue homologado por la Secretaría de Trabajo. La suba se aplicará en dos tramos, llevando el sueldo bruto inicial completo a partir de julio a $1.014.000, mientras que en agosto llegará a $1.090.000, cifras a las que se debe sumar antigüedad, nocturnidad, horas extra y objetivos adicionales. Por otra parte, el adicional vaca...
Aeronáuticos realizan asambleas sorpresa en Ezeiza y Aeroparque en reclamo por la paritaria inconclusa de 2023
+++, Actualidad

Aeronáuticos realizan asambleas sorpresa en Ezeiza y Aeroparque en reclamo por la paritaria inconclusa de 2023

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) organizan asambleas sorpresivas en el Aeropuerto de Ezeiza y en Aeroparque. Reclaman por la paritaria 2023 que quedó inconclusa y por una actualización salarial. Trabajadores de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) realizan esta mañana asambleas sorpresivas en los aeropuertos de Ezeiza y de Aeroparque. Desde los gremios remarcaron que se encuentra inconclusa la paritaria 2023 y los salarios se encuentran en un 65% por debajo de la inflación por lo que reclaman una pronta...
Entre despidos masivos y represión, la paritaria de estatales pasó a cuarto intermedio y el Gobierno busca que el aumento no impacte en el aguinaldo
+++, Actualidad

Entre despidos masivos y represión, la paritaria de estatales pasó a cuarto intermedio y el Gobierno busca que el aumento no impacte en el aguinaldo

En medio de una jornada atravesada por los más de 2300 despidos de estatales, con represión y detenidos en el INTI, los gremios del sector ATE y UPCN llevaron sus representantes a la audiencia paritaria que convocó el Gobierno nacional el viernes. El encuentro cerró sin acuerdo y pasaron a cuarto intermedio. Todas las especulaciones apuntan a que buscan evitar el impacto del aumento en el aguinaldo. En medio de las amenazas constantes a su fuente de ingresos, los empleados estatales no lograron cerrar una actualización salarial para el mes de junio. A la reunión paritaria que se llevó a cabo en la sede de la secretaría de Trabajo de la Nación en Avenida Callao 114, el Gobierno no llevó ninguna oferta salarial y se pasó a un cuarto intermedio en las negociaciones. Los gremios del se...
Cavalieri celebró el apoyo de todos los bloque mercantiles de la Federación de Comercio por el acuerdo paritario que cerró
+++, Actualidad

Cavalieri celebró el apoyo de todos los bloque mercantiles de la Federación de Comercio por el acuerdo paritario que cerró

Los bloques de mercantiles de la Federación de Comercio Faecys le dieron su apoyo al dirigente del gremio Armando Cavalieri por su acuerdo paritario para el sector para el trimestre junio, julio y agosto que elevará el sueldo básico a $ 858.200 con presentismo. En el marco del reciente acuerdo paritario para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo de Comercio 130/75, el Movimiento Mercantil del Interior, el Bloque Mercantil, el MUNRA, MONAME y el Bloque Federal expresaron su apoyo y el aval de las 297 filiales "a la gestión y la exitosa negociación que ha logrado acordar el titular del gremio, Armando Cavalieri, en beneficio de más de un millón de trabajadores". Por su parte, el titular del gremio más grande del país se expresó "sumamente agradecido y orgullo...
Las petroleras propusieron que los empleados que más ganan paguen un fondo compensatorio a los que menos ganan y Rucci amenaza con paralizar Vaca Muerta: «No tenemos tiempo para que nos boludeen»
Actualidad

Las petroleras propusieron que los empleados que más ganan paguen un fondo compensatorio a los que menos ganan y Rucci amenaza con paralizar Vaca Muerta: «No tenemos tiempo para que nos boludeen»

El secretario general de los Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa Marcelo Rucci advirtió que, si las empresas no ofrecen una solución para los petroleros que están debajo de la línea de la pobreza, se pararán las operaciones en los yacimientos más productivos del país. El dirigente Marcelo Rucci convocó a una asamblea informativa en la localidad neuquina de Añelo del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. El gremio llevó a la reunión con las cámaras empresariales un reclamo salarial por la situación de los trabajadores que están por debajo de la línea de la pobreza y no obtuvo una respuesta satisfactoria. Frente a esta falta de acuerdo para mejorar los ingresos de los operarios en un contexto inflacionario, Marcelo Rucci lanzó un ultimátum...
Camioneros firmó un nuevo acuerdo salarial con subas de 5%, 4% y 3% para junio, julio y agosto más una suma remunerativa
+++, Actualidad

Camioneros firmó un nuevo acuerdo salarial con subas de 5%, 4% y 3% para junio, julio y agosto más una suma remunerativa

La Federación de Camioneros pactó un incremento para el trimestre junio-agosto que comprende aumentos en línea con la contracción de la inflación y la recesión. Serán 12 puntos porcentuales divididos escalonadamente en los tres meses más una suma remunerativa. Si bien queda pendiente su homologación, la delegación de paritarios de la Federación de Camioneros firmó este jueves un acuerdo salarial por el trimestre junio-julio-agosto con aumentos del 5%, 4% y 3% en cada mes, más una suma remunerativa para el último bimestre que se definirá según cada categoría. Sumando todo, la Federación llega a un 17% con porcentajes de 5%, 7% y 5% respectivamente. El acuerdo fue alcanzado esta mañana por dirigentes sindicales y las cámaras empresariales del sector, durante una audiencia realizada...
La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023

La UOM se volvió a encontrar con la Cámara Argentina del Acero y tal como indicaban las predicciones, las conversaciones volvieron a fracasar. Las seccionales van al conflicto y empiezan a diagramar sus planes de lucha. Si no hay acuerdo, a mediados de junio llegará un aguinaldo sobre el salario del año pasado. Los representantes paritarios de la UOM rama siderúrgicos se volvieron a reunir con la parte empresaria en un nuevo round paritario, y lamentablemente desde las seccionales adivinaron el resultado. La Cámara Argentina del Acero presentó una oferta que dejaría los salarios de la rama 21 con una importante pérdida de poder adquisitivo que calculan en 10 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor. La ausencia del secretario general de la UOM Abel Furlán en esta reun...