Etiqueta: OIT

«Un Estado activo, trabajadores y trabajadoras con derechos, empresas con el mejor ambiente para su progreso y distribución equitativa», pidió Moroni al cerrar la cumbre de la OIT
+++, Actualidad

«Un Estado activo, trabajadores y trabajadoras con derechos, empresas con el mejor ambiente para su progreso y distribución equitativa», pidió Moroni al cerrar la cumbre de la OIT

Claudio Moroni, presidió el cierre de la 110° Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT. Pidió "un Estado activo, trabajadores y trabajadoras con derechos, empresas con el mejor ambiente para su progreso y distribución equitativa". En lo que fue la clausura de la 110° Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dejó sentada la posición de Argentina respecto de los discutido en estas dos semanas de debate. "Somos conscientes del momento difícil que estamos viviendo. La paz política y social están severamente afectadas, con un presente complejo y pronósticos sombríos sobre las posibilidades ciertas de que el mundo siga adelante con un proceso de desarrollo sostenible, integral y, sobre todo, inclusivo, que permita ir borrando la disti...
La Secretaría de Salud Laboral de la CGT celebró la incorporación del principio de «un entorno de trabajo seguro y saludable» a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la OIT
Actualidad

La Secretaría de Salud Laboral de la CGT celebró la incorporación del principio de «un entorno de trabajo seguro y saludable» a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la OIT

El Secretario de Salud Laboral de la CGT, Cristian Jerónimo, celebró la histórica decisión de la Conferencia Internacional del Trabajo que incorpora el principio de “un entorno de trabajo seguro y saludable” a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “Celebramos la decisión de la OIT porque fortalece la discusión que venimos llevando adelante los trabajadores y trabajadoras en el Congreso nacional para regular las condiciones de salud y seguridad laboral. Es un marco que nos permite profundizar estas discusiones y respaldar la tarea de los representantes sindicales con las empresas que tengan como resultado espacios de trabajo seguros y saludables”, afirmó Jerónimo. En este sentido, Jerónimo destacó "el trabajo realiza...
¿La CGT desembarca en la Casa Blanca?
+++, Actualidad

¿La CGT desembarca en la Casa Blanca?

La noticia empezó a circular en las últimas horas. Una comitiva Argentina, con Alberto Fernández a la cabeza y dirigentes sindicales de la CGT, podría llegar a Estados Unidos en el futuro cercano. Sería para afianzar la relación bilateral entre ambos países. El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, afirmó que la relación bilateral "está pasando por un muy buen momento y es el momento de profundizarla" y contó que el presidente Alberto Fernández quiere viajar a Washington científicos, empresarios y dirigentes sindicales para que la visita a la Casa Blanca sea "un hecho intenso". "La calidad de la comunicación y del diálogo entre los presidentes (Joe) Biden y Fernández es muy buena. La relación está pasando por un muy buen momento y es el momento de profundizarla", so...
Gerardo Martínez sigue haciendo albertismo y ahora desde Suiza destacó que el gobierno «evitó el desmantelamiento de economía real» en la pandemia
Actualidad

Gerardo Martínez sigue haciendo albertismo y ahora desde Suiza destacó que el gobierno «evitó el desmantelamiento de economía real» en la pandemia

El titular el gremio de la Construcción, Gerardo Martínez (Uocra), destacó hoy que el Gobierno de Alberto Fernández "evitó el desmantelamiento de la economía real" y luego logró "una reactivación en la emergencia, con una rápida respuesta en el diseño de políticas de protección social, laboral y productivas" durante la pandemia por coronavirus. Así lo afirmó al participar en la 110° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se desarrolla en Ginebra, presidida en esta oportunidad por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. En su intervención, Martínez direccionó el acto del organismo internacional para referirse a la situación laboral en Argentina, al advertir que la realidad del país "debe ser evaluada en el contexto de un colapso económico sufrido por un ...
Argentina pisó fuerte y Moroni fue designado presidente de la 110ª Conferencia anual de la OIT
+++, Actualidad

Argentina pisó fuerte y Moroni fue designado presidente de la 110ª Conferencia anual de la OIT

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, fue designado presidente de la 110ª reunión anual de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se desarrolla en Ginebra (Suiza), foro en el cual. Planteó la necesidad de "dar los pasos concretos para restablecer los valores de la justicia social y de la dignidad del trabajo". Al iniciar el encuentro, que establece las normas internacionales del trabajo y las políticas generales de la OIT, Moroni fue elegido por el resto de los miembros como presidente de la reunión y luego se dio paso a la discusión de los principales temas de este año: "La seguridad y la salud en el trabajo; el aprendizaje y la economía social y solidaria". En el discurso inaugural, difundido por la cartera laboral,...
Servicio Esencial: Finocchiaro vuelve a la carga y presentó un proyecto para limitar las huelgas docentes
+++, Actualidad

Servicio Esencial: Finocchiaro vuelve a la carga y presentó un proyecto para limitar las huelgas docentes

El diputado de la oposición y ex ministro de Educación de Cambiemos, Alejandro Finocchiaro, propuso declarar servicio esencial a la educación en todos los niveles, y que una dotación del 50% del personal en cada escuela garantice las clases pese a la huelga. ¿Qué dice la OIT? El ex ministro de Educación y actual diputado nacional, Alejandro Finocchiaro, presentó un proyecto de ley para declarar servicio estratégico esencial a todos los niveles de la educación obligatoria. El objetivo del dirigente es "garantizar las jornadas de clase aún cuando haya paros o medidas de fuerza" de los docentes. La iniciativa, que lleva el nombre de Ley de Continuidad del Aprendizaje y Derechos que Protege la Escuela, establece la creación de guardias docentes y no docentes, que deben llegar al 50% de ...
Crean un programa que procura ayudar a erradicar las violencias y el acoso laboral en cooperativas
Actualidad

Crean un programa que procura ayudar a erradicar las violencias y el acoso laboral en cooperativas

El Gobierno Nacional creó el Programa "Erradicación de las violencias y el acoso laboral en el sector cooperativo", con el objetivo de promover ambientes de trabajo libres de violencia y acoso en mutuales, cooperativas, federaciones y confederaciones de cooperativas. Lo hizo mediante la Resolución 532/3022 publicada hoy en el Boletín Oficial bajo la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Según se estableció en los lineamientos detallados en el anexo, "se pondrá a disposición de las organizaciones beneficiarias del Programa, los equipos técnicos que actúan bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, para brindar apoyo y acompañamiento en el diseño de acciones para la prevención y abordaje de la violencia y el acoso, en cooperativas, feder...
Gerardo Martínez dijo que la CGT respalda a Alberto y le mandó un mensaje a CFK: «No necesito que ningún político me venga a enseñar a cómo debo cerrar mis paritarias»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez dijo que la CGT respalda a Alberto y le mandó un mensaje a CFK: «No necesito que ningún político me venga a enseñar a cómo debo cerrar mis paritarias»

Gerardo Martínez, secretario General de la Uocra y uno de los pesos pesados de la CGT, realizó duras declaraciones en lo que pareció una respuesta a la vicepresidenta Cristina Kirchner por sus declaraciones sobre las paritarias. Aseguró que la central obrera está del lado de Alberto Fernández en la interna del Frente de Todos: "No necesito que ningún político me venga a enseñar a cómo debo cerrar mis paritarias". El incendiario discurso de Gerardo Martínez tuvo lugar en un encuentro del curso de formación de políticas de empleo que realiza el ministerio de Trabajo de la Nación con apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el marco del Consejo Federal del Trabajo. "Sabemos cómo negociar con nuestro gremio y con los empresarios del sector. Yo no necesito que ningún ...
Voytenco, Moyano y el Comité contra Trabajo esclavo ratifican el convenio por trabajo decente y se comprometen a profundizar las inspecciones
Actualidad

Voytenco, Moyano y el Comité contra Trabajo esclavo ratifican el convenio por trabajo decente y se comprometen a profundizar las inspecciones

Los sindicatos de trabajadores rurales (Uatre) y de Camioneros y el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas ratificarán mañana el Convenio de Cooperación por el Trabajo Decente y contra el Trabajo Esclavo. El acto se realizará en la Biblioteca Eva Perón y estará encabezado por el cosecretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano; el titular de Uatre y presidente del Renatre, José Voytenco y el director del Comité, Gustavo Vera. También estará el canciller de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, se informó en un comunicado distribuido por las entidades participantes. Voytenco, Moyano y el Comité contra Trabajo esclavo ratifican el convenio por trabajo decente y se comprometen a profundizar las...
Más de 4 millones de mujeres no han logrado retornar al trabajo tras la pandemia en América Latina y el Caribe
+++, Mundo Laboral

Más de 4 millones de mujeres no han logrado retornar al trabajo tras la pandemia en América Latina y el Caribe

Una elevada tasa de desocupación de 16,4 por ciento, alta informalidad, sobrecarga por tareas de cuidados, son factores que contribuyen a incrementar las brechas de género en el mercado laboral. Argentina, entre los únicos cuatro países que ya pudo recuperar el nivel de participación laboral de mujeres latinas pre pandemia. Este viernes la Organización Internacional del Trabajo (OIT) emitió un comunicado para informar su análisis de los números que deja la pandemia. La crisis provocada por la COVID-19 en los mercados laborales de América Latina y el Caribe impactó en mayor medida a las mujeres, y ha colocado a la región frente al desafío de enfrentar un retroceso sin precedentes de la igualdad de género en el trabajo, destacó una Nota Técnica publicada hoy por OIT. De los 23,6 mill...