Etiqueta: Ministerio de Trabajo

El ministerio de Trabajo y empresa correntina firmaron un convenio para crear empleo para 140 jóvenes
+++, Actualidad

El ministerio de Trabajo y empresa correntina firmaron un convenio para crear empleo para 140 jóvenes

El Ministerio de Trabajo de la Nación, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf), la Cámara Correntina de Farmacia (Cacofar) y la empresa Red Farmar firmaron un convenio destinado a generar 140 fuentes de trabajo en la provincia, informó hoy la Agencia Territorial Corrientes. “Pasaron un proceso de preselección, se identificaron perfiles y habilidades para cada puesto y ahora recibieron sus identificaciones, indumentarias e instructivos de trabajo para su incorporación inmediata a las farmacias”, destaca el informe del organismo dependiente de la cartera laboral nacional. El convenio contempla el ingreso de 140 jóvenes correntinos a locales farmacéuticos de la Capital y las ciudades de Curuzú Cuatiá, Saladas, Bella Vista, Mercedes, San Roque, Virasoro, Ituzaingó, Goya,...
Huelga de Maleteros: Se levantó la medida de fuerza y comienzan a normalizarse los vuelos
+++, Actualidad

Huelga de Maleteros: Se levantó la medida de fuerza y comienzan a normalizarse los vuelos

La medida de fuerza que llevaban a cabo en Aeroparque, Ezeiza, Mendoza y Córdoba los trabajadores de Intercargo, se levantó luego de la nueva reunión con la ministra de Trabajo Kelly Olmos. Se informó que ya comenzaron a normalizarse los vuelos, tras más de 20 horas de conflicto. El Ministerio de Trabajo convocó para las 10.30 a una reunión conciliatoria a representantes de la empresa Intercargo para buscar una solución al conflicto que provocó desde ayer la cancelación de más de 40 vuelos de las empresas JetSmart y Latam que afectaron a unos 10 mil pasajeros. La medida gremial la llevaron adelante los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico que prestan servicios en la empresa Intercargo en los aeropuertos Jorge Newbery, Ezeiza, Córdoba y Mendoza y pese a que ayer la ...
«Kelly» Olmos: «Que haya trabajadores con derechos y sin derechos es producto de las políticas neoliberales. Hay que trabajar para subir a los que no tienen derechos, no para destruir los derechos que existen»
+++, Entrevistas

«Kelly» Olmos: «Que haya trabajadores con derechos y sin derechos es producto de las políticas neoliberales. Hay que trabajar para subir a los que no tienen derechos, no para destruir los derechos que existen»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) La negociación paritaria como columna de la democracia argentina, la explicación económica y desde el pensamiento crítico sobre la precaución a otorgar sumas fijas. El peronismo como la búsqueda de la solución colectiva, las usinas del odio, el Movimiento Obrero. Una recomendación para abrazar el libro "23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo" de Ha-Joon Chang, la apretada síntesis de una charla con la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos. El viernes por la tarde mientras que el microcentro porteño comienza el fin de semana, en la cartera laboral de la Nación hay cita pactada allí con la ministra Raquel Cecilia Kismer de Olmos. "Kelly" Olmos, en lenguaje abreviado, quien es dirigente del Partido Justi...
La UOM no pudo cerrar el acuerdo salarial para los siderúrgicos y las negociaciones, en terreno delicado, continuarán el lunes
+++, Actualidad

La UOM no pudo cerrar el acuerdo salarial para los siderúrgicos y las negociaciones, en terreno delicado, continuarán el lunes

La UOM tuvo una nueva audiencia paritaria con la cámara empresaria siderúrgica que nuclea a Acindar y Ternium, pero cerró sin acuerdo. Fuentes de la negociación confirmaron que tuvo que intervenir la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos para evitar que escale el conflicto. El lunes vence la conciliación obligatoria. Se retrasa el acuerdo paritario para la Rama 21 de siderúrgicos. La audiencia en el ministerio de Trabajo no logró un entendimiento y pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes. Fuentes internas de la negociación aseguraron a InfoGremiales que la ministra Raquel Olmos tuvo que intervenir y habilitó la posibilidad de un aumento no remunerativo como opción para evitar un conflicto instantáneo. El mismo lunes 31, a las 17 horas, vence la conciliación obligator...
A partir de la presentación del Sipreba, el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por los despidos en Radio Rivadavia
+++, Actualidad

A partir de la presentación del Sipreba, el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por los despidos en Radio Rivadavia

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires Sipreba encabezado por Agustín Lecchi denunció los despidos realizados en Radio Rivadavia y el ministerio de Trabajo dictó en consecuencia conciliación obligatoria y citó a las partes a una audiencia el próximo martes para negociar. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto por el despido de cuatro trabajadores en Radio Rivadavia (AM 630) y citó a una audiencia para el próximo martes, informó este viernes el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), que denunció la situación que se vive en esa emisora porteña. "A partir de la presentación del Sipreba que denunció los despidos en la radio @Rivadavia630, el @MinTrabajoAR dictó este viernes 21/7 la conciliación obligatoria en el conflicto", sostuvo el gremio ...
Para frenar la escalada en el conflicto metalúrgico, Trabajo dictó Conciliación Obligatoria pero le permite a la UOM parar hasta este viernes a las 17 horas
+++, Actualidad

Para frenar la escalada en el conflicto metalúrgico, Trabajo dictó Conciliación Obligatoria pero le permite a la UOM parar hasta este viernes a las 17 horas

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto paritario metalúrgico. La UOM ya realizó un paro de 24 horas, una movilización a Techint e inició este jueves un paro de 48 horas que, de acatar la medida, no llegará a cumplirse en su totalidad. La conciliación será por seis días. La medida gremial preanunciada en el plan de lucha de la semana pasada se desató tras 12 horas de negociaciones en una sexta audiencia entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector (ADIMRA, AFAC, CAMIMA, AFARTE, CAIAMA y FEDEHOGAR) sin lograr un acuerdo paritario e iba a paralizar todas las empresas del país por 48 horas. En paralelo, Acindar se enfrentó a la Comisión Interna de la UOM Villa ...
Buscan crear un sindicato que represente a «trapitos» y otros trabajadores de la vía pública: Ya eligieron al ex líder de la barra de Estudiantes como secretario general
+++, Actualidad

Buscan crear un sindicato que represente a «trapitos» y otros trabajadores de la vía pública: Ya eligieron al ex líder de la barra de Estudiantes como secretario general

Ayer se presentó la propuesta del llamado "sindicato de trapitos" ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. En asamblea trabajadores y trabajadoras de la vía pública eligieron como secretario general a Fabián Gianotta, ex líder de la barrabrava de Estudiantes de La Plata. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Vía Pública busca “proteger” a los limpiavidrios, cuidacoches, manteros, vendedores ambulantes y lustrabotas. En una concurrida asamblea de trabajadores, se conformó el sindicato de palabra y en ese marco fue elegido como Secretario General Fabián Giannotta, ex líder de la barra brava del club Estudiantes de La Plata. “Los trabajadores de la cultura que están en los semáforos, limpiavidrios, cuidacoches, manteros, vendedores ambulantes, lustrabotas... son muchos los...
Trabajo reglamentó el procedimiento que deben cumplir los padres de hijos con cáncer para acceder a la nueva licencia
+++, Actualidad

Trabajo reglamentó el procedimiento que deben cumplir los padres de hijos con cáncer para acceder a la nueva licencia

El Ministerio de Trabajo estableció el procedimiento que deberán cumplir los padres de hijos con cáncer para gozar del nuevo régimen de licencias laborales especiales. La decisión se vincula con lo estipulado en la Ley N° 27.674 de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer. Ahora, a través de la resolución 918/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como del privado, podrán acompañar a sus hijos "en la realización de los estudios, rehabilitaciones y tratamientos inherentes a la recuperación y mantenimiento de su estado de salud". Durante la licencia, el trabajado percibirá de la ANSeS las asignaciones correspondientes y una suma igual a la retribución que...
Trabajo aumentó hasta un 87,5% las asistencias a empleados de Talleres Protegidos que contratan personas con discapacidad
+++, Actualidad

Trabajo aumentó hasta un 87,5% las asistencias a empleados de Talleres Protegidos que contratan personas con discapacidad

El Ministerio de Trabajo aumentó 87,5% los montos para la contratación de profesionales en el marco del programa de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos de Producción y 70,5% los destinados a la adquisición de insumos y herramientas. Apuntan a la contratación y desarrollo de empleados con alguna discapacidad. La medida de asistencia alcanza a trabajadores de los llamados Talleres Protegidos y está dirigida a incrementar las competencias laborales y a facilitar la inserción laboral de las/os trabajadoras/es con discapacidad. Se dispuso a través de la Resolución 1100/2023 de la Secretaría de Empleo, de la cartera conducida por la ministra Raquel Olmos, publicada hoy en el Boletín Oficial, que actualiza los importes establecidos en la resolución 1183 de noviembre de 2...
AFIP y Trabajo realizaron un operativo en countries y barrios cerrados para controlar la registración de trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

AFIP y Trabajo realizaron un operativo en countries y barrios cerrados para controlar la registración de trabajadoras de casas particulares

La AFIP y el Ministerio de Trabajo de la Nación realizaron un operativo de inspección en zonas exclusivas de la ciudad y el conurbano bonaerense con el objetivo de constatar la situación registral de los y las trabajadoras de casas particulares que se desempeñan dentro de los mismos. También dieron asesoramiento sobre los beneficios de la registración y su compatibilidad con la percepción beneficios de las políticas sociales. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación (MTEySS) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevaron adelante este viernes una inspección en countries, edificios y barrios cerrados del AMBA. La selección de los complejos urbanísticos fue realizada en base a los niveles de expensas y la baja registración que se detectó en las inve...