Etiqueta: Ministerio de Trabajo

Triaca apelará el fallo que obliga a los bancos a pagar la paritaria y enciende el conflicto con los bancarios
Actualidad

Triaca apelará el fallo que obliga a los bancos a pagar la paritaria y enciende el conflicto con los bancarios

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, adelantó que el Gobierno va a "recurrir" el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que ordenó abonar a los bancarios el acuerdo paritario compensatorio firmado en noviembre pasado. "En la paritaria bancaria hubo un fallo muy atípico de la Justicia, en el último día de feria. Un fallo que creemos que está incumpliendo con una tarea que nos manda nuestra Constitución, que es darles legalidad a los procesos de tramitación de las paritarias. Por supuesto que vamos a recurrir ante ello", subrayó el ministro de Trabajo en declaraciones formuladas a radio Mitre. El encargado de la cartera laboral consideró "tirado de los pelos" el fallo porque "estamos en medio de la paritaria bancaria". Triaca explicó el desarrollo de las negociacion...
La CGT se pronunció contra la intervención de la Federación de Azucareros
Actualidad

La CGT se pronunció contra la intervención de la Federación de Azucareros

En medio de una reunión de Consejo Directivo de la central obrera con un extenso temario, que incluía como tema excluyente el "análisis de la situación general (despidos, suspensiones, etc)", la  CGT escuchó un informe y pronunció su veredicto sobre la situación que atraviesa la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA). A través de su titular, Juan Correa, la Federación le trasladó a la totalidad de miembros de la conducción cegetista la situación que atraviesa el gremio y lo trascendente del intento intervencionista que impulsó el ministerio de Trabajo sobre la organización en las últimas semanas. Tras escuchar la exposición, la CGT, a través de Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, la CGT le expresó su respaldo y solidaridad a los trabajadores azucareros, que en este m...
Triaca insiste con que el Gobierno no le pone techo a las paritarias
Actualidad

Triaca insiste con que el Gobierno no le pone techo a las paritarias

"No ponemos número, como no lo pusimos el año pasado", subrayó el ministro cuando le consultaron si la intervención del Gobierno para frenar el acuerdo paritario compensatorio de los bancarios implicaba una intención de limitar los aumentos salariales. Triaca planteó que su ministerio debe abogar por una cierta homogeneidad en la pauta salarial. "Una actividad puede afectar otras. Muchas veces, las negociaciones entre las partes tienen que tener una mirada sobre el conjunto de las actividades. Uno tiene que velar por un cumplimiento homogéneo, más allá de las particularidades (de cada sector)", argumentó. Las declaraciones de Triaca se producen en la antesala de la reunión que gobernadores opositores y oficialistas mantendrán, desde las 15, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI),...
Con una cautelar, la Bancaria pulveriza el techo paritario del Gobierno
+, Actualidad

Con una cautelar, la Bancaria pulveriza el techo paritario del Gobierno

La Sala de feria de la Cámara de Apelaciones del Trabajo concedió ayer una medida cautelar a la Asociación Bancaria para garantizar la aplicación del aumento salarial que el gremio había pactado con algunas de sus cámaras empresariales. Ese entendimiento había sido objetado por el Ministerio de Trabajo, que le negó la homologación por entender que no tenía la aprobación de todas las entidades bancarias y por ser "inflacionario". En su fallo, los camaristas hicieron lugar a un pedido del gremio que encabeza Sergio Palazzo por entender que había urgencia frente a la inminente liquidación de sueldos. Así los bancos de todo el país deberán pagar conforme al acuerdo que había sellado a fin de año el sindicato con dos de las cámaras, Abappra (bancos públicos y privados de capital nacional) y ...
La Bancaria calificó de «sinvergüenzas y estafadores» a Triaca y los banqueros
Actualidad

La Bancaria calificó de «sinvergüenzas y estafadores» a Triaca y los banqueros

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) rechazó la decisión oficial de frenar el aumento salarial paritario "a cuenta" entre el sindicato y las cámaras empresarias y responsabilizó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por "el conflicto que el incumplimiento de sus deberes de funcionario público generó", por lo que decidió esta tarde el estado de "alerta y movilización". Un documento firmado por la totalidad de los integrantes del Secretariado General Nacional acusó al funcionario laboral de "incumplir" sus deberes de funcionario público y de mantener "una conducta pusilánime y un doble standard, generando el conflicto". También responsabilizó a Triaca y a los banqueros por "los incidentes que pudiesen suscitarse ante la absurda provocación". La Bancaria in...
Triaca bajó el acuerdo salarial bancario y encendió otro foco de conflicto gremial
Actualidad

Triaca bajó el acuerdo salarial bancario y encendió otro foco de conflicto gremial

El gremio de bancarios que encabeza Sergio Palazzo volvió a encender las alertas. La discusión por los salarios que pareció encaminarse a fines del año pasado podría desembocar en una nueva protesta en los próximos días y ahora el responsable es Jorge Triaca. Es que el ministerio de Trabajo no homologó un acuerdo negociado entre el gremio y los bancos y volteó lo que negociaron las partes. Enterada de esta decisión, La Bancaria intimó al pago, advirtiendo que podría iniciar acciones gremiales y legales. El 23 de noviembre de 2016, los bancarios habían pactado un acuerdo que incluía la reapertura de la paritaria 2016 para compensar la pérdida de poder adquisitivo de ese año y una suma fija de $ 2.000 más un aumento salarial del 10%, equivalente a un aumento del 19,5% para el sueldo inici...
La justicia le da un cachetazo a Triaca y suspende la intervención de la Federación de Azucareros
Actualidad

La justicia le da un cachetazo a Triaca y suspende la intervención de la Federación de Azucareros

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar a un recurso interpuesto por la FEIA, y resolvió otorgar efecto suspensivo a la resolución del Ministerio de Trabajo, que había designado a un “delegado normalizador” en el gremio. La decisión fue vivida como un éxito por parte de los trabajadores azucareros, quienes temían no poder iniciar su paritaria y que eso vaya en desmedro de su situación laboral y salarial. En diálogo con el portal Gremiales Tucumanas, el secretario General de la FEIA, Juan Correa, explicó: “A partir de este momento por disposición de la Cámara de Trabajo, el Sr. Marcos Diaz (delegado normalizador) queda suspendido en sus funciones. Nosotros habíamos Iniciado una presentación ajustándonos al artículo 62º de la Ley 23.551, que es la única vía que nos conc...
Aduaneros denuncian que la AFIP no cumple con su convenio colectivo
Actualidad

Aduaneros denuncian que la AFIP no cumple con su convenio colectivo

El Sindicato Unico del Personal Aduanero (SUPARA) que conduce Carlos Sueiro ratificó en un escrito presentado al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, "el incumplimiento del convenio colectivo 56/92" de la actividad por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ante la decisión del organismo recaudador de desdoblar "el pago del plus vacacional" que debía percibirse el 20 de este mes. La secretaria adjunta de la organización nacional, Stella Canale, explicó en la presentación que el 17 de enero último la Subdirección General de Recursos Humanos y Administración de la AFIP notificó a los trabajadores a través de un correo electrónico que abonará "el plus vacacional de forma excepcional y por motivos financieros en dos cuotas iguales y consecutivas el 20 de este mes y el...
Nuevos montos para afectados por problemas de empleo
Actualidad

Nuevos montos para afectados por problemas de empleo

El Gobierno nacional dispuso aumentar los montos de las "ayudas económicas" que otorga por medio de los Programas "Trabajo Autogestionado" y "Construir empleo", destinados a personas "afectadas por problemáticas" laborales. La decisión quedó establecida a través de una resolución del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial, que se encuadra en la prórroga de la emergencia social hasta el 31 de diciembre de 2019. De este modo, se elevó de 3.120 pesos a cuatro mil pesos el subsidio para los beneficiarios del Programa de Trabajo Autogestionado, que tiene por objetivo "brindar apoyo en la fase de inicio de las actividades o cuando atraviesen situaciones críticas que afecten el sostén de los puestos de trabajo y/o el normal desenvolvimiento de la actividad productiva". El...
Triaca dice que no habrá techo para las paritarias, pero habla de aumentos del 18%
Actualidad

Triaca dice que no habrá techo para las paritarias, pero habla de aumentos del 18%

"Durante todo el año pasado nos hemos planteando una paritaria libre, que para nosotros es un dirigente sindical que considera que esa recomposición salarial le permita al trabajador para mantener su poder adquisitivo, como también un empresario que considera que la va a poder pagar a través de su trabajo y su producción; vamos a seguir con ese criterio", aseveró a la radio La Red. Triaca señaló que el gobierno nacional espera que la inflación siga en un promedio del 1,5 por ciento mensual -18 por ciento anual- y entendió que "muchos gremios van a buscar acuerdos de esas características" en sus negociaciones salariales en el marco de las paritarias. Además subrayó que este año habrá "mucha mayor previsibilidad" en las negociaciones y apuntó que a pesar de que 2016 fue "muy difícil" s...