Etiqueta: Ministerio de Trabajo

«Triaca cometió un error pero eso no le va a costar el cargo»
+, Actualidad

«Triaca cometió un error pero eso no le va a costar el cargo»

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo esta mañana que fue "un error" del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, nombrar a su empleada doméstica como parte del gremio intervenido SOMU pero señaló que para ellos eso no es "algo que tenga que costarle el cargo". "Si bien es un error no sentimos que sea algo que tenga que costarle el cargo", afirmó Peña, quien también señaló que "está mal" el "exabrupto" del ministro para dirigirse a la empleada Sandra Heredia en un audio que trascendió en los últimos días. Peña agregó en declaraciones a Radio Mitre que el "error" de Triaca "no invalida su calidad como ministro, su calidad personal, su calidad personal y todo lo que ha logrado; consideramos que es un excelente ministro de trabajo y respaldamos" su tarea. El propio jefe de ministro evaluó...
La ex empleada de Triaca dice que el Ministro contrató 250 personas en el SOMU
+, Actualidad

La ex empleada de Triaca dice que el Ministro contrató 250 personas en el SOMU

Sandra Heredia, la casera y asistente de Jorge Triaca despedida sin preaviso el 8 de enero de este año, confirmó que, además, para cobrar parte de su salario fue contratada en la delegación del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), por parte de la intervención. Claro que luego de la derrota de la lista oficialista a manos del moyanismo, también perderá ese empleo. Pero la más importante novedad de sus nuevas declaraciones a la Agencia Opi Santa Cruz señaló: "Yo calculo que esta intervención en el SOMU hizo entrar a unas 250 personas, de hecho al hijo del jardinero de la quinta de Triaca que es contador, lo hizo ingresar en el gremio” explicó. Además Heredia contó que los compromisos que tenía el Ministro de Trabajo, en general terminaron con empleo en el SOMU. Pero no es e...
El Gobierno ahora lanza auditorias de los gremios
Actualidad

El Gobierno ahora lanza auditorias de los gremios

En medio de la batalla entre los sindicatos y el oficialismo, el Gobierno comenzó a diagramar un esquema de auditorías para estudiar los padrones, libros contables y las propiedades de los gremios en busca de irregularidades que los debiliten. Según reveló Perfil, las investigaciones se preparan en conjunto entre el Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Servicios de Salud, en lo que atañe a las obras sociales. Y se dan en un contexto particular, tras las detenciones de una serie de sindicalistas con serias irregularidades en sus gremios y en plena acusación de lavado dinero contra la familia Moyano. El listado de los primeros 25 sindicatos que serán investigados se está armando en estos días en una de las oficinas que tiene la abogada Karina Palacios, directora Nacional de A...
El día que el Indec marcó 24,8% para 2017, Triaca dijo que la meta de inflación del 15% para 2018 es realista
Actualidad

El día que el Indec marcó 24,8% para 2017, Triaca dijo que la meta de inflación del 15% para 2018 es realista

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confió en que las paritarias 2018 se cierren alrededor de un 15%, tal la inflación pronosticada por el Gobierno luego del cambio de metas, que elevó la pauta del 10 a cinco puntos porcentuales más. Consideró que “se trata de una estimación realista y certera” sobre la evolución que tendrán los precios este año. “El Gabinete económico estimó la inflación en el 15% y creemos que es una estimación realista y que va a ser certera. Creemos que van a estar entorno de eso las negociaciones”, analizó. En diálogo con Radio Mitre, el funcionario aseguró que tanto en 2016 como en 2017 “la expectativa de inflación fue muy distinta a la inflación con la que se terminó cada año”. “Este año no es distinto, siempre se empieza con una expectativa de inflación ...
El Ministerio de Trabajo firmó la intervención a otro gremio
Actualidad

El Ministerio de Trabajo firmó la intervención a otro gremio

El actual Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SI.UN.FLET.R.A), una entidad que nuclea a propietarios de vehículos que prestan un servicio de fletes a lo largo del país, es el próximo eslabón en la ola de intervenciones gremiales que dispuso en su gestión Jorge Triaca desde la cartera laboral. Desde julio de 2017, el gremio que tiene presencia en las ramas correo, puertos, jugo, cereales, mudanzas, corralones, entre otras, está acéfalo. Esto se desató como consecuencia de la finalización de los mandatos de la comisión directiva anterior y por problemas en la convocatoria a elecciones ante los que un grupo de afiliados de Fleteros del Correo Argentino, solicitó que el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación intervenga la entidad. “Luego de la ju...
La CamPROra en Trabajo
Actualidad

La CamPROra en Trabajo

A partir de la revelación del blog "La Generación Siguiente", tomó estado público, a través de las redes sociales, que uno de los íconos de las marchas en contra del gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner contra el cepo cambiario (cacerolazos de septiembre del 2014) es actualmente funcionario de la cartera de Trabajo, comandada por Jorge Triaca. Lisandro Tosti, de él se trata, se hizo conocido por su traje de dólares con el cual le daba una nota de color (?) a los reclamos en contra de la restricción cambiaria. Pero vale decir que Tosti no era un improvisado. En ese entonces ya era un activo militante de "Propuesta Peronista", el brazo justicialista del PRO que comandaba Cristian Ritondo y que se extendía a lo largo de todo el país buscando darle la tan mentada "pata peronista" a...
Gestión Cambiemos: los trabajadores informales llegan a 4,7 millones en todo el país
Actualidad

Gestión Cambiemos: los trabajadores informales llegan a 4,7 millones en todo el país

El empleo "en negro" aumentó en el último año. Entre el tercer trimestre de 2016 e igual período de 2017, el porcentaje de los asalariados “sin descuento jubilatorio” subió de 33,8% al 34,4% según datos del propio INDEC. Así, proyectado a todo el país, más de 4,7 millones de asalariados están trabajando en la informalidad. Significa que no tienen ni descuento jubilatorio ni de salud, por lo que carecen de la cobertura de una obra social y en su gran mayoría cobran menos y tienen menos beneficios laborales que el resto de los empleados registrados. En la principal región del país -Capital y GBA- el empleo en negro subió del 33,7 al 34%, pero trepa al 37,1% en el conurbano bonaerense. Y alcanza los máximos del 45,7% en Salta, 43,7% en Tucumán y 42,7 en Santiago del Estero, En la otra p...
Violencia gremial: Ponce tomó el gremio del Caucho
Actualidad

Violencia gremial: Ponce tomó el gremio del Caucho

El Sindicato de Obreros del Caucho Anexos y Afines (Socaya) vive horas tensas. Es quetras 44 años Juan Carlos Ponce cayó derrotado frente a una lista Verde que lidera Claudio Streitemberger y se refugió en la violencia. "El gremio está tomado por 40 personas", le contó ayer Streitemberger al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput. "Hay dirigentes y delegados acuartelados en el sindicato", añadió. "Esperamos que se resuelva para empezar a trabajar inmediatamente en representación de nuestros compañeros", agregó el gremialista de Coronel Suarez y explicó que tendrán prudencia necesaria para ocupar las instalaciones esquivando cualquier episodio de violencia. "Vamos a esperar que resuelva la justicia los pasos a seguir". En las últimas horas el Ministerio de Trabajo ha...
Ponce perdió las elecciones y se derrumba una monarquía gremial de 44 años
Actualidad

Ponce perdió las elecciones y se derrumba una monarquía gremial de 44 años

En julio de este año el Sindicato de Obreros del Caucho Anexos y Afines (Socaya) fue a un proceso eleccionario en el que, tras 44 años, Juan Carlos Ponce ponía en consideración su liderazgo frente a una lista opositora. Esos comicios terminaron en un escándalo. Cuando habían comenzado a llegar los primeros números del recuento de votos en los que la opositora Lista Verde, que llevaba como candidato a secretario General a Claudio Streitenberger, delegado de la populosa planta de Dass de Coronel Suarez y con arraigo en los principales establecimientos del país, sacaba una luz de diferencia, se multiplicaron las irregularidades. Entre las más obscenas escenas se constataron urnas con más votos que votantes, como el caso de la seccional Córdoba en la que había 40 afiliados, pero habían d...
Cautelar busca frenar la resolución de Triaca para eliminar 500 gremios
+, Actualidad

Cautelar busca frenar la resolución de Triaca para eliminar 500 gremios

El Gobierno finalmente formalizó el miércoles su intención de dar de baja más de 500 sindicatos. Lo hizo a través de la publicación en el Boletín Oficial de una disposición de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Con ella blanqueó la intimación a los gremios a regularizar su situación en 60 días sino serán definitivamente dados de baja. El listado de esos gremios que están con los días contados no se dio a conocer oficialmente, pero Clarín adelantó que en la nómina están el Sindicato de Jaboneros, de Energía Atómica, de Música, Artistas de Chaco y el de Turf, radicado en Córdoba. También se incluye a la Asociación de obreros y empleados de maltería Hudson, entre otros. Dadas las novedades que dejó trascender la cartera que lidera Jorge Triaca, Sindicato de Guardavidas de...