Etiqueta: Ministerio de Trabajo

Trabajo dictó conciliación obligatoria a trabajadores de la AFIP
Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria a trabajadores de la AFIP

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria al Sindicato Único del Personal de Aduana (SUPARA) y a la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP). La medida busca regularizar las prestaciones y tareas en todo el ámbito de la AFIP garantizando así el funcionamiento de las áreas operativas. Asimismo, se fijó audiencia para hoy en la sede del Ministerio. Los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habían anunciado para el próximo viernes un nuevo paro nacional contra el ajuste que el gobierno de Mauricio Macri intenta imponer en el organismo, con congelamiento salarial y “paritarias cero”. Así lo anunció la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP), el gremio que nuclea a los empleados de...
El Gobierno salió a bajarle el precio al paro: «Fue más de los dirigentes que de la gente»
Actualidad

El Gobierno salió a bajarle el precio al paro: «Fue más de los dirigentes que de la gente»

La huelga nacional que impulsó la CGT y la que adhirieron las tres CTA, el MASA, la Corriente Federal y organizaciones sociales y de izquierda comenzó se sintió con fuerza ayer, sobre todo, en la Ciudad de Buenos Aires. Las calles de la Capital Federal amanecieron sin colectivos, trenes, subtes y casi sin taxis debido a la adhesión de los gremios de transporte a la jornada de protesta. También circularon pocos autos en el amanecer de esta semana dado a los piquetes que realizaron en diversos accesos porteños partidos de izquierda y movimientos sociales. El tercer paro general contra el gobierno de Mauricio Macri también se mostró contundente en las escuelas, dependencias estatales, bancos y hospitales. El Gobierno, como es costumbre, salió a cuestionar la medida de fuerza y la cal...
Triaca agita el fantasma de la desestabilización
Actualidad

Triaca agita el fantasma de la desestabilización

"Coincido en que el paro no afecta a la democracia, pero hay intereses que lo que buscan es debilitar al gobierno y eso busca inestabilidad", señaló el ministro de Trabajo en declaraciones a las radio Mitre y La Red. El ministro se refirió así a las afirmaciones de Hugo Moyano, líder del sindicato de Camioneros, quien anoche había dicho en un programa de televisión que "el paro no afecta la democracia". "Es muy lindo lo que dicen pero no lo que hacen", remarcó Triaca que también criticó a Moyano por haber dicho que "cuando estaba Cristina (Fernández de Kirchner) comía todo el mundo y hoy hay gente que no come", entre otras declaraciones efectuadas anoche por el sindicalista. Moyano "muestra una vez más las contradicciones de algunos dirigentes, que miran sus situaciones personales...
Al Negro le tiraron el 25
+

Al Negro le tiraron el 25

Finalmente Hugo Moyano consiguió un aumento del 25% para el sindicato de camioneros y le restó importancia a la eventual falta de homologación que debe hacer el Ministerio de Trabajo. "Le guste o no al presidente, al ministro de Trabajo o a (el ministro de Finanzas Luis) Caputo el aumento se paga", amenazó Moyano en una conferencia de prensa ofrecida en la sede del gremio que tomó por sorpresa al Gobierno. La paritaria fue acordada por Moyano y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac), que reúne a 51 cámaras del sector, tras suspenderse una reunión que tenían en el Ministerio de Trabajo, como parte de una conciliación obligatoria. Pero las partes acordaron luego sin consultar a Triaca, que ahora deberá definir si homologa el acuerdo o no,...
El Gobierno ratificó que el medio aguinaldo de junio pagará Ganancias
Actualidad

El Gobierno ratificó que el medio aguinaldo de junio pagará Ganancias

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, ratificó que el Gobierno no eximirá del pago del impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo de junio. "Tenemos que cuidar los recursos escasos que tiene el Estado, por eso hablamos de prioridades. Yo entiendo el impacto que tiene el Impuesto a las Ganancias, pero hace 18 meses aprobamos un proyecto de ley consensuado con la oposición y con los dirigentes sindicales", sostuvo el funcionarioo en declaraciones a radio Mitre. En declaraciones radiales, Triaca dijo que para el Gobierno "hay otras prioridades" que no pasan por eximir Ganancias del medio aguinaldo, como se hizo en años anteriores. Además, cuestionó el proyecto del senador peronista Miguel Angel Pichetto, que impulsa la exención. "Hay más una intencionalidad política que otra cosa...
Realismo mágico de Triaca: «el proceso de inflación va a bajar»
Actualidad

Realismo mágico de Triaca: «el proceso de inflación va a bajar»

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que la intención del Gobierno es "dar una señal bien clara" de que van a "cuidar el poder adquisitivo del salario" y a la vez transmitir que "no se modifican las condiciones de negociación". Además, contra todos los pronósticos, dijo que "el proceso de inflación va a bajar". De esta forma, en diálogo con radio Mitre, Triaca se refirió al decreto que habilita el otorgamiento en el sector privado de una recomposición salarial del 5 por ciento "no acumulativo" y con carácter "remunerativo", a cuenta de las negociaciones paritarias que se desarrollen una vez que se activen las cláusulas de revisión incorporadas en los acuerdos de este año. La medida, que se oficializó el viernes último a través del Boletín Oficial, fue resultado del diálogo q...
Otra de Triaca: Sueldos duplicados, amigos y negocios en el gremio de Seguridad que tiene intervenido
+, Actualidad

Otra de Triaca: Sueldos duplicados, amigos y negocios en el gremio de Seguridad que tiene intervenido

Desde su llegada al Ministerio de Trabajo, Jorge Triaca se convirtió en el ministro que más intervenciones de sindicatos firmó desde el regreso de la democracia. Además, cada una de esas intervenciones fue acompañada de un proceso de vaciamiento sistemático. Así como ocurrió en el SOMU, una investigación que difundió ayer el programa ADNTV de C5N, comprobó que en UPSRA, el sindicato de Seguridad, el segundo intervenido en orden cronológico por el ministro de empleo de Mauricio Macri, hubo serias irregularidades que implican manejo de fondos, contratos, negocios, familiares y amigos. El gremio abarca un universo de unos 150 mil vigiladores privados en todo el país, con extensas jornadas de trabajo y con un salario medio de algo más de 20 mil pesos. Con los aportes de ese conjunto de t...
Luto en Trabajo
Actualidad

Luto en Trabajo

En la madrugada del 25 de mayo, a las 5.00 am, falleció en un accidente doméstico Eduardo "Coco" Viegas, quien fuera inspector de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS) del Ministerio de Trabajo de la Nación, durante más de 30 años. "Coquito", como es conocido por sus compañeros de trabajo y numerosos dirigentes sindicales, era un funcionario de basta trayectoria y gran reconocimiento en todo el mundo gremial. En sus más de 30 años de trayectoria le tocó manejar todo tipo de situaciones de crisis, por lo que la resolución de conflictos, en el espeso mundo del trabajo, resaltaba entre sus cualidades. Por estas horas la cartera labroal todavía sigue de luto y el equipo de inspección, que en gran medida se formó en su imagen, se encuentra muy golpeado y recibiendo el...
Schmid se endurece, paraliza los puertos y promete meter 20 mil portuarios en Trabajo
Actualidad

Schmid se endurece, paraliza los puertos y promete meter 20 mil portuarios en Trabajo

La conducción nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera el cotriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, realiza un paro nacional y moviliza al el Ministerio de Trabajo en rechazo de "la ausencia de una política de desarrollo integral de la actividad, las estrategias de ajuste sobre los trabajadores del sector y el regreso al Fondo Monetario Internacional (FMI)". En una conferencia de prensa ofrecida ayer, Schmid y otros dirigentes marítimo-portuarios explicaron "la realidad de la industria" del sector y ratificaron el paro y la movilización hacia la cartera laboral a partir de las 10 de mañana. El integrante del triunvirato de la central obrera aseguró que 20 mil trabajadores de los 17 gremios que integran la Fempinra, el personal de lo...
Para que no investiguen la intervención, Triaca incluyó dirigentes del SOMU en el viaje a Ginebra
Actualidad

Para que no investiguen la intervención, Triaca incluyó dirigentes del SOMU en el viaje a Ginebra

La lista de dirigentes sindicales que elabora cada año el Ministerio de Trabajo para subir al avión que los transportará a la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), suele estar plagada de oficialistas. En la cumbre mundial, la cartera laboral laboral aprovecha para mostrarse con su pata más cercana. Sin embargo, en esta oportunidad aparecieron dos nombres que llamaron poderosamente la atención. O no tanto. Es que Jorge Triaca sumó a la nómina a dos gremialistas que acaban de asumir en el SOMU, tras la intervención que lideró su entorno y que estuvo plagada de irregularidades. Se trata de Daniel Mereles y Raúl Durdos, dos moyanistas que por estas horas encabezan el paro que a nivel nacional paraliza los puertos con el resto de los sindicatos de la actividad y ...