Etiqueta: Metalúrgicos

El Gobierno se corrió de su estrategia de dejar escalar los conflictos laborales y frenó los paros de la UOM con una conciliación obligatoria
+++, Actualidad

El Gobierno se corrió de su estrategia de dejar escalar los conflictos laborales y frenó los paros de la UOM con una conciliación obligatoria

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y frenó así el paro de 24 horas que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) había anunciado para hoy. La huelga se daba en el marco de un fuerte plan de lucha para este mes, que iba a ir escalando con dos paros de 48 y 72 horas, como consecuencia del fracaso de la paritaria del sector. A diferencia de lo que fue la política general de la gestión de Javier Milei de dejar correr los conflictos incluso aquellos que paralizan el transporte pudieron frenarlos, la Secretaría de Trabajo intervino a pocas horas de que se iniciara el primero de los paros anunciados por la UOM. El gremio que conduce Abel Furlán dictaminó seis jornadas de huelga que comenzaban este miércoles 6 de marzo con un paro nacional por 24 horas. Es en reclamo por subas en los sue...
Volvió a fracasar la paritaria metalúrgica y a la UOM se le terminó la paciencia: paro de 24 horas esta semana y de 48 y 72 horas las siguientes
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria metalúrgica y a la UOM se le terminó la paciencia: paro de 24 horas esta semana y de 48 y 72 horas las siguientes

La paritaria metalúrgica volvió a naufragar. La UOM activó un plan de lucha que incluye un paro por 24 horas el miércoles y paros de 48 y 72 horas las semanas siguientes. Los operarios ya cobraron febrero sin aumento salarial. La discusión salarial entre la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias de la actividad cerró este lunes una vez más sin acuerdo. Luego de tantas audiencias al gremio parece habérsele acabado la paciencia. Los conducidos por Abel Furlán activaron un plan de lucha que incluye un primer paro nacional en lo inmediato. Será este miércoles 6 de marzo y por 24 horas. En la escalada de protestas los metalúrgicos irán a un paro de 48 horas la semana próxima, el 13 y el 14 de marzo y uno de 72 horas la siguiente, los días 19, 20 y 21 de marz...
La UOM quedó lejos de llegar a un acuerdo paritario y a los metalúrgicos se les liquidará febrero sin aumento salarial
+++, Actualidad

La UOM quedó lejos de llegar a un acuerdo paritario y a los metalúrgicos se les liquidará febrero sin aumento salarial

Las charlas volvieron a fracasar y continuarán el lunes. La UOM, el gremio que nuclea a los metalúrgicos, reclama que se actualice por la pérdida salarial del último mes y los empresarios ofrecen un porcentaje a cuenta. Las dilaciones harán que se liquiden los sueldos de febrero sin incremento. Se vienen protestas. La discusión salarial entre la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias de la actividad cerró sin acuerdo. Para continuar las negociaciones la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia entre las partes para el próximo lunes. Las dilaciones en el entendimiento generarán, como primer impacto concreto, que los metalúrgicos cobren los haberes de febrero sin incremento. Al menos los de la primera quincena que ya están en liquidación, algo que...
La UOM de Villa María advierte por 127 despidos y baja oferta laboral: «No es que te echan de una fábrica y entrás a otra, hay poco trabajo. Lo que imaginamos que podía pasar está sucediendo»
+++, Actualidad

La UOM de Villa María advierte por 127 despidos y baja oferta laboral: «No es que te echan de una fábrica y entrás a otra, hay poco trabajo. Lo que imaginamos que podía pasar está sucediendo»

La UOM de Villa María está en alerta por los despidos. Las políticas económicas del Gobierno atentan contra la industria del sector y la destrucción de puestos de trabajo no se hizo esperar. Desde la localidad de la provincia de Córdoba ya calculan unas 120 desvinculaciones desde diciembre a febrero, más otras 7 en los últimos días. Todo indica que podría haber más. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Villa María difundió que ya llevan 120 despidos que se fueron sumando desde diciembre. Lamentablemente, los hechos no sorprendieron al secretario general local, Leo Lualdi, que anticipó los riesgos que implicaba para el sector la asunción de Javier Milei como presidente tras el balotaje. A esos 120 despedidos contabilizados hasta el 1 de febrero, se sumaron otros 7 en los últimos días. ...
Furlán se reunió con Kicillof y empresarios metalúrgicos: «Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo»
+++, Actualidad

Furlán se reunió con Kicillof y empresarios metalúrgicos: «Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, Abel Furlán, se reunió el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y empresarios metalúrgicos. hablaron de la situación de la industria y de los problemas que empiezan a verse en el empleo: "Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo", sostuvo. Abel Furlán y Axel Kicillof mantuvieron un encuentro con autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) en La Plata. Allí el gobernador aseguró que el Gobierno nacional "está intentando aplicar de forma acelerada un modelo que transforme" a la Argentina "en un país vulnerable, dependiente y profundamente injusto". En ese marco, Kicillof subrayó "la importancia de contar con la presencia de los tres actore...
La industria sigue sintiendo el golpe del Plan Milei: tanda de despidos en la productora de electrodomésticos Nueva Neba
+++, Actualidad

La industria sigue sintiendo el golpe del Plan Milei: tanda de despidos en la productora de electrodomésticos Nueva Neba

Son alrededor de 30 trabajadores los despidos. Les avisaron cuando quisieron ingresar a sus empleos en la planta ubicada en Pantanillo. Todavía no tienen telegrama de despido. Preocupación en la UOM. La empresa Nueva Neba cuya planta industrial está ubicada en la localidad de Pantanillo, aplicó una primera tanda de cesantías. Lo hizo cuando los empleados iban a trabajar y a un grupo se les impidió el ingreso a sus puestos laborales. Así se confirmó luego de la asamblea que se llevó a cabo en el gremio de metalúrgicos UOM con los cesanteados, quienes a la fecha solo tienen como notificación del despido el impedimento de ingreso a la fábrica. En este contexto es que Omar Carrizo, secretario general de la obra social de los empleados de metalúrgica en Catamarca reconoció como "críti...
Con deudas a la obra social y dudas sobre los empleos, preocupa en la UOM de Firmat la situación de los 280 empleados de la fábrica de cosechadoras Vasalli
+++, Actualidad

Con deudas a la obra social y dudas sobre los empleos, preocupa en la UOM de Firmat la situación de los 280 empleados de la fábrica de cosechadoras Vasalli

La fábrica de cosechadoras Vasalli tuvo un cambio de dueños y nadie confirma el nuevo directorio. Hay deudas con la obra social y no se sabe cuál es el plan de negocios. El Ministerio de Trabajo los convocó a una audiencia pero sólo se presentó un estudio jurídico que no dio garantías. La fabricante de cosechadoras Vassalli, cambió de dueños y en principio se desconoce la nueva conformación del directorio. La situación alertó a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Firmat que junto a los trabajadores de la planta y el apoyo de la UOM Rosario pidieron audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial para la citación de los nuevos dueños y el plan de negocios. Dicha audiencia tuvo lugar este viernes por la tarde, donde el gremio y los delegados se encontraron con representantes de un e...
Córdoba: Siguen los despidos en las metalúrgicas y se enciende el conflicto con la UOM
+++, Actualidad

Córdoba: Siguen los despidos en las metalúrgicas y se enciende el conflicto con la UOM

En Córdoba la retracción de la economía empieza a pesar en el gremio metalúrgico. Ya cuentan 140 desvinculaciones entre sólo dos empresas, denunció la UOM. Por otra parte, temen que las empresas no cumplan con el acuerdo paritario de diciembre, que preveía una cláusula gatillo por inflación, que hasta ahora no se pagó, y nuevas planillas de costo por hora que no reconocen. La industria metalúrgica cordobesa comenzó a achicar de a poco pero de modo generalizado sus plantillas de personal como consecuencia de los obstáculos que está poniendo el gobierno de Javier Milei a las empresas exportadoras industriales. Desde la UOM denunciaron que la metalúrgica Montich desvinculó ya a 80 trabajadores y Servicios Industriales despidió a otros 60. En el resto del sector los puestos de trabajo...
#AHORA La UOM pactó un incremento del 25,5% para enero y se convirtió en el segundo gremio gigante en sumarse al esquema de paritarias mensuales
+++, Actualidad

#AHORA La UOM pactó un incremento del 25,5% para enero y se convirtió en el segundo gremio gigante en sumarse al esquema de paritarias mensuales

El entendimiento se terminó de sellar anoche. La UOM acordó un incremento del 25,5% para enero y quedó en volver a negociar en febrero. Se suma al esquema de paritarias mensuales que esta misma semana inauguró la UOCRA. Con la inflación desatada y en el marco de las paritarias sectoriales que mantienen la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras de la actividad se avanzó anoche en una negociación de cortísimo plazo. Un esquema de actualización mensual. El acuerdo al que llegaron los comandados por Abel Furlán establece un incremento del 25,5% respecto de los salarios vigentes al 31/12/2024 y el compromiso de volver a la mesa de negociaciones en la segunda semana de febrero. Vale remarcar que el 25,5% suscripto está en sintonía con lo que marcó la semana pasada el IPC del Inde...
Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo
+++, Actualidad

Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo

La crisis generada por la desregulación de la economía ya golpea a la industria en Tierra del Fuego. Según los gremios locales son unos 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica a quienes a fin de año no se le renovaron sus contratos laborales. «Si este DNU avanza o esta ley avanza, en un corto plazo, lamentablemente para la industria fueguina se termina" El secretario General de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) de Tierra del Fuego, Javier Escobar, confirmó la baja de los trabajadores en la industria local. Para Escobar la responsabilidad es la falta de regulación e inspecciones del Ministerio de Trabajo, además de señalar la amenaza para la industria fueguina que supone la desregulación económica que provee el...