Etiqueta: Metalúrgicos

La UOM quedó cerca de lograr un acuerdo salarial por 5 meses, con aumentos porcentuales y sumas fijas, y levantó los paros aunque espera la reacción del Gobierno
Actualidad

La UOM quedó cerca de lograr un acuerdo salarial por 5 meses, con aumentos porcentuales y sumas fijas, y levantó los paros aunque espera la reacción del Gobierno

El preacuerdo entre la UOM y los empresarios se dio en el marco de charlas privadas. Se trata de un entendimiento con aumentos porcentuales y sumas no remunerativas. Ahora deberán presentarlo ante la Secretaría de Trabajo para testear las chances de homologación. Levantó los paros al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) resolvió dejar sin efecto las medidas de fuerza que amenazaban con paralizar las empresas y talleres metalúrgicos de todo el país tras abrochar un preacuerdo salarial con ADIMRA y el resto de las cámaras empresarias. Se trata de un principio de acuerdo que podría llevar cierta pazo social a la convulsionada la Rama 17 (metalmecánica). "Les informamos que quedan suspendidas las medidas de fuerza, ya que hay un preacuer...
La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones
+++, Actualidad

La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones

Una de las empresas emblemáticas del Parque Industrial de Gualeguaychú, la metalúrgica Futura, en las últimas horas comunicó a sus 22 empleados la decisión de cerrar la planta. Ofrece pagar sólo una porción de las indemnizaciones. El año pasado había despedido una porción de su personal. La metalúrgica Futura comunicó su cierre y dos opciones propuestas para un retiro voluntario: un pago del 50% de la indemnización, o cuatro cuotas iguales para saldar el 65% del resarcimiento. Aquellos trabajadores que no acepten quedarán en condiciones de reclamar ante la Justicia la indemnización por despidos. Adujeron que la falta de ventas y de competitividad con los mercados externos selló la suerte de esta reconocida industria que provee y comercializa soluciones metalúrgicas de alta calidad a...
Los metalúrgicos fueguinos rechazaron el acuerdo firmado por la UOM: exigen asambleas públicas y continuidad del paro
+++, Actualidad

Los metalúrgicos fueguinos rechazaron el acuerdo firmado por la UOM: exigen asambleas públicas y continuidad del paro

Los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego rechazan las condiciones del acuerdo firmado entre la UOM y las empresas, que sólo garantiza los puestos de trabajo hasta fin de año. Exigen una asamblea general pública y critican el accionar del gremio, que intentó restringir el debate interno. Tras casi diez días de paro, trabajadores metalúrgicos manifestaron su profundo descontento con el acuerdo suscripto entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del sector, el cual contempla la garantía de los puestos de trabajo solo hasta el 31 de diciembre. El malestar se agudiza por la forma en que el gremio intentó comunicar los alcances del pacto, convocando asambleas a puertas cerradas y restringiendo el uso de celulares dentro de las plantas. En el caso de la planta BGH, el...
Insólito: por el férreo cepo del Gobierno, la paritaria de la UOM duró apenas 15 minutos
+++, Actualidad

Insólito: por el férreo cepo del Gobierno, la paritaria de la UOM duró apenas 15 minutos

Los empresarios se ciñeron a ofrecer aumentos del 1% como propone el Gobierno Nacional. La UOM, el gremio que nuclea a los metalúrgicos, reclama 6% bimestral más un 5% para recuperar lo perdido. La audiencia duró apenas 15 minutos por la falta de avances. Apenas una formalidad. Así puede resumirse el encuentro que sostuvo este jueves la dirigencia de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y empresarios del sector metalmecánico, en el marco de la discusión paritaria para trabajadores del sector. Para trabajadores de la rama 17, la UOM reclama un incremento del 6% por dos meses, en cuotas de 3% cada una, además de un ajuste del 5% para la base de cálculo de abril. Las cámaras empresariales aceptaron una discusión bimestral, por su parte, ofrecieron un 2%, en dos tramos de 1% cada un...
La UOM Río Grande ratificó el paro por tiempo indeterminado y se prepara un paro general provincial para el miércoles
+++, Actualidad

La UOM Río Grande ratificó el paro por tiempo indeterminado y se prepara un paro general provincial para el miércoles

Pese al reclamo del Grupo Mirgor para que el Gobierno dicte la Conciliación Obligatoria que fuerce a los trabajadores metalúrgicos a volver a producir, la UOM adelantó frente a la planta que no va a acatar, en rechazo a las políticas nacionales que impactan sobre la industria fueguina. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, con el apoyo de la UOM nacional, confirmó este lunes la continuidad del paro por tiempo indeterminado en el sector metalúrgico, en respuesta a las políticas del Gobierno nacional que están provocando un grave perjuicio en la industria fueguina y tienen a la población en grandes movilizaciones diarias. En una nueva jornada de protesta, trabajadores y trabajadoras del gremio se concentraron frente a la planta Mirgor, ubicada en la intersección de Einstein...
Abel Furlán: «Las tensiones en el mundo tienen que ver con quién se queda con el trabajo calificado, los países lo están protegiendo y la Argentina va a contramano»
+++, Actualidad

Abel Furlán: «Las tensiones en el mundo tienen que ver con quién se queda con el trabajo calificado, los países lo están protegiendo y la Argentina va a contramano»

La decisión de eliminar aranceles a productos electrónicos fue tildada por el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán, como un "atropello a la industria nacional". Además, la comparó con el decreto de Mauricio Macri que habilitó la importación de notebooks en 2017: "Pasaron unos años y en Argentina se siguen comprando las computadoras más caras del mundo", argumentó. Luego del anuncio de quita de aranceles para productos electrónicos, que motivó un paro indeterminado de los trabajadores de la industria electrónica en Tierra del Fuego, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, criticó la apertura importadora de celulares anunciada por el gobierno esta semana y dijo que no se trata de una medida "aislada", sino que forma parte de lo q...
Trabajo dictó conciliación obligatoria y la UOM suspendió por 15 días el plan de lucha que iba a comenzar este miércoles con un paro nacional por 24 horas
AHORA, +++, Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria y la UOM suspendió por 15 días el plan de lucha que iba a comenzar este miércoles con un paro nacional por 24 horas

La notificación llegó esta tarde a la sede de la UOM. La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto salarial por el que el gremio metalúrgico iba a comenzar este miércoles un paro nacional por 24 horas. Se suspenden las protestas por 15 días. "A consecuencia de que la Secretaría de Trabajo de la Nación ha dictado la conciliación obligatoria queda suspendida la medida de fuerza dispuesta para el día 7/5/2025. Dicha conciliación estará vigente por los próximos 15 días hábiles", dice la escueta comunicación con la que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dio a conocer que acataba lo dispuesto por la autoridad ministerial. La notificación al gremio que lidera Abel Furlán llegó esta misma tarde. En ese momento el gremio que nuclea a los metalúrgicos resolvió dejar ...
La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos: «Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo y están en riesgo entre 30.000 y 50.000 más por la apertura de importaciones»
+++, Actualidad

La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos: «Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo y están en riesgo entre 30.000 y 50.000 más por la apertura de importaciones»

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un plan de lucha con asambleas y paros progresivos ante la falta de respuestas salariales, la pérdida de miles de puestos de trabajo y el impacto negativo de las importaciones en la industria. El gremio exige medidas urgentes al Gobierno y al sector empresario. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció el inicio de un plan de lucha nacional que contempla asambleas informativas y paros escalonados en fábricas de todo el país, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y al impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional en la industria. La decisión fue adoptada por el Congreso Nacional de Delegados que sesionó en la ciudad de Mar del Plata, con la participación de más de 50 seccionales de todo el país. El gre...
La UOM reunirá a sus delegados en Mar del Plata en medio del conflicto salarial siderúrgico que lleva 8 meses
+++, Actualidad

La UOM reunirá a sus delegados en Mar del Plata en medio del conflicto salarial siderúrgico que lleva 8 meses

El Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025 de la UOM tendrá lugar en un contexto de tensión salarial. Mientras la Rama 17 logró cerrar su paritaria, los siderúrgicos de la Rama 21 llevan ocho meses sin acuerdo, con negociaciones estancadas y creciente preocupación por las suspensiones en plantas clave. Entre el lunes 7 y el miércoles 9 de abril, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) celebrará en Mar del Plata su Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025. En esta edición, el encuentro estará marcado por un contexto salarial complejo: mientras los trabajadores de la Rama 17 (metalmecánica) lograron cerrar su paritaria, los siderúrgicos de la Rama 21 continúan en un estancamiento que ya lleva ocho meses. El conflicto salarial en la siderurgia se agra...
La fundición trabaja al 40 por ciento de su capacidad y ya empiezan a sentirse los problemas en el empleo
+++, Mundo Laboral

La fundición trabaja al 40 por ciento de su capacidad y ya empiezan a sentirse los problemas en el empleo

En febrero, la industria de la fundición se retrajo 26 por ciento interanual y 10 por ciento respecto de enero. El sector advierte problemas de rentabilidad y también para poder sostener el empleo. En febrero, la industria de la fundición se retrajo 26 por ciento interanual y 10 por ciento respecto de enero, según el informe de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (Cifra). El sector advierte problemas de rentabilidad y también para poder sostener el empleo. Luego de varios meses a la baja, la pérdida de fuentes de trabajo se detuvo, pero el 43 por ciento de las empresas consultadas sostienen que se enfrentan riesgos de inestabilidad laboral. La actividad productiva muestra resultados dispares de acuerdo al rubro al que se dedique. Sin embargo, la mayoría...