Etiqueta: Metalúrgicos

La UOM vuelve a reunirse en busca de un aumento salarial para la rama de metalúrgicos
+++, Actualidad

La UOM vuelve a reunirse en busca de un aumento salarial para la rama de metalúrgicos

Tras varios encuentros infructuosos, la UOM y los empresarios metalúrgicos vuelven a reunirse para intentar un acuerdo de actualización salarial. Dadas las posturas inflexibles, las expectativas no son buenas. La paritaria de metalúrgicos no avanzó en las negociaciones que la UOM mantuvo con las cámaras en privado, por lo que no hay grandes expectativas de que lo puedan resolver en la audiencia oficial que se celebra hoy. El gremio que encabeza Abel Furlán afronta un presente complicado, tanto en el sector metalmecánico como en el siderúrgico, cuya última audiencia también cerró sin acuerdo, pasando a cuarto intermedio hasta el 9 de enero. En la última audiencia oficial de la rama 17, el gremio que conduce Abel Furlán ratificó las demandas salariales por un aumento del 18,71% ...
Fracasaron las negociaciones de la UOM con las cámaras metalmecánicas y ya se habla de medidas de fuerza a nivel nacional
+++, Actualidad

Fracasaron las negociaciones de la UOM con las cámaras metalmecánicas y ya se habla de medidas de fuerza a nivel nacional

La UOM no logró un acuerdo con las empresas que se niegan a dar un aumento del 18.7% dividido en cinco meses. Las cámaras culpan a la caída de la actividad industrial local. Se volverán a reunir antes de navidad pero desde el gremio ya aclararon que si no se logra un entendimiento, habrá medidas de fuerza. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector metalmecánico no lograron alcanzar un acuerdo en la reunión paritaria celebrada este martes, dejando las negociaciones en un punto muerto. El sindicato, liderado por Abel Furlán, exige un aumento del 18,71% en cinco tramos para el período noviembre-marzo, pero la propuesta fue rechazada por las cámaras, que argumentan dificultades económicas y caída en la actividad industrial. El próximo encuentro fue pautado ...
La fábrica de cocinas Domec acordó con la UOM una reducción de su jornada laboral ante la fuerte caída de ventas: Esperan que sea temporal
+++, Actualidad

La fábrica de cocinas Domec acordó con la UOM una reducción de su jornada laboral ante la fuerte caída de ventas: Esperan que sea temporal

La empresa que fabrica cocinas, hornos y anafes Domec tuvo que reducir la jornada laboral hasta el 3 de enero. Empezó en noviembre con una fuerte caída de ventas y pérdidas acumuladas. Tanto la UOM como la fábrica esperan que la medida sea provisoria. Los directivos aspiran a que las medidas del Gobierno les permita recuperar la producción industrial perdida. La fabricante argentina de electrodomésticos Domec anunció la reducción temporal de su jornada laboral debido a la fuerte caída de las ventas y el complejo escenario macroeconómico del país. La medida, acordada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), consiste en suspender la actividad un día por semana desde el 22 de noviembre hasta el 3 de enero de 2025. La empresa enfrenta pérdidas acumuladas de $286 millones en los primeros die...
La UOM comenzó su nueva discusión paritaria, pidió aumentos en sintonía con la inflación y recuperar lo perdido en los últimos meses
+++, Actualidad

La UOM comenzó su nueva discusión paritaria, pidió aumentos en sintonía con la inflación y recuperar lo perdido en los últimos meses

La UOM reabrió su paritaria en un escenario marcado por la retracción de la actividad. Reclamó aumentos en línea con la inflación y recuperar los puntos perdidos en la carrera con los precios. Además una revisión en febrero. En las últimas horas la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el emblemático gremio industrial, reabrió su paritaria y demandó recuperar los puntos salariales perdidos frente a la inflación, en base al último acuerdo firmado en agosto. Los conducidos por Abel Furlán se aprestan a una la negociación colectiva en un escenario marcado por la caída registrada en la actividad metalúrgica que tiene como dos principales motivos la caída de la demanda interna y el ingreso de importaciones. La mesa de negociaciones se desarrolló con representantes empresarios de Adimra, Afa...
El sector metalúrgico cayó un 7,3% en septiembre y desde la cámara advierten que están «muy por debajo de sus niveles históricos»
+++, Actualidad

El sector metalúrgico cayó un 7,3% en septiembre y desde la cámara advierten que están «muy por debajo de sus niveles históricos»

La actividad metalúrgica pronuncia su crisis. En septiembre cayó un 7,3%. Es la baja más fuerte para el noveno mes del año desde 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri. La actividad en el sector metalúrgico continúa descendiendo y en septiembre se redujo 7,3% en forma interanual, la contracción más alta para el noveno mes del año desde 2019. De esta forma, en nueve meses de 2024 la caída de esta rama de la actividad es de 14,1% comparando con el mismo  período del año anterior, mientras que si se compara con diciembre la merma es de 6,2%. El dato positivo es un aumento de 0,8% con relación a agosto, según los datos que elaboró la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), pero que no logra matizar la caída general. El trabajo precisó ...
Buscan un acuerdo para evitar el cierre de la metalúrgica Santa Rosa tras 37 años consecutivos de producción
+++, Actualidad

Buscan un acuerdo para evitar el cierre de la metalúrgica Santa Rosa tras 37 años consecutivos de producción

A finales de agosto la compañía había anunciado su cierre definitivo tras 37 años en pleno funcionamiento. Ahora llegaron a un principio de acuerdo. Se preservarán los empleos de los diez trabajadores. La Metalúrgica Santa Rosa S.A que se dedica a la fabricación de bulones, tuercas y arandelas continuará en funcionamiento tras un acuerdo que se logró entre la empresa y la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Con 37 años de trayectoria, la fábrica anunció su cierre a finales de agosto. El conflicto se originó cuando la compañía comunicó que cesaría sus operaciones debido a la crisis económica que atraviesa el país y a las dificultades que enfrentan empresas de distintos rubros. El secretario General de la UOM, Víctor Hugo Gómez en declaraciones que formuló a la pr...
Mendoza dio media sanción al traspaso de Impsa y avanzó un casillero la primera privatización de Javier Milei
+++, Actualidad

Mendoza dio media sanción al traspaso de Impsa y avanzó un casillero la primera privatización de Javier Milei

El Estado nacional posee el 63,72% de las acciones de Impsa desde 2021, cuando se decidió la estatización del paquete mayoritario. Ahora el proyecto con medio sanción va al Senado mendocino. Avanza la primera privatización. La Cámara de Diputados de Mendoza dio media sanción para la transferencia del 21,2% de las acciones que tiene la provincia de la empresa metalmecánica Impsa al sector privado. Se trata de la primera privatización del gobierno de Javier Milei, que seguirá su curso en el Senado mendocino para su aprobación final. Hubo mucha tensión en la votación en la Cámara baja provincial este miércoles. Con 27 votos a favor, 17 en contra y 4 ausentes, el oficialismo mendocino logró aprobar el proyecto con el apoyo de La Libertad Avanza y del bloque Mejor Mendoza. La importan...
Denuncian que Mirgor, la empresa de la familia Caputo, desvinculó a 300 contratados en Río Grande
+++, Actualidad

Denuncian que Mirgor, la empresa de la familia Caputo, desvinculó a 300 contratados en Río Grande

Se trata de unos 300 operarios que venían cumpliendo tareas desde 2020. Los trabajadores protestaron en la sede de la UOM Río Grande. Mirgor es la empresa de la familia Caputo y una de las gigantes de la provincia. Un grupo de contratados del poderoso Grupo Mirgor con contratos sucesivos desde los años 2020 y 2022, fueron desvinculados de la empresa. Técnicamente, sus contratos vencieron al 1 de septiembre y se encontraron sin su fuente laboral, a sabiendas incluso de que la empresa continúa convocando nuevos trabajadores. Mirgor es la empresa fundada por Nicolás "Nicky" Caputo y Mauricio Macri que terminó convirtiéndose en el "emprendimiento" familiar de los Caputo. Hoy es una gigante de la provincia más austral de la Argentina. Los trabajadores desplazados aseguraron a los medi...
La producción de maquinaria agrícola se desplomó 50% y las empresas alertan por despidos
+++, Actualidad

La producción de maquinaria agrícola se desplomó 50% y las empresas alertan por despidos

Afectadas por la caída de la demanda, las multinacionales reclamaron alivio para la carga impositiva que consideran "agobiante". Con la producción deprimida, ya hablan de suspensiones y de despidos. La producción de maquinaria agrícola cayó 50% en las empresas multinacionales que fabrican en Argentina. En el primer semestre se observaron caídas de patentamientos de 20% en cosechadoras y de 30% en tractores con respecto a 2023. “Con estos valores creemos que es poco probable que se pueda recuperar la totalidad del mercado en lo que resta del año; por lo tanto, estimamos que vamos a estar, en promedio, entre un 25% y un 30% por debajo de lo que fue el año anterior”, aseguró Sergio Fernández, presidente de la AFAT (Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos ag...
Despidos y retiros voluntarios en Acerbrag, una de las principales metalúrgicas de Bragado
+++, Actualidad

Despidos y retiros voluntarios en Acerbrag, una de las principales metalúrgicas de Bragado

Acerbrag, una de las principales metalúrgicas de Bragado, despidió a 25 trabajadores. Crecen los efectos de la recesión y peligran las pymes. Además abrió un plan de retiros voluntarios al que se sumaron 17 operarios. Una de las principales empresas metalúrgicas de Bragado concretó los despidos de unos 25 empleados de la planta en medio de la crisis económica que azota al sector por la recesión económica y la caída del consumo. Los telegramas de despidos comenzaron a llegar este jueves a los trabajadores de Acerberg- una de las principales industrias de la localidad bonaerense- y se suman a 17 retiros voluntarios registrados en las últimas semanas, informó el sitio local Bragado TV. Según consigna el medio local, los responsables de la fábrica ya habían advertido al gremio de la ...