Etiqueta: Metalúrgicos

Acuerdo para metalúrgicos: la UOM cerró en un 18,8% trimestral en dos tramos
+++, Actualidad

Acuerdo para metalúrgicos: la UOM cerró en un 18,8% trimestral en dos tramos

La UOM logró sellar un acuerdo en la cuarta reunión paritaria de los metalúrgicos en sede de la cartera laboral. La negociación encontró un punto medio entre las pretensiones de ambas partes y cerró en un 18% en dos tramos que cubrirá un trimestre hasta junio. La UOM encabezada por Abel Furlán alcanzó un acuerdo con las patronales metalúrgicas tras cuatro encuentros formales de negociación y firmaron en presencia de la cúpula del ministerio de Trabajo. La representación sindical pretendía un 20% en un trimestre, los empresarios contraofertaron un 18% (un punto más que el ofrecido en la última reunión) pero en 3 tramos con mejora no acumulativa. El punto de encuentro se halló en un acuerdo que alcanza el trimestre abril - junio con un tramo de 10% en abril y otro 8% en mayo,...
Furlán enfrenta dos jornadas decisivas para las paritarias de la UOM con las metalúrgicas y las siderúrgicas
+++, Actualidad

Furlán enfrenta dos jornadas decisivas para las paritarias de la UOM con las metalúrgicas y las siderúrgicas

Este martes la UOM y los empresarios metalúrgicos tendrán su cuarto encuentro. Será en el ámbito del Ministerio de Trabajo. El gremio va por una paritaria trimestral que alcance los 20 puntos y ya empieza a sobrevolar la posibilidad de activar un plan de lucha. El miércoles será el turno de los siderúrgicos. La discusión de la paritaria metalúrgica que la semana pasada sumó un nuevo fracaso, tendrá este martes un nuevo round Se tratará de la segunda audiencia que, a pedido de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ya se dan en la órbita del ministerio de Trabajo de la Nación. La cita será  en la sede de la avenida Callao y de carácter presencial con la participación de los funcionarios de la cartera laboral. Desde el sindicato buscan un entendimiento de 20 puntos ...
La paritaria de la UOM suma un nuevo fracaso y entra en una virtual zona de conflicto a la espera de la nueva audiencia
+++, Actualidad

La paritaria de la UOM suma un nuevo fracaso y entra en una virtual zona de conflicto a la espera de la nueva audiencia

El tercer encuentro de partes también terminó sin acuerdo. La UOM y los empresarios pactaron continuar la semana próxima en el ámbito del Ministerio de Trabajo. El gremio va por una paritaria trimestral que alcance los 20 puntos y ya empieza a sobrevolar la posibilidad de activar un plan de lucha para evitar dilaciones. La discusión de la paritaria metalúrgica sumó un nuevo fracaso al no llegar a un acuerdo luego de la reunión de este jueves. Se trató de la primera audiencia que, a pedido de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se había dado en la órbita del ministerio de Trabajo de la Nación. La próxima cita será el martes 4 de abril en la sede de la avenida Callao y de carácter presencial con la participación de los funcionarios de la cartera laboral. Desde el sindicato buscan un...
La paritaria de los metalúrgicos sumó un nuevo fracaso y empieza a sobrevolar en la UOM la posibilidad de activar un plan de lucha
+++, Actualidad

La paritaria de los metalúrgicos sumó un nuevo fracaso y empieza a sobrevolar en la UOM la posibilidad de activar un plan de lucha

El segundo round de la paritaria de los metalúrgicos terminó sin acuerdo. Seguirán negociando el jueves, pero en el ámbito del Ministerio de Trabajo. En la UOM ya empieza a sobrevolar la posibilidad de activar un plan de lucha para evitar dilaciones. La discusión de la paritaria metalúrgica sumó un nuevo fracaso al no llegar a un acuerdo luego de la reunión de este lunes. Ahora, a pedido de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) habrá una nueva audiencia pero ya en la órbita del ministerio de Trabajo de la Nación. La próxima cita será este mismo jueves al mediodía en la sede de la avenida Callao y de carácter presencial con la participación de los funcionarios de la cartera laboral. Este lunes la organización sindical al mando de Abel Furlán fue anfitriona de las cámaras de empleadore...
Tras el acuerdo marco, la UOM confirmó que a los metalúrgicos con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegrarán 35 mil pesos para gastos de guardería
+++, Actualidad

Tras el acuerdo marco, la UOM confirmó que a los metalúrgicos con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegrarán 35 mil pesos para gastos de guardería

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, y la Asociación de Industrias Metalúrgicas (Adimra) acordaron que las empresas con más de 100 empleados reintegren desde este viernes al personal con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años los gastos de guardería y/o salas maternales. El acuerdo ya fue homologado y regirá desde el próximo viernes, y otorgó a los trabajadores con hijos a cargo de esa edad de las empresas con más de 100 empleados que no dispongan de sala maternal el reintegro por gastos de guardería. Sobre la base del decreto 144, publicado en el Boletín Oficial en marzo de 2022 -que reglamentó el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT)- se determinó la obligatoriedad de que las empresas tengan espacios de cuidados para menores de entre 45 días h...
En el inicio de su paritaria 2023, la UOM se desmarcó de la pauta oficial y pidió un aumento del 20% trimestral
+++, Actualidad

En el inicio de su paritaria 2023, la UOM se desmarcó de la pauta oficial y pidió un aumento del 20% trimestral

La UOM puso primera en su discusión paritaria y se desmarcó de la pauta que pretende el Gobierno Nacional. Pidió un incremento del 20% para los primeros tres meses y encarar un esquema de actualizaciones salariales trimestrales. Siguen antes de fin de mes. "Se hace imprescindible que la paritaria se resuelva con rapidez", avisó Furlán. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán dio el puntapié inicial para sus negociaciones salariales 2023. Se trata de uno de los gremios más emblemáticos del universo sindical argentino y el más importante del sector industrial. El cónclave con los empresarios, en la sede de la propia UOM, se dio la misma semana donde el registro inflacionario de febrero puso en jaque a la pauta salarial que estimó el Gobierno en 60% para todo el año y...
Furlán confirmó que el jueves inicia la paritaria de la UOM y le dejó un mensaje a los empresarios: «Se hace imprescindible que se resuelva rápidamente»
+++, Actualidad

Furlán confirmó que el jueves inicia la paritaria de la UOM y le dejó un mensaje a los empresarios: «Se hace imprescindible que se resuelva rápidamente»

Lo adelantó el secretario General de la UOM, Abel Furlán. Adelantó que jueves tendrá su primer cara a cara con las cámaras empresarias. "Vamos a hacer un esfuerzo enorme para tratar de recuperar poder adquisitivo", remarcó. El líder de la emblemática Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, confirmó que el jueves comenzará las charlas informales para acelerar la discusión paritaria de los metalúrgicos. Se trata de uno de los gremios industriales más importantes de la Argentina. "El jueves he convocado a las cámaras para empezar a discutir nuestra paritaria", adelantó Furlán en declaraciones a la AM750. "Más allá de que el año pasado hemos tenido la suerte de una buena pauta porque acordamos el 110%, tenemos un salario muy deprimido porque hemos perdido por mucho tiempo ante l...
Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días
+++, Actualidad

Comercio, metalúrgicos, UOCRA y petroleros entre los más de 3 millones de trabajadores registrados que tendrán paritarias en los próximos 40 días

Mientras todavía se negocian paritarias peso pesado de enero, como la de Bancarios, dos decenas de sindicatos se aprestan a abrir sus discusiones 2023. Encargados de edificios, construcción, petroleros, metalúrgicos y comercio, entre los platos fuerte de la negociación colectiva que se viene. En algo más de una semana comienza la «temporada alta» de las negociaciones salariales 2023. Según indica un documento de trabajo interno del Ministerio de Trabajo de la Nación al que accedió en exclusiva InfoGremiales, marzo y abril será el momento en el que más de dos decenas de organizaciones que representan a unos 3 millones de trabajadores registrados del sector privado pasen por la cartera laboral para actualizar sus entendimientos de haberes. En prólogo se desarrolla por e...
La UOM calienta motores para una nueva paritaria: «Vamos a plantear tramos cortos para monitorear la inflación y proteger al máximo el poder adquisitivo»
+++, Actualidad

La UOM calienta motores para una nueva paritaria: «Vamos a plantear tramos cortos para monitorear la inflación y proteger al máximo el poder adquisitivo»

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) viene de acumular un aumento de paritarias del 110% entre abril de 2022 y marzo de 2023 y su secretario general y diputado nacional del Frente de Todos, Abel Furlán, se prepara para una nueva negociación en los próximos meses. "Vamos a plantear tramos cortos para monitorear la inflación y proteger al máximo el poder adquisitivo de los metalúrgicos", adelantó. Los trabajadores metalúrgicos representados por la UOM están cobrando este mes y el próximo las subas selladas en la última revisión. A la paritaria del 65% que ya había sido acordada, se sumó un nuevo aumento del 45% que quedó administrado con el 11% en enero y febrero y finalmente en marzo tendrán una última suba del 12 por ciento. Furlán sostuvo en diálogo con A...
Yasky y Furlán pidieron por la candidatura de CFK en la Mesa Política del Frente de Todos
+++, Actualidad

Yasky y Furlán pidieron por la candidatura de CFK en la Mesa Política del Frente de Todos

Hugo Yasky y Abel Furlán, dos de los dirigentes sindicales que estuvieron en el inicio de la Mesa Política del Frente de Todos, pidieron por la candidatura de CFK en 2023. Habían participado en una cumbre con Máxmo Kirchner 24 horas antes. Durante la reunión de la mesa política del Frente de Todos (FdT) convocada por el presidente Alberto Fernández, y a la que asistieron representantes de todos los sectores de la coalición, dos dirigentes sindicales alzaron la voz para pedir por la candidatura de CFK. Fueron el metalúrgico Abel Furlán y el ceteísta Hugo Yasky, dos de los gremialistas más cercanos a CFK y que habían participado de una cumbre con Máximo Kirchner apenas 24 horas antes en la que se semblanteó la idea de profundizar el operativo clamor. "Necesitamos que haya un pronun...