Etiqueta: Martín Llaryora

Federico Giuliani, tras su liberación, responsabilizó a Llaryora y denunció abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad
+++, Actualidad

Federico Giuliani, tras su liberación, responsabilizó a Llaryora y denunció abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad

Tras pasar cuatro días detenido y con un brazo fracturado, Federico Giuliani, dirigente de ATE y de la CTA Autónoma en Córdoba, denunció abuso policial, responsabilizó al intendente Martín Llaryora por "una policía violenta" y anunció acciones legales por lo que calificó como una detención arbitraria. Giuliani fue aprehendido durante un reclamo por alimentos frente a la municipalidad de Córdoba capital, le rompieron un brazo y lo mantuvieron 24 horas esposado sin agua ni comida. El secretario general de ATE y la CTA Autónoma en Córdoba, Federico Giuliani, habló públicamente tras recuperar la libertad, luego de permanecer detenido cuatro días en el marco de una protesta por alimentos frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba. El d...
Con fondos recuperados de Nación tras fallo de la Corte, Córdoba aumenta la jubilación mínima a $700.000: «El esfuerzo debe hacerse con la gente adentro»
+++, Actualidad

Con fondos recuperados de Nación tras fallo de la Corte, Córdoba aumenta la jubilación mínima a $700.000: «El esfuerzo debe hacerse con la gente adentro»

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, confirmó que los recursos obtenidos por la provincia en la demanda contra la Nación se destinarán a fortalecer el sistema previsional. El incremento beneficiará a 57.000 jubilados y pensionados, quienes además recibirán un bono bimensual de $100.000 si perciben hasta $1.300.000. El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Fernando Calvo, recalcó hoy que “pelear por la provincia da resultados”, y ratificó el aumento a jubilados que se implementará “tal cual se había comprometido nuestro gobernador Martín Llaryora”, con lo que el haber mínimo subirá “de $380.000 a $700.000”. Calvo se refirió de ese modo al anuncio formulado por el gobernador, de otorgar un aumento para la Caja de Jubilaciones de la provincia, a la que se destinarán los fondos obte...
Llaryora se suma a la ola libertaria y avanza en la privatización de las empresas públicas de Córdoba
Enfoque, +++

Llaryora se suma a la ola libertaria y avanza en la privatización de las empresas públicas de Córdoba

(Por Pablo Maradei) La ola privatizadora se replica en las provincias: el gobernador cordobés Martìn Llaryora Gobierno anunció que está adecuando la normativa para convertir en SA a las empresas públicas de su provincia lo que produjo el rechazo de la CGT Regional de ese distrito. "Vemos con preocupación este avance porque el eso es el paso previo a las privatización".  De esta manera, la CGT Regional Córdoba da su respaldo al gremio de Luz y Fuerza: en declaraciones a La Voz, su secretario general Jorge Herrera Molina dijo que "la empresa está saneada" y "que los trabajadores han hecho un gran esfuerzo". En definitiva, Herrera quiere que siga siendo una empresa estatal.  En ese sentido, el mandatario adelantó que la empresa de energía EPEC (Empresa Provincial de Energía E...
Llaryora se diferenció de Milei y anunció un Boleto Obrero Metropolitano subsidiado
+++, Actualidad

Llaryora se diferenció de Milei y anunció un Boleto Obrero Metropolitano subsidiado

El gobernador cordobés, Martín Llaryora, presentó el Boleto Obrero Metropolitano. Se trata de una iniciativa que subsidiará el 50% del boleto de colectivo a los trabajadores. El gobierno de Córdoba lanzó el Boleto Obrero Metropolitano, una iniciativa de la Secretaría de Transporte a partir de la cual se hará cargo del 50% del pasaje de los trabajadores en transporte interurbano. El programa tendrá un límite de hasta 25 viajes mensuales. Con esta medida, el gobernador Martín Llaryora busca diferenciarse de la administración nacional de Javier Milei, que recientemente avanzó en un acuerdo con la Ciudad de Buenos Aires para dejar de abonar los subsidios al transporte. “Nosotros tenemos superávit fiscal y superávit primario hace años y cuando escucho que debaten esto en la Nación, no...
Córdoba anunció que adherirá al RIGI pero «con un esquema superador» para generar empleos
+++, Actualidad

Córdoba anunció que adherirá al RIGI pero «con un esquema superador» para generar empleos

El gobierno de Córdoba encabezado por Martín Llaryora anunció que adherirá al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con un "esquema superador", destinado a generar empleos. Lo dijo el ministro de Economía y Gestión Pública de esa provincia, Guillermo Acosta, quien informó además que el Poder Ejecutivo cordobés enviará en los próximos días a la Legislatura Provincial el proyecto de Ley de adhesión al régimen RIGI con un esquema superador, reafirmando el compromiso con el crecimiento económico y la generación de empleo. Según explicó Acosta, la iniciativa “impulsará las fortalezas que tiene nuestra provincia, ya que agregará incentivos que harán aún más potente a esta herramienta”. Aseguró que “incentivar las inversiones es una política de Estado en Córdoba que sost...
Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas
+++, Actualidad

Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas

El conflicto salarial en el sector docente de Córdoba continúa. El Gobierno provincial decidió liquidar los sueldos con un aumento retroactivo a junio pero la decisión generó el rechazo de la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), cuyos referentes expresaron su descontento y ratificaron el paro previsto para el lunes 5 y martes 6 de agosto. "Creemos que es una decisión unilateral, no ayuda para nada a la salida del conflicto. Lo que necesitamos es realmente una propuesta superadora", afirmó en diálogo con Cadena 3 el titular del gremio docente UEPC, Roberto Cristalli, quien subrayando la necesidad de discutir y evaluar nuevas propuestas para resolver la situación actual. El líder gremial también hizo hincapié en la importancia de reconocer los aumentos para los jubilados y corr...
En un año que ya se presenta conflictivo, Llaryora impulsa una medida para debilitar los salarios de los docentes que adhieran a las huelgas
+++, Actualidad

En un año que ya se presenta conflictivo, Llaryora impulsa una medida para debilitar los salarios de los docentes que adhieran a las huelgas

El Gobierno de Martín Llaryora implementará el "ítem aula". Se trata de un mecanismo por el cual Mendoza logró reducir la adhesión a las huelgas castigando a quienes participan. Es un plus de 10% del salario para los maestros que no tengan faltas injustificadas. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, implementará desde este año una estrategia para tratar de debilitar las huelgas docentes. Será en el inicio de un ciclo que ya se pronostica conflictivo sin paritaria nacional aún y con el recorte de los Fondos de Nación. Imitará lo hecho por Mendoza, donde los mandatarios hablaban de adhesiones moderadas a las medidas de fuerza de los gremios. Se trata de la implementación del "ítem aula", una iniciativa que implementó en 2016 el primer gobierno de Alfredo Cornejo, que otorga 10...
Los docentes de Córdoba no aceptan perder contra la inflación y marchan el jueves contra el Gobierno de Llaryora
+++, Actualidad

Los docentes de Córdoba no aceptan perder contra la inflación y marchan el jueves contra el Gobierno de Llaryora

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), gremio que representa mayoritariamente a los docentes estatales locales, rechazó por unanimidad en un plenario la oferta salarial que realizó el gobierno de Martín Llaryora y decidió marchar el jueves hacia la Legislatura provincial. Ese día, en la Unicameral se llevará a cabo la apertura de sesiones legislativas y los maestros reclamarán para “exigir al Gobierno que llame de manera urgente a una mesa de diálogo”. El pasado viernes, en el marco de una audiencia entre autoridades locales, Ministerio de Trabajo provincial y representantes de UEPC, el Gobierno había ratificado que daba por caído el acta acuerdo salarial 2023 y ofreció un aumento del 14.6% para enero. Además, propuso un porcentaje equivalente al 50% respecto d...
Más mileísta que Milei: Llaryora profundiza el ajuste, dejó sin efecto el acuerdo salarial al que habían llegado los estatales con Schiaretti y amaga con congelarles el sueldo
+++, Actualidad

Más mileísta que Milei: Llaryora profundiza el ajuste, dejó sin efecto el acuerdo salarial al que habían llegado los estatales con Schiaretti y amaga con congelarles el sueldo

Los gremios que representan a trabajadores de distintos sectores del Estado cordobés se declararon en estado de "alerta y asamblea permanente". Es por la decisión del gobernador, Martín Llaryora, de no validar el acuerdo de incremento salarial que habían acordado hasta enero de 2024 con el entonces gobernador Juan Schiaretti. La dirigencia de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) emitió un comunicado donde sostuvo que el Gobierno provincial que comanda Martín Llaryora notificó que los salarios de diciembre y de enero no se ajustarán por índice de inflación. El sindicato docente recordó que el acta acuerdo se había firmado con las autoridades de la gestión provincial anterior el 21 de septiembre de 2023, por lo que, dijo, "los gremios estatales rechazamos esta medi...
Presión de las regionales: la CGT Córdoba le exigió a los diputados de Llaryora que no aprueben el DNU ni la Ley Ómnibus «Defiendan la democracia»
+++, Actualidad

Presión de las regionales: la CGT Córdoba le exigió a los diputados de Llaryora que no aprueben el DNU ni la Ley Ómnibus «Defiendan la democracia»

La CGT Córdoba envió una solicitud a diputados y senadores nacionales de esa provincia para que "no aprueben la Ley Ómnibus y el DNU de Milei", en referencia a los proyectos impulsados por el Gobierno. Les pidieron que "defiendan la democracia para que siga siendo el modo de vida en nuestra Patria". "Quienes suscriben la presente, en representación de la CGT Córdoba, se dirigen a Uds. a los efectos de solicitarles -por mandato de las organizaciones sindicales que están adheridas a nuestra central- la no aprobación del DNU 70/2024 y de la denominada Ley Ómnibus, enviadas al Congreso por el Presidente de la Nación", detallaron. Los firmantes son Ilda Bustos, Andrés Colazo y Federico Cortelletti, secretaria y secretarios generales de la organización gremial. "El rumbo elegido por el...