Etiqueta: Julio Cordero

El Gobierno le moja la oreja a la CGT y celebra la baja de la conflictividad laboral en 2024: «Se dieron cuenta que no les resultaba»
+++, Actualidad

El Gobierno le moja la oreja a la CGT y celebra la baja de la conflictividad laboral en 2024: «Se dieron cuenta que no les resultaba»

Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo de la Nación, la cantidad de huelgas y conflictos laborales en el sector privado alcanzó su nivel más bajo desde 2006. Desde el Gobierno destacan el "diálogo real" con los actores sociales y la reducción de cortes de calle. La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social informó que el segundo semestre de 2024 registró un promedio mensual de 14 conflictos con paro, la cifra más baja desde 2006. Esto representa una reducción del 71% en comparación con el pico de 47 conflictos alcanzado en 2014. Asimismo, el número de trabajadores huelguistas descendió a 15.155 por mes, muy por debajo de los más de 100.000 registrados en 2008. Desde el Gobierno atribuyen esta reducción a diversos factores, entre ellos la negociación paritaria, la d...
Gastronómicos acuerda modificar su paritaria para alinearse con la pauta oficial y obtener la homologación
+++, Actualidad

Gastronómicos acuerda modificar su paritaria para alinearse con la pauta oficial y obtener la homologación

El sindicato de gastronómicos y hoteleros liderado por Luis Barrionuevo aceptó reformular el aumento firmado en diciembre para adecuarlo a los lineamientos salariales del Gobierno para lograr su homologación. El nuevo acuerdo reduce los incrementos mensuales y extiende su vigencia a seis meses. En un gesto de alineamiento con la política económica del Gobierno, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) acordó modificar el aumento salarial pactado en diciembre. La paritaria original preveía un incremento del 16% en cuatro meses, mientras que la nueva versión lo reduce a un 7,6% distribuido en seis meses. El acuerdo se firmó en la Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, quien tuvo un papel clave en las negociaciones...
Cero libertario: Milei refuerza la presión sobre los salarios e impone rebajas sobre los acuerdos ya firmados con los gremios
+++, Actualidad

Cero libertario: Milei refuerza la presión sobre los salarios e impone rebajas sobre los acuerdos ya firmados con los gremios

El Ministerio de Trabajo impuso una nueva pauta con un incremento del 7% en seis meses, al Sindicato de Gastronómicos, que ya había acordado en diciembre de 2024 una suba de salarios de 16% en cuatro meses. El gremio que lidera Luis Barrionuevo había pactado un aumento del 16% para cuatro meses y ahora quedó condicionado para revertir ese acuerdo. Ayer firmó un incremento del 7,% para 6 meses, con porcentajes descendentes que llegan al 0,5% de mejora en mayo. Se convierte en un éxito político para la Casa Rosada Así aceptó reformular la paritaria firmada en diciembre pasado por un 16% con vigencia de cuatro meses por un 7,6% que regirá por un semestre. De esta forma, los aumentos que habían sido pactados por un 5% y 6% mensual bajarán del 2% en diciembre hasta llegar al 0,5% en mayo...
¿Quién es Mariano Herrera, el abogado que recorre gremios prometiendo influencia en la gestión libertaria?
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

¿Quién es Mariano Herrera, el abogado que recorre gremios prometiendo influencia en la gestión libertaria?

(Por Pablo Maradei) InfoGremiales reveló que Mariano Herrera recorre sindicatos ofreciendo servicios para "mover expedientes". Malestar por la "privatización" de la gestión pública de la carteta de Sandra Pettovello. El Doctor Mariano Herrera, que como reveló InfoGremiales, visita gremios prometiendo gestiones, tiene pasado sindical: trabajó como gerente de Administración cuando Ramón Valle era secretario general del Sindicato del Seguro (SS); es decir después de que los gremios dejaran de estar intervenidos por la Dictadura. Valle manejó el SS hasta 2004 porque en una jugada lo voltearon y se apoderó del gremio Raúl Martínez.  El pasado de Herrera tiene más puntos de contacto con la actualidad y especialmente en el entender de su manejo dentro de la Secretaría de Trabajo: el Direct...
La llegada de Testa y la visita de un laboralista a los gremios, las preocupaciones sindicales respecto de las influencias en la Secretaría de Trabajo
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La llegada de Testa y la visita de un laboralista a los gremios, las preocupaciones sindicales respecto de las influencias en la Secretaría de Trabajo

La número dos de la Secretaría de Trabajo, Claudia Testa fue oficializada la semana pasada. Se suma a un equipo plagado de funcionarios con fuerte influencia de los empresarios. Además, desde los gremios apuntan al rol de un laboralista que recorre los sindicatos y ofrece servicios de "gestión". Claudia Testa, fue oficializada hace algunos días como Subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano. Llega a Nación luego de cumplir funciones como Directora General Relaciones del Trabajo de la Secretaria de Trabajo y Empleo en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y haber sobrevivido al cambio de gestión de Horacio Rodríguez Larreta a Jorge Macri. En su paso por la gestión porteña supo cosechar buenos vín...
Casi 3 meses después de la salida de su predecesor, Sandra Pettovello oficializó a Claudia Testa como Subsecretaria de Trabajo de la Nación
+++, Actualidad

Casi 3 meses después de la salida de su predecesor, Sandra Pettovello oficializó a Claudia Testa como Subsecretaria de Trabajo de la Nación

Claudia Testa, hasta ahora funcionaria de la gestión porteña, es la nueva número dos de la Secretaría de Trabajo. Llega para reemplazar a Martín Huidobro. Su llegada se oficializa a tres meses de la salida de su predecesor. Es la quinta funcionaria en ese cargo desde que asumieron los libertarios. Con el Decreto 31/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional oficializó hoy y a partir del 10 de diciembre de 2024, en el cargo de Subsecretaria de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano a la abogada Claudia Silvana Testa. Como había anticipado InfoGremiales dos meses atrás, Testa es la nueva número dos de Julio Cordero, el referente del área, un lugar que quedó vacante hace algo más de tres meses ...
Escala la interna sindical y Cordero y Pettovello ya tienen en su escritorios, al menos, 4 pedidos de intervención de la UATRE
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Escala la interna sindical y Cordero y Pettovello ya tienen en su escritorios, al menos, 4 pedidos de intervención de la UATRE

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las Cartas Documento llegaron en el transcurso de la última semana. Le reclaman al Secretario de Trabajo, Julio Cordero, que decrete la intervención de la organización sindical y nombre a un delegado normalizador. Las presentaciones son, al menos, 4. Hacen eje en la investigación de la justicia penal sobre José Voytenco. La cartera ya había dejado sin validez el último Congreso Ordinario de la UATRE. La disputa interna de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) parece haber subido a un nuevo nivel. Es que la oposición empezó a activar una serie de notificaciones formales a la Secretaría de Trabajo de la Nación en la que le pide abiertamente que se intervenga el gremio, que se corra a las autoridades y que se designe en su lugar a un...
Moyano tiene cerrada una paritaria trimestral para los Camioneros con un bono de fin de año de 600 mil pesos, pero falta «el gancho» del Gobierno
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Moyano tiene cerrada una paritaria trimestral para los Camioneros con un bono de fin de año de 600 mil pesos, pero falta «el gancho» del Gobierno

Las negociaciones avanzaron al punto de llegar a un preacuerdo entre las partes. Camioneros y las cámaras del sector sellaron el porcentaje de incremento para el próximo trimestre y un bono de fin de año de 600 mil pesos. Falta la homologación del Secretario de Trabajo, Julio Cordero que necesita el visto bueno de Luis Caputo. La mediática negociación paritaria que tiene a la Federación de Camioneros de Hugo Moyano por un lado y a las cámaras empresarias, por el otro, parece empezar a definirse. Claro, falta un "pequeño detalle": la firma del Gobierno Nacional para homologar lo que las partes consideran un entendimiento beneficioso para ambos. El pasado viernes el gremio y los empresarios llegaron a una especie de acuerdo. El gremio moderó el pedido de aumento porcentual mensual y l...
Horas después de que el Gobierno volviera a bajar el Salario Mínimo unilateralmente, una comitiva de la CGT asistió a una invitación de Pettovello para repasar «los logros de 2024»
AHORA, +++, Pasillos Gremiales

Horas después de que el Gobierno volviera a bajar el Salario Mínimo unilateralmente, una comitiva de la CGT asistió a una invitación de Pettovello para repasar «los logros de 2024»

La comitiva cegetista la encabezaron Gerardo Martínez y Jorge Sola. También asistieron empresarios, el embajador de la Unión Europea en Argentina y autoridades de la OEI. "Se repasaron los logros conjuntos del 2024 y se establecieron los proyectos prioritarios para el 2025", comunicaron desde Capital Humano. Apenas unas horas después de que el Gobierno Nacional resolviera unilateralmente bajar el Salario Mínimo Vital y Móvil, una comitiva cegetista se reunió con funcionarios libertarios, empresarios y con representantes internacionales. Fue en el marco de una convocatoria del Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello. La misión cegetista que llegó a las oficinas públicas fue liderada por Gerardo Martínez, el líder de la UOCRA y virtual canciller de Azopardo y Jorge...
Tras la presión judicial, la Secretaría de Trabajo oficializó la conducción del Sindicato de Feriantes y calmó un foco de tensión con el mundo sindical
+++, Actualidad

Tras la presión judicial, la Secretaría de Trabajo oficializó la conducción del Sindicato de Feriantes y calmó un foco de tensión con el mundo sindical

Tras dos fallos judiciales, la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales de Claudio Aquino le otorgó la certificación de autoridades a Mariana Berbeglia como Secretaria General del sindicato de Feriantes (SUTFRA). El trámite había sido sospechosamente demorado y había generado malestar en diferentes espacios del mundo sindical. Tras dos fallos judiciales, la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS) que lidera Claudio Aquino le otorgó la certificación de autoridades a la conducción del Sindicato Único de Trabajadores de Ferias de la República Argentina (SUTFRA) que lidera Mariana Berbeglia. El trámite lleva la fecha del 18 de diciembre y llegó para calmar las aguas luego de las sospechas y el malestar en el mundo sindical respecto de la modalidad en la que se toman l...