Etiqueta: Judiciales

Más señales de renovación sindical: el gremio de Vanesa Siley le ganó la compulsa de afiliados al de Piumato en la Ciudad de Buenos Aires y se quedó con la Personería Gremial
+++, Actualidad, Destacadas

Más señales de renovación sindical: el gremio de Vanesa Siley le ganó la compulsa de afiliados al de Piumato en la Ciudad de Buenos Aires y se quedó con la Personería Gremial

El Ministerio de Trabajo publicó hoy el otorgamiento de la Personería Gremial en la Ciudad de Buenos Aires para el Sindicato de Trabajadores Judiciales, gremio de base de Vanesa Siley. Le ganó la compulsa a la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) de Julio Piumato. Fuerte aval a los vientos de recambio. El Ministerio de Trabajo de la Nación, a través de la Resolución 469/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, le otorgó la Personería Gremial al Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJu) en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La decisión se da luego del proceso de compulsa de afiliados en el que el SiTraJu compitió con la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), que a nivel nacional comanda Julio Piumato. El pedido de Personería Gremial d...
Insólito: el gremio de Piumato definió que en Misiones se vote en el domicilio de una candidata de la lista oficialista
+++, Actualidad

Insólito: el gremio de Piumato definió que en Misiones se vote en el domicilio de una candidata de la lista oficialista

Se trata de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), gremio que a nivel nacional comanda desde 1990 Julio Piumato. Se definió que el lugar de votación de Oberá es el domicilio de una candidata de la lista oficialista. En otros casos se dispuso que los cuartos oscuros estén en salones privados. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), gremio que a nivel nacional comanda Julio Piumato desde 1990, el próximo 17 de mayo tendrá sus elecciones de renovación de autoridades. En ese contexto, se desató una polémica en Misiones, donde se definieron inesperados lugares de votación. En lo que es apenas su segunda elección de autoridades en Misiones el oficialismo de Luis Oudín, actual secretario General buscará la reelección por la lista Marrón alineada a la condu...
Piumato calificó de «ignorantes» a los dirigentes del Frente Sindical que pidieron que la CGT se pronuncie contra el «Golpe Institucional» de la Corte Suprema
+++, Actualidad

Piumato calificó de «ignorantes» a los dirigentes del Frente Sindical que pidieron que la CGT se pronuncie contra el «Golpe Institucional» de la Corte Suprema

El líder de los judiciales de la UEJN, Julio Piumato, aseguró que los dirigentes del Frente Sindical que pidieron que la CGT se pronuncie contra el «Golpe Institucional» de la Corte Suprema lo hicieron con "bastante ignorancia". Y disparó: "No se puede discutir con consignas". Julio Piumato, el secretario General de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) y una de las espadas políticas de la Corte Suprema, salió con los tapones de punta contra los dirigentes del Frente Sindical para el Modelo Nacional que ayer le pidieron a la CGT que se pronuncie contra el «Golpe Institucional» de la Corte. "La compañera que estuvo presente por nuestra organización fue Maia Volcovinsky. Se planteó la cuestión con bastante ignorancia y nuestra compañera clarificó la cuestión desde el p...
Los judiciales bonaerenses pidieron avanzar en una «reforma integral» que logre «quebrar la composición corporativa, sin perspectiva de género y antidemocrática del Poder Judicial»
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses pidieron avanzar en una «reforma integral» que logre «quebrar la composición corporativa, sin perspectiva de género y antidemocrática del Poder Judicial»

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en cabeza del juez Horacio Rosatti por la cual deja sin efecto una ley nacional votada en 2006, modifica la composición del Consejo de la Magistratura, y se autoproclama presidente del mismo, los trabajadores judiciales bonaerenses expresaron su rechazo. Pidieron avanzar en una "reforma judicial integral" que logre "quebrar la composición corporativa, sin perspectiva de género y antidemocrática" La Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) rechazó ayer la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en cabeza del juez Horacio Rosatti, se quedó el control del Consejo de la Magistratura y puso el foco en el apoyo que le brindaron la cámara de empresas norteamericanas e IDEA. "En primer lugar, en diciembre de 2021...
«El Poder Judicial es el último reducto conservador del stablishment en el Estado para impedir cualquier transformación de la realidad»
+++, Actualidad

«El Poder Judicial es el último reducto conservador del stablishment en el Estado para impedir cualquier transformación de la realidad»

Matías Fachal, el secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA), calificó de "grave" la asunción de Rosatti al frente del Consejo de la Magistratura y pidió "democratizar" el Poder Judicial. "Es el último reducto conservador del stablishment en el Estado para impedir cualquier transformación de la realidad", sentenció. El líder de la Federación Judicial Argentina (FJA), Matías Fachal, condenó la autoasunción de Horacio Rosatti al frente del Consejo de la Magistratura de la Nación. "La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con un juez que aceptó ser designado por decreto y se autovotó como su presidente, repone una Ley derogada en el 2006 sobre el Consejo de la Magistratura de la Nación a través de un fallo firmado por quien, a su vez, pretende también presidir dicho...
Judiciales reclaman convocatoria a una paritaria nacional: «Hay que democratizar las relaciones laborales en el Poder Judicial a través de la Negociación Colectiva»
+++, Actualidad

Judiciales reclaman convocatoria a una paritaria nacional: «Hay que democratizar las relaciones laborales en el Poder Judicial a través de la Negociación Colectiva»

Judiciales de todo el país tomaron el discurso confirmado por el gobierno sobre el grave deterioro de los salarios por el proceso inflacionario y la orden reciente para la reapertura de las negociaciones salariales en distintos sectores. En ese marco, decidieron exigir al Estado argentino "la inmediata convocatoria a una paritaria nacional en el sistema judicial." "Así no solo se daría cumplimiento a la resolución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sino, sobre todo, a un reclamo histórico de acceder al mismo derecho que el resto de los y las trabajadoras del ámbito público y privado.", expresó Matías Fachal, secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA). "Hay que democratizar las relaciones laborales en el Poder Judicial a través de la Negociación Col...
Opositores denuncian que Piumato no los deja participar de las elecciones y lo acusan de responder «a los integrantes de la Corte y a los intereses de Juntos por el Cambio»
+++, Actualidad

Opositores denuncian que Piumato no los deja participar de las elecciones y lo acusan de responder «a los integrantes de la Corte y a los intereses de Juntos por el Cambio»

Luis Bechis, el secretario Adjunto de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y actual cabeza del armado opositor, denunció que la Junta Electoral del gremio "está obstaculizando la presentación de nuestro espacio en las elecciones". Además apuntó directamente a Julio Piumato: "Responde a los integrantes de la Corte y a los intereses de Juntos por el Cambio". Luis Bechis, actual secretario Adjunto de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y titular de la Lista Celeste y Blanca denunció que el titular del gremio, Julio Piumato, a través de la Junta Electoral "está obstaculizando la presentación de nuestro espacio en las elecciones pidiendo cada vez nuevos requisitos con el único fin de que nos bajemos de la contienda. "Ya realizamos la denuncia pertinente d...
La oposición a Piumato denunció que el oficialismo busca impedir que compitan en los comicios para renovar la conducción del gremio de judiciales
+++, Actualidad

La oposición a Piumato denunció que el oficialismo busca impedir que compitan en los comicios para renovar la conducción del gremio de judiciales

La lista Celeste y Blanca denunció que la actual conducción del gremio de judiciales -que responde a Julio Piumato- intenta evitar que se presenten a disputar el sindicato el próximo 17 de mayo. El gremialista está a la cabeza de la UEJN hace 32 años. Luis Bechis, actual secretario Adjunto de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) presentó una lista alternativa para disputar la conducción del gremio. Se trata de un armado que se muestra con posibilidades de desplazar de la conducción a Julio Piumato, que comanda el sindicato desde 1990. De hecho, en las elecciones del 17 de mayo próximo, podría ser la primera vez desde la creación de la UEJN, hace 50 años, que se conforma un espacio opositor con judiciales de todo el país con chances de competir. Sin embargo, ho...
Se quebró el oficialismo y Piumato tendrá que competir con su adjunto por el control del gremio de Judiciales: «Piumato replica las estructuras más arcaicas del Poder Judicial»
+++, Pasillos Gremiales

Se quebró el oficialismo y Piumato tendrá que competir con su adjunto por el control del gremio de Judiciales: «Piumato replica las estructuras más arcaicas del Poder Judicial»

Luis Bechis, actual secretario Adjunto de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) presentó una lista alternativa para disputar la conducción del gremio. Afirmó tener "marcadas diferencias" con Julio Piumato que encabeza la organización desde 1990. Aseguró que el gremialista "replica las estructuras más arcaicas del Poder Judicial". Una lista opositora en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) se presentó en las últimas horas. Se trata de un armado que se muestra con posibilidades de desplazar de la conducción a Julio Piumato, que comanda el sindicato desde 1990. De hecho, para las elecciones del 17 de mayo próximo, es la primera vez desde la creación de la UEJN, hace 50 años, que se conforma un espacio opositor con judiciales de todo el país con c...
Judiciales bonaerenses aceptaron 40% de aumento propuesto por el Gobierno provincial
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses aceptaron 40% de aumento propuesto por el Gobierno provincial

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó hoy la propuesta de mejora salarial que formuló el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, por lo que la mesa de diálogo cerró un aumento del 40% para el sector, informó el Ministerio de Trabajo provincial. La oferta contempla un incremento del 16% en marzo, 10% en julio y 14% en septiembre, una cláusula de seguimiento y otra de reapertura luego del tercer aumento, a fin de lograr y mantener una recomposición real de los salarios a través del monitoreo de la evolución de los indicadores económicos, para retomar el diálogo, de ser necesario, antes de reabrir la negociación. Además, la bonificación especial y la compensación funcional se incrementan en 2 puntos porcentuales desde el 1° de marzo de 2022 y en 2,7 puntos acumulados a parti...