Etiqueta: jubilados

La Bancaria Tucumán denuncia que se otorgan préstamos a jubilados con intereses leoninos
+++, Actualidad

La Bancaria Tucumán denuncia que se otorgan préstamos a jubilados con intereses leoninos

Así lo denunció la seccional Tucumán de La Bancaria. El gremio cuestionó en un comunicado al Banco Industrial por los intereses que le cobra a los jubilados. La Asociación Bancaria Tucumán repudió acciones implementadas por las autoridades del Banco Industrial (BIND), con sede en la city de esa provincia. El gremio local señaló que "el banco utiliza a los trabajadores, exigiéndoles que vendan préstamos y seguros sobrepasando los márgenes que los jubilados tienen a tasas usurarias, que exceden el 250%, y que con la primera cuota ya estarían recuperando el crédito". "Como los trabajadores bancarios se niegan a brindar esa prestación han sido separados, perseguidos y 'apretados' para que se retiren, bajo la complicidad de los gerentes de las sucursales de Tucumán", manifestó. ...
Massa y Raverta presentaron nuevos créditos de Anses de hasta 600 mil pesos para jubilados y un millón de trabajadores
+++, Actualidad

Massa y Raverta presentaron nuevos créditos de Anses de hasta 600 mil pesos para jubilados y un millón de trabajadores

El ministro de Economía Sergio Massa y la directora ejecutiva del organismo previsional Anses Fernanda Raverta precisaron el aumento en el monto que ofrecen los préstamos de $400.000 a $600.000 para jubilados, pensionados y de hasta $1 millón para empleados en relación de dependencia. El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron hoy un aumento en el monto que ofrecen los Créditos ANSES de 400.000 a 600.000 pesos para jubilados y pensionados, y de hasta 1 millón de pesos para trabajadores en relación de dependencia. El mismo estará disponible desde el próximo lunes 6 de noviembre. "Esta decisión mejora la capacidad de crédito de trabajadores y jubilados en la Argentina. Aspiramos, además, a que esta m...
Tierra del Fuego otorga un bono de entre 24 mil y 36 mil pesos por tres meses a empleados públicos y jubilados provinciales
+++, Actualidad

Tierra del Fuego otorga un bono de entre 24 mil y 36 mil pesos por tres meses a empleados públicos y jubilados provinciales

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmó en las últimas horas un decreto por el que se dispone el pago de un bono extraordinario para los empleados estatales de la sureña provincia que perciban un sueldo de hasta $600.000, incluidos los jubilados y pensionados, confirmaron hoy fuentes oficiales. La medida, que es rechazada por los sindicatos del sector, establece la asignación de una suma fija "extraordinaria no remunerativa ni bonificable" de entre "$24.000 y $36.000" a pagar por boleta complementaria durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. "Desde el inicio de esta gestión el Gobierno provincial ha priorizado el diálogo y ha mantenido las paritarias abiertas para asegurar condiciones justas y favorables a todos los trabajadores del sector público a tra...
ATE reclamó «propuestas concretas para mejorar jubilaciones y pensiones» y aseguró que la mayoría de los que cobran la mínima «se encuentra en la indigencia»
+++, Actualidad

ATE reclamó «propuestas concretas para mejorar jubilaciones y pensiones» y aseguró que la mayoría de los que cobran la mínima «se encuentra en la indigencia»

El Secretario General electo de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que “en esta campaña presidencial la situación de los jubilados no aparece con el espacio que merece” y consideró que “la reestatización del sistema de jubilaciones fue un avance significativo pero faltó establecer un instrumento que permitiera el sostenimiento del sistema previsional a largo plazo”. "Los jubilados deben dejar de estar últimos en la cola y convertirse en una prioridad. Son quienes peor la están pasando y en la campaña presidencial su situación no aparece con el espacio que merece", aseguró Rodolfo Aguiar, quien todavía es secretario Adjunto hasta que asuma su puesto en la conducción en el próximo traspaso. "La reestatización sirvió para ponerle fin a los negocios que realizaban los grupos financier...
Rucci acordó otorgar 13 sueldos a todo trabajador petrolero que se jubile
+++, Actualidad

Rucci acordó otorgar 13 sueldos a todo trabajador petrolero que se jubile

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que lidera Marcelo Rucci anunció un acuerdo que beneficia a los trabajadores petroleros que decidan jubilarse. Recibirán una gratificación de 13 sueldos y esto se logrará sin tramiteríos porque es un beneficio incorporado al Convenio Colectivo. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que lidera Marcelo Rucci, y las cámaras empresarias de la actividad convinieron que cada trabajador perciba al jubilarse una gratificación de 13 sueldos sin realizar demasiados trámites. Un documento del sindicato explicó que el acuerdo con las patronales ya "es un derecho para quienes se jubilen", y enfatizó que el beneficio fue incorporado al convenio colectivo laboral 644/12, por lo que todo oper...
Casi 1.2 millones de jubilados pasarán a cobrar un adicional con sus haberes por la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

Casi 1.2 millones de jubilados pasarán a cobrar un adicional con sus haberes por la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil

Alrededor de 1,2 millones de jubilados y pensionados que cumplieron con los 30 años o más de aportes efectivos, sin acudir a moratorias, percibirán un plus de $15.572 tras el aumento del salario mínimo vital y móvil. La medida se adoptó a partir de que el Consejo del Salario determinara el incremento del 34% sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que en julio sube de $87.987 a $105.500. Esto es así porque la ley 27.426, aprobada en diciembre de 2017, estableció este grupo no puede cobrar menos del 82% del SMVM. Según el artículo N°5, los jubilados y pensionados "con 30 años o más de servicios con aportes efectivos" cobrarán "un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil"....
Moreau le dijo a Bossio que se están cuidando los fondos de los jubilados y aseguró: «Se van a tener que meter la lengua en el bolsillo»
+++, Actualidad

Moreau le dijo a Bossio que se están cuidando los fondos de los jubilados y aseguró: «Se van a tener que meter la lengua en el bolsillo»

Cecilia Moreau cruzó abiertamente a Diego Bossio y lo mandó a leer el mecanismo de canje de la ANSES. Afirmó que se están cuidando los fondos de los jubilados y disparó: "Se van a tener que meter la lengua en el bolsillo". a Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, replicó hoy las críticas de Diego Bossio y le recomendó “leer cuál es el mecanismo sobre el canje con ANSES” y lo calificó como uno de los “opinadores precoces sobre el Fondo de Garantías de Sustentabilidad y los jubilados”. En ese sentido, Moreau señaló además que quienes están criticando la medida “se van a tener que meter la lengua en el bolsillo”, a través de una respuesta por su cuenta de la red social Twittter. Bossio había criticado las medidas para reducir la presión sobre los dólares financieros, ...
El Gobierno promulgó la moratoria previsional y 800 mil trabajadores podrán jubilarse
+++, Actualidad

El Gobierno promulgó la moratoria previsional y 800 mil trabajadores podrán jubilarse

El Gobierno promulgó la ley de moratoria previsional que, según estimaciones oficiales, beneficiará a unas 800.000 personas que cumplieron la edad jubilatoria pero no tienen los 30 años de aportes requeridos. Se trata de la Ley 27.705, que aprueba el "Plan de Pago de Deuda Previsional", que fue sancionada recientemente por el Congreso y que ahora comenzó a regir tras la publicación del Gobierno, este martes, en el Boletín Oficial. La promulgación llega horas después de que un comunicado de La Cámpora expresara que el 28 de febrero "logramos la aprobación de la ley que beneficiará a 800.000 argentinos. Esperemos que el Presidente, que solicitó el tratamiento del proyecto en extraordinarias, ahora la promulgue". Además, la agrupación kirchnerista apuntó contra el FMI, al señalar qu...
Analizan extender la moratoria previsional por decreto para que se jubilen 800 mil trabajadores y trabajadoras, si no se sanciona por ley
+++, Actualidad

Analizan extender la moratoria previsional por decreto para que se jubilen 800 mil trabajadores y trabajadoras, si no se sanciona por ley

Fernanda Raverta, directora ejecutiva de Anses, le pidió a los diputados de la oposición que discutan la prórroga a la moratoria previsional que venció en diciembre. Por otro lado afirmó que se evalúa si la medida se puede sacar por decreto. Hasta el momento, la oposición amenaza con no aportar el quórum en el Congreso para tratar la ley si el oficialismo no desiste de avanzar con el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. En una entrevista radial Fernanda Raverta no descartó que la medida se aplique a través de un decreto: "Es algo que estamos evaluando, aunque no es sencillo. Seguiremos profundizando con creatividad e inteligencia para ver cómo hacemos. Es muy importante que podamos permitir que los argentinos puedan pagar su deuda y tener una jubilación...
La oposición se opuso al tratamiento en Diputados del proyecto «Plan de Pago de Deuda Previsional» para incluir a varones sin aportes en edad jubilatoria
+++, Actualidad

La oposición se opuso al tratamiento en Diputados del proyecto «Plan de Pago de Deuda Previsional» para incluir a varones sin aportes en edad jubilatoria

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, se refirió a la falta de quórum de la Cámara de Diputados de la Nación para discutir el Plan de Pago de Deuda Previsional para que hombres y mujeres que tienen la edad jubilatoria pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados, puedan regularizarlos. “Este mes se termina la vigencia de la moratoria y habrá que esperar hasta marzo del año que viene para volver a discutir este Plan de pago de deuda previsional que hubiera dado respuesta a una necesidad urgente. La oposición retrasa una ley que están esperando casi 800 mil argentinos y argentinas. Las más afectadas serán las mujeres porque, al cumplir los 60 años sin los 30 de aportes, deberán esperar sin cobertura hasta los 65 años para poder solicitar la PUAM”, expresó Raverta. ...