Etiqueta: Juan Carlos Schmid

Cumbre entre Olmos y la Federación Marítima Portuaria para analizar las necesidades de la marina mercante
+++, Actualidad

Cumbre entre Olmos y la Federación Marítima Portuaria para analizar las necesidades de la marina mercante

En el encuentro encabezado por la titular de la cartera laboral, Kelly Olmos, se acordó avanzar sobre distintos puntos que preocupan a los gremios marítimos y portuarios. Sindicalistas y funcionarios analizaron una variada agenda de temas y situaciones que "preocupan" a la organización sindical, indicó en un comunicado de la Fempinra, que agrupa a casi dos decenas de gremios marítimos, portuarios y de la industria naval. En el encuentro también participaron el secretario de Transporte, Diego Giuliano; el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan y, en representación de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, ocasión en la cual "se acordaron varios puntos luego de un amplio intercambio de opiniones". Según trascendió, Transporte asu...
En los puertos también se imponen las paritarias cortas y la Federación acuerda un aumento del 27% hasta noviembre con operadores de Entre Ríos
+++, Actualidad

En los puertos también se imponen las paritarias cortas y la Federación acuerda un aumento del 27% hasta noviembre con operadores de Entre Ríos

Los gremios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y el grupo empresario que opera los puertos entrerrianos convinieron hoy un aumento salarial del 27% retroactivo a septiembre último sobre los salarios vigentes en agosto y hasta el 30 de este mes, lo que incluyó cláusula de revisión en noviembre. La Fempinra, que reúne a casi dos decenas de organizaciones marítimas, portuarias y de la industria naval, y el grupo empresario entrerriano integrado por Urcel Argentina S.A., Estiba Mar S.A., Servicios Integrales Multimodal S.A. y PTP Warrant S.A acordaron hoy las pautas a aplicar sobre los haberes de los trabajadores encuadrados en las tareas de las terminales públicas y privadas de Entre Ríos y los de los depóstos privados y fiscales. El incre...
Schmid se pronunció por una gestión público-privada de la Hidrovía y llamó a terminar con la incertidumbre
+++, Actualidad

Schmid se pronunció por una gestión público-privada de la Hidrovía y llamó a terminar con la incertidumbre

El titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, se pronunció hoy por una doble gestión público-privada de la Hidrovía Paraná-Paraguay y sostuvo que ese corredor requiere "certidumbre" sobre "la seguridad en la navegación, la profundidad del cauce y las condiciones de la ruta". "La Hidrovía amerita gestión pública y privada. Existe hoy un ensayo inconcluso e impreciso, en un contexto en el que la Administración General de Puertos (AGP) tiene el control del cobro de lo que de forma previa era el peaje a cargo de los privados. Todo es difuso a partir de las prórrogas para otorgar las obras y la incertidumbre sobre la posibilidad de que haya o no una licitación internacional y cuándo", puntualizó Schmid. El titular del Sindicato de...
Los portuarios acordaron un aumento paritario del 48% y un bono de 110 mil pesos
+++, Actualidad

Los portuarios acordaron un aumento paritario del 48% y un bono de 110 mil pesos

Los gremios portuarios agrupados en la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, y la Cámara de Depósitos Fiscales Privados (Cadefip) acordaron hoy en paritarias un aumento salarial del 48 por ciento para el período noviembre 2022-marzo 2023 y el pago de un bono de 110 mil pesos. Lo informó hoy la organización sindical en un comunicado, y detalló que la mejora del 48 por ciento se abonará en 5 tramos escalonados de 9 por ciento este mes, otro 9 en diciembre, un 10 en enero, un 8 en febrero y finalmente otro 12 por ciento en marzo. Sindicalistas y empresarios convinieron también que el acuerdo será sometido a revisión en abril próximo para evaluar el índice del proceso inflacionario respecto de los salarios, según confirmó esta...
Tras el paro en los puertos, Olmos recibió a la Federación de la actividad que se llevó promesas de respuestas pero no levantó el estado de alerta y movilización
+++, Actualidad

Tras el paro en los puertos, Olmos recibió a la Federación de la actividad que se llevó promesas de respuestas pero no levantó el estado de alerta y movilización

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, y los dirigentes de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) analizaron una variada agenda de temas y problemáticas de la actividad. Luego de la huelga nacional realizada el viernes último por la organización sindical que lidera el excotitular de la CGT Juan Carlos Schmid mantiene el estado de alerta y movilización. Schmid, dirigente del sindicato de Dragado y Balizamiento, y el secretario nacional de Prensa de la entidad, Luis Rebollo, señalaron hoy en un comunicado que la Fempinra y Olmos analizaron "una variada agenda de temas y problemáticas por las que atraviesan los tres sectores que integran la Federación". Schmid planteó a Olmos la necesidad de resolver "las urgencias portuarias, marítimo-fluviales y d...
Con reclamos por la reactivación de la industria naval, Schmid encabezará un paro y una movilización de la Federación Marítimo Portuaria
+++, Actualidad

Con reclamos por la reactivación de la industria naval, Schmid encabezará un paro y una movilización de la Federación Marítimo Portuaria

La conducción nacional de la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) anunció para mañana la realización de un paro y movilización a Plaza de Mayo, en demandas de un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales. "La Fempinra realiza mañana paro nacional con movilización, para lo cual, columnas de trabajadores se concentrarán desde las 10 horas en la intersección de las Avenidas Paseo Colón y Belgrano, para marchar a Plaza de Mayo" en la zona del bajo porteño, informaron desde la organización que encabeza Juan Carlos Schmid, secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento. "Cabe resaltar que los reclamos presentados por la Federación son de vieja data, sin que los funcionarios responsables hayan gestionado alguna solución...
Gremios marítimos, portuarios y de la industria naval paran el viernes 24 horas por varios reclamos
+++, Actualidad

Gremios marítimos, portuarios y de la industria naval paran el viernes 24 horas por varios reclamos

Los gremios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) paralizarán las tareas durante 24 horas el viernes y se movilizarán hacia la cartera de Transporte en demanda de "soluciones" a "los problemas de la navegación interior, la actividad marítima, el dragado, la industria naval y el cese de las licitaciones". Los trabajadores se concentrarán a las 10 en la intersección de las Avenidas Paseo Colón y Belgrano y marcharán hacia Transporte, en Hipólito Yrigoyen al 200. "Luego de evaluar la situación, los gremios decidieron un paro de 24 horas en reclamo de soluciones a los problemas de vieja data por los que atraviesan la navegación interior, la actividad marítima, el dragado y la industria naval y en demanda del cese de las licitaciones en el puer...
La CATT normalizó su regional Córdoba y designó a Emiliano Gramajo como secretario General
+++, Actualidad

La CATT normalizó su regional Córdoba y designó a Emiliano Gramajo como secretario General

En el día de hoy, con un auditorio lleno que superó los 500 trabajadores presentes, se llevó a cabo la normalización de la Delegación Regional Córdoba de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Estará bajo la conducción de Emiliano Gramajo, Secretario General de Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AIOTA). El acto, que se realizó desde las 15:00 horas en el Hotel de la Cañada de la provincia de Córdoba, contó con presencia de miembros del Consejo Directivo local y del Consejo Directivo de la CATT a nivel nacional, encabezado por su Secretario General, Sergio Sasia (Unión Ferroviaria); el Secretario Adjunto Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); el Secretario Gremial, Omar Pérez (Camioneros). Además, Paola Barrita (ATEPSA...
Schmid criticó duramente al ministerio de Transporte por un buque balizador que lleva un año amarrado y fuera de servicio
+++, Actualidad

Schmid criticó duramente al ministerio de Transporte por un buque balizador que lleva un año amarrado y fuera de servicio

El titular del Sindicato de Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal), Juan Carlos Schmid, cuestionó que continúe el "amarre y fuera de servicio" del balizador 562B, "una unidad recuperada en su momento para el Estado". "Hoy se cumple un año de la zarpada del Puerto de Buenos Aires hacia Concepción del Uruguay del balizador 562B, una unidad recuperada para el Estado luego de 25 años de estar concesionada a la firma Emepa S.A., pero aún continúa amarrada y fuera de servicio", expresó Juan Carlos Schmid. El dirigente sindical sostuvo que "el intento de poner otra vez en servicio el balizador fue un fracaso" y se lo achacó directamente a la cartera que comanda el massista Alexis Guerrera. Schmid destacó que "la unidad está amarrada en el distrito Río Uruguay, cuyo balizamiento e...
Un grupo de dirigentes de la CGT ya milita su propio coloquio de IDEA y convoca a Bossio, Urtubey, Levy Yeyati y Carolina Castro para hablar de economía y derechos laborales
+++, Actualidad

Un grupo de dirigentes de la CGT ya milita su propio coloquio de IDEA y convoca a Bossio, Urtubey, Levy Yeyati y Carolina Castro para hablar de economía y derechos laborales

Son 5 dirigentes que pusieron la chapa de la CGT en la página pero no la exponen abiertamente. Tendrán su propia versión del Coloquio IDEA para debatir sobre Política, Economía, Sociedad, Educación y Tecnología, entre otros temas. No habrá sindicalistas como oradores. La CGT, aunque son la chapa algo escondida, tendrá su propio Coloquio de IDEA. Se trata la Conferencia 2022 Desarrollo, Producción y Trabajo que se realizará este miércoles en Parque Norte y que será una especia de némesis del encuentro de Mar del Plata. La Conferencia apunta a "debatir y reflexionar sobre temáticas centrales en la agenda de hoy para pensar juntos el futuro de la Argentina desde una perspectiva de los trabajadores y trabajadoras". La iniciativa es organizada por un puñado de gremialistas que estampa...