Etiqueta: Javier Milei

Denuncias por sobreprecios y el vínculo con «Fino» Palacios, el pasado de Morón que preocupa a los dirigentes de la CGT
+++, Pasillos Gremiales

Denuncias por sobreprecios y el vínculo con «Fino» Palacios, el pasado de Morón que preocupa a los dirigentes de la CGT

Gustavo Morón es el elegido por Javier Milei para ocupar la Secretaría de Trabajo. Es un exfuncionario del macrismo que incluso tuvo sobrevida en la gestión de Alberto Fernández. En las últimas horas se viralizaron entre los dirigentes cegetistas viejos artículos sobre su paso por Seguridad y Justicia de la Ciudad. Denuncias de sobreprecios y un vínculo fluido con "Fino" Palacios. El Presidente electo, Javier Milei, confirmó que Gustavo Morón será, desde el 10 de diciembre, el secretario de Trabajo de su gestión dentro del Ministerio de Capital Humano que estará bajo las órdenes de Sandra Pettovello. Morón es Contador Público y su último paso por la gestión fue como Superintendente de Riesgos del Trabajo entre 2015 y 2021, durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fe...
Milei confirmó que habrá ajuste y le mandó un mensaje a los gremios: «Se aplicará la ley porque no me voy a dejar extorsionar»
+++, Actualidad

Milei confirmó que habrá ajuste y le mandó un mensaje a los gremios: «Se aplicará la ley porque no me voy a dejar extorsionar»

El presidente electo, Javier Milei, remarcó que su victoria en las elecciones representa "la primera vez que gana un candidato que promete ajuste"; reconoció que la inflación podría persistir entre "18 y 24 meses"; insistió en que restringirá la obra pública porque "no hay plata", dijo que su plan económico será "de shock" y advirtió a los gremios: "No me voy a dejar extorsionar". "Voy a hacer ajuste de shock y con el compromiso de generar un equilibrio fiscal", afirmó Milei y advirtió que, en caso de conflictividad social, "va a usar toda la fuerza de la ley porque el orden se respeta" y "dentro de la ley todo y fuera de la ley nada". En declaraciones a Neura Media, el economista libertario remarcó que el ajuste lo "va a pagar la casta". "Es la primera vez que gana alguien que d...
Milei quiere entregarle Aerolíneas Argentinas a sus empleados, Llanos aseguró que la empresa «no tendrá destino» y Biró le recordó que «primero deberá ir al Congreso»
+++, Actualidad

Milei quiere entregarle Aerolíneas Argentinas a sus empleados, Llanos aseguró que la empresa «no tendrá destino» y Biró le recordó que «primero deberá ir al Congreso»

Las empresas del Estado están en disputa. El presidente electo Javier Milei desató una ola de preocupación entre sus trabajadores al asegurar que pretende entregarle Aerolíneas Argentinas "a sus empleados". Edgardo Llanos, de APA, advirtió que "sin los aportes del Estado" la empresa quedará "sin destino". Pablo Biró, de APLA, fue más cauto y recordó que la aerolínea de bandera no es de los empleados sino de los argentinos y que para cambiar su manejo hay que pasar por el Congreso. El presidente electo Javier Milei aseguró que su plan es entregarle el manejo de Aerolíneas Argentinas "a sus empleados" y afirmó que quiere que el mercado aerocomercial se base en una política de "cielos abiertos", siguiendo la línea teórica de abrir todos los mercados. Así lo aseguró en declaraciones ...
Manrique: «Milei dijo ‘no es momento de ser tibios’ y eso corre para todos. Tenemos que defender los derechos de la sociedad»
+++, Actualidad

Manrique: «Milei dijo ‘no es momento de ser tibios’ y eso corre para todos. Tenemos que defender los derechos de la sociedad»

El secretario Gremial de la CGT y diputado electo por UP, Mario "Paco" Manrique afirmó que "la gente tiene razones de sobra para estar enojada" y que "hay que reformular el peronismo y el movimiento obrero" tras una evaluación profunda. Asimismo aseguró que hay que dialogar y también prepararse para la defensa: "Milei dijo 'no es momento de ser tibios' y eso corre para todos. Tenemos que defender los derechos de la sociedad". El dirigente de mecánicos automotrices Mario "Paco" Manrique habló con la AM 530 tras la victoria de la fórmula libertaria Milei-Villarruel: "Más allá del resultado es lamentable que en estas elecciones se ponga en cuestionamiento la presencia del Estado y los derechos de las personas. También se discutía democracia, sí o no". Dentro de su evaluación afirmó q...
Los piqueteros desafían a Milei y convocan a la primera marcha tras su victoria: «Basta de gobiernos ajustadores»
+++, Actualidad

Los piqueteros desafían a Milei y convocan a la primera marcha tras su victoria: «Basta de gobiernos ajustadores»

El Polo Obrero convocó a la primera marcha en la Ciudad de Buenos Aires tras el balotaje que ganó Javier Milei. También le pegarán a Sergio Massa con el lema "Basta de gobiernos ajustadores". La movilización piquetera fue anunciada para el jueves 23 de noviembre desde las 10:00 en el Parque Lezama. "Basta de gobiernos ajustadores. En defensa de todas nuestras reivindicaciones", dice el banner difundido por la agrupación de izquierda. . El dirigente social Eduardo Belliboni había anticipado la marcha del Polo Obrero antes de los comicios. "No nos jodan con que tenemos que elegir", remarcó Belliboni en su momento. "A los que nos dicen `no sean funcionales` (a la ultraderecha) les contestamos que los esperamos en el plenario nacional piquetero", apuntó y agregó: "Gane quie...
¿Cómo fue la única reunión que tuvo hasta el momento Milei con la CGT?
+++, Actualidad

¿Cómo fue la única reunión que tuvo hasta el momento Milei con la CGT?

En septiembre el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, se reunió a solas y a título personal con el entonces candidato Javier Milei. En su momento explicó que lo citó para conocer cómo es el sistema indemnizatorio de la construcción y que le aseguró que no quería hacer una reforma laboral, ahora todo está por verse. Por el encuentro, el dirigente de la construcción recibió muchas críticas dentro de la CGT. El primer día de septiempre, ya decantado el resultado de las elecciones primarias que lo habían dejado en primer lugar a Javier Milei con algo menos del 30% de los votos, Gerardo Martínez y quien ahora es presidente electo mantuvieron un primer cara a cara. La cita fue, oficialmente, para analizar la crisis económica y el escenario político-electoral y a pedido del líder libertari...
Juan Carlos Crespi, el sindicalista macrista que podría ser clave para Javier Milei en la privatización de YPF
+++, Actualidad

Juan Carlos Crespi, el sindicalista macrista que podría ser clave para Javier Milei en la privatización de YPF

Juan Carlos Crespi es un dirigente del riñón de Mauricio Macri. Heredó el control de la Federación SUPEH, principal gremio de YPF, tras el fallecimiento de Antonio "Coco" Cassia. Llegó a las altas esferas de la política con la privatización de la compañía en los 90s. Podría tener un rol clave en la nueva privatización de la petrolera. Menos de 24 horas después de ganar los comicios, el presidente electo, Javier Milei, ratificó que privatizará la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). El líder libertario aseguró que "todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado". Para ese plan necesita un diseño que le abra las puertas en la política legislativa y una cuña en el corazón de la empresa, que pueda aportarle viabilidad. Ahí...
El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsaría Javier Milei?
+++, Actualidad, Destacadas

El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsaría Javier Milei?

Entre los principales puntos de su programa económico centrado en el mundo del trabajo, Javier Milei apuntó a un modelo de "modernización laboral" que buscaría retratar el esquema indemnizatorio de la UOCRA. ¿De qué se trata? El triunfo de Javier Milei en el balotaje volvió a poner el foco en los postulados económicos del líder de La Libertad Avanza. Entre ellos tomó notoriedad el modelo indemnizatorio de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que es uno de sus objetivos a concretar. "Avanzaremos en una reforma del sistema laboral argentino para ir a un modelo como el que tiene implementado la UOCRA con un esquema de seguros de desempleos con mayor profundidad financiera", había detallado Javier Milei en la presentación que realizó sobre su programa de ...
Desconcierto, sorpresa y desolación en el universo sindical, que ahora espera los primeros gestos de Milei y piensa en puentes
+++, Pasillos Gremiales

Desconcierto, sorpresa y desolación en el universo sindical, que ahora espera los primeros gestos de Milei y piensa en puentes

Todo el arco sindical había cerrado filas detrás del candidato de Unión por la Patria y aportado a la militancia tradicional y a la micromilitancia. Muchos dirigentes fueron al bunker y habían convocado a movilizar. Ahora esperan los gestos del Presidente y postulan puentes para romper el hielo. La CGT y ambas vertientes de la CTA habían cerrado filas detrás de la candidatura de Sergio Massa. La CGT incluso era uno de los espacios que promovió su postulación cuando todavía no se había cocinado la unidad del hasta anoche oficialismo. Habían militado fuerte antes de las PASO, habían redoblado esfuerzos para las elecciones generales y, con más entusiasmo, se habían concentrado en el balotaje. Tanto es así que le ofrendaron actos, movilizaciones callejeras, comunicados y gestos de disti...
«Se defenderá cada puesto laboral», la definición de ATE frente a la amenaza que representa Milei
+++, Actualidad

«Se defenderá cada puesto laboral», la definición de ATE frente a la amenaza que representa Milei

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, advirtió que esa organización gremial luchará para "defender cada puesto laboral en la Argentina", al rechazar el programa de "ajuste" y "achique" del Estado que el presidente electo, Javier Milei, ratificó como plan de gobierno a partir del 10 de diciembre. En un mensaje en la red social X (ex Twitter), Isasi dijo respetar la "voluntad popular" expresada en el balotaje de ayer y ratificó la postura del gremio en relación a la necesidad de superar la actual crisis económica con "trabajo digno, producción nacional, democracia, justicia social y un Estado presente". En un hilo de X, el gremialista sostuvo que "los límites de la democracia se resuelven con más democr...