Etiqueta: Javier Milei

Referente de la UOCRA Rosario salió a respaldar a Milei y le hizo un pedido: «Que sea equitativo, suframos todos el ajuste»
+++, Actualidad

Referente de la UOCRA Rosario salió a respaldar a Milei y le hizo un pedido: «Que sea equitativo, suframos todos el ajuste»

Se trata de Sixto Irrazabal, el referente de la UOCRA Rosario. Mientras empiezan los despidos en la obra pública y el gremio a nivel nacional pide que los trabajadores permanezcan en los obradores, Peralta se mostró optimista: "Apostémosle una ficha a esta gente que viene". Además le hizo un curioso pedido a Milei: "Que sea equitativo, suframos todos el ajuste". La promesa de Javier Milei de suspender la obra pública generó una obvia preocupación en empresarios y trabajadores de la construcción de todo el país. La seccional rosarina de la Uocra se manifestó en “estado de alerta”, sin embargo el referente, Sixto Irrazabal, es el único que se siente esperanzado y dijo que hay que apostar por el presidente libertario. “Estamos en estado de preocupación. Vamos a salir a la calle, nos es...
La primera huelga de los estatales contra los despidos de Milei promete paralizar por 72 horas las exportaciones
+++, Actualidad

La primera huelga de los estatales contra los despidos de Milei promete paralizar por 72 horas las exportaciones

La medida de fuerza paralizará las exportaciones y se llevará adelante del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Se frenarán los controles en los puertos, aeropuertos internacionales, pasos de frontera y todas las aduanas. El sindicato responsabiliza al gobierno saliente y entrante. “No hay ningún motivo para que alguien pretenda aplicar un ajuste en el SENASA, ya que el mismo se autofinancia y además le aportó al Estado argentino 12 mil millones de pesos en el 2022”, señaló el dirigente Rodolfo Aguiar. Luego de que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) accediera a información que confirma la intención de despidos en organismos públicos, se iniciará un paro de 3 días en Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), a desarrollarse del 29 de noviembre al 1 de dicie...
Ante la promesa de recorte a la obra pública, se empiezan a sumar los despidos en distintas provincias
+++, Actualidad

Ante la promesa de recorte a la obra pública, se empiezan a sumar los despidos en distintas provincias

La promesa del presidente electo Javier Milei de frenar toda obra pública prendió la alarma de los gobernadores provinciales que hoy se reúnen para evaluar la situación e intentar organizar una estrategia conjunta. El problema es que mientras tanto, algunas empresas constructoras ya clavaron el freno de mano preventivo y empezaron a despedir gente. La UOCRA está hace días en estado de alerta y movilización. Despidos en Tucumán El gobierno electo sembró incertidumbre entre los trabajadores, gremios y gobiernos provinciales por el posible desfinanciamiento de la obra pública, tal como prometió en su campaña Javier Milei. Este domingo trascendió que en Tucumán ya hubo 21 despidos por parte de una contratista de obra pública en trabajos de renovación de vías. El gremio hará un rec...
Desde Barrios de Pie alertan que si Milei «cumple lo que promete», habrá un «salto de la desocupación» y los movimientos sociales tendrán mayor representatividad
+++, Actualidad

Desde Barrios de Pie alertan que si Milei «cumple lo que promete», habrá un «salto de la desocupación» y los movimientos sociales tendrán mayor representatividad

El secretario del Consejo de la Economía Popular y coordinador de la agrupación Barrios de Pie, Daniel Menéndez, consideró hoy que si el presidente electo Javier Milei "cumple lo que promete" en cuanto a políticas económicas, habrá un "salto de la desocupación". "Si se cumple lo que se promete, va a haber un salto de la desocupación. Vamos a un proceso, sin duda, de cierre de pymes, ya están llegando telegramas. Como lo señaló el mismo presidente electo, se va a habilitar un incremento a los fondos de la política social", advirtió Menéndez en declaraciones a radio Futurock. El dirigente señaló que "no hay que ponerse contentos" por el incremento en la política social en tanto "es la contracara de la política económica", la cual, consideró, implicará "un retroceso enorme". "La con...
«Desregulación del Estado y modernización del mercado laboral», el plan que Milei le adelantó al FMI
+++, Actualidad

«Desregulación del Estado y modernización del mercado laboral», el plan que Milei le adelantó al FMI

Javier Milei tuvo su primera reunión protocolar con Kristalina Georgieva. Hablaron sobre el ajuste fiscal, la política cambiaria y dos temas centrales para los trabajadores: "Desregulación del Estado y modernización del mercado laboral". Además planteó que el 11 de diciembre enviará al Congreso un paquete de leyes para aplicarlo. El Presidente electo, Javier Milei, mantuvo una conversación con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Allí, según contó, por el término de una hora le adelantó su programa en materia fiscal, monetaria, estatal y laboral. "Hablamos una hora sobre los planes en materia de política fiscal, monetaria, cambiaria, sobre la desregulación del Estado y todo lo que tenemos pensado hacer en materia de modernización d...
Tras el amague de Milei, el Gobernador de Chubut anticipó que no podrá pagar el medio aguinaldo de diciembre
+++, Actualidad

Tras el amague de Milei, el Gobernador de Chubut anticipó que no podrá pagar el medio aguinaldo de diciembre

Ignacio Torres, gobernador electo de la provincia de Chubut de Juntos por el Cambio, alertó este domingo sobre los inconvenientes que tendrá para afrontar el pago de aguinaldos en diciembre. La declaración llega después de que el propio Javier Milei ponga en duda el pago para la administración pública nacional. Ignacio Torres salió a encender las alarmas. El gobernador electo de la provincia de Chubut de Juntos por el Cambio abrió el paraguas y, como había sugerido Javier Milei esta misma semana, anticipó que no podrá pagar el medio aguinaldo de diciembre y responsabilizó al oficialismo por liberar de Ganancias los salarios. "Más allá del tema Ganancias, la discusión no es si está bien o mal la medida, sino de dónde sale la plata. Lo que hizo Massa fue una medida proselitista, de ca...
Plaini, tras los anuncios de Milei, aseguró que hay una «preocupación lógica» y adelantó que «va a haber conflictividad»
+++, Actualidad

Plaini, tras los anuncios de Milei, aseguró que hay una «preocupación lógica» y adelantó que «va a haber conflictividad»

El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, advirtió que si el presidente electo, Javier Milei, lleva adelante el programa de reformas que adelantó en la campaña, "va a haber conflictividad". El dirigente peronista señaló que en el movimiento obrero hay "preocupación lógica" ante los anuncios del libertario, principalmente en materia de privatizaciones. "Sigue manifestando lo que manifestó en la campaña. Por ahora son ideas, no hemos visto un programa, pero esas ideas van en contrario de lo que hemos presentado y de lo que concebimos. Estamos preocupados por eso", sostuvo el senador provincial. En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en Splendid-AM 990, el también presidente de Los Andes subrayó que la CGT enfrentará a Mil...
Alesso aseguró que Milei plantea «un desfinanciamiento en la educación nacional»
+++, Actualidad

Alesso aseguró que Milei plantea «un desfinanciamiento en la educación nacional»

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, informó que solicitarán una reunión cuando el presidente electo Javier Milei designe su Gabinete para "ver qué van a proponer con el tema educativo" y advirtió que hasta ahora La Libertad Avanza (LLA) y el PRO "están planteando un desfinanciamiento de la educación nacional". "Hay una especie de persecución sobre las leyes que en su momento el pueblo argentino ha peleado en la calle y que tienen que ver con contenidos humanistas. Vamos a solicitar una reunión cuando se designe el gabinete para ver qué van a proponer con el tema educativo", sostuvo Alesso esta mañana en declaraciones a Radio Splendid. En este sentido, señaló que "más allá de los anuncios y funcionarios que se designen", el...
#ENFOQUE Los gremios estatales que podrían plantarse ante Milei
+++, Enfoque

#ENFOQUE Los gremios estatales que podrían plantarse ante Milei

(Por Pablo Maradei) El equipo del presidente electo Javier Milei avanza sobre las empresas estatales con auditorias y amenazas públicas de diverso calibre, desde recortes de presupuesto, despidos, ventas o una amplia condena al "sufrimiento". La mira está puesta en reducir el gasto público sin importar el costo. En esta nota se enumeran los gremios involucrados en empresas estatales que podrían verse afectados por la famosa "motosierra". Las empresas públicas y todo el sistema estatal está bajo el patrullaje del Excel de los técnicos de la Libertad Avanza, el espacio liderado por Javier Milei, para ver con qué intensidad pasar la motosierra según el sector de la economía con la intención de bajar el déficit fiscal. Con distintas frases el presidente electo tiró definiciones simila...
Facundo Moyano apuntó contra el gobierno tras la derrota electoral: «Milei tenía razón, no tuvimos justicia social»
+++, Actualidad

Facundo Moyano apuntó contra el gobierno tras la derrota electoral: «Milei tenía razón, no tuvimos justicia social»

El dirigente del sindicato de Peajes Facundo Moyano destacó la campaña de Sergio Massa pero apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández por la derrota en las elecciones. "Yo voté a Sergio Massa y pongo la cara, como la puso Massa, pero muchos se escondieron después de la derrota del 2021", descargó. Además consideró que "el peronismo se tiene que reconfigurar con quienes no lo hicieron pelota". El referente de trabajadores del peaje Facundo Moyano estuvo la noche del viernes en A24 y cargó duramente contra el peronismo: "Javier Milei tenía razón, no tuvimos justicia social. Yo voté a Sergio Massa siendo peronista y voté al kirchnerismo y pongo la cara, como la puso Massa, pero muchos se escondieron después de la derrota del 2021". “Tuvieron una movilidad social descendente. H...