Etiqueta: Javier Milei

Leonardo Fabré advirtió que «para preservar la paz social, Milei no tiene que tocar los derechos laborales»
+++, Actualidad

Leonardo Fabré advirtió que «para preservar la paz social, Milei no tiene que tocar los derechos laborales»

Leonardo Fabré, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) remarcó que "la ANSeS no se toca" y le dejó un mensaje al presidente electo: "Para preservar la paz social, Milei no tiene que tocar los derechos laborales". Tras el balotaje presidencial en que ganó el libertario Javier Milei con el 55,69 por ciento de los votos, el Presidente electo anunció que la diputada nacional por la Provincia Carolina Píparo sería la nueva titular de la ANSeS. Diferentes dirigentes políticos, gremialistas y asociaciones brindaron su opinión sobre el panorama que se avecina para el futuro del país, entre ellos Leonardo Fabré, secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS/ANSeS), quien expresó que "la...
En su primer discurso como presidente electo, Milei le mandó un mensaje a sindicatos y organizaciones sociales: «En esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos, ni para los que violan la ley para defender sus privilegios»
+++, Actualidad

En su primer discurso como presidente electo, Milei le mandó un mensaje a sindicatos y organizaciones sociales: «En esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos, ni para los que violan la ley para defender sus privilegios»

El su primer mensaje como presidente electo Javier Milei le dejó un mensaje en tono de amenaza a dirigentes sindicales y líderes de organizaciones sociales: "En esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos, ni para los que violan la ley para defender sus privilegios". El líder libertario habló en su bunker del Hotel Libertador tras recibir los resultados que lo consagraron presidente con el 55,72% de los votos. "Hoy volveremos a retomar la libertad, se termina el camino de ladecadencia", indicó Milei. Sobre la política económica, el economista sostuvo: "No hay lugar para el gradualismo, ni tibieza, ni medias tintas. Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales nos dirigimos a la peor crisis de la historia". En este sentido, le dejó un mensaje a los sectores...
En medio de la amenaza de privatizaciones y miles de despidos en el Estado, ATE se reúne para analizar resultado electoral y primeras medidas anunciadas por Milei
+++, Actualidad

En medio de la amenaza de privatizaciones y miles de despidos en el Estado, ATE se reúne para analizar resultado electoral y primeras medidas anunciadas por Milei

La conducción nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó para mañana a una "reunión extraordinaria" de sus secretarios generales para analizar el resultado electoral de ayer y analizar las primeras medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei. La reunión sindical se desarrollará este martes, desde las 10, en la sede del Hotel Quagliaro, ubicado en Moreno 2654, de la ciudad de Buenos Aires, se informó en un comunicado de prensa. El flamante secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, convocó a una reunión del secretariado nacional ampliado de la organización para "evaluar el resultado electoral y los primeros anuncios del presidente electo". Desde el gremio anticiparon que "en el encuentro se analizará el nuevo escenario político, económico y so...
Tras el resultado del balotaje, Barrionuevo vuelve a acercarse a Javier Milei: «Estaremos para ayudar y acompañar»
+++, Actualidad

Tras el resultado del balotaje, Barrionuevo vuelve a acercarse a Javier Milei: «Estaremos para ayudar y acompañar»

El sindicalista gastronómico, Luis Barrionuevo, dijo que acompañará al Presidente libertario, Javier Milei, a pesar del quiebre de su fugaz alianza. Calificó los resultados de "un mazazo a la casta" y pronosticó: "Estaremos para ayudar". Tras el contundente triunfo de Javier Milei en el balotaje, el líder gastronómico Luis Barrionuevo apoyó al presidente electo. "Estaremos para ayudar y acompañar", sorprendió el sindicalista que el mes pasado le había retirado su respaldo hace unas semanas, en rechazo al pacto que hizo con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. "Acá estamos para colaborar y trabajar. A mí no me enamoran los hombres, me enamoran sus proyectos y la gestión que puedan hacer", aseguró al ser entrevistado por el diario El Ancasti. "Lo que me interesa, como dirigente sind...
¿Quién es Gustavo Morón, el funcionario elegido por Javier Milei para la Secretaría de Trabajo?
+++, Actualidad

¿Quién es Gustavo Morón, el funcionario elegido por Javier Milei para la Secretaría de Trabajo?

Gustavo Morón es un exfuncionario del macrismo que incluso tuvo sobrevida en la gestión de Alberto Fernández al frente de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Estudió en la Universidad de Belgrano y respondió políticamente a Jorge Triaca. Ahora será el secretario de Trabajo. El Presidente electo, Javier Milei, confirmó que Gustavo Morón será, desde el 10 de diciembre, el secretario de Trabajo de su gestión dentro del Ministerio de Capital Humano que estará bajo las órdenes de Sandra Pettovello. Morón es Contador Público y su último paso por la gestión fue como Superintendente de Riesgos del Trabajo entre 2015 y 2021, durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Incluso, fue el funcionario de alto rango de la gestión cambiemita que logró seguir más tiempo en...
#ESPECIAL El plan Milei: Reforma laboral, fin del modelo sindical argentino, eliminación de las indemnizaciones, del derecho de huelga y del derecho a la protesta
+++, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: Reforma laboral, fin del modelo sindical argentino, eliminación de las indemnizaciones, del derecho de huelga y del derecho a la protesta

El presidente electo, Javier Milei, propone avanzar en una reforma laboral para «cambiar una legislación obsoleta». Además va por la eliminación de las indemnizaciones, de «las huelgas generales», la limitación del derecho a huelga y de «la ocupación de los espacios públicos». Además propone el fin del modelo sindical argentino y negociar por empresa. Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza (LLA), identifica como parte de sus enemigos a los sindicatos y a los sindicalistas. De hecho, en el apartado de su plan de Gobierno dedicado a la Reforma laboral los califica de «anomalía» y de «antirrepublicanos». «El tema laboral en Argentina involucra cambiar una legislación obsoleta para tiempos en los que los procesos productivos se alteran rápidamente frente al avance vertiginoso de l...
#ESPECIAL El plan Milei: Una Reforma de la Administración del Estado y echar 1.5 millones de estatales
+++, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: Una Reforma de la Administración del Estado y echar 1.5 millones de estatales

El Presidente electo, Javier Milei, propone una Reforma de la Administración del Estado. Sostiene que hay «sobreempleo» en la administración pública y asegura: «Reducir el empleo estatal en 1.5 millones de personas es posible y deseable». Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza (LLA), propone en su plataforma electoral un fuerte ajuste en la administración pública y, en su plan de Gobierno, plantea una «Reforma de la Administración del Estado». Para Milei, «el Estado Nacional, Provincial y Municipal, como organizaciones que realizan tareas políticas y burocráticas, concentran un problema común a estas tareas, que es el sobreempleo estatal». En ese sentido, el candidato presidencial sostiene que «El sobreempleo estatal aborta el crecimiento del sector productivo privado». ...
#ESPECIAL El plan Milei: sacarle la gestión de las obras sociales a los sindicatos y reemplazar la cobertura por un seguro
+++, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: sacarle la gestión de las obras sociales a los sindicatos y reemplazar la cobertura por un seguro

El presidente libertario, Javier Milei, propone quitarle la gestión de las obras sociales a los sindicatos. Se trata de una «anomalía sin precedentes», asegura. Habla de reemplazar reemplazar la cobertura por un seguro de salud. Javier Milei, el presidente electo de La Libertad Avanza (LLA), propone en su plan de gobierno desregular fuerte el mercado de salud y quitar de la órbita sindical a las obras sociales. «La injerencia del sindicalismo en la gestión de la Salud de los afiliados gremiales es una anomalía sin precedentes en el mundo que debe ser terminada», sostiene Milei. En el apartado «El sindicalismo y las obras sociales», el economista propone liberar «a los afiliados a contratar libremente un seguro de salud, individual o colectivo, ofrecido por el Estado o por prestad...
#AHORA Armando Cavalieri: «A la Argentina la arreglamos y sacamos adelante entre todos o no la arregla nadie»
+++, Actualidad

#AHORA Armando Cavalieri: «A la Argentina la arreglamos y sacamos adelante entre todos o no la arregla nadie»

El titular de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, destacó hoy que a "la Argentina la arreglamos y sacamos adelante entre todos, o no la arregla nadie", y en ese sentido agregó que "es imperante que nos pongamos a trabajar fuertemente sin mezquindades para lograr los acuerdos necesarios". Armando Cavalieri, al momento de votar, remarcó "la urgencia de alcanzar un acuerdo político, económico y social entre los distintos espacios políticos, y así lograr que el país empiece a transitar un escenario de previsibilidad, para que definitivamente pueda salir adelante". "Hay que alcanzar acuerdos básicos para el diseño de un programa de mediano y largo plazo, para que tengamos tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", asegur...
Daer destacó la participación y la «transparencia» del sistema electoral
+++, Actualidad

Daer destacó la participación y la «transparencia» del sistema electoral

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer destacó hoy la participación electoral en el balotaje, que alcanzó el 76%, y la "transparencia" del sistema de votación. Héctor Daer, uno de los pilares sindicales de Unión por la Patria, resaltó que "a pesar del feriado largo hubo 75 pro ciento de participación, superando a cada una de las elecciones" anteriores. Desde el búnker de UxP en Chacarita, el sindicalista enfatizó que "el proceso demostró transparencia", además de solicitar "con responsabilidad aceptar la voluntad del pueblo argentino". "Los fiscales son los ojos de nuestro espacio político que garantizan la transparencia de un sector y de otro sector, ellos todavía están trabajado y por respeto a ellos sigamos esperando en forma respetuosa la llegada de los primeros nú...