Etiqueta: Javier Milei

#AHORA La CGT ya discute la idea de paro general contra el DNU de Milei que podría ser la semana próxima: «Se está generando el caldo de cultivo que esperábamos»
+++, Pasillos Gremiales

#AHORA La CGT ya discute la idea de paro general contra el DNU de Milei que podría ser la semana próxima: «Se está generando el caldo de cultivo que esperábamos»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las conversaciones entre los dirigentes de la CGT comenzaron anoche mismo tras el anuncio de Javier Milei y la publicación del DNU. "Se está generando el caldo del cultivo que esperábamos", contó uno de los dirigentes. Hoy habrá conversaciones. La definición podría tardar unos días. Apenas terminada la Cadena Nacional de 16 minutos en la que el Presidente, Javier Milei, anunció el mega Decreto de Necesidad y Urgencia que reforma de lleno las relaciones laborales, comenzaron las conversaciones en la cúpula de la CGT. "Siempre hay diferentes posiciones, está claro. Pero acá no hay mucho margen", confió un importante dirigente sindical a InfoGremiales sobre el debate en Azopardo. Entre las primeras conversaciones ya se planteó la idea de encarar un paro ...
Daer: «No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social»
+++, Actualidad

Daer: «No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social»

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del gobierno de Javier Milei, que establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas, y dijo que desde la central obrera no se va a "tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social". "Rechazamos el DNU decretado por el Gobierno. Subvierte el orden republicano democrático y altera la división de poderes. Su Inconstitucionalidad es manifiesta", dijo Daer en una publicación en su cuenta de la plataforma X. En esa línea, el sindicalista agregó: "No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social". "Las emergencias dictadas sólo s...
#AHORA Milei fue con todo contra el derecho de huelga, desconoció la normativa internacional, y limitó la posibilidad de paros para casi todas las actividades
+++, Actualidad

#AHORA Milei fue con todo contra el derecho de huelga, desconoció la normativa internacional, y limitó la posibilidad de paros para casi todas las actividades

El mega Decreto de Necesidad y Urgencia de Javier Milei llevó al extremo la declaración de servicio esencial al punto de abarcar prácticamente todas las actividades. Desconoció la normativa de la OIT y virtualmente eliminó el derecho de huelga. En cadena nacional, Javier Milei mencionó la derogación de leyes que regulan el funcionamiento de las empresas de medicina prepaga y obras sociales, empresas farmacéuticas, el sector turístico, registro automotor, clubes de fútbol, ley de tierras, modificación del código civil y comercial, y la sección total o parcial del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas. «El decreto incluye la modernización del régimen laboral» anticipó el primer mandatario en lo que tiene que ver con la normativa laboral y los derechos laborales. Entre los pun...
#URGENTE Luego del decretazo de Milei, ATE confirmó que moviliza el viernes a la Jefatura de Gabinete
+++, Actualidad

#URGENTE Luego del decretazo de Milei, ATE confirmó que moviliza el viernes a la Jefatura de Gabinete

"Milei ha decidido gobernar por decreto y arrasar con el Parlamento. La mayoría de las propuestas coinciden con los objetivos económicos de la última Dictadura Militar", apuntó Rodolfo Aguiar. La Jornada Nacional de Lucha se desarrollará en todo el país. Luego del mega decreto del presidente Javier Milei que incluye la privatización de las empresas estatales, la desregulación del mercado y la reforma laboral, el Consejo Directivo Nacional de ATE encabezado por su Secretario General, Rodolfo Aguiar, resolvió movilizar el viernes 22 de diciembre hacia la Jefatura de Gabinete de Ministros. "Milei ha decidido gobernar por decreto y arrasar con el Parlamento. La mayoría de las propuestas coinciden con los objetivos económicos de la última Dictadura Militar", acusó el dirigente. "El ci...
#AHORA Javier Milei aumentó por Decreto el período de prueba laboral de 3 a 8 meses
+++, Actualidad

#AHORA Javier Milei aumentó por Decreto el período de prueba laboral de 3 a 8 meses

Se trata de una de las modificaciones en el mega DNU que anunció anoche. El período de prueba pasará de 3 a 8 meses. Es parte del plan de desregulación de las relaciones laborales que impulsa la gestión de Javier Milei. El Presidente Javier Milei firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que apunta a desregular las relaciones económicas y hace foco, especialmente, en el centro de las relaciones laborales y busca dotar de fuerza a los empleadores. Entre las muchas modificaciones a la legislación laboral amplía el período de prueba de 3 a 8 meses extendiendo la discrecionalidad de los empleadores para despedir a los trabajadores que contraten. Vale recordar que durante el período de prueba, cualquiera de las partes podrá dar por extinguido el contrato de trabajo sin que hubier...
#AHORA Milei desreguló el mercado aeronáutico y habilitó la cesión de acciones de Aerolíneas Argentinas y de Austral a sus trabajadores
+++, Actualidad

#AHORA Milei desreguló el mercado aeronáutico y habilitó la cesión de acciones de Aerolíneas Argentinas y de Austral a sus trabajadores

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el Gobierno nacional y anunciado por Javier Milei en cadena nacional incorpora la sesión de acciones de Aerolíneas Argentinas y de Austral a los empleados. Además impuso el régimen de cielos abiertos. El DNU desreguló la totalidad del mercado aeronáutico con el régimen de cielos abiertos, uno de los proyectos del macrismo y habilitó la sesión de acciones de Aerolíneas Argentinas y de Austral a los empleados. El texto sostiene que la sesión podrá hacerse de forma parcial o total de conformidad con el Programa de Propiedad Participada. Además establece que "la cesión de los nuevos derechos se prorrateará entre los empleados que decidan participar en dicho programa de ampliación". "Los empleados que participen de más de una de ...
«El decreto incluye la modernización del régimen laboral», el anticipo de Javier Milei sobre el texto que se conocerá en las próximas horas
+++, Actualidad

«El decreto incluye la modernización del régimen laboral», el anticipo de Javier Milei sobre el texto que se conocerá en las próximas horas

Javier Milei anunció un Decreto de Necesidad y Urgencia para desregular la economía: se modificarán más de 300 leyes, normas y sectores productivos. "El decreto incluye la modernización del régimen laboral", anticipó. El presidente Javier Milei enumeró esta noche "30 de las más de 300" reformas, medidas y derogaciones que incluye el decreto de necesidad y urgencia que será publicado en las próximas horas para "comenzar la reconstrucción del país". Antes de anunciar los detalles del DNU que desregulará la economía, Milei junto a todos sus ministros cuestionó que "un grupo de burócratas pueda planificar la vida de los seres humanos". Además, rechazó la "doctrina que considera que los políticos son Dios", al considera que "no solo que no son Dios, sino que son la causa de nuestros p...
#AHORA Presidencia ultima la letra chica de la Reforma Laboral que saldrá por DNU para evitar que la lleven a la Justicia
+++, Actualidad

#AHORA Presidencia ultima la letra chica de la Reforma Laboral que saldrá por DNU para evitar que la lleven a la Justicia

(Por Pablo Maradei) Trabajo ajustó las modificaciones a la normativa laboral y hasta empezó a informarlas a los gremios. Se propone limitar el derecho de huelga, promover el "modelo UOCRA" para las indemnizaciones y recortar las multas a empleadores, entre otras cuestiones. Además promueve sanciones más duras ante las protestas. Presidencia ultima el texto para evitar la vía judicial Este lunes, Trabajo mantuvo una reunión con los gremios de Energía a los que se les adelantó algunos puntos del paquete de medidas laborales que estarán metidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia que quita regulaciones a la economía. Por estas horas todos los lineamientos de reformulación de la Reforma Laboral que propuso la secretaría de Trabajo están en la órbita de Presidencia para su revisión; qu...
La CGT y las dos CTA buscan que haya condena internacional a la amenaza represiva de Patricia Bullrich por imponer una «reglamentación abusiva»
+++, Actualidad

La CGT y las dos CTA buscan que haya condena internacional a la amenaza represiva de Patricia Bullrich por imponer una «reglamentación abusiva»

Las centrales sindicales lanzaron una ofensiva a nivel internacional contra el protocolo represivo que presentaron desde el ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Acusaron ante la OIT-ILO al Gobierno de Javier Milei de poner en vigencia un "reglamentación abusiva" que tiende a "desnaturalizar derechos constitucionales" y recomendaciones internacionales. Piden la intervención del organismo. Mañana hay movilización. La CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma presentaron un documento ante la dirección de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT) en Suiza. Reclaman la "intervención urgente" de su director general Gilbert Houngbo y la remisión de la denuncia por violaciones al Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación....
La Federación de Marítima y Fluvial alerta por la intención del Gobierno de desregular la Marina Mercante que pondría en riesgo los puestos de trabajo
+++, Actualidad

La Federación de Marítima y Fluvial alerta por la intención del Gobierno de desregular la Marina Mercante que pondría en riesgo los puestos de trabajo

La Federación Marítima y Fluvial FeSiMaF se reunió con el sector empresario tras la circulación de rumores que indican que el Gobierno de Javier Milei pretende desregular el sector y arrinconar a la Reserva de Cabotaje Nacional. Alertan sobre el peligro que implica para los puestos de trabajo del sector. El sector empresario de la Marina Mercante Argentina con representantes de la FENA, la CNA y la CARBA respondieron al pedido de reunión de la Federación Marítima y Fluvial FeSiMaF. El peligro empieza a sonar en forma de rumores que circulan desde el oficialismo. Junto a medidas desregulatorias en actividades productivas, industriales y de servicios, el Gobierno de Milei buscaría eliminar la Reserva de Cabotaje Nacional para buques argentinos o con tratamiento de bandera. As...