Etiqueta: Inflación

El Indec da a conocer la inflación de julio y desde el Gobierno esperan que quede por debajo del 4%
+++, Actualidad

El Indec da a conocer la inflación de julio y desde el Gobierno esperan que quede por debajo del 4%

El Indec dará a conocer el índice de inflación del mes pasado. Desde el Gobierno esperan que quede por debajo del 4% porque el resto de las variables económicas dejan muy en evidencia la crisis económica y ese sería su caballito de batalla. Pese a que la inflación desaceleró pero sigue su curso, el vocero presidencial, Manuel Adorni afirmó que "desde lo técnico" la inflación "es un tema terminado" El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer el dato de inflación de julio que, según estimaciones privadas, se ubicaría por debajo del 4% Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado, que realiza el Banco Central entre distintas consultoras, el Índice de Precios al Consumidor se ubicaría en torno al 3,9%, que no sólo estaría por debajo del 4,6% de junio, sino...
Una familia porteña ya necesita más de 3 salarios mínimos para vivir, sin considerar el pago de alquiler
+++, Mundo Laboral

Una familia porteña ya necesita más de 3 salarios mínimos para vivir, sin considerar el pago de alquiler

La canasta básica para una familia tipo porteña ya supera los 900 mil pesos. Eso es sin incluir el monto del alquiler, que tuvo una fuerte disparada en este año. El Salario Mínimo Vital y Móvil quedó apenas en 262 mil pesos. Una familia debió haber tenido en julio ingresos superiores a los $929.845 para no ser pobre y más de $ 1.450.239 para ser considerada de clase media, según datos del Instituto de Estadística y Censos de Ciudad de Buenos Aires. Con el alquiler, esa misma familia tendría que haber recibido ingresos por encima de de $ 1.200.000 para no ser considerada pobre y más de los $ 1.900.000 mensuales para pertenecer a la clase media. La canasta familiar de pobreza subió en julio de $ 890.590 a $ 929.845, lo que representó una suba del 4,4% con un alza interanual del 272...
La inflación porteña volvió a subir en julio y le empieza a meter ruido al sendero paritario que promociona el Gobierno
+++, Actualidad

La inflación porteña volvió a subir en julio y le empieza a meter ruido al sendero paritario que promociona el Gobierno

La inflación porteña volvió a acelerar y marcó 5,1% en julio, a contramano de las expectativas de economistas que plantean que el índice de precios estará en torno al 4%. La noticia hace ruido en el camino paritario de 4 puntos (y a la baja) que promociona el Gobierno Nacional. La inflación porteña volvió a acelerar en julio a 5,1%, luego del 4,8% que marcó en junio, según los datos que informó que Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. El número va a contramano de la expectativa de una baja general para ubicar a la inflación nacional en 4% en el séptimo mes del año y mientras hay economistas que aseguran que la inflación núcleo ya corre cerca del 2% que espera el Gobierno. El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) "registró ...
Inflación sostenida: Consultoras privadas pronosticaron un 4,4% para julio y le meten presión a las paritarias
+++, Actualidad

Inflación sostenida: Consultoras privadas pronosticaron un 4,4% para julio y le meten presión a las paritarias

Según consultoras privadas la inflación de julio, que se conocerá recién el 14 de agosto en el informe oficial del Indec, quedará nuevamente alrededor de los 4 puntos. El Gobierno lo vende como un dato de "estabilización" y "desaceleración" de precios. La inflación núcleo subió una décima. Según el pronóstico de la consultora EcoGo, que dirige Marina Dal Poggetto, la inflación será del 4,1% en julio. En tanto, la consultora C&T para la región GBA presentó un incremento mensual de 4,4% en julio, por debajo del 4,9% de ese relevamiento para junio. La inflación núcleo fue de 2,7% mensual, apenas superior al 2,6% de junio. Y la brecha entre ambas mediciones refleja una fuerte incidencia de los componentes estacionales en la medición total, según C&T. E...
Según el Indec, los salarios en mayo aumentaron casi el doble que la inflación
+++, Actualidad

Según el Indec, los salarios en mayo aumentaron casi el doble que la inflación

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó su informe mensual sobre la evolución de los salarios en el que afirma que el índice subió un 8,3% en el mes de mayo. La cifra se ubicó por encima de la inflación del mismo mes, que fue del 4,2%.  De acuerdo al último informe difundido por el INDEC, el índice de salarios subió 8,3% en mayo de 2024 respecto del mes previo. Desde el organismo, precisaron que durante los primeros cinco meses del año los sueldos alcanzaron un incremento del 73,6% y en el acumulado interanual llegaron al 216% .  De esta forma, los datos publicados por el INDEC reflejan que la cifra se ubicó por encima de la inflación de mayo, que fue del 4,2%.  En materia interanual, el índice de salarios mostró una suba d...
El Gobierno no puede con la inflación: los precios de frutas y verduras se disparan de nuevo, ahora por las heladas
+++, Actualidad

El Gobierno no puede con la inflación: los precios de frutas y verduras se disparan de nuevo, ahora por las heladas

La producción del cordón frutihortícola bonaerense se vio fuertemente afectada por las bajas temperaturas y los productores aumentaron fuertemente los precios de nuevo. El Gobierno por el momento no intervino para morigerar el impacto en el consumo. Las heladas de las últimas semanas que afectaron a la producción del cordón frutihortícola bonaerense generaron un notorio encarecimiento en los precios de las frutas y verduras, presionando a la inflación de alimentos. Los comerciantes del sector explican que los últimos aumentos en los precios de varios productos se deben a los efectos dañinos en la producción ocasionados por varios días consecutivos con bajas temperaturas. En este sentido, Jorge, encargado de una verdulería ubicada en el barrio de Balvanera en la Ci...
La inflación de alimentos no puede quebrar la inercia y gira alrededor de los 4 puntos porcentuales
+++, Actualidad

La inflación de alimentos no puede quebrar la inercia y gira alrededor de los 4 puntos porcentuales

Tras un inicio de mes con fuertes remarcaciones que alcanzaron casi el 2% solo en la primer semana, los incrementos desaceleraron al 0,6% en la tercera semana y siguen acumulándose. La tercera semana de julio registró una inflación del 0,6% en alimentos y bebidas, según midió la consultora privada LCG.  Tras una aceleración de 1,8% semanal en la primera semana de julio, donde se evidenció el impactó del salto de los dólares, las siguientes dos semanas marcaron 0,5% y 0,6% respectivamente. El Gobierno asegura que se debe al invierno. De esta forma, el índice mensual se sostiene en 3,9%. La medición se consolida en torno al 4% mensual y dado su peso en el índice general complica las previsiones de quebrar ese porcentaje en las mediciones generales de julio. En las últimas cinco...
Tras el 4,6% de inflación, ATE exigió un aumento del 80% en una sola cuota para recuperar el poder adquisitivo
+++, Actualidad

Tras el 4,6% de inflación, ATE exigió un aumento del 80% en una sola cuota para recuperar el poder adquisitivo

Se dio a conocer el número oficial de junio de la inflación y ATE exigió un aumento salarial del 80% para los trabajadores estatales. “La presión inflacionaria no cede y continúa deteriorando salarios y jubilaciones. Sin convocar a paritarias, el Gobierno está destruyendo todos los ingresos en el sector público”, Rodolfo Aguiar. Luego de que se diera a conocer el 4,6% de inflación de junio publicada por el Indec, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió el urgente llamado a paritarias para lograr una recomposición salarial en un sólo pago. “La presión inflacionaria no cede y continúa deteriorando salarios y jubilaciones. Sin convocar a paritarias, el Gobierno está destruyendo todos los ingresos en el sector público. Aumentó de manera drástica la cantidad de estatales que c...
La inflación de los trabajadores subió en junio y marcó que se terminó el camino de desinflación que promociona Milei
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores subió en junio y marcó que se terminó el camino de desinflación que promociona Milei

A la espera del IPC a nivel nacional de Indec, la inflación de los trabajadores se aceleró el sexto mes del año. Fue traccionada por las alzas de tarifas. Marcó el final de la desaceleración de precios que promociona el Gobierno Nacional. La inflación de los trabajadores que releva mensualmente el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para Concertación y el Desarrollo (CCD), se aceleró 0,4 puntos frente a mayo y alcanzó en junio una suba del 5,1 por ciento. La inflación interanual llegó a 282,7 por ciento y la suba acumulada en el primer semestre del año fue de 88,3 por ciento, según la UMET. Los precios de servicios como electricidad, gas y agua traccionaron al alza la dinámica general. ...
Informes privados señalan que la inflación de junio en alimentos fue cercana al 3% y la inflación total, por encima del 5%
+++, Actualidad

Informes privados señalan que la inflación de junio en alimentos fue cercana al 3% y la inflación total, por encima del 5%

Últimos estudios de distintas consultoras consultadas por la agencia NA aseguran que pese a que siguen aumentando, hubo una desaceleración de los precios de los bienes de primera necesidad. La inflación para junio, por su parte, ya se calcula por encima de los 5 puntos por los aumentos de tarifas y de la nafta. El precio de los alimentos subió 0,9% en la cuarta semana de junio, acumulando en el mes una variación de 2,9%, según un estudio privado. De acuerdo a este trabajo la correlación fue 1,3% en la primera semana, 0,6% en la segunda y 0,1% en la tercera. Los datos corresponden un informe que divulgó hoy la consultora Analytica. Este informe se suma a una serie de evaluaciones privadas que ubican a la inflación de alimentos de junio en torno al 3%. El trabajo de LCG ...