Etiqueta: Inflación

Aún con la falta de recuperación salarial, el bajo consumo y las tarifas de servicios pisadas, el IPC de febrero marcó un 2,4% de inflación
+++, Actualidad

Aún con la falta de recuperación salarial, el bajo consumo y las tarifas de servicios pisadas, el IPC de febrero marcó un 2,4% de inflación

El freno en el consumo y el control de tarifas fueron claves en la desaceleración de la inflación. Sin embargo, sectores como alimentos y bebidas marcaron fuertes subas, impulsadas por el alza en la carne. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero de 2025, el cual registró un aumento del 2,4%. Esta cifra se encuentra levemente por debajo de la estimación realizada por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que preveía un 2,5%. La inflación alcanzó el 66,9%, mostrando una desaceleración de 17,6 puntos porcentuales con respecto al año anterior. zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 13: Tras los aumentos en el precio de la carne de las últimas semanas y su consecuente impacto en el í...
El repunte inflacionario en los precios de los alimentos pone en jaque el cepo paritario del Gobierno
+++, Actualidad

El repunte inflacionario en los precios de los alimentos pone en jaque el cepo paritario del Gobierno

Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, y las proyecciones de diversas consultoras anticipan un repunte inflacionario impulsado principalmente por el aumento en los precios de los alimentos, con la carne como protagonista. Este escenario amenaza con complicar la estrategia del Gobierno en materia salarial y paritaria. El IPC de enero registró un incremento del 2,2%, el más bajo en casi cinco años. Sin embargo, varios economistas coinciden en que febrero habría mostrado un leve repunte, situándose por encima del 2%. Según estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, la inflación mensual se ubicaría en torno al 2,1%. Otras consultoras privadas ...
Los gremios siguen el cuestionamiento a la medición de inflación de Milei y advierten: «Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento»
+++, Actualidad

Los gremios siguen el cuestionamiento a la medición de inflación de Milei y advierten: «Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento»

Un conjunto de más de 30 sindicatos volvió a cuestionar la medición oficial y reclamó la diferencia de más de 15 puntos con los índices paralelos. Además denunciaron 150.000 despidos en la actividad privada y el cierre de 17.000 pymes durante 2024. "Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento". Con un comunicado que se titular "Ajuste, entrega y estafas", más de 30 gremios importantes volvieron a poner en cuestión la medición oficial de la inflación que cada mes difunde el INDEC. Se trata del segundo pronunciamiento en apenas unas semanas de un reclamo que empieza a masificarse. "Los trabajadores somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento, el pueblo argentino ve con tristeza cómo se enajena el patrimonio nacional y la sociedad asiste a una función continuada de ne...
Bancarios acuerdan aumento de 2,2% en enero y llevan el salario inicial de la actividad a casi 1.7 millones de peso
+++, Actualidad

Bancarios acuerdan aumento de 2,2% en enero y llevan el salario inicial de la actividad a casi 1.7 millones de peso

En línea con la inflación, el salario mínimo para trabajadores bancarios pasa a ser un total de 1.684.773,23 pesos. La actualización se repetirá en febrero. El gremio bancario anunció este viernes un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del 2,2% para enero, equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC. También se estableció que este mecanismo de actualización se repetirá en mes de febrero. Con esta suba, el salario mínimo para trabajadores bancarios asciende a 1.605.028,28 pesos, sumado 79.744,94 por Participación Ganancias (ROE), lo cual determina un monto total de 1.684.773,23 pesos. La actualización correspondiente a enero se pagará junto a los salarios de febrero. El acuerdo alcanza a todas las remuneraciones mensuales brutas, norm...
Para ATE, la baja de inflación está empañada por la recesión y los despidos del gobierno
+++, Actualidad

Para ATE, la baja de inflación está empañada por la recesión y los despidos del gobierno

El titular del gremio, Rodolfo Aguiar, sostuvo que “por más que Milei festeje la baja de la inflación no se siente en los bolsillos de la gente”. “La baja se logra con una brutal recesión. Además, con la cantidad de despidos producidos en el sector público y en la mayoría de los sectores privados, poco sirve que baje la inflación a aquellos que ni siquiera tienen salarios”, apuntó Rodolfo Aguiar. Luego de que el Indec publicara el 2,2% de inflación en enero y que el presidente Javier Milei lo celebrara a través de un video publicado en sus redes sociales, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, apuntó: “Por más que el presidente festeje, la baja de la inflación en el bolsillo de los trabajadores no se siente”. “En materia de ingresos, el Gobierno se esfuerza en mon...
Se masifica la desconfianza sobre las estadísticas oficiales y 36 gremios salen a cuestionar la medición de la inflación: «Los datos no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos»
AHORA, +++, Actualidad

Se masifica la desconfianza sobre las estadísticas oficiales y 36 gremios salen a cuestionar la medición de la inflación: «Los datos no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos»

Más de 30 organizaciones gremiales, entre Federaciones y sindicatos, aseguraron hoy que los datos oficiales de inflación "no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos". Ayer el INDEC informó el incremento de precios mensual más bajo del último bienio. "Existió un desfasaje cercano al 15% (en contra de los salarios) entre los datos oficiales y la inflación sufrida en 2024", apuntaron. Con una solicitada titulada "Los datos de inflación no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos", más de 30 organizaciones gremiales salieron a poner en agenda la diferencia entre la inflación cotidiana y la que reflejan las estadísticas oficiales que ayer difundieron el número mensual más bajo del último bienio. "De hecho, el gobierno acaba de anunciar el índice inflacionario del mes pasado ...
El INDEC publicó la inflación de enero: 2,2% mensual con aumentos importantes en alimentos, restaurantes y hoteles
+++, Actualidad

El INDEC publicó la inflación de enero: 2,2% mensual con aumentos importantes en alimentos, restaurantes y hoteles

El INDEC informó que la inflación de enero de 2025 fue del 2,2%, con una variación interanual del 84,5%. El rubro de Restaurantes y Hoteles fue el que más aumentó, mientras que el de Prendas de vestir y calzado mostró una caída en los precios. La tendencia inflacionaria se mantiene a la baja, aunque con diferencias sectoriales marcadas. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a enero de 2025, que marcó un aumento del 2,2%, por debajo de la estimación del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que había proyectado un 2,4%. La inflación interanual se ubicó en el 84,5%, con una notable desaceleración respecto al mes anterior, cuando fue del 48,2%. El rubro de Restaurantes y Hoteles lideró las su...
Según la Ciudad, la inflación porteña fue del 3,1% en enero
+++, Actualidad

Según la Ciudad, la inflación porteña fue del 3,1% en enero

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,1% en enero, con un descenso respecto del 3,3% de diciembre. Este índice le mete presión al costo de vida a nivel país, que el INDEC difundirá el 13 de febrero próximo, y que el Gobierno espera se ubique en la zona del 2%. El índice en la Ciudad registra una inflación anual del 100,6% en los últimos doce meses. Para enero, el dato fue de 3,1%, un 0,2% más baja que la de diciembre, según datos oficiales. Representa una reducción de 36,7 puntos porcentuales con relación enero de 2024, un mes catatrófico para los bolsillos argentinos que marcaba el inicio de la actual gestión. El jueves de la próxima semana se conocerán los datos nacionales de la mano del IPC del INDEC, donde se espera una inflación más cercana al 2%, aunque los ...
Los salarios formales quedaron abajo de la inflación en diciembre
+++, Actualidad

Los salarios formales quedaron abajo de la inflación en diciembre

Desde la asunción de Milei, aumentó un 169,1%, en tanto la inflación de esos 13 meses fue del 173,1%. El salario promedio del RIPTE fue en diciembre de $ 1,2 millón. Los salarios formales medidos a través del índice RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) aumentaron el 2% en diciembre, por debajo de la inflación promedio de ese mes, que fue del 2,7% Así, y tras las fuertes pérdidas del poder de compra salarial durante los dos gobiernos anteriores, que fue del orden del 20%, en relación con noviembre de 2023, el salario promedio RIPTE aumentó un 169,1%, en tanto la inflación de esos 13 meses fue del 173,1%. El salario promedio RIPTE en diciembre fue de $ 1.202.927,89 cuando en noviembre de 2023 había sido de $ $ 447.079,57 Otra medición oficial de Trabajo, más a...
Para Caputo no hay inflación ni atraso cambiario del dólar sino «precios adelantados»
+++, Actualidad

Para Caputo no hay inflación ni atraso cambiario del dólar sino «precios adelantados»

El ministro de Economía de la Nación Luis "Toto" Caputo dijo que hay "precios adelantados" pero que esto "no significa que el dólar esté atrasado", que bajarán este año porque habrá mayor competencia. Descartó una devaluación y afirmó que la competencia reducirá los precios. Proyectó una inflación del 2,3% en enero y prevé una baja en la ropa en 1 año. El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este miércoles que no es necesario devaluar y que la clave para reducir los precios es generar mayor competencia en el mercado. "Los economistas que piden devaluación se quedaron en el tiempo", afirmó en declaraciones a LN+. "Nosotros vamos a un modelo diferente, queremos que en Argentina haya mejores productos a mejores precios". El economista estrella del macrismo y ahora del gobierno d...