Etiqueta: Inflación

Caló pide mano dura con los especuladores: «Si no van a entregar los cortes baratos, no pueden estar en la Argentina. Hay que expropiarlos. Hay que poner mano dura. Y yo no soy de izquierda, eh»
+++, Actualidad

Caló pide mano dura con los especuladores: «Si no van a entregar los cortes baratos, no pueden estar en la Argentina. Hay que expropiarlos. Hay que poner mano dura. Y yo no soy de izquierda, eh»

El líder de la UOM, Antonio Caló, pidió que Alberto Fernández endurezca su postura para controlar la inflación y prometió el acompañamiento del movimiento obrero en esa cruzada. Además cuestionó a los productores agropecuarios que no quieren mantener los cortes populares: "Si no van a entregar los cortes baratos, no pueden estar en la Argentina. Hay que expropiarlos. Hay que poner mano dura. Y yo no soy de izquierda, eh" Luego del cierre paritario de los metalúrgicos, el titular de la UOM, Antonio Caló, le pidió al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que endurezca su posición con los formadores de precios y con los especuladores: "Hay que ir hasta las últimas consecuencias. No puede ser que 5 o 10 vivos sean los que se la llevan del país". "El sacrificio lo hacen los que tra...
Daer salió a bancar una posible suba de las retenciones: «Equilibran el precio de los alimentos en la Argentina»
+++, Actualidad

Daer salió a bancar una posible suba de las retenciones: «Equilibran el precio de los alimentos en la Argentina»

El Cotitular de la CGT, Héctor Daer, habló de la suba de los precios internacionales y bancó la posible suba de las retenciones para amortizar el impacto en la mesa de los argentinos: "Las retenciones equilibran el precio de los alimentos en la Argentina". El triunviro de la CGT y uno de los gremialistas más cercanos a Alberto Fernández, Héctor Daer, salió hoy a respaldar una potencial suba de las retenciones por parte del Gobierno Nacional. "Hay que busca un equilibrio entre la mesa de los argentinos y lo que esta sucediendo en el mundo, la harina es fundamental en la mesa de los argentinos", sostuvo Daer en declaraciones a Radio 10. Para el dirigente "Hay que busca un equilibrio entre la mesa de los argentinos y lo que esta sucediendo en el mundo, la harina es fundamental en la...
Preocupación gremial por el impacto del aumento de los combustibles en los salarios: «Pondrá la inflación por las nubes”
+++, Actualidad

Preocupación gremial por el impacto del aumento de los combustibles en los salarios: «Pondrá la inflación por las nubes”

Tras los aumentos de hasta 11,5% en los precios de los combustibles que se dieron este lunes, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que "la inflación se ubicará por las nubes ya que la suba de este insumo se trasladará a los costos de productos, bienes, servicios y las góndolas de los supermercados". Además le exigió al Gobierno que "actúe rápidamente para evitar un fuerte deterioro de los salarios y jubilaciones". "A este ritmo, se confirma que la inflación de este año será superior a la del 2021. La principal responsabilidad del Ejecutivo es aplicar un duro control de precios, con sanciones reales y concretas a las empresas que se van de las manos con sus aumentos. No se puede ser tibio con los poderosos", indicó Rodolfo Aguiar, secretario Adjunto de ATE Nacio...
Estiman que la inflación de febrero estará en el 4% y se calienta la previa de la «temporada alta» de paritarias
+++, Actualidad

Estiman que la inflación de febrero estará en el 4% y se calienta la previa de la «temporada alta» de paritarias

El economista Fausto Spotorno estimó que la inflación de febrero "viene con bastante fuerza" y se ubicará en el 4%, a partir de las subas en los precios de los alimentos, el transporte y el esparcimiento. En marzo empieza la "temporada alta" de paritarias. "La inflación de febrero viene con bastante fuerza. En las tres primeras semanas ya había acumulado 3,7% mensual. Por eso estimamos un índice del 4%" para el segundo mes del año", enfatizò Spotorno. Se trata de un mes clave porque es la previa de lo que será el inicio de la "temporada alta" de negociaciones paritarias que comenzará en marzo y se extenderá hasta mayo. Dentro de los rubros que registran las subas más fuertes, se encuentran primero los alimentos, con 5%; esparcimiento, 3,8% y transporte, con más de 6%, puntualizó ...
Plaini: «Los momentos de mayor crecimiento y bienestar de la clase trabajadora fueron en los gobiernos de Juan Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner»
+++, Actualidad

Plaini: «Los momentos de mayor crecimiento y bienestar de la clase trabajadora fueron en los gobiernos de Juan Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner»

El secretario general del gremio de Canillitas y senador bonaerense del Frente de Todos, Omar Plaini, pidió"elevar el nivel de conciencia de la ciudadanía" en relación a quien contrajo la deuda con el FMI dado que "no somos todos lo mismo". Apoyó la creación de una empresa nacional de alimentos y recordó que "los momentos de mayor crecimiento y bienestar de la clase trabajadora fueron en los gobiernos de Juan Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner" Sobre el proyecto de ley presentado por el senador rionegrino Martín Doñate (FdT) para crear "Alimentos Argentinos", una sociedad anónima con participación mayoritaria del Estado, Plaini consideró que iniciativas de ese tipo están en "la esencia del peronismo". "Todo instrumento donde participe el Estado para dar un paso ...
Yasky acusó al Gobierno de tener una «actitud budista» con los formadores de precios: «Nadie está pidiendo que regalen los alimentos, sino precios razonables para gente que trabaja y gana en pesos»
+++, Actualidad

Yasky acusó al Gobierno de tener una «actitud budista» con los formadores de precios: «Nadie está pidiendo que regalen los alimentos, sino precios razonables para gente que trabaja y gana en pesos»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, pidió mayores regulaciones en el control de la inflación sobre los alimentos y un estado presente. Pidió cambiar la "actitud budista" del Gobierno: "Nadie está pidiendo que regalen los alimentos sino precios razonables para gente que trabaja y gana en pesos". El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, sostuvo que "Tenemos un problema gravísimo, en la Argentina hay una decisión de grupos muy poderosos de no ceder ni un milímetro de aquello que fue la injusta distribución de la renta del país durante el gobierno de Cambiemos". Para el también diputado nacional es necesario "cuidar la mesa de los argentinos y para eso se les pide que ganen pero vendiendo a valor peso". Yasky acusó a Alberto de tener una "act...
«La inflación que golpea con más dureza a los asalariados, jubilados y sectores populares»
+++, Actualidad

«La inflación que golpea con más dureza a los asalariados, jubilados y sectores populares»

Tras la publicación del último informe del Indec donde se informó que la inflación de enero fue de 3,9%, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que "la difusión de este nuevo índice oficial echa por tierra cualquier posibilidad de pensar que el Gobierno pueda controlar el aumento de precios en el primer semestre". "Se trata de una inflación que golpea con más dureza a los asalariados, jubilados y sectores populares. Eso es así toda vez que los alimentos y bebidas aumentan por sobre el promedio general", resaltó el dirigente nacional. En efecto, algunos de los rubros que se incrementaron sobre la media son los alimentos y bebidas no alcohólicas (4,9%), bienes y servicios varios (4,3%) y gastos de salud (4,1%). En esta línea, Aguiar remarcó la ineficacia de l...
Con la inflación del mes en 3.9%, ATE Indec pidió un aumento de emergencia de 48%
+++, Actualidad

Con la inflación del mes en 3.9%, ATE Indec pidió un aumento de emergencia de 48%

La Junta Interna de ATE en el INDEC difundió su análisis sobre la variación de precios del mes de enero 2022 con el que visibiliza el deterioro del poder adquisitivo de los salarios estatales ante la variación de precios. Piden un salario mínimo de $128.832.-, número en el que calculan el calor de la canasta básica de una familia tipo. Las y los trabajadores de ATE Indec abren la actualización mensual de su ejercicio de pérdida del poder adquisitivo y canasta de ingresos mínimos a enero 2022 con una breve contextualización de cara a las revisiones paritarias: "no alcanza con que el incremento de la última pauta salarial le gane por unos puntos a la inflación", sostienen. Sobre el tema remanido de que los salarios le ganaron a la inflación, desde la Junta Interna de Indec argumentar...
Plaini afirmó que «el compromiso es que las paritarias estén 1 o 2 puntos arriba de la inflación»
Actualidad

Plaini afirmó que «el compromiso es que las paritarias estén 1 o 2 puntos arriba de la inflación»

El secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, más conocido como "canillitas", Omar Plaini, se mostró hoy a favor de que las paritarias "estén en un 40 por ciento y la inflación en un 38 por ciento" y recordó que el "Ejecutivo asumió el compromiso" de que los salarios "estén 1 o 2 puntos por encima de la suba de precios". "Ese es el compromiso del Gobierno y deseo que pueda contener el proceso inflacionario porque nos carcome permanentemente", señaló el dirigente del gremio de canillitas y senador provincial por el Frente de Todos, aunque sostuvo que "lamentablemente mandan los formadores de precios y los grupos económicos concentrados". En declaraciones a radio Provincia, Plaini manifestó que "venimos de cuatro años con una pérdida promedio del 20% del pod...
#DocumentoExclusivo ¿Quién se queda con el crecimiento? Dirigentes ponen el foco en los supermercados y revelan que una sola cadena facturó en octubre más de 14 mil millones de pesos
+++, Actualidad, Destacadas

#DocumentoExclusivo ¿Quién se queda con el crecimiento? Dirigentes ponen el foco en los supermercados y revelan que una sola cadena facturó en octubre más de 14 mil millones de pesos

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con la inflación que vuelve a acelerarse e impacta todavía con más fuerza sobre los alimentos, los gremios ponen el eje en los formadores de precios. "Este año nos vamos a juntar a ver como acompañamos al gobierno en la lucha contra los formadores de precios", había adelantado Antonio Caló. InfoGremiales accedió en exclusivo a la facturación de una de las principales cadenas que ponen los alimentos en la mesa de los argentinos. Con la discusión sobre el cierre con el FMI de fondo, la batalla contra la suba de precios se convirtió en el problema central, en un año en el que los gremialistas esperaban que pueda consolidarse una recuperación del poder adquisitivo del salario. También es el punto nodal de las discusiones sobre el modelo económico y de las aspir...