Etiqueta: Inflación

Tras el anuncio del último 6% de inflación, Aguiar señaló que “para el Gobierno, controlarla sigue sin ser una prioridad”
+++, Actualidad

Tras el anuncio del último 6% de inflación, Aguiar señaló que “para el Gobierno, controlarla sigue sin ser una prioridad”

El secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar volvió a criticar la política económica que sostiene el gobierno. “Priorizaron llegar a un acuerdo con el FMI en lugar de escuchar a la gente con sus necesidades”, apuntó. Luego que el Indec informara que la inflación en abril fue de 6%, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, manifestó su preocupación por “un aumento constante y acelerado de los precios” y cargó contra el gobierno de Alberto Fernández: “Controlar la inflación nunca estuvo entre sus prioridades porque se la utiliza como una herramienta de ajuste”. “Es intolerable que, con este panorama, no sean capaces de determinar un congelamiento de precios efectivo con sanciones firmes contra los perversos formadores de precios que especulan y aumentan sus ganancias con...
Los salarios le ganaron a la inflación en marzo, con altísimos niveles de idexación
+++, Mundo Laboral

Los salarios le ganaron a la inflación en marzo, con altísimos niveles de idexación

Los salarios subieron en marzo un 7,4%, respecto de febrero y acumularon un aumento del 55,8% en los últimos doce meses, por encima de la medición de la inflación, por el impacto de las últimas negociaciones paritarias. En el primer trimestre del año el nivel de mejora promedio de las remuneraciones se situó en el 14,9%, por debajo de la evolución del costo de vida del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en ese período del 16,1%. En los últimos doce meses la mejora de los salarios del sector público fue del 63,8 y en el privado registrado del 56,4%, ambos por encima de la inflación interanual del IPC del 55,1% en marzo pasado. Si se miden los salarios del sector registrado, tanto público como privado, en marzo mejoraron en promedio un 7,8% y en los últimos doce meses un 59,1%. ...
La inflación de los trabajadores marcó 5,6% en abril y alcanzó el 57,1% para los últimos 12 meses, la más alta desde 1991
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores marcó 5,6% en abril y alcanzó el 57,1% para los últimos 12 meses, la más alta desde 1991

La medición que realizó Índice Estadístico de los Trabajadores (IET), que fue creado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), y por el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) alertó que la suba de precios de abril bajó al 5,6%. La inflación anual alcanzó el 57,1%, la más alta desde 1991. La inflación de abril se ubicó en el 5,6% y se ubicó por debajo del 6% que se había puesto como meta el Gobierno. Sin embargo, si se toma en cuenta la marca anual se alcanzó el 57,1%, la más alta desde 1991.  Los datos surgen de un trabajo elaborado por el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET), de la Universidad Metropolitana (UMET), en conjunto con el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD).  Con el 5,6% de abril...
Alberto prometió hacer que el salario de los argentinos «de una vez por todas se recomponga», para que «le ganen a la inflación y los sueldos rindan más»
+++, Actualidad

Alberto prometió hacer que el salario de los argentinos «de una vez por todas se recomponga», para que «le ganen a la inflación y los sueldos rindan más»

A horas de que se celebre el Día del Trabajador, el presidente Alberto Fernández prometió hacer que el salario de los argentinos "de una vez por todas se recomponga", para que "le ganen a la inflación y los sueldos rindan más". "Les prometo que cada ministro, que cada funcionario del Gobierno argentino, va a ser el ministro del salario para que el salario de una vez por todas se recomponga en la Argentina", enfatizó Fernández al encabezar un acto en el partido bonaerense de San Vicente. Según supo NA, la actividad oficial por el Día del Trabajador será encabezada por el jefe de Estado el próximo lunes a las 14.30 en el Parque Colón de Casa de Gobierno. Al participar del acto junto a trabajadores de la UOCRA, el jefe de Estado precisó: "Ahora que la economía avanzó, que se desarro...
Plaini advirtió que «hay descontento» con la situación económica y dijo que al Gobierno «le falta decisión y se queda a mitad de camino»
+++, Actualidad

Plaini advirtió que «hay descontento» con la situación económica y dijo que al Gobierno «le falta decisión y se queda a mitad de camino»

El secretario General del sindicato de canillitas, Omar Plaini, advirtió sobre el "descontento" con la situación socioeconómica y, aunque aclaró que el Gobierno "no es responsable de todos los problemas", remarcó que tiene la "obligación de dar respuestas". "Claramente por abajo hay un descontento con la situación que estamos viviendo, con la inflación imparable en alimentos, el nivel de informalidad", sostuvo el referente gremial. En diálogo con La990, el diputado provincial indicó que "no se puede hacer responsable al Gobierno de eso, pero cuando uno gobierna tiene la obligación de buscar las respuestas lo más rápido posible a esos problemas". "Cuando asumís, tenés que dar respuestas. Las respuestas están llegando, pero no lo suficiente", lamentó Plaini, quien cuestionó que hay...
Yasky le dice a Alberto que «por este camino vamos mal» y le cuestiona que «la inflación no es la preocupación central del gobierno»
+++, Actualidad

Yasky le dice a Alberto que «por este camino vamos mal» y le cuestiona que «la inflación no es la preocupación central del gobierno»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se mostró ultracrítico de la gestión económica de Alberto Fernández y disparó: "Por este camino vamos mal". Además remarcó que "la inflación no es la preocupación central del gobierno y eso es un problema". El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, profundizó su perfil crítico de la política económica del Gobierno Nacional y le pidió a Alberto Fernández que defina un cambio de rumbo porque "por este camino vamos mal". "La inflación no es la preocupación central del gobierno y eso es un problema", disparó Yasky en declaraciones a FM Futurock. "No lo veo al gobierno actuando con consistencia, ni con la convicción que hace falta ponerle", agregó el también diputado nacional por el Frente de Todos. Y ...
Gremio de campesinos tendrá su nave para pequeños productores en el Mercado Central para «concretar la venta de alimentos sin intermediarios»
+++, Actualidad

Gremio de campesinos tendrá su nave para pequeños productores en el Mercado Central para «concretar la venta de alimentos sin intermediarios»

La conducción de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) inaugurará el próximo martes la primera nave de pequeños productores y productoras dentro del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), con el objetivo de "concretar la venta de alimentos sin intermediarios" y para "poder mejorar los precios de venta" de sus productos. "El encuentro para esta inauguración lo vamos a realizar el martes a partir de las 14, en la flamante nave de los pequeños productores y productoras en el Mercado Central de Buenos Aires", informaron a Télam voceros de prensa de la UTT. El sitio para los pequeños productores de distintos puntos del país es una iniciativa que la gestión de la UTT lleva adelante al frente del mercado concentrador (MCBA) y que venía impulsando desde hacía meses. ...
Roberto Baradel: «Tiene que ser prioridad el combate contra la inflación»
+++, Actualidad

Roberto Baradel: «Tiene que ser prioridad el combate contra la inflación»

El titular del Suteba, Roberto Baradel, le pidió al Gobierno profundizar las medidas para controlar la suba de precios: "Tiene que ser prioridad el combate contra la inflación", aseguró. El secretario General del Suteba y referente del CTERA, Roberto Baradel, le pidió hoy al Gobierno Nacional que profundice las herramientas para combatir la suba de precios. "Tiene que ser prioridad el combate contra la inflación. Se tienen que profundizar las medidas para que no haya una escalada de precios", remarcó Baradel en declaraciones a FM La Patriada. "Todas las medidas que tengan que ver con dotar de herramientas al Estado para parar la inflación y lograr un país con desarrollo, producción, trabajo, salud y educación, bienvenido sea", añadió el dirigente ceteísta. Roberto Baradel: "Ti...
«Cachorro» Godoy ratificó marcha de la CTA Autónoma hacia la Copal y exigió «detener ya la remarcación de especuladores»
+++, Actualidad

«Cachorro» Godoy ratificó marcha de la CTA Autónoma hacia la Copal y exigió «detener ya la remarcación de especuladores»

El secretario adjunto de la CTA Autónoma y titular de ATE nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, ratificó la marcha de hoy hacia la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) que comanda Daniel Funes de Rioja y enfatizó la necesidad de frenar a "los especuladores". Hugo Godoy sostuvo la necesidad de frenar a "los especuladores de precios y los aumentos indiscriminados", y afirmó que "los índices de inflación que mañana difundirá el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ratificará que ese proceso continúa descontrolado por las especulaciones de incrementos sin lógica económica por parte de las principales empresas". La central obrera marchará hoy desde las avenidas Corrientes y Leandro N Alem hacia la sede de la Copal, organización empresarial que comanda...
La CGT calcula que la inflación de marzo llegó al 6,8%, un salto que no ocurría desde el 2018
+++, Actualidad

La CGT calcula que la inflación de marzo llegó al 6,8%, un salto que no ocurría desde el 2018

La semana que viene se conocerá el índice oficial del Indec pero, por un centro de estudios que trabaja para la CGT, ya trascendió que según sus cálculos, los alimentos tuvieron alzas de hasta 9% y que esto disparó el porcentaje general a casi 7 puntos de inflación. Una medición que realizó Índice Estadístico de los Trabajadores (IET), que fue creado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), y por el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) alertó que la suba de precios de marzo se disparó al 6,8%, presionada por el incremento en alimentos que mostró alzas de hasta 9%. "Con este dato, la inflación alcanza el 16,1% en el primer trimestre del año para el nivel general, y acumula en alimentos un 22,8% en los primeros tres...