Etiqueta: Inflación

La inflación en la Ciudad se disparó al 7,3% y le mete más presión a las negociaciones paritarias
+++, Actualidad

La inflación en la Ciudad se disparó al 7,3% y le mete más presión a las negociaciones paritarias

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,3% en enero, la más alta desde julio del año pasado, y acumuló un avance del 99,4% en los últimos 12 meses. El número atenta contra el patrón de acuerdos que promueve el Gobierno y no convence a los sindicatos. Según informó la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño, se trata del segundo nivel más alto desde 2012, cuando el distrito comenzó a difundir su propio índice de precios. El IPC en la Ciudad reflejó en el primer mes de 2023 fuertes aumentos en Transporte (11,1%), Información y comunicación (12,1%), Restaurantes y hoteles (11,6%) y Recreación y cultura (10,3%). Por su parte, Alimentos y Bebidas avanzó por debajo del nivel general -6,1%- y acumuló un alza del 103,9% en la comparación interanual. En t...
Moyano puso en duda que los empresarios cumplan con los «Precios Justos» y le pidió a Massa tomar «medidas más fuertes»
+++, Actualidad

Moyano puso en duda que los empresarios cumplan con los «Precios Justos» y le pidió a Massa tomar «medidas más fuertes»

El triunviro de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, se mostró escéptico con el programa Precios Justos que relanzó el Gobierno para contener la suba de precios, al considerar que "no va a ser fácil que lo cumplan" desde el empresariado. "​Ojalá que lo que se anunció se cumpla. No soy optimista porque, conociendo al empresariado argentino, no va a ser fácil que lo cumplan. Siempre están especulando, encanutan la mercadería", disparó Moyano. En diálogo con La990, el sindicalista destacó que "cada medida que toma el Gobierno es importante, pero después hay que ver si los personajes que firman lo cumplen". "El empresariado nacional no es solidario. Por eso muchas veces se necesita que los trabajadores hagan cumplir o supervisen", enfatizó el triunviro de la CGT. Al...
Daer jugó fuerte para respaldar los «Precios Justos» del «compañero Sergio» y reivindicó la «libertad de paritarias, pero con responsabilidad»
+++, Actualidad

Daer jugó fuerte para respaldar los «Precios Justos» del «compañero Sergio» y reivindicó la «libertad de paritarias, pero con responsabilidad»

 El cosecretario general de la CGT y titular del Sindicato de Sanidad, Héctor Daer, expresó su respaldo al ministro de Economía, Sergio Massa, por haber extendido el programa Precios Justos e insistió en la necesidad de que las negociaciones paritarias en las que se definirán los salarios de 2023 sean libres. "Lxs trabajadorxs somos las principales víctimas de la inflación. Frente a este proceso celebramos esta iniciativa del gobierno y acompañamos al ministro con #PreciosJustos, reivindicando la libertad de negociación colectiva que le dan fuerza a nuestro salario", remarcó el sindicalista en sus redes sociales. Así, marcó la cancha luego de que la ministra de Trabajo, "Kelly" Olmos, quien comentara la voluntad del Gobierno de que las paritarias no superen el 60 por ciento anu...
Tras la polémica por el aporte de los sindicatos, la Secretaría de Comercio monitoreará el cumplimiento de Precios Justos a través de una app
+++, Actualidad

Tras la polémica por el aporte de los sindicatos, la Secretaría de Comercio monitoreará el cumplimiento de Precios Justos a través de una app

Tras la polémica por la presencia de militantes sindicales en los supermercados, la Secretaría de Comercio Interior comunicó que controlará en forma on line el cumplimiento del programa Precios Justos. Será mediante dos softwares desarrollados por Arsat y la empresa norteamericana Amazon. "Los controles presenciales quedaron obsoletos", explicaron en las oficinas de la Secretaría de Comercio al mostrar los programas, así como la manera de monitorear la evolución de los precios a diario a un nivel tan micro que permite el seguimiento de un producto determinado en cada punto de venta. Con estas herramientas, se apunta a no tener que ver más imágenes de afiliados de camioneros o agrupaciones sociales queriendo ingresar a supermercados a controlar precios por la polémica mediática que g...
Catalano fue a controlar los Precios Justos a COTO y Alfredo Coto llamó al 911 para que se lo lleven
+++, Actualidad

Catalano fue a controlar los Precios Justos a COTO y Alfredo Coto llamó al 911 para que se lo lleven

Daniel "Tano" Catalano, el secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores, recorrió almacenes y supermercados para controlar la aplicación de Precios Justos. Alfredo Coto llamó al 911 para denunciarlo y que se lo lleven. En el marco de una actividad con sindicatos y organizaciones sociales, Daniel "Tano" Catalano recorrió almacenes y supermercados para controlar la aplicación del programa Precios Justos que garantiza precios acordados con el Gobierno Nacional. "Nos encontramos con que don (Alfredo) Coto llamó al 911. Le hizo caso a Felipe Miguel" aseguró Catalano, secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores y líder de ATE Capital. "Había un problema de abastecimiento. Cuando en el supermercado ven que estábamos haciendo la tarea y llegó la TV Pública apareció el abastecimi...
Los salarios le ganaron en noviembre la carrera a la inflación, pero pierden por casi 5 puntos a lo largo de 2022
+++, Mundo Laboral

Los salarios le ganaron en noviembre la carrera a la inflación, pero pierden por casi 5 puntos a lo largo de 2022

El Índice de Salarios registró en noviembre un incremento del 6,7 %, por encima del 4,9% que registró la inflación ese mes, como resultado de un alza del 7,3 % en los sueldos de los trabajadores privados registrados, del 5,7 % en los empleados públicos, y del 6,4% en el sector informal, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, en los 11 primeros meses del año, el índice acumuló un alza del 80,8% promedio, contra una inflación del 85,3% en similar período. Esta suba del índice fue producto de una alza del 85,4 % en los sueldos de los trabajadores privados, del 82,6 % en los de los empleados públicos, y de los 64,5 % en los trabajadores no registrados, informó el organismo. En los últimos doce meses, el Índice mostró una suba promedio del 8...
Al compás de la inflación, el salario pretendido por los trabajadores en 2022 aumentó un 102,5%
+++, Mundo Laboral

Al compás de la inflación, el salario pretendido por los trabajadores en 2022 aumentó un 102,5%

En diciembre el salario pretendido por los trabajadores tuvo una suba de un 6,1%, ubicándose en 204.090 pesos por mes. Los datos se desprenden del último Index del Mercado Laboral de Bumeran. El salario pretendido en 2022 tuvo, según el último Index del Mercado Laboral del portal de empleos Bumeran, un incremento acumulado de un 102,5%. Este número está por encima de la inflación del mismo período, pero muy cercano. Además, la remuneración solicitada por los trabajadores en diciembre se ubicó en 204.090 pesos por mes con una suba del 6,1% respecto al mes anterior. El incremento acumulado del salario pretendido: 102,5%, representa casi el doble de la suba registrada durante 2021, que fue de un 55%, y supera ampliamente el 33% de 2020, el 40% de 2019 y el 32% de 2018. Duran...
Para Olmos «la evolución tecnológica» requiere cambios pero los deben negociar sindicatos y patronales: «No puede ser algo que se imponga por un mecanismo legislativo»
+++, Actualidad

Para Olmos «la evolución tecnológica» requiere cambios pero los deben negociar sindicatos y patronales: «No puede ser algo que se imponga por un mecanismo legislativo»

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Raquel "Kelly" Olmos, ratificó el compromiso del Gobierno nacional de "trabajar en favor de una mayor redistribución del ingreso" para los trabajadores y consideró que esto se logra con "negociaciones paritarias libres". También hizo referencia a los proyectos impulsados desde JxC para una reforma laboral: "Nos ponemos a la defensiva. Sabemos claramente lo que proponen". Si bien reconoció que hay una evolución que requiere cambios, aclaró que "en nuestra concepción es algo que deben negociar los trabajadores organizados y las patronales. No puede ser algo que se imponga por un mecanismo legislativo". "El compromiso de nuestra gestión es trabajar siempre por una mayor redistribución del ingreso. Teníamos un compromiso de recuperar el ingreso de...
Manrique: «Las paritarias siempre fueron, son y serán libres»
+++, Actualidad

Manrique: «Las paritarias siempre fueron, son y serán libres»

El secretario Adjunto del SMATA Mario "Paco" Manrique se expresó sobre la polémica del techo en las negociaciones colectivas en un contexto de fuerte tensión entre el Gobierno y los sindicatos: "Las paritarias siempre fueron, son y serán libres". "Las paritarias son una herramienta que fueron creadas para el motor del equilibrio entre el capital y el trabajo", abrió el dirigente del SMATA y uno de los principales referentes del Frente Sindical para el Modelo Nacional. "Las paritarias siempre fueron, son y serán libres", aseguró el mecánico en medio de la polémica por la intención de Economía de establecer patrones en la negociación colectiva. Por otra parte, en diálogo con AM 530, Manrique valoró los avances logrados respecto al control de precios pero remarcó que "hay que ganarl...
Para Olmos, «el compromiso sigue siendo que el salario le gane a la inflación»
+++, Actualidad

Para Olmos, «el compromiso sigue siendo que el salario le gane a la inflación»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, aseguró que el Gobierno nacional está abocado en lograr que "el salario le gane a la inflación" porque fue el "compromiso electoral" que asumió el Frente de Todos (FdT) en 2019, y consideró que Argentina "no puede volver "a la fuga de capitales´" que se llevó a cabo durante la administración que encabezó el expresidente Mauricio Macri. "Seguimos trabajando para que el salario le gane a la inflación. Ese fue nuestro compromiso electoral en 2019 y lo mantenemos. Tenemos un año más para seguir trabajando en eso. Argentina no puede volver a transferir divisas con fuga de capitales al exterior. Eso hipoteca al país durante décadas", señaló Olmos en declaraciones a la radio AM 750.. La ministra sostuvo que "Macri es una referencia inevitable p...