Etiqueta: Inflación

Según el relevamiento del gremio de las organizaciones sociales, las grandes empresas cumplen Precios Justos
Actualidad

Según el relevamiento del gremio de las organizaciones sociales, las grandes empresas cumplen Precios Justos

El referente nacional de la Organización Social de la Dignidad y de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Rafael Klejzer, destacó que varias de las principales empresas y cadenas de supermercados demostraron altos niveles de cumplimiento del programa Precios Justos que lanzó el Gobierno nacional. El relevamiento demostró que “algunas empresas como Coca-Cola y La Serenísima están cumpliendo muchísimo”, destacó Klejzer esta mañana en diálogo con Radio 10. En el caso de la marca láctea, el militante de La Dignidad y la UTEP afirmó que el cumplimento es del 91%, y lo vinculó con el lanzamiento del programa Impulso Tambero en diciembre pasado “para reforzar la producción de pequeños y medianos productores de leche”. También resaltó el “alto cumplimient...
La inflación de los trabajadores que mide la CGT marcó el 5.5% para enero y complica la proyección salarial de Massa
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores que mide la CGT marcó el 5.5% para enero y complica la proyección salarial de Massa

La inflación de los trabajadores fue del 5,5% en enero, según los cálculos de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). Es la referencia que suelen tomar los gremios de la CGT para las paritarias. De este modo, alcanzó el 98% en los últimos doce meses, máxima marca desde 1991 y complica la proyección salarial de Sergio Massa que esperaba un número que esté por debajo de los 5 puntos. La suba fue impulsada por "productos estacionales como turismo, frutas y verduras, acelerándose en 0,2 puntos porcentuales respecto a los 5,3 registrados en diciembre. Las proyecciones para febrero son al alza". El incremento está en línea con lo calculado por las consultoras privadas y expuesto en el Relevamiento de Exp...
«Que el máximo responsable del Ejecutivo Nacional no esté conforme con su equipo de Gobierno es una debilidad», el dardo de Plaíni para Alberto
+++, Actualidad

«Que el máximo responsable del Ejecutivo Nacional no esté conforme con su equipo de Gobierno es una debilidad», el dardo de Plaíni para Alberto

El líder del Sindicato de Canillitas y secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, Omar Plaini, catalogó de "debilidad" los dichos del presidente Alberto Fernández ("yo sé con quién puedo gobernar y con quién no") sobre su disputa con el ministro Eduardo "Wado" de Pedro. "Que el máximo responsable del Ejecutivo Nacional no esté conforme con su equipo de Gobierno es una debilidad", expresó. Sobre el llamado a una mesa electoral con todos los integrantes a nivel nacional del Frente de Todos (FdT) por parte del presidente Alberto Fernández, titular también del PJ, Plaini afirmó que "el primer punto que debería tratar esa mesa, si se conforma, es la proyección que hoy tiene el peronismo a través de la vicepresidenta Cristina Kirchner, mientras que consideró que "está proscr...
Aunque los salarios no le ganaron a la inflación, el Estado dejó de pagar casi 700 mil asignaciones por hijo a los trabajadores registrados por la desactualización del tope respecto de las paritarias
+++, Actualidad

Aunque los salarios no le ganaron a la inflación, el Estado dejó de pagar casi 700 mil asignaciones por hijo a los trabajadores registrados por la desactualización del tope respecto de las paritarias

De marzo a septiembre de 2022 casi 700 mil trabajadores dejaron de cobrar la asignación familiar por hijo. Es por el virtual congelamiento de los topes de las escalas en un momento en que la inflación empuja las paritarias. El próximo mes, según la normativa, deberá haber un incremento del 78,84% de esos topes. Un viejo reclamo del Frente Sindical. Entre marzo y septiembre de 2022, los trabajadores registrados dejaron de percibir la asignación familiar por 682.792 chicos. Es por el virtual congelamiento del tope desde el cual se da de baja el beneficio. En porcentaje, en el semestre disminuyó en un 21,6% las asignaciones que transfiere el Estado para los hijos de los trabajadores en relación de dependencia. La cifra surge de los cuadros estadísticos publicados recientemente por l...
La inflación en la Ciudad se disparó al 7,3% y le mete más presión a las negociaciones paritarias
+++, Actualidad

La inflación en la Ciudad se disparó al 7,3% y le mete más presión a las negociaciones paritarias

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,3% en enero, la más alta desde julio del año pasado, y acumuló un avance del 99,4% en los últimos 12 meses. El número atenta contra el patrón de acuerdos que promueve el Gobierno y no convence a los sindicatos. Según informó la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño, se trata del segundo nivel más alto desde 2012, cuando el distrito comenzó a difundir su propio índice de precios. El IPC en la Ciudad reflejó en el primer mes de 2023 fuertes aumentos en Transporte (11,1%), Información y comunicación (12,1%), Restaurantes y hoteles (11,6%) y Recreación y cultura (10,3%). Por su parte, Alimentos y Bebidas avanzó por debajo del nivel general -6,1%- y acumuló un alza del 103,9% en la comparación interanual. En t...
Moyano puso en duda que los empresarios cumplan con los «Precios Justos» y le pidió a Massa tomar «medidas más fuertes»
+++, Actualidad

Moyano puso en duda que los empresarios cumplan con los «Precios Justos» y le pidió a Massa tomar «medidas más fuertes»

El triunviro de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, se mostró escéptico con el programa Precios Justos que relanzó el Gobierno para contener la suba de precios, al considerar que "no va a ser fácil que lo cumplan" desde el empresariado. "​Ojalá que lo que se anunció se cumpla. No soy optimista porque, conociendo al empresariado argentino, no va a ser fácil que lo cumplan. Siempre están especulando, encanutan la mercadería", disparó Moyano. En diálogo con La990, el sindicalista destacó que "cada medida que toma el Gobierno es importante, pero después hay que ver si los personajes que firman lo cumplen". "El empresariado nacional no es solidario. Por eso muchas veces se necesita que los trabajadores hagan cumplir o supervisen", enfatizó el triunviro de la CGT. Al...
Daer jugó fuerte para respaldar los «Precios Justos» del «compañero Sergio» y reivindicó la «libertad de paritarias, pero con responsabilidad»
+++, Actualidad

Daer jugó fuerte para respaldar los «Precios Justos» del «compañero Sergio» y reivindicó la «libertad de paritarias, pero con responsabilidad»

 El cosecretario general de la CGT y titular del Sindicato de Sanidad, Héctor Daer, expresó su respaldo al ministro de Economía, Sergio Massa, por haber extendido el programa Precios Justos e insistió en la necesidad de que las negociaciones paritarias en las que se definirán los salarios de 2023 sean libres. "Lxs trabajadorxs somos las principales víctimas de la inflación. Frente a este proceso celebramos esta iniciativa del gobierno y acompañamos al ministro con #PreciosJustos, reivindicando la libertad de negociación colectiva que le dan fuerza a nuestro salario", remarcó el sindicalista en sus redes sociales. Así, marcó la cancha luego de que la ministra de Trabajo, "Kelly" Olmos, quien comentara la voluntad del Gobierno de que las paritarias no superen el 60 por ciento anu...
Tras la polémica por el aporte de los sindicatos, la Secretaría de Comercio monitoreará el cumplimiento de Precios Justos a través de una app
+++, Actualidad

Tras la polémica por el aporte de los sindicatos, la Secretaría de Comercio monitoreará el cumplimiento de Precios Justos a través de una app

Tras la polémica por la presencia de militantes sindicales en los supermercados, la Secretaría de Comercio Interior comunicó que controlará en forma on line el cumplimiento del programa Precios Justos. Será mediante dos softwares desarrollados por Arsat y la empresa norteamericana Amazon. "Los controles presenciales quedaron obsoletos", explicaron en las oficinas de la Secretaría de Comercio al mostrar los programas, así como la manera de monitorear la evolución de los precios a diario a un nivel tan micro que permite el seguimiento de un producto determinado en cada punto de venta. Con estas herramientas, se apunta a no tener que ver más imágenes de afiliados de camioneros o agrupaciones sociales queriendo ingresar a supermercados a controlar precios por la polémica mediática que g...
Catalano fue a controlar los Precios Justos a COTO y Alfredo Coto llamó al 911 para que se lo lleven
+++, Actualidad

Catalano fue a controlar los Precios Justos a COTO y Alfredo Coto llamó al 911 para que se lo lleven

Daniel "Tano" Catalano, el secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores, recorrió almacenes y supermercados para controlar la aplicación de Precios Justos. Alfredo Coto llamó al 911 para denunciarlo y que se lo lleven. En el marco de una actividad con sindicatos y organizaciones sociales, Daniel "Tano" Catalano recorrió almacenes y supermercados para controlar la aplicación del programa Precios Justos que garantiza precios acordados con el Gobierno Nacional. "Nos encontramos con que don (Alfredo) Coto llamó al 911. Le hizo caso a Felipe Miguel" aseguró Catalano, secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores y líder de ATE Capital. "Había un problema de abastecimiento. Cuando en el supermercado ven que estábamos haciendo la tarea y llegó la TV Pública apareció el abastecimi...
Los salarios le ganaron en noviembre la carrera a la inflación, pero pierden por casi 5 puntos a lo largo de 2022
+++, Mundo Laboral

Los salarios le ganaron en noviembre la carrera a la inflación, pero pierden por casi 5 puntos a lo largo de 2022

El Índice de Salarios registró en noviembre un incremento del 6,7 %, por encima del 4,9% que registró la inflación ese mes, como resultado de un alza del 7,3 % en los sueldos de los trabajadores privados registrados, del 5,7 % en los empleados públicos, y del 6,4% en el sector informal, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, en los 11 primeros meses del año, el índice acumuló un alza del 80,8% promedio, contra una inflación del 85,3% en similar período. Esta suba del índice fue producto de una alza del 85,4 % en los sueldos de los trabajadores privados, del 82,6 % en los de los empleados públicos, y de los 64,5 % en los trabajadores no registrados, informó el organismo. En los últimos doce meses, el Índice mostró una suba promedio del 8...