Etiqueta: Inflación

Teléfono para «Chiqui» Tapia: El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles se prepara para activar reclamos salariales a los clubes de AFA
+++, Actualidad

Teléfono para «Chiqui» Tapia: El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles se prepara para activar reclamos salariales a los clubes de AFA

El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles Utedyc anunció la realización de un plenario de delegados y delegadas este miércoles. El gremio calienta motores para empezar a reclamar mejoras salariales para el sector. Podría ser el primer conflicto de "Chiqui" Tapia, en estado de gracia desde Qatar. La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) informó a través de un comunicado firmado por el secretariado nacional que el día miércoles 12 de abril desde las 10 horas se llevará a cabo un encuentro que reunirá a delegadas y delegados de clubes comprendidos en la AFA de todo el país. Dicho plenario tendrá lugar en la sede de Racing Club, situada en la Avenida Bartolomé Mitre 934 de la localidad bonaerense de Avellaneda. "Se abordará la delicada situación salarial...
La inflación de los trabajadores volvió a acelerarse y marcó una suba del 7,5% en marzo
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores volvió a acelerarse y marcó una suba del 7,5% en marzo

La inflación de los trabajadores se ubicó en un 7,5% en marzo, alcanzando un alza superior al 20% durante el primer trimestre del año, según el índice difundido por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Se trata de un informe elaborado por el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la UMET y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) y avalado tanto por la CGT como por la CTA. El indicador exhibió un incremento de 1,2 puntos porcentuales frente a febrero, que en el análisis de la UMET había alcanzado el 6,3%. El estudio reflejó que el alza de marzo estuvo motorizada por Comunicaciones (+12%), impulsada por alzas superiores al 15% en telefonía celular. En segundo lugar, aparecen otros bienes y servicios (+9,7%) empujados por...
La inflación porteña marcó 7.1% en marzo y le mete más presión a la temporada alta de negociaciones paritarias
+++, Actualidad

La inflación porteña marcó 7.1% en marzo y le mete más presión a la temporada alta de negociaciones paritarias

La inflación de marzo en la Ciudad de Buenos Aires trepó al 7,1% y en el primer trimestre del año acumuló una suba de 21,8%, informó el Gobierno porteño. El número le mete más presión a la temporada alta de paritarias que, en su mayoría, opta por acuerdos cortos para ir revisando periódicamente. La trayectoria interanual de inflación se ubicó en 105,5%, 2,4 puntos porcentuales por encima del mes previo, según detalló la Dirección General de Estadística y Censos porteña. Durante marzo, la variación del Índice de Precios de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Educación, Transporte, Salud y Prendas de vestir y calzado, que en con...
Los salarios de enero perdieron por casi dos puntos la carrera frente a la inflación
+++, Actualidad

Los salarios de enero perdieron por casi dos puntos la carrera frente a la inflación

Los salarios iniciaron el año con un incremento mensual en enero último del 4,7% respecto de diciembre, casi dos puntos porcentuales por debajo de la inflación del primer mes, según informó el INDEC. La mejora en las remuneraciones de enero se ubicó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese mes, que fue del 6% según las estadísticas oficiales. En los últimos doce meses los sueldos también perdieron frente a la inflación acumulada en ese período ya que subieron un 92,1%, seis puntos porcentuales por debajo de la suba de precios minoristas del 98%. El crecimiento mensual de enero del 4,7% se debió a las subas de 4,6% en el sector privado registrado, 3,9% en el público y 6,7% en el privado no registrado de la economía en negro. En la comparación interanual, los ...
El Foro Economía y Trabajo urgió a quebrar la inercia inflacionaria para recuperar los ingresos reales de los trabajadores
+++, Actualidad

El Foro Economía y Trabajo urgió a quebrar la inercia inflacionaria para recuperar los ingresos reales de los trabajadores

El Foro de la Economía y Trabajo, que integran sindicalistas y dirigentes de varios espacios, presentó un programa antiinflacionario integral. Aseguró que para recuperar los ingresos reales urge quebrar la inercia inflacionaria. Los dirigentes analizaron la evolución de los precios y su negativo impacto en la vida nacional y la producción. El espacio ratificó la necesidad de alcanzar "un acuerdo de precios con las empresas productoras de alimentos, bebidas y productos de higiene más allá de la boca de expendio y de extender el abastecimiento con precios regulados a las cadenas de comercialización y comercios de cercanía", y reafirmó que la adopción de "una política de insumos justos para sostener la producción en el mediano plazo y evitar los abusos". También propuso el congelami...
Yasky motoriza a la CTA para mejorar los salarios: «Vamos a discutir las acciones gremiales que impulsaremos en todo el país»
+++, Actualidad

Yasky motoriza a la CTA para mejorar los salarios: «Vamos a discutir las acciones gremiales que impulsaremos en todo el país»

Hugo Yasky abrió un plenario en Santa Fe como parte de una seguidilla en todo el país en el que busca establecer desde las bases "un plan de acción nacional" de cara a las elecciones. Anunció también una serie de acciones gremiales a nivel nacional para protestar contra el avance de la inflación y el retraso de los salarios: "Cuando dicen que con la inflación pierden todos, es mentira. Hay sectores que ganan y mucho". El encuentro contó con los principales dirigentes de la central. El secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, durante una conferencia de prensa previa a un plenario en Santa Fe anunció que este lunes comenzó una serie de plenarios nacionales que se van a hacer en las distintas regiones del país. El dirigente afirmó que desde la central buscan "defi...
Aguiar señaló que «el 6,6% de inflación en febrero es un sablazo al bolsillo que pone en riesgo las paritarias en provincias y municipios»
+++, Actualidad

Aguiar señaló que «el 6,6% de inflación en febrero es un sablazo al bolsillo que pone en riesgo las paritarias en provincias y municipios»

Tras la publicación del Indec del último IPC, en el que se informó una inflación de 6,6% en febrero, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "esta nueva aceleración de los precios es un sablazo que pone en riesgo todos los acuerdos salariales que se fueron alcanzando en las provincias y municipios, alterando también las negociaciones en curso". El secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar aseguró que "La suba de alimentos por encima del promedio general agrava las condiciones de vida de trabajadores y jubilados. El gobierno sólo se aferra a las políticas del FMI". Se trata del valor más alto en los últimos seis meses, y los alimentos aumentaron incluso por sobre el promedio general (9,8%). "La comida sigue aumentando a un nivel mayor y esto deteriora aún m...
Godoy adelantó que la CTA-A irá al Consejo del Salario “a exigir medidas concretas porque la situación es desesperante”
+++, Actualidad

Godoy adelantó que la CTA-A irá al Consejo del Salario “a exigir medidas concretas porque la situación es desesperante”

Así se expresó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma y de ATE ante los nuevos indicadores inflacionarios y la inminente reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. “El aumento de emergencia es una necesidad total”, afirmó. “Entre la especulación y la impudicia de los empresarios, y la impotencia –y a esta altura ya complicidad- de la política económica del Gobierno, la situación actual es insostenible. Como venimos diciendo, el plan del Fondo Monetario Internacional que están aplicando el Ministro Sergio Massa y el Presidente Alberto Fernández es inflacionario, y no hay ninguna posibilidad de frenar esta escalada si no se cambia el plan económico, si no se dejan de aplicar las imposiciones del FMI y si no se tiene una actitud más firme ante los formado...
Mazaso al esquema paritario de Massa: la inflación de los trabajadores marcó 6,3% en febrero
+++, Actualidad

Mazaso al esquema paritario de Massa: la inflación de los trabajadores marcó 6,3% en febrero

La inflación de los trabajadores fue de 6,3%, acelerándose un 0,8 puntos porcentuales respecto de enero, según los cálculos de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). Complica las proyecciones de Economía. De este modo, alcanzó el 101,8% en los últimos doce meses. "El dato más relevante es que la inflación interanual perforó los tres dígitos por primera vez desde la salida de las hiperinflaciones de 1989-90", indica el informe. El documento también destaca que "en el primer bimestre del año los precios acumularon un alza del 12,1%. Esta suba, de mantenerse a lo largo de 2023, sería compatible con una inflación acumulada del 98,9%". La inflación de febrero estuvo empujada por Educación, que trepó 16...
Los ingresos familiares e individuales en la Ciudad de Buenos Aires perdieron frente a la inflación en el cuarto trimestre del 2022
+++, Mundo Laboral

Los ingresos familiares e individuales en la Ciudad de Buenos Aires perdieron frente a la inflación en el cuarto trimestre del 2022

Los ingresos familiares e individuales en la ciudad de Buenos Aires tuvieron un incremento interanual inferior al de la inflación en el cuarto trimestre de 2022, de aproximadamente dieciséis puntos porcentuales, según un informe de la Dirección General de Estadística y Censos porteña. Con una inflación del 89,2% respecto del mismo período de 2021, los ingresos familiares totales tuvieron un incremento nominal del 75,6%, los individuales del 72,4% y los familiares per cápita del 71,4%, inferiores en relación con el Índice de Precios al Consumidor del distrito en 13,6, 16,8 y 17,8 puntos porcentuales, respectivamente. La Dirección indicó que "en el trimestre, el ingreso total familiar promedio en la ciudad es 22% superior al valor de la canasta total para un hogar tipo", integrado por...