Etiqueta: Indemnización

La Cámara del Trabajo da marcha atrás y evita definir taxativamente la fórmula por la que se aplican los intereses sobre las indemnizaciones
+++, Justicia Laboral

La Cámara del Trabajo da marcha atrás y evita definir taxativamente la fórmula por la que se aplican los intereses sobre las indemnizaciones

La Cámara de Apelaciones del Trabajo dejó sin efecto todas las actas que establecían maneras de aplicar intereses en las sentencias por juicios laborales con lo que desde ahora cada sala del tribunal tiene libertad para disponer la tasa que le parezca más justa, lo que deja también sin referencia a los jueces de primera instancia a la hora de fallar. Esta decisión de la Cámara del Trabajo –fijada en el acta 2788 que dio a conocer La Nación– se tomó luego de que la Corte Suprema de Justicia le propinó varios reveses al tribunal por disponer ajustes en los juicios laborales que llevaron las sentencias por indemnizaciones hasta un 20.000 por ciento más que lo decidido cuando se resolvió el caso en primera instancia, diez años atrás. La Corte Suprema de Justicia, con la firma de Horacio...
Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y  dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»
+++, Actualidad

Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»

Federico Sturzenegger, el Ministro de Desregulación, confirmó que trabaja junto al Secretario de Trabajo, en la reglamentación de la Reforma Laboral. Confió en que podría salir, a más tardar, la semana próxima. "Si el sindicato y la patronal son inteligentes, todos ganan" con el Fondo de Cese Laboral, aseguró. El hombre indicado por Javier Milei para llevar adelante las reformas, Federico Sturzenegger, aseguró que se viene la reglamentación de la Reforma Laboral que se aprobó en el marco de la Ley Bases: "Se viene más libertad", planteó. "Nos está faltando reglamentar el capítulo de la Reforma Laboral. Está liderando eso Julio Cordero", le dijo Sturzenegger a TN. "Las relaciones laborales tienen una carga y mucho costo asociado al proceso de indemnizaciones y el despido. Hay indu...
En sintonía con los tiempos libertarios, la Corte Suprema ratificó los límites al cálculo de los intereses de las indemnizaciones por despido
+++, Justicia Laboral

En sintonía con los tiempos libertarios, la Corte Suprema ratificó los límites al cálculo de los intereses de las indemnizaciones por despido

La Corte Suprema revocó un fallo que elevaba en casi 20.000% el monto de la condena por una indemnización por despido. Cuestionó el nuevo criterio de reajuste de la Cámara laboral. Los hechos ocurrieron hace más de 11 años. La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Laboral que ordenaba el pago de más de $137 millones en concepto de indemnización por despido y elevaba en casi un 20.000% el monto de condena de primera instancia. Siguiendo su doctrina, el alto tribunal revocó además un fallo de la Cámara del Trabajo y volvió a poner un límite a la manera de calcular los intereses de la indemnización por despido de un trabajador. El fallo, que dio a conocer Ámbito Financiero, es por un despido ocurrido el 11 de julio de 2013. Es decir, pasaron más de 11 ...
La reforma laboral ya rige y salió el primer fallo de despido de un trabajador sin las multas para el empleador por no haberlo registrado
+++, Justicia Laboral

La reforma laboral ya rige y salió el primer fallo de despido de un trabajador sin las multas para el empleador por no haberlo registrado

La demanda la hizo un trabajador rural de Misiones que trabajó 5 años sin estar registrado. Pese a que el juicio fue iniciado en 2016, el juez no aplicó las multas de los arts. 80 de la Ley de Contrato de Trabajo ni las correspondientes al empleo no registrado por estar derogadas con la Ley de Bases (ley 27.742). El juez ordenó aplicar la tasa CER a los intereses generados como consecuencia del despido condenando al demandado a pagar $ 35.099.626,31. Es que “a la demanda de $ 550.932, correspondían intereses compensatorios por el tiempo que se privó del capital indemnizatorio al trabajador”. En el caso “A., R. A. C/ Bernardi, Juan Manuel S/ Laboral”, el demandante trabajó bajo las órdenes del demandado, desde el 1 de marzo de 2011 hasta el 20 de diciembre de 2016, como peón rural re...
Sin apoyo del oficialismo, avanza en el Senado bonaerense el proyecto que aumenta las indemnizaciones por despido
+++, Actualidad

Sin apoyo del oficialismo, avanza en el Senado bonaerense el proyecto que aumenta las indemnizaciones por despido

El peronismo aprobó en la comisión de Trabajo y Legislación Social. La UCR y el PRO votaron en contra. La iniciativa que beneficiaría a los trabajadores tras un despido y ayudaría a frenar la sangría que engrosa el desempleo, pero es rechazada por los empresarios pyme. Axel Kicillof y Verónica Magario se mostraron reticentes a su aprobación y aseguraron en julio que “no es una iniciativa de nuestro gobierno”. La comisión de Trabajo y Legislación Social del Senado bonaerense aprobó ayer el proyecto que actualiza las indemnizaciones por despido. La iniciativa, impulsada por la camporista Maite Alvado, fue avalada con los votos de los senadores de Unión por la Patria que integran la comisión: María Rosa Martínez, Federico Fagioli, Pedro Borgini, Sabrina Bastida y Pablo Obeid, mientras ...
Las empresas buscan saltear a la Justicia del Trabajo y van a la Corte Suprema para que les reduzcan las indemnizaciones laborales
+++, Actualidad

Las empresas buscan saltear a la Justicia del Trabajo y van a la Corte Suprema para que les reduzcan las indemnizaciones laborales

Se trata de una presentación conjunta de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO). Recurrieron a la Corte Suprema para solicitar la reducción de la tasa de interés aplicable para créditos laborales. Un scrum de los empresarios más importantes del país subió la apuesta y ahora busca saltear la Justicia Laboral, que históricamente les resultó más esquiva, para lograr un fallo favorable que les reduzca las indemnizaciones laborales. "Ante la pasividad de la Justicia del Trabajo, recurrimos a la Corte Suprema", abre el comunicado que lleva la firma de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa A...
Un comercio despidió a una vendedora al enterarse de su embarazo y la justicia determinó que deberá pagar un indemnización agravada
+++, Justicia Laboral

Un comercio despidió a una vendedora al enterarse de su embarazo y la justicia determinó que deberá pagar un indemnización agravada

Así lo determinó la Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Hizo lugar al pedido de una vendedora a quien la empleadora dejó de pagarle cuando comunicó su estado de gravidez, lo cual devino en un despido indirecto y la vulneración de derechos. La Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo falló contra una empleadora que deberá pagar una indemnización agravada por despedir en 2017 a una trabajadora estando embarazada. La sentencia se conoció este martes. El juez José Manuel Pereira y la jueza Mirta Inés Regina advirtieron que la presunción legal contenida en el artículo 178 de la Ley de Contrato de Trabajo debe operar en función de proteger el instituto de la maternidad. "Resulta necesario otorgar una mayor tutela a un vínculo con mayor fragilidad como es el caso de ...
Magario frena un proyecto de La Cámpora en el Senado bonaerense que buscaba aumentar las indemnizaciones: «No podemos ahogar a nadie, tenemos que defender a todos»
+++, Actualidad

Magario frena un proyecto de La Cámpora en el Senado bonaerense que buscaba aumentar las indemnizaciones: «No podemos ahogar a nadie, tenemos que defender a todos»

El bloque de senadores bonaerenses de Unión por la Patria canceló una reunión de la comisión de Trabajo y Legislación Social, pautada para el jueves pasado a las 11 horas, que tenía como uno de los platos fuertes el proyecto de ley de indemnizaciones laborales de La Cámpora. Las Pymes reaccionaron con una reunión con la oposición que rápidamente garantizó el bloqueo de la iniciativa y la vicegobernadora Verónica Magario le bajó el pulgar. El proyecto de indemnizaciones laborales que impulsó La Cámpora a través de la diputada Maite Alvado, tras su media sanción en la Cámara Baja provincial, se encontró con un freno en el Senado bonaerense porque la vicegobernadora Verónica Magario le bajó el pulgar. “No ha sido una iniciativa del Gobierno provincial. Nosotros somos los que fomentamos...
Catamarca: Tras su intento de vaciamiento, Textilcom se niega a indemnizar a sus 134 trabajadores despedidos
+++, Actualidad

Catamarca: Tras su intento de vaciamiento, Textilcom se niega a indemnizar a sus 134 trabajadores despedidos

En mayo, 134 personas que trabajaban en la planta de Catamarca de la fábrica TEXTILCOM fueron suspendidas y luego despedidas con salarios adeudados. Los trabajadores fueron advertidos de un intento de vaciamiento y tomaron la fábrica para que intervengan las autoridades provinciales. La audiencia que finalmente tuvieron dio como resultado la negativa de la empresa a pagar indemnizaciones por los despidos y ofrecieron un 50% de lo adeudado para julio, aunque sin garantías. Hace diez días tuvo lugar una audiencia de conciliación de la que participaron representantes de la empresa, el gremio de trabajadores y el Ministerio de Trabajo y Planificación de Catamarca. “No fueron buenas noticias, la propuesta que trajo es que los primeros días del mes de julio nos pueden cancelar lo que nos de...
Los empresarios articularon la oposición a Kicillof y traban el proyecto que aumentaba las indemnizaciones por despido
+++, Actualidad

Los empresarios articularon la oposición a Kicillof y traban el proyecto que aumentaba las indemnizaciones por despido

Los empresarios gestionaron reuniones entre diferentes bloques. Es para evitar la modificación del artículo 48 de la ley 11.653 que adecua los montos de las indemnizaciones laborales en la provincia de Buenos Aires. Articularon a toda la oposición. La media sanción al proyecto de Ley para la modificación artículo 48 ley 11.653 en la Cámara de Diputados generó la reacción de los empresarios bonaerenses. De hecho, con el respaldo de las más de 200 entidades que representa, la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) rechazó a la medida, a través de la cual se modificaría la fórmula para establecer las indemnizaciones laborales. El presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale, advirtió que, “de confirmarse la medida, conllevará inevitablemente grandes perjuicios a las e...