Etiqueta: INDEC

Censistas se autoconvocan para reclamar el pago por su tarea y actualizado por inflación
+++, Actualidad

Censistas se autoconvocan para reclamar el pago por su tarea y actualizado por inflación

Un grupo de censistas se dio cita este jueves a las 13 horas frente al Indec para reclamar el pago inmediato y una actualización por inflación al estímulo. Para protestar realizarán una radio abierta en la esquina de Diagonal Sur y Perú y convocan a todas las personas que hayan trabajo y tengan pendiente el cobro de su pago. Una agrupación de Censistas Autoconvocadxs reclama el pago inmediato de las tareas realizadas en el Censo 2022 y la actualización de los montos por inflación. A dos meses de cumplidas las tareas, 750.000 censistas, jefas y jefes de radio, coordinadores, aún no recibieron su pago. "No sólo por el 18 de mayo, sino los días previos y posteriores, dado que el proceso censal incluyó tareas previas de capacitación y organización, y posteriores, de verificación de dat...
La tasa de desocupación fue de 7% y recuperó el nivel de 2016 pero con salarios limados por la inflación y un 26,8% de sobreocupación
Mundo Laboral

La tasa de desocupación fue de 7% y recuperó el nivel de 2016 pero con salarios limados por la inflación y un 26,8% de sobreocupación

La desocupación alcanzó a bajar al 7% según reveló esta tarde el Indec en base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares. El instituto precisó además que la tasa de empleo se ubicó en el mayor nivel histórico para un primer trimestre. La noticia es buena aunque presenta claroscuros. La tasa de desocupación se ubicó en el 7% al cierre del primer trimestre del año, con una merma de 3,2 puntos porcentuales respecto al 10,2 % de igual periodo del 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Es el nivel más bajo desde el comienzo de la serie en 2016. Respecto al último trimestre de 2021, la tasa de desocupación se mantuvo en 7%. El desempleo abierto afecta a 945.000 personas y la mitad busca trabajo hace más de un año. Otro dato relevante es que el ...
A horas de protagonizar el Censo, trabajadores del INDEC sostuvieron que el salario mínimo debería superar los 145 mil pesos para cumplir su función constitucional
+++, Mundo Laboral

A horas de protagonizar el Censo, trabajadores del INDEC sostuvieron que el salario mínimo debería superar los 145 mil pesos para cumplir su función constitucional

La cifra surge de la actualización de la medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC en base a datos oficiales. El Salario Mínimo, para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en abril, $154.134. A horas protagonizar el Censo, los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del Salario Mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». «Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en abril de 2022, de $154.134.- para satisfacer sus necesidades. Este valor se comp...
Los salarios le ganaron a la inflación en marzo, con altísimos niveles de idexación
+++, Mundo Laboral

Los salarios le ganaron a la inflación en marzo, con altísimos niveles de idexación

Los salarios subieron en marzo un 7,4%, respecto de febrero y acumularon un aumento del 55,8% en los últimos doce meses, por encima de la medición de la inflación, por el impacto de las últimas negociaciones paritarias. En el primer trimestre del año el nivel de mejora promedio de las remuneraciones se situó en el 14,9%, por debajo de la evolución del costo de vida del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en ese período del 16,1%. En los últimos doce meses la mejora de los salarios del sector público fue del 63,8 y en el privado registrado del 56,4%, ambos por encima de la inflación interanual del IPC del 55,1% en marzo pasado. Si se miden los salarios del sector registrado, tanto público como privado, en marzo mejoraron en promedio un 7,8% y en los últimos doce meses un 59,1%. ...
Para los trabajadores del INDEC el salario mínimo debería superar los 145 mil pesos para cumplir su función constitucional
+++, Actualidad

Para los trabajadores del INDEC el salario mínimo debería superar los 145 mil pesos para cumplir su función constitucional

La cifra surge de la actualización de la medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC en base a datos oficiales. El Salario Mínimo, para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en febrero, $145.456. Los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del Salario Mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». «Un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en marzo de 2022, de $145.456.- para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $50.074.- necesarios p...
#CrisisSalarial El ingreso promedio de los asalariados en diciembre se ubicó en los $52.553
+++, Mundo Laboral

#CrisisSalarial El ingreso promedio de los asalariados en diciembre se ubicó en los $52.553

Con la discusión sobre los salarios al rojo vivo, el Indec informó que el ingreso promedio de los asalariados en diciembre se ubicó en los $52.553. Además, el 50% de los hogares vive con un ingreso de hasta $79.000 por mes. De acuerdo con el informe de la Distribución del Ingreso del cuarto trimestre del año anterior, el sector más bajo de la población tenía un ingreso individual promedio de $7.831, mientras el más rico llegaba a los $157.567. En diciembre del año pasado, el costo de la canasta básica total era de $76.142 y el de la canasta básica alimentaria de $32.963, por encima de los ingresos promedios individuales o totales de los hogares, según las cifras oficiales. En el cuarto trimestre del año pasado, el menor ingreso promedio total por hogar era de 21.58 mientras ...
Los salarios del sector público crecen por encima de los privados
+++, Mundo Laboral

Los salarios del sector público crecen por encima de los privados

El incremento de salarios en el sector público es superior al de las remuneraciones en el sector privado, dinámica que se repitió por quinto mes consecutivo en enero de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La información oficial dio cuenta de que los empleados públicos acumularon en el primer mes del año un alza salarial de 59,4 por ciento en comparación con enero de 2021, mientras que en el mismo período los sueldos en el sector privado tuvieron un aumento del 56,2%. En ambos casos, de acuerdo al INDEC, "los salarios le ganaron a la inflación" ya que de acuerdo al órgano estadístico, la suba de precios entre enero de 2022 y enero de 2021 fue de 50,7 por ciento. Durante los primeros ocho meses del año pasado, el ajuste de los salarios privados...
Optimismo en el Gobierno por los números de empleo del INDEC: «La desocupación sigue bajando»
+++, Actualidad

Optimismo en el Gobierno por los números de empleo del INDEC: «La desocupación sigue bajando»

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, señaló hoy que la desocupación "sigue bajando", al destacar la reducción registrada en el desempleo en el cuarto trimestre del año pasado que informó ayer el Indec. "La desocupación vemos que sigue bajando y ese 7% nos entusiasma. Son datos que nos alientan a redoblar el esfuerzo", dijo Manzur en una rueda de prensa, tras participar del acto de reparación de los legajos de ocho trabajadores detenidos desaparecidos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), que fue encabezado por el presidente Alberto Fernández en el Centro Cultural de la Ciencia, en el barrio porteño de Palermo. "Nos entusiasma pero también recordamos que la Argentina tiene cifras de pobreza que son inaceptables, esto es lo que nos hace redoblar los es...
Para no ser pobre una familia tipo necesitó en febrero ingresos por $83.807 mensuales
+++, Mundo Laboral

Para no ser pobre una familia tipo necesitó en febrero ingresos por $83.807 mensuales

Una familia de cuatro miembros necesitó en febrero un ingreso mensual de $83.807 para no ser considerada pobre debido al costo de las canastas de alimentos, mientras que para no estar en condición de indigencia necesitó $37.413, luego de impactar los aumentos mensuales por encima del alza de la inflación. La Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, aumentó en febrero un 6,6%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se incrementó en febrero un 9,0%, duplicando la inflación del mes del 4,7% según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. El costo de la CBT de $83.807 más que duplica el valor del salario mínimo vital y móvil que dispuso el Gobierno, que con la actualización de abril del 18% aumentará hasta los $ 38.900 (el actual valor de $ 33.000)...
En la previa del Consejo del Salario, el Indec informó  que el Salario Mínimo Vital y Móvil ya está por debajo de la línea de indigencia
+++, Actualidad

En la previa del Consejo del Salario, el Indec informó que el Salario Mínimo Vital y Móvil ya está por debajo de la línea de indigencia

La canasta básica alimentaria que mide el umbral de indigencia se ubicó en enero en los $ 34.333,82, según la medición oficial del Indec. Implica que el Salario Mínimo Vital y Móvil ya está por debajo de la línea de pobreza extrema. Antes de fin de mes se vuelve a reunir el Consejo del Salario para actualizarlo. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó ayer sus mediciones respecto de las líneas de pobreza e indigencia y arrojó un dato adicional para lo que será la reunión del Consejo del Salario que, se espera, se convoque antes de fin de mes. El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral de ingresos necesarios para que una familia de cuatro integrantes no sea considerada pobre, subió 3,3% en enero de 2022 con respecto al mes anterior y alcanzó l...