Etiqueta: Género

Mar del Plata: SICONARA redoble la apuesta por la formación profesional y la igualdad de género en la actividad de la pesca
+++, Actualidad

Mar del Plata: SICONARA redoble la apuesta por la formación profesional y la igualdad de género en la actividad de la pesca

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) anunció la realización del Taller “Mujeres de la Pesca y Liderazgo”, que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata a partir del sábado 27 de septiembre. “Las voces, las experiencias y los proyectos de las mujeres deben convertirse en el motor de cambio de un sector históricamente masculinizado”, aseveró Mariano Vilar el secretario General. El taller —aprobado por el Consejo Federal Pesquero mediante la Resolución CFP N° 18/25— estará destinado especialmente a mujeres que actualmente se desempeñan en el sector pesquero o que se encuentran desempleadas por estacionalidad. Asimismo, tendrá modalidad presencial y se dictará en la sede de la UTN Mar del Plata (Av. Dorrego 281), con una duración total...
Mujeres sindicalistas expusieron «la precarización laboral y el avasallamiento de derechos» por parte del Gobierno de Javier Milei
+++, Actualidad

Mujeres sindicalistas expusieron «la precarización laboral y el avasallamiento de derechos» por parte del Gobierno de Javier Milei

Las referentes de diferentes gremios evaluaron el impacto del ajuste de Milei en los derechos laborales, debatieron estrategias políticas de cara a las elecciones nacionales de octubre y convocaron a movilizar este lunes 21 a las 17 en defensa de la salud, la educación y el trabajo. En un encuentro realizado este sábado en la ciudad de Salta, el Movimiento de Mujeres Sindicalistas -integrado por dirigentas de la CGT Regional y las 62 Organizaciones Peronistas- analizó el impacto del ajuste impulsado por el Gobierno nacional en los sectores del trabajo, la salud y la educación. Denunciaron una creciente precarización laboral, cuestionaron los decretos del Ejecutivo que avanzan sobre derechos adquiridos y plantearon la necesidad de fortalecer la organización sindical con perspectiva p...
Despidieron a una trabajadora tras ser madre y la justicia les aplicó una condenan con perspectiva de género: indemnización más agravios
+++, Justicia Laboral

Despidieron a una trabajadora tras ser madre y la justicia les aplicó una condenan con perspectiva de género: indemnización más agravios

Una Cámara de Trabajo de Bariloche ordenó indemnizarla por despido y agravios vinculados a su maternidad. El tribunal aplicó perspectiva de género y señaló que la empresa no cumplió con sus obligaciones como empleadora. No recibió el llamado para reincorporarse a su trabajo tras el embarazo. Tampoco una respuesta al telegrama donde, como cada año, reservaba su lugar para la temporada. El caso involucra a una trabajadora que se desempeñaba como mucama en un hotel de Bariloche bajo contrato de temporada única, una modalidad frecuente en el sector turístico. Cada año, al finalizar el ciclo, debía manifestar su intención de continuar. En 2022 lo hizo, por el mismo medio que ya había utilizado en temporadas anteriores: un telegrama enviado al domicilio de la empresa. Pero esta vez no hub...
«Ante la pedagogía de odio decimos NO»: La Bancaria repudió el discurso de Javier Milei en Davos
+++, Actualidad

«Ante la pedagogía de odio decimos NO»: La Bancaria repudió el discurso de Javier Milei en Davos

La Bancaria, el gremio que conduce Sergio Palazzo, repudió el discurso de Javier Milei en Davos y le dijo "NO" a lo que definió como "la pedagogía de odio". "Este ataque lesiona los valores democráticos y la expansión de derechos colectivos de las grandes mayorías y de las minorías más vulneradas", remarcó. La Asociación Bancaria repudió y rechazó "las declaraciones discriminatorias y violentas del presidente Javier Milei en Davos que legitiman el odio, la persecución y ataque hacia las mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ y vulnera derechos humanos y laborales esenciales". "El primer mandatario anunció en pocos días su intención de quitar la figura de femicidio del Código Penal, eliminar la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las ...
Revés judicial para Milei: La Justicia rechazó una apelación del Gobierno y la cautelar que impide desmantelar programas contra la violencia de género sigue vigente
+++, Actualidad

Revés judicial para Milei: La Justicia rechazó una apelación del Gobierno y la cautelar que impide desmantelar programas contra la violencia de género sigue vigente

La Cámara Nacional de Apelaciones rechazó la apelación del Gobierno y ratificó la medida cautelar que impide desmantelar programas de prevención y asistencia contra la violencia de género, como la figura legal de femicidio o los cupos laborales. Organizaciones feministas celebraron la decisión en un contexto de ataques discursivos y legislativos por parte de la administración Milei. La Justicia volvió a frenar los intentos del Gobierno nacional de avanzar contra las políticas de género. La Cámara Nacional de Apelaciones resolvió no habilitar la feria judicial para tratar la apelación del Ejecutivo contra una medida cautelar que le impide desmantelar ni desfinanciar programas clave de asistencia, prevención y acceso a la justicia para mujeres y niñas en situación de violencia. La dec...
Las dos CTA denunciaron discurso de odio y políticas autoritarias de Javier Milei en Davos: “Estamos por todas partes, nunca nos fuimos y no les tenemos miedo”
+++, Actualidad

Las dos CTA denunciaron discurso de odio y políticas autoritarias de Javier Milei en Davos: “Estamos por todas partes, nunca nos fuimos y no les tenemos miedo”

Las Secretarías de Género de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos. Lo acusaron de promover un discurso de odio y políticas que atentan contra la democracia, los derechos humanos y la igualdad de género. Las Secretarías de Género y Diversidad de las dos CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) expresaron una dura crítica al discurso del presidente argentino Javier Milei durante su reciente intervención en el Foro de Davos, calificándolo como “provocativo, falso y peligroso”. En un comunicado conjunto firmado por Leonor Cruz, de la CTA Autónoma, y Yamile Socolovsky, de la CTA de los Trabajadores, las dirigentes advirtieron sobre los riesgos que representan las políticas y las declaraciones del manda...
El 84% de las personas asocia de manera implícita los puestos de liderazgo con masculino y los puestos de colaboración con femenino
+++, Mundo Laboral

El 84% de las personas asocia de manera implícita los puestos de liderazgo con masculino y los puestos de colaboración con femenino

Así lo demuestran los resultados de “Sesgos Implícitos en C-Level” el primer estudio de la región en cuantificar los sesgos existentes en las organizaciones, realizado por Human inLAB y Randstad. El informe también muestra que el 84% de las personas asocia implícitamente palabras como pragmatismo, firmeza y éxito con el género masculino y colaboración, empatía e inclusión con el femenino, y sólo el 3% no asocia con un género los cargos y las palabras. Randstad y Human inLAB presentaron los resultados del primer estudio de la región que cuantifica sesgos implícitos sobre C-Level en las organizaciones. Del mismo surge que el 84% de las personas que trabaja en una empresa asocia de manera implícita los puestos de liderazgo o C-Level con el género masculino y los puestos de colaboración co...
El 86% de quienes buscan activamente trabajo considera que los avisos son sesgados y discriminatorios
+++, Mundo Laboral

El 86% de quienes buscan activamente trabajo considera que los avisos son sesgados y discriminatorios

La edad, el aspecto físico, la maternidad y el género fueron considerados los principales motivos de discriminación en búsquedas laborales por los participantes de una encuesta de la campaña “Búsquedas irreales”. El 86% consideró que los avisos de trabajo son sesgados y discriminatorios. El propósito del trabajo, realizado por Grow Género & Trabajo junto a Bumeran, fue visibilizar los sesgos existentes en los procesos de búsqueda y selección en América Latina. Entre los resultados se destacaron los siguientes: 86% indicó que las “búsquedas irreales” les hicieron acordar a alguna situación vivida. El mayor sesgo identificado fue la edad: el 68% de las personas lo ve como el principal motivo de discriminación, sin diferencias por género. 1 de cada 4 personas cree que el ...
Apenas el 12,7% de quienes trabajan en el campo son mujeres
+++, Actualidad

Apenas el 12,7% de quienes trabajan en el campo son mujeres

Además la remuneración mensual promedio de las mujeres que se desempeñaron en agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca fue 9% más baja que la que recibieron los varones. A pesar de lo cual, la brecha fue la menor de los últimos tres años. Del total de trabajadores asalariados del país que componen el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura más la pesca, las mujeres representaron el 12,7% para el año 2023, revela un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, en base a datos del INDEC. En cuanto al indicador de la brecha de género presente en las remuneraciones entre varones y mujeres se posicionó como el más bajo de los últimos tres años. Si lo que se considera es el ámbito académico, en 2022 el 38% de los estudiantes de Ingeniería Agronómica son m...
El 30 de junio despedirán al 80% de la planta de trabajadores del exMinisterio de Mujeres para «vaciar el área» y renunció  su titular Claudia Barcia
+++, Actualidad

El 30 de junio despedirán al 80% de la planta de trabajadores del exMinisterio de Mujeres para «vaciar el área» y renunció su titular Claudia Barcia

Trabajadoras y trabajadores del exMinisterio de Mujeres, Géneros y Diversidad denunciaron este martes que la Subsecretaria del área, Claudia Barcia les anunció “el vaciamiento del área” y que “el próximo 30 de junio el 80% de la planta de trabajadorxs serán despedidxs”. Tras compartir la novedad, trascendió que la funcionaria renunció a su cargo. ATE se manifiesta en la sede de Avenida Entre Ríos de CABA. Directivos de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género del Ministerio de Justicia (ex MMGYD) anunciaron a su plantel que el próximo 30 de junio el 80% de la planta de trabajadores y trabajadoras serán despedidos. El Gobierno deja así sin asistencia a las víctimas de violencia de género. “Más de 500 personas quedarán sin trabajo y, el único área que ha queda...