Etiqueta: fmi

Para el gremio de las organizaciones sociales, «el Gobierno Nacional tuvo la estrategia de no dejarse apretar» y el acuerdo con el FMI permitirá «que el país crezca y se genere trabajo»
+++, Actualidad

Para el gremio de las organizaciones sociales, «el Gobierno Nacional tuvo la estrategia de no dejarse apretar» y el acuerdo con el FMI permitirá «que el país crezca y se genere trabajo»

El secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Esteban "El gringo" Castro, respaldó el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al señalar que "permitirá estirar plazos de vencimientos de pagos y eso posibilitará que el país crezca y se genere trabajo". "Entiendo que este acuerdo nos permite estirar los tiempos de pagos hasta el 2026 y eso es algo auspicioso para nosotros porque nos querían apretar PARA que paguemos todo ahora", destacó Castro en declaraciones a Télam. El titular de la UTEP -el primer sindicato conformado por distintos movimientos sociales- resaltó además que "el Gobierno Nacional tuvo la estrategia de no dejarse apretar por nadie y la fue llevando hasta que hizo el acuerd...
Las 62 Organizaciones apoyaron el acuerdo con el FMI y afirmaron que el endeudamiento fue «contraído de forma por lo menos dudosa e irresponsable»
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones apoyaron el acuerdo con el FMI y afirmaron que el endeudamiento fue «contraído de forma por lo menos dudosa e irresponsable»

Las 62 Organizaciones expresaron su apoyo al preacuerdo conseguido por el gobierno nacional con el FMI. Su titular, José Ibarra, afirmó que van a luchar para que se lleve adelante "sin tocar los intereses de los que menos tienen." Desde el Consejo Directivo de las 62 Organizaciones, el histórico brazo político del movimiento obrero, manifestaron su apoyo al Gobierno Nacional luego del anuncio del preacuerdo alcanzado con el organismo multilateral de crédito. El titular de las "Seis Dos", José Ibarra, afirmó a InfoGremiales: "Coincidimos, bregamos y vamos a luchar para que esto se lleve adelante como siempre, no tocando los intereses de los que menos tienen. Jubilados, pensionados, trabajadores." En un comunicado, la confederación encabezada por Ibarra afirmó que la delegación neg...
Pablo Moyano: «Con este acuerdo no nos llevarían ni al ajuste ni a una reforma laboral. Vamos bien»
Actualidad

Pablo Moyano: «Con este acuerdo no nos llevarían ni al ajuste ni a una reforma laboral. Vamos bien»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, destacó hoy el acuerdo alcanzado por el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y recordó que con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán "hablamos que este arreglo no nos llevaría ni al ajuste ni a una reforma laboral. Creo que por ese camino vamos bien, ojalá". "Lo principal es que el día que hablamos con el presidente (Alberto) Fernández y cuando vino el ministro (de Economía Martín) Guzmán a la CGT nos dijeron que en este acuerdo no iba a haber ni ajuste ni reforma laboral. Creo que por ese camino vamos bien, ojalá", señaló Moyano en declaraciones a la prensa frente a la Embajada de Chile, ubicada en Tagle 2786, del barrio norte porteño. De inmediato, el líder sindical camionero apuntó al ...
Aguiar advirtió que “el acuerdo con el FMI legitima una estafa”
+++, Actualidad

Aguiar advirtió que “el acuerdo con el FMI legitima una estafa”

“Ahora que se la saquen a los ricos, las petroleras, las mineras y los bancos”, exigió el dirigente Adjunto de ATE nacional Rodolfo Aguiar y aseguró que “se trata casi de un co-gobierno con el Fondo”. Luego que el Gobierno anunciara un principio de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional sobre las políticas claves en la reestructuración de la deuda, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió que “el Ejecutivo eligió no denunciar ante organismos internacionales el préstamo ilegal tomado por la gestión de Mauricio Macri y terminó legitimando una estafa”. “Se trata casi de un co-gobierno del FMI", sentenció. “Esperamos que ahora la plata para pagar se la saquen a los ricos, petroleras, mineras y bancos”, exigió el dirigente en base al acuerdo de llegar a...
CGT sobre el acuerdo con el FMI: «Los sindicatos trabajaremos con responsabilidad para alcanzar los consensos paritarios»
+++, Actualidad

CGT sobre el acuerdo con el FMI: «Los sindicatos trabajaremos con responsabilidad para alcanzar los consensos paritarios»

La Confederación General del Trabajo (CGT) publicó hoy un comunicado en apoyo al Gobierno nacional tras "el logro" de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que "prioriza el desarrollo económico". "La Confederación General del Trabajo de la República Argentina manifiesta su beneplácito con los términos sociales y laborales en los cuales se ha alcanzado el acuerdo con el FMI", comienza el texto publicado a través de las redes sociales de los principales dirigentes de la CGT. El comunicado destacó "la firmeza" del gobierno nacional al sostener su "compromiso de defender las políticas sociales, laborales y de seguridad social" y, en ese sentido, manifestaron su apoyo al acuerdo. "Nuevamente el Peronismo viene a hacerse cargo del irresponsable endeudamiento contraído ...
Para Antonio Caló, «el acuerdo con el FMI se hizo en defensa de los trabajadores y jubilados»
+++, Actualidad

Para Antonio Caló, «el acuerdo con el FMI se hizo en defensa de los trabajadores y jubilados»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, respaldó hoy el acuerdo alcanzado por el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y destacó que el entendimiento con el organismo "se hizo en la base de la defensa de los intereses del país, de la industria, los trabajadores y los jubilados". "Nosotros ya lo declaramos semanas atrás, que llegábamos a este día con una plena confianza en el presidente (Alberto) Fernández y (Martín) Guzmán. Sabíamos que iban a llegar a este acuerdo que les sirviera a ellos (el FMI) y a la Argentina y a nuestro pueblo", destacó Antonio Caló, en declaraciones a Télam. En ese sentido, el dirigente sindical agregó: "Creo que esta negociación será muy buena para todos, en especial para el país porque las deudas hay...
Primer respaldo de la CGT al acuerdo del Gobierno con el FMI: «No cae sobre los derechos previsionales ni laborales»
+++, Actualidad

Primer respaldo de la CGT al acuerdo del Gobierno con el FMI: «No cae sobre los derechos previsionales ni laborales»

El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, celebró que el presidente Alberto Fernández "mantuvo firmes sus convicciones" y logró un entendimiento que "no cae sobre los derechos previsionales ni laborales, sino que prioriza el desarrollo económico". "Ante la responsabilidad de nuestro Gobierno, destacó un entendimiento sin ajuste en consonancia con lo acordado con la CGT", destacó el sindicalista desde su cuenta de Twitter. Fue la primera reacción cegetista tras el anuncio del presidente Alberto Fernández del principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que “no condiciona” el crecimiento del país ni afecta “sus metas de justicia social”. También ratificó que el entendimiento con el organismo pasará por el Congreso, al hab...
«Hay garantías de no incluir en una negociación con el FMI el tema de una reforma laboral», dijo Palazzo
+++, Actualidad

«Hay garantías de no incluir en una negociación con el FMI el tema de una reforma laboral», dijo Palazzo

Sergio Palazzo realizó declaraciones sobre el acuerdo que el gobierno tramita con el FMI. También diferenció entre la Mesa Judicial de la de Nación, que se la adjudicó al expresidente Mauricio Macri y la de la provincia de Buenos Aires, con la exgobernadora Vidal a la cabeza. Por último hizo referencia a las negociaciones paritarias. El secretario general de la Asociación Bancaria (AB) y diputado nacional (Frente de Todos), Sergio Palazzo, afirmó hoy que la Argentina "no puede pagar" la deuda con el Fondo Monetario Internacional "sobre la base de un ajuste". "Hay que seguir el camino que expresaron (el presidente) Alberto Fernández, (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner y (el ministro de Economía) Martín Guzmán. Argentina no puede pagar sobre la base de un ajuste", señ...
«Más que marchar en apoyo al Gobierno en las negociaciones, se debiera marchar para exigirle que no pague»
+++, Actualidad

«Más que marchar en apoyo al Gobierno en las negociaciones, se debiera marchar para exigirle que no pague»

El secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "si el Gobierno suspende los pagos, lograría un mayor respaldo de la sociedad" y dejó un mensaje sobre la movilización que preparan las organizaciones sociales: "Más que marchar en apoyo al Gobierno en las negociaciones, se debiera marchar para exigirle que no pague". Frente a los vencimientos de deuda con el FMI por 1.100 millones de dólares a pagar la próxima semana, el secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, exigió "suspender los pagos" pero evaluó que "el Gobierno nunca se lo planteó como una posibilidad cierta y eso le resta apoyo social". Además advirtió que "después de las experiencias previas de nuestra historia, el pueblo sabe que no puede existir acuerdo sin ajuste". "Más que marchar en apoyo...
Caló aseguró que «más allá de la pandemia, nosotros crecimos 22 mil puestos de trabajo» y pidió que se controle la inflación
Actualidad

Caló aseguró que «más allá de la pandemia, nosotros crecimos 22 mil puestos de trabajo» y pidió que se controle la inflación

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, sostuvo que hubo crecimiento de la industria a pesar de la crisis sanitaria: "Más allá de la pandemia nosotros crecimos 22 mil puestos de trabajo". Además pidió que se controle la suba de precios porque "podés sacar 60 o 70% de aumento que la inflación se lo come". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio CalóEl secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, recordó que en marzo de este año vence el entendimiento salarial de la actividad y pidió que el Gobierno, empresarios y sindicalistas se sienten para buscarle una solución a la inflación. "Podés sacar 60 o 70% de aumento que la inflación se lo come", explicó Caló en declaraciones a Radio Con Vos. "Si no se corrige e...