Etiqueta: FeTeRa

Tras espiar las redes para sancionar a los empleados, Atucha pagará fraccionado el bono a sus trabajadores
Actualidad, +++

Tras espiar las redes para sancionar a los empleados, Atucha pagará fraccionado el bono a sus trabajadores

El sindicato de Luz y Fuerza de Zárate reportó que la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA) incumple con el convenio colectivo en el Complejo Atucha, en connivencia con "otra organización sindical". Sucede luego de que la firma buscara sancionar a sus empleados por sus posteos en redes sociales. El sindicato de Luz y Fuerza de Zárate, enrolado en la Federación de Trabajadores de la Energía (Fetera en la CTA-Autónoma) denunció que Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA), operadora de Atucha, decidió pagar fraccionada la bonificación anual. "No alcanzó con una pérdida de nuestro poder adquisitivo mayor al 11 % del año 2020, que ahora le agregamos el cobro fraccionado de la BAPACD.", informaron en un comunicado. La BAPACD es la Bonificación Anual por Productividad, Antigüedad...
«Casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas»
+, Actualidad

«Casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas»

El impacto de los tarifazos en los hogares se puede medir de diferentes maneras. Quizás la forma más brutal es relevar la cantidad de hogares que ahora se privan de los servicios básicos por no poder pagarlos. Según José Rigane, secretario General de la FeTERA y del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata, "por la estafa del tarifazo de Macri 87.000 familias se desconectaron de la red de gas de Metrogas". Los datos que cita Rigane, también secretario Adjunto de la CTA Autónoma que comanda Pablo Micheli, los aporta el Enargas. "Es decir, casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas", agrega el sindicalista. "El impacto del aumento en 3 años de 2.400% en el gas es principalmente en el conurbano bonaerense", precisa Rigane y señala que la baja...
«Están privatizando la energía»
Actualidad

«Están privatizando la energía»

"En medio de las iniciativas de reforma y flexibilización laboral, reformas tributarias y una nueva estafa a los jubilados, el Gobierno vende activos energéticos valuados en 1.000 millones de dólares. El decreto que habilita esto quedara como uno más de la triste lista de medidas que destruyen la soberanía Argentina", advirtió José Rigane, secretario General del sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata. El también secretario Adjunto de la CTA Autónoma y titular de la FeTERA, señaló que "bajo la vuelta de las ideas que tenía el ex ministro de Economía de la última dictadura militar, Martínez de Hoz, de que “para agrandar la Nación había que achicar al Estado”,hoy se conoce un decreto presidencial firmado por el presidente Mauricio Macri, el ministro Juan José Aranguren y el Jefe de Gab...
En un giro insólito de la causa, dirigente gremial de Atucha deberá declarar culpado de autoenvenenarse
Actualidad

En un giro insólito de la causa, dirigente gremial de Atucha deberá declarar culpado de autoenvenenarse

Hoy se llevará adelante en el Juzgado Federal de Campana la audiencia en la cual Damián Straschenco aportará testimonio y documentación sobre el envenenamiento con agua pesada contaminada del reactor nuclear sucedido el 9 de mayo pasado en la Central Nuclear Atucha. La hipótesis de sabotaje que argumenta Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) y que ahora culpa a la víctima de su propio envenenamiento, fue hasta el momento, la única investigación considerada a seguir por el Juzgado Federal. Para el gremio esa actitud de la juticia "no hace otra cosa que remarcar una clara línea de persecución sindical que tiene como finalidad disciplinar a todos los trabajadores, como así también a la organización sindical de base". "La idea de instalar por todos los medios posibles que Straschenco ...
“El modelo energético de Aranguren es la extranjerización”
Actualidad

“El modelo energético de Aranguren es la extranjerización”

Uno de los hombres fuertes de la CTA Autónoma, el Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA), José Rigane, cuestionó duramente al Ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, pero no se limitó a su persona, ya apuntó al corazón de la política del área. En una publicación del propio sindicato, Energía Nuestra, Rigane se refirió a la situación de Aranguren, quien está denunciado por incompatibilidad en sus deberes como funcionario público, ya que tiene 16.000.000 de pesos en acciones de Royal Dutch Shell. Además de estar fuertemente cuestionado por la política de tarifazos y la transferencia de millones de pesos a las empresas petroleras. “El modelo energético de Aranguren está basado en la extranjerización p...
Rigane: «No queda otra que ganar la calle”
Actualidad

Rigane: «No queda otra que ganar la calle”

“A un mes de asumir, el gobierno del presidente Mauricio Macri comienza a dejar en claro con hechos -no sólo con palabras- la política económica y social que quiere llevar adelante en la Argentina”, inició José Rigane, secretario general del sindicato de Luz y Fuerza. “Por un lado, intenta hacernos creer a través de ministros como Triaca o Prat Gay que hay un retroceso del proceso inflacionario, con lo cual no reconoce la devaluación provocada con la quita del cepo en diciembre ni del aumento disparado de los precios de los alimentos a fin de 2015. Desde el gobierno nacional se hace hincapié en el diálogo social (aunque avanza en realizar masivos despidos en distintos organismos estatales). Se reivindica desde el ejecutivo nacional a este acuerdo social como una meta a alcanzar y se rem...
«Debemos cambiar el modelo energético»
Actualidad

«Debemos cambiar el modelo energético»

“Gobierne quien gobierne estamos frente a un nuevo capítulo de cortes de luz, es decir, de la expresión más concreta y visible para todos de la crisis energética del país, que desde la FeTERA, la CTA y el MORENO venimos denunciando desde hace mucho tiempo” declaró Rigane también y secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía de la Argentina (FeTERA). Sobre los datos concretos de personas afectadas, el también Secretario Adjunto de la CTA Autónoma dijo que “ayer en la Ciudad de Buenos Aires y en distintos lugares del conurbano bonaerense se contabilizaron unas 110.219 viviendas con cortes de electricidad (unos 46.040 hogares correspondientes a la empresa privada Edesur y 64.179 a la empresa Edenor). Es decir, se les impidió el acceso a la energía producto de la desid...
La FeTeRA dura con Aranguren
Actualidad

La FeTeRA dura con Aranguren

José Rigane, secreatario General de Luz y Fuerza Mar del Plata, sostuvo que la presencia del CEO de Shell, José Aranguren “confirma las privatizaciones y la extranjerización, por ende no hay posibilidades de desarrollar una política para recuperar la soberanía y mucho menos que ese patrimonio pase a manos del pueblo argentino. Con Aranguren no hay posibilidad de recuperar la soberanía energética de nuestro país”. José Rigane remarcó que “el actual gobierno deja muchas cosas muy mal encaminadas, sobre todo en materia de energía y no tuvo voluntad ni decisión política de desarrollar un modelo que fuera en búsqueda y la recuperación de la soberanía energética. Ahora se plantea una continuidad y profundización de lo que se hizo mal”. Rigane, que también es Secretario General de la Federa...
«La etapa que viene será un desafío para el movimiento obrero»
Actualidad

«La etapa que viene será un desafío para el movimiento obrero»

"Todavía hoy, en pleno siglo XXI, es necesario reivindicar esa herramienta y derecho fundamental, que permitió incontables mejoras y conquistas para los trabajadores y la sociedad", aseveró José Rigane, secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía (FeTERA). Rigane, quien también es secretario Adjunto de la CTA Autónoma de Pablo Micheli, sostuvo que los trabajadores se enfrentan a importantes desafí­os locales y mundiales y reseñó que en el propio seno de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) "se está produciendo una ofensiva coordinada del Grupo de Empleadores para eliminar todo vestigio de derecho de huelga de las normas laborales". El dirigente subrayó que esa ofensiva implicará en el país que algunos sectores procuren avanzar con "la precarización la...
Lanzaron una campaña internacional contra el fracking
Actualidad

Lanzaron una campaña internacional contra el fracking

Un comunicado gremial conjunto señaló que al convocar a esa "moratoria" los sindicatos "se solidarizan con todas las comunidades, municipalidades, regiones y paí­ses que ya la introdujeron o intentan realizarlo" en el mundo. La iniciativa reúne a más de 20 centrales internacionales y surgió de encuentros de esas organizaciones en la Cumbre de los Pueblos de diciembre último en la ciudad peruana de Lima. Las Confederaciones sindicales, Federaciones globales y gremios de base representan a millones de trabajadores en el norte y el sur y convocaron a "la moratoria global sobre la fractura hidráulica (fracking) para la obtención de gas de esquisto (shale gas), de veta de carbón (CSG) y petróleo de esquisto (shale oil)". "La técnica del fracking se introduce como propuesta en una creci...