Etiqueta: FeTeRa

Julio Acosta de Fetera valoró la lucha de los trabajadores de Secco: «Le pudimos poner un freno a la precarización laboral»
+++, Entrevistas

Julio Acosta de Fetera valoró la lucha de los trabajadores de Secco: «Le pudimos poner un freno a la precarización laboral»

(Por Pablo Maradei) El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina CTA resaltó la reincorporación de los 30 despedidos en el marco de la conciliación obligatoria. El jueves próximo será la primera audiencia tripartita en la sede de Trabajo bonaerense del partido de San Martín. Desde que asumió Javier Milei y como viene recibiendo reveses en el último tiempo es cada vez más frecuente escuchar en los pasillos sindicales que "los empresarios quieren meter cualquier normativa anti derechos por la ventana ahora antes de que se le ponga negro a Milei". La chicana es en vistas al proceso electoral con final incierto aún. A contramano de la proclama sindical, si el Gobierno logra una buena elección tendrá más margen para maniobrar en el Congreso ...
Tras la represión y las detenciones en Industrias Secco, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Tras la represión y las detenciones en Industrias Secco, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó conciliación obligatoria

Luego de una jornada marcada por la represión policial y la detención de trabajadores, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que enfrenta a empleados de Industrias Juan F. Secco con la patronal. La medida busca retrotraer la situación y abrir un nuevo canal de negociación entre las partes. La intervención del Ministerio se produjo tras la denuncia de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA), que representa a los empleados despedidos, quienes reclaman la reincorporación de más de 30 compañeros. La situación se agravó cuando fuerzas federales ingresaron a la planta ubicada en el predio del CEAMSE en San Martín y desalojaron violentamente a los manifestantes. Según señalaron desde...
Trabajadores de Industrias Secco cortaron el Camino del Buen Ayre en protesta por despidos
+++, Actualidad

Trabajadores de Industrias Secco cortaron el Camino del Buen Ayre en protesta por despidos

Más de 30 empleados fueron cesanteados en el último mes y denuncian que la empresa no se presentó a las audiencias de conciliación. El corte, apoyado por gremios del sector energético, busca visibilizar el conflicto y exigir respuestas. Esta mañana, trabajadores despedidos de la empresa Industrias J.F. Secco protagonizaron un corte total en el Camino del Buen Ayre, a la altura del Ceamse, en el partido bonaerense de San Martín. La medida fue adoptada para exigir la reincorporación de más de 30 empleados cesanteados en el último mes. Los manifestantes, en su mayoría integrantes del área de emergencias de la firma energética, se desempeñaban en tareas fundamentales ante catástrofes, apagones masivos, inundaciones y atención a personas electrodependientes. La protesta se produce tra...
Ante denuncias de despidos masivos y persecución en Industrias Juan F. Secco, los trabajadores de la energía entraron en estado de alerta y asamblea permanente
+++, Actualidad

Ante denuncias de despidos masivos y persecución en Industrias Juan F. Secco, los trabajadores de la energía entraron en estado de alerta y asamblea permanente

La Federación de Trabajadores de la Energía (FeTERA) denunció el despido de numerosos empleados en Industrias Juan F. Secco, empresa de energía, con persecución sindical y alertó sobre un proceso de precarización laboral que, aseguran, pone en riesgo la calidad del servicio eléctrico en Argentina. Hoy a las 11 hs convocaron a una conferencia de prensa en la sede central de la CTA Autónoma para informar novedades. La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA) denunció el jueves pasado una situación crítica en el sector energético a raíz de despidos masivos ocurridos en la empresa Industrias Juan F. Secco, dedicada a la generación de energía. Según el comunicado emitido por la organización sindical, los despidos forman parte de un proceso de ajuste em...
Gremios estatales organizan una «Jornada en Defensa de lo Público» con carpas de debate para el jueves 11 y luego participarán de la Ronda de las Madres
+++, Actualidad

Gremios estatales organizan una «Jornada en Defensa de lo Público» con carpas de debate para el jueves 11 y luego participarán de la Ronda de las Madres

Desde el Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas convocaron, junto a movimientos sociales y organismos de Derechos Humanos, a una Jornada de Lucha en todo el país para el próximo jueves 11 de julio "en defensa de la soberanía nacional y de lo público contra los despidos y el desguace del Estado". La actividad tendrá lugar en la Plaza de Mayo a las 10 hs. El Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas está compuesto por una veintena de organizaciones gremiales entre las que se encuentran la Federación de Prensa Fatpren, ATE, la Conadu Histórica de docentes universitarios, la Fesprosa, de profesionales de la salud, entre otros. Organizaron para el próximo jueves 11 desde las 10 horas una "acción y debate" en la ciudad de Buenos Aires, en Plaza de Mayo con un...
#AHORA El 26 de febrero más de 20 gremios estatales paralizarán por completo las tareas en la administración pública: «Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer»
+++, Actualidad

#AHORA El 26 de febrero más de 20 gremios estatales paralizarán por completo las tareas en la administración pública: «Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer»

Será una jornada de lucha del Frente de Sindicatos Estatales, luego de que se conociera el "aumento" del 12%. Paralizarán todas las dependencias del Estado. "Es para enfrentar el recorte planificado de salarios y jubilaciones", planteó Rodolfo Aguiar. El Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina, resolvió la fecha del Paro Nacional. Será el próximo lunes 26 de febrero. La medida de fuerza había sido definida la semana pasada en un plenario de delegados y delegadas de diferentes organizaciones sindicales que se llevó a cabo en el anfiteatro Eva Perón de ATE. "Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer. El ajuste es intencional y deliberado. Además, continúan con las amenazas de despidos y los intentos de privatizar empresa...
Sindicatos estatales se reunieron en la Federación Judicial de cara al cambio de gestión para defender derechos y puestos de trabajo
+++, Actualidad

Sindicatos estatales se reunieron en la Federación Judicial de cara al cambio de gestión para defender derechos y puestos de trabajo

Una decena de gremios de diferentes sectores y poderes del Estado y de las empresas públicas se reunieron este martes 5 de diciembre en la sede de la Federación Judicial Argentina (FJA) para discutir sobre el cambio de etapa política y sobre cómo prepararse para defender los derechos conquistados y las fuentes de trabajo a la par de resistir el ajuste anunciado por el gobierno entrante.  Según relataron, en la reunión se repasaron los principales puntos de las medidas que se perfilan a partir del 10 de diciembre, la cual, prevén, golpeará en principio a aquellas áreas vinculadas a la actividad estatal. A su vez, se hizo hincapié sobre las implicancias de esas medidas para el conjunto de la sociedad en el corto plazo. En el escenario planteado, en que, siguiendo las declaracione...
Tras espiar las redes para sancionar a los empleados, Atucha pagará fraccionado el bono a sus trabajadores
Actualidad, +++

Tras espiar las redes para sancionar a los empleados, Atucha pagará fraccionado el bono a sus trabajadores

El sindicato de Luz y Fuerza de Zárate reportó que la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA) incumple con el convenio colectivo en el Complejo Atucha, en connivencia con "otra organización sindical". Sucede luego de que la firma buscara sancionar a sus empleados por sus posteos en redes sociales. El sindicato de Luz y Fuerza de Zárate, enrolado en la Federación de Trabajadores de la Energía (Fetera en la CTA-Autónoma) denunció que Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA), operadora de Atucha, decidió pagar fraccionada la bonificación anual. "No alcanzó con una pérdida de nuestro poder adquisitivo mayor al 11 % del año 2020, que ahora le agregamos el cobro fraccionado de la BAPACD.", informaron en un comunicado. La BAPACD es la Bonificación Anual por Productividad, Antigüedad...
«Casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas»
+, Actualidad

«Casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas»

El impacto de los tarifazos en los hogares se puede medir de diferentes maneras. Quizás la forma más brutal es relevar la cantidad de hogares que ahora se privan de los servicios básicos por no poder pagarlos. Según José Rigane, secretario General de la FeTERA y del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata, "por la estafa del tarifazo de Macri 87.000 familias se desconectaron de la red de gas de Metrogas". Los datos que cita Rigane, también secretario Adjunto de la CTA Autónoma que comanda Pablo Micheli, los aporta el Enargas. "Es decir, casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas", agrega el sindicalista. "El impacto del aumento en 3 años de 2.400% en el gas es principalmente en el conurbano bonaerense", precisa Rigane y señala que la baja...
«Están privatizando la energía»
Actualidad

«Están privatizando la energía»

"En medio de las iniciativas de reforma y flexibilización laboral, reformas tributarias y una nueva estafa a los jubilados, el Gobierno vende activos energéticos valuados en 1.000 millones de dólares. El decreto que habilita esto quedara como uno más de la triste lista de medidas que destruyen la soberanía Argentina", advirtió José Rigane, secretario General del sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata. El también secretario Adjunto de la CTA Autónoma y titular de la FeTERA, señaló que "bajo la vuelta de las ideas que tenía el ex ministro de Economía de la última dictadura militar, Martínez de Hoz, de que “para agrandar la Nación había que achicar al Estado”,hoy se conoce un decreto presidencial firmado por el presidente Mauricio Macri, el ministro Juan José Aranguren y el Jefe de Gab...