Etiqueta: FeMPINRA

La FeMPINRA logró acordar estabilidad y operaciones futuras para el Puerto de Buenos Aires
Actualidad

La FeMPINRA logró acordar estabilidad y operaciones futuras para el Puerto de Buenos Aires

La federación de marítimos FeMPINRA logró firmar el tan buscado acuerdo por el Puerto de Buenos Aires. Se descartó el proyecto inmobiliario de una sola terminal, serán por lo menos dos y tendrán la misma capacidad operativa que en la actualidad. De esta forma se le garantiza la estabilidad laboral a los 900 trabajadores. La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, firmó hoy un acta-acuerdo que “garantiza la modificación del decreto 870/18, que reducía al Puerto de Buenos Aires a un proyecto inmobiliario con una sola terminal. Así, acordando la elevación a por lo menos dos terminales con la misma capacidad operativa que las actuales vigentes”, según lo indicó un comunicado oficial. De esta manera, la F...
Schmid pidió que terminen las tensiones en el oficialismo: «Alberto y Cristina tienen la responsabilidad de recrear la unidad del Frente de Todos»
+++, Actualidad

Schmid pidió que terminen las tensiones en el oficialismo: «Alberto y Cristina tienen la responsabilidad de recrear la unidad del Frente de Todos»

El ex secretario General de la CGT y actual titular de la Federación Marítima Portuaria, Juan Carlos Schmid, aseguró que "la Argentina es prisionera del endeudamiento" y consideró que "Alberto y Cristina tienen la responsabilidad de recrear la unidad del Frente de Todos". Juan Carlos Schmid, el líder de Dragado y Balizamiento ex titular de la CGT y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), le pidió al oficialismo que bajen las tensiones y encausen la situación política y económica. "Yo creo que ellos dos (Alberto y Cristina) tienen la responsabilidad que les dio el voto del pueblo trabajador para solucionar los problemas de fondo de la Argentina y tienen la responsabilidad de conducir a un sendero de unidad. Esa demanda se la hacemos a los dos&nb...
La Federación Marítima tuvo un plenario masivo y criticó la situación que atraviesa la actividad marítima, portuaria y de la industria naval
Actualidad, +++

La Federación Marítima tuvo un plenario masivo y criticó la situación que atraviesa la actividad marítima, portuaria y de la industria naval

El encuentro fue en el marco del 30 aniversario de la desregulación  menemista que destruyó la actividad. Schmid lideró una masiva Asamblea de la FeMPINRA y planteó duras críticas por la situación que atraviesa el sector portuario, la Marina mercante y la Industria Naval La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, llevó a cabo durante la tarde del jueves, en la Isla Demarchi, una masiva Asamblea con todos los gremios que integran la Federación. En la misma, los sindicalistas de los gremios de la actividad realizaron “un repaso histórico sobre la destrucción del puerto que comenzó con el Menemismo, con despidos masivos de puestos de trabajo, y la realidad compleja que vive hoy por falta de polít...
Portuarios acordaron con Exolgan un aumento del 60% con doble revisión y una súper gratificación de 200 mil pesos
+++, Actualidad

Portuarios acordaron con Exolgan un aumento del 60% con doble revisión y una súper gratificación de 200 mil pesos

El entendimiento para los portuarios enrolados en la Fempinra marca una línea de aumento salarial de base del 60% con dos instancias de revisión, para ir siguiendo de cerca la inflación. Además fija una gratificación de 200 mil pesos. Los gremios agrupados en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) acordaron con la empresa de logística Exolgan un aumento salarial para el período 2022 - 2023. El acuerdo consistente en tres tramos de 20% hasta enero próximo, con una gratificación de 200 mil pesos y dos revisiones. La Fempinra, organización que dirige el extriunviro cegetista Juan Carlos Schmid, explicó que el acuerdo contempla tres aumentos del 20%: uno en junio, otro en octubre y el tercero en enero de 2023. También se e...
Batacazo paritario de los portuarios: acordaron aumento de 75%, con doble revisión y un súper bono de 250 mil pesos
+++, Actualidad

Batacazo paritario de los portuarios: acordaron aumento de 75%, con doble revisión y un súper bono de 250 mil pesos

Los sindicatos de trabajadores portuarios agrupados en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) acordaron con las terminales del Puerto de Buenos Aires una mejora salarial del 60% pagadera en tres cuotas, más un retroactivo de 15%, un bono de un cuarto de millón de pesos y dos revisiones según la inflación, informaron hoy los gremios. Las organizaciones realizaron hoy un plenario en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT), en la cual informaron los resultados de la reunión paritaria con las terminales y aprobaron el acuerdo. La FeMPINRA explicó en un comunicado sobre el aumento que se firmó "un 15% de retroactivo de la paritaria 2021-2022 y sobre ese monto un 20% en junio, 20% en octubre y 20% en...
Se tensa la paritaria de los portuarios: «La postura de la Federación es que los salarios no pierdan contra la inflación pero las empresas se oponen»
+++, Actualidad

Se tensa la paritaria de los portuarios: «La postura de la Federación es que los salarios no pierdan contra la inflación pero las empresas se oponen»

Los gremios portuarios que integran la FeMPINRA realizaron un plenario en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), luego de la reunión con las Terminales del Puertos de Buenos Aires en el ministerio de Trabajo. El encuentro entre el sector empresario y los trabajadores tuvo como principal punto la recomposición, dado que el 31 de mayo, momento de la reunión, se venció el tramo de la paritaria 2021-2022. La postura de la Federación es cerrar el tramo vencido y que los salarios de los trabajadores no pierdan contra la inflación pero las empresas se oponen, por el momento, a este punto. El plenario fue encabezado por Roberto Coria (SGyMGM), Raúl Lizarraga (SEAMARA), Fabián del Rio (AAEMM) y Cristian Flores (SCEP). Antes de finalizar el enc...
Conflicto por la Hidrovía: Transporte asumió el compromiso de agilizar obras para el sector
+++, Actualidad

Conflicto por la Hidrovía: Transporte asumió el compromiso de agilizar obras para el sector

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, se reunió, ayer lunes, con la Administración General de Puertos (AGP) y el Ministerio de Transporte, en la sede de la cartera de Trabajo, dentro del marco de la conciliación obligatoria. Álvaro Errea, jefe de Gabinete de Transporte, se comprometió a “agilizar y autorizar obras de dragado que se encuentran demoradas”. También, en el encuentro se acordó constituir “una comisión de trabajo para dar seguimiento a los puntos incluidos en el acta”, informaron desde la Federación. Así, en esta instancia de conciliación obligatoria otorgada tras el paro realizado el 21 de abril, Álvaro Errea se comprometió “a agilizar y autorizar las obras de dragado que se encue...
Ante un nuevo fracaso en la negociación por la Hidrovía, Schmid alerta sobre la profundización del plan del lucha de los marítimos
Actualidad

Ante un nuevo fracaso en la negociación por la Hidrovía, Schmid alerta sobre la profundización del plan del lucha de los marítimos

La federación marítima mantuvo una fallida reunión hoy con el ministerio de Trabajo dentro del marco de la conciliación obligatoria en reclamo por definición de la Hidrovía y el sistema de navegación troncal. "Sin encontrar un punto de encuentro, se decidió pasar a cuarto intermedio para el próximo lunes 16 de mayo", afirmó Schmid y advirtieron la posibilidad de profundizar en un plan de lucha. Desde la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la Argentina (FeMPINRA) liderada por Juan Carlos Schmid manifestaron que continúan en estado de alerta "ante la ausencia de respuestas, por parte de las autoridades competentes. Se evidencia que a la falta de políticas para el sector portuario y fluvio-marítimo, se le adhiere la carencia en la gestión". Además, expresaron que ...
Schmid: «El ruido político, las denuncias, la irresolución se van a terminar cuando adjudiquen la Hidrovía»
+++, Actualidad

Schmid: «El ruido político, las denuncias, la irresolución se van a terminar cuando adjudiquen la Hidrovía»

El Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento y de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, participó este martes del 16° Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF) que se realizó en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario y expuso en el foro el malestar ante “la falta de políticas de Estado hacia el sector y la urgencia de llevar adelante la licitación de la Hidrovía”. Durante su coloquio, el dirigente gremial, también Secretario Adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), analizó las problemáticas del sector marítimo portuario y del trabajo. Además, hizo hincapié sobre el rol de los sindicatos ante la caída de la tasa de afiliación en el mundo. “La pregunta es: ¿Hay más distri...
«Acatamiento total» al paro en las terminales portuarias metropolitanas y la Hidrovía: «Es muy probable que el conflicto escale»
+++, Actualidad

«Acatamiento total» al paro en las terminales portuarias metropolitanas y la Hidrovía: «Es muy probable que el conflicto escale»

La FeMPINRA cumplió con el paro de 24 horas y todo indica que el conflicto va a continuar en el tiempo con mayor intensidad. El secretario general Juan Carlos Schmid descargó varias críticas al gobierno nacional en su discurso donde deja entrever que habría una interna entorpeciendo la planificación y ampliación de las rutas de navegación. La Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, informó que el paro de 24hs de hoy “tuvo un absoluto acatamiento y se cumplió exitosamente”, en terminales portuarias metropolitanas y la Hidrovía. Así, la jornada de protesta fue acompañada de una movilización masiva de Dragado y Balizamiento -acompañada de otros sindicatos de la Federación- que duró alrededor...