Etiqueta: Fallo

La Cámara rechazó el pedido de un grupo de presos y les negó el derecho a conformar una asociación sindical que los represente
+++, Justicia Laboral

La Cámara rechazó el pedido de un grupo de presos y les negó el derecho a conformar una asociación sindical que los represente

La Cámara Nacional del Trabajo consideró que quienes como presos desempeñan tareas "por deber legal" no son trabajadores libres con derecho a formar una asociación sindical. Le cerró la puerta a su proceso de agremiación. El pedido de inscripción de la personería gremial había sido negado por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, contra quien se identificó como Secretario General del Sindicato Unido de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria (SUTPLA) presentó un recurso. El presentante -aportando un listado de afiliados y el estatuto de la entidad- había invocado la representación de todos los trabajadores que, encontrándose total o parcialmente privados de su libertad ambulatoria, prestan tareas en los establecimientos del Servicio Penitenciario Feder...
La Cámara confirmó los procesamientos por la violenta toma de la sede de la UTA y ahora Bustinduy y los otros 43 imputados irán a juicio oral
+++, Actualidad

La Cámara confirmó los procesamientos por la violenta toma de la sede de la UTA y ahora Bustinduy y los otros 43 imputados irán a juicio oral

La Sala VI de la Cámara del Crimen confirmó el procesamiento y embargo de Miguel Ángel Bustinduy y otras 43 personas por la violenta toma de la sede de la UTA. La causa queda, luego de años de trámite, próxima a un Juicio Oral. A tres años y 11 meses de la toma de la Sede Central de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) por integrantes y referentes de la opositora Lista Azul que lidera Miguel Bustinduy, se confirmó el procesamiento del mismo Bustinduy, sus colaboradores directos, Carlos Ramón Franco, Walter "Mafalda" Fernández, Juan Manuel Seguí y otros 40 imputados. Se los responsabiliza de los múltiples delitos que ese 16 de diciembre de 2019 se cometieron. El Juzgado Nacional Criminal y Correccional Nro. 63 los procesó como coautores de los delitos de coacción, daño, lesiones dolos...
#GRAVE Condenaron a un sindicalista de Camioneros por encarar una protesta gremial en el Chaco
+++, Actualidad

#GRAVE Condenaron a un sindicalista de Camioneros por encarar una protesta gremial en el Chaco

Se trata de Agustín Rolando Bordón, secretario Adjunto del gremio de Camioneros en el Chaco. Recibió una pena de 2 años y 6 meses de prisión condicional. Fue por un reclamo por encuadre gremial de trabajadores. El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros del Chaco, Agustín Rolando Bordón, fue condenado a 2 años y 6 meses de prisión condicional por el delito de turbación de la posesión contra la pyme Morante Construcciones, del Chaco. Así lo resolvió la jueza Penal Multifuero Bibiana Mirna Graciela Bianchi, del departamento General San Martín, del Chaco que decidió criminalizar una protesta en la ciudad de Resistencia donde reclamaron el encuadramiento gremial de 6 de los 50 empleados de la empresa. Para Bianchi, el directivo de Camioneros "actuó antijurídicamente, es decir ...
La justicia del trabajo reconoció el pago de una indemnización por diferencias salariales
+++, Justicia Laboral

La justicia del trabajo reconoció el pago de una indemnización por diferencias salariales

La Cámara Nacional del Trabajo ratificó que, aun cuando en negociaciones paritarias se haya pactado de otra manera, toda prestación pecuniaria que el empleador abona a sus empleados por su labor tiene carácter salarial e integra el concepto de remuneración. Así lo consideró la Sala I de la Cámara a través de un fallo en el que confirmó una sentencia dictada en una causa iniciada seis años atrás por varios trabajadores contra el Correo por diferencias salariales, debido a la falta de reconocimiento de naturaleza remuneratoria de diversos conceptos pactados por vía paritaria, informaron fuentes judiciales. Al apelar el fallo de primera instancia, la empresa se quejó porque se había admitido el carácter remuneratorio a múltiples contraprestaciones, “en contraposición” a lo convenido po...
Un sanatorio deberá indemnizar a un médico que facturó como monotributista durante 27 años
+++, Justicia Laboral

Un sanatorio deberá indemnizar a un médico que facturó como monotributista durante 27 años

Un juez laboral hizo lugar al reclamo de un profesional médico que se desempeñó entre 1991 y 2018 como jefe del área de pediatría del Sanatorio de la Mujer. Fallo que sienta jurisprudencia. La Justicia rosarina reconoció que hubo relación laboral entre el Sanatorio de la Mujer (Perinat S.A.) y un médico que facturaba por sus servicios profesionales. Por ello deberá indemnizarlo por antigüedad, indemnización sustitutiva del preaviso, integración del mes de despido, incremento indemnizatorio previsto en el artículo 2 de la ley 25.323 (Indemnizaciones laborales), sanción prevista por los arts. 8 y 15 de la ley 24.013 (Regularización del empleo no registrado), indemnización prevista por el art. 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (Obligación del empleador de ingresar los fondos de segur...
#INEDITO Condenan a delegados petroleros a realizar 1200 horas de trabajo comunitario por el resultado de una protesta gremial
+++, Justicia Laboral

#INEDITO Condenan a delegados petroleros a realizar 1200 horas de trabajo comunitario por el resultado de una protesta gremial

Se trata de 6 delegados petroleros que encabezaron una protesta en un yacimiento en 2020. La justicia los condenó a 1200 horas de trabajo comunitario. Los acusan de haber generado un perjuicio millonario en medio de una protesta por la reincorporación de unos 10 compañeros despedidos. El fiscal jefe que llevó la causa, Gustavo Herrera, reconoció que no estaba de acuerdo con la salida alternativa para seis delegados petroleros de Catriel que eran investigados por coacción en un yacimiento petrolero. La causa se inició en 2020 y recién la semana pasada se cerró con una suspensión de juicio a prueba. El fiscal que estaba en las puertas de llevar por primera vez a sindicalistas del sector petrolero a una juicio oral y público. Además reconoció que el trabajo de la querella y la defensa ...
Para la Justicia, no es obligatorio que empleador entregue certificados tras finalizar un contrato de trabajo
+++, Justicia Laboral

Para la Justicia, no es obligatorio que empleador entregue certificados tras finalizar un contrato de trabajo

El tribunal pleno de la Cámara de Apelaciones en lo Laboral de Santa Fe rechazó la obligación del empleador de consignar automáticamente la certificación de servicios y remuneraciones y el certificado de trabajo al extinguirse el contrato de trabajo. Una empresa dedicada a la comercialización de repuestos para vehículos, con el patrocinio del abogado Oscar Soland, pidió la constitución del pleno para plantear si es obligación del empleador consignar automáticamente y de conformidad con lo normado en los artículos 904 y la certificación de servicios y remuneraciones y el certificado de trabajo en caso de contumacia del trabajador. El artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo hace referencia a la entrega de un certificado de trabajo y de una constancia documentada de aportes. El...
Una ART deberá pagarle más de 55 millones de pesos de indemnización a una trabajadora que sufrió una incapacidad psiquiátrica producto de un accidente
+++, Justicia Laboral

Una ART deberá pagarle más de 55 millones de pesos de indemnización a una trabajadora que sufrió una incapacidad psiquiátrica producto de un accidente

A la trabajadora se le reconoció una incapacidad psiquiátrica del 72% y una cervicalgia. La jueza Paula Calace Vigo dispuso trabar embargo sobre las cuentas bancarias de la ART demandada por más de 55.000.000 de pesos. La Justicia Laboral de Rosario condenó a Prevención Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. a indemnizar a una mujer que por un accidente de tránsito cuando iba a trabajar quedó con graves secuelas. Según consignó Versión Rosario, a la trabajadora le reconoció una incapacidad psiquiátrica del 72% y cervicalgia. La jueza Paula Calace Vigo dispuso trabar embargo sobre las cuentas bancarias de la demandada por más de 55.000.000 de pesos. Además resolvió que se le deberá efectuar una evaluación semanal por especialista en psiquiatría, la asignación de terapista ocupaci...
Condenaron a un empresario y a un contratista a 5 y 6 años de prisión por explotar laboralmente a peones rurales
+++, Actualidad

Condenaron a un empresario y a un contratista a 5 y 6 años de prisión por explotar laboralmente a peones rurales

Los peones rurales trabajaban todos los días en condiciones deplorables. Dormían y cocinaban en el piso, no tenían agua potable ni baños, y no les pagaban el monto que correspondía. El empresario y el contratista fueron condenados a 5 y 6 años de prisión. El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero condenó al dueño de una empresa que explotaba un campo y al encargado del establecimiento agropecuario por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, en su modalidad de captación, traslado y acogimiento de las víctimas agravado por el número de víctimas y por haberse consumado la explotación. Se trata del empresario e ingeniero agrónomo Eduardo Fabián Cataldo, a quien le impusieron una pena de cinco años de prisión, y del contratista Carlos Ernesto Mansilla, cond...
Condenan a un estudio de Abogados, parientes de Dujovne, por haber encarado unas 350 defraudaciones a distintas ART
+++, Justicia Laboral

Condenan a un estudio de Abogados, parientes de Dujovne, por haber encarado unas 350 defraudaciones a distintas ART

La Corte Suprema confirmó las condenas para integrantes de un estudio de abogados de Córdoba, parientes lejanos del ex ministro de Economía Nicolás Dujovne, por unos 350 casos de defraudación a trabajadores que habían ganado juicios laborales a distintas ART. El máximo tribunal declaró "inadmisible" un recurso de "queja" presentado por las defensas del abogado Horacio Dujovne; su hermano médico, Adolfo; sus hijos Miguel y Paula; y el esposo de ella, Ricardo Kohn. Todos habían sido condenados mediante el mecanismo de juicio abreviado por la Cámara Octava del Crimen de Córdoba. Horacio Dujovne fue condenado a cuatro años y medio de prisión, en tanto que el resto sólo a tres años. Según la condena, el estudio patrocinó los juicios laborales por incapacidad contra las aseguradoras...