Etiqueta: Fallo

Sentencia contra Shell por despido discriminatorio
Actualidad

Sentencia contra Shell por despido discriminatorio

El Juzgado Nacional del Trabajo n°16 admitió el amparo interpuesta por Analía Portillo contra el despido que sufriera en abril de 2014 por parte de la petrolera Shell, que la empleara durante siete años en la refinería de la localidad de Dock Sud. La resolución de Alberto Miguel González, juez titular de dicho juzgado, declara la nulidad del despido dispuesto contra Portillo, al considerarlo fundado en motivos discriminatorios basados en la actividad gremial de la demandante, que ya contaba con una medida cautelar favorable otorgada por el mismo juzgado y confirmada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de modo que el fallo del 9 de noviembre fue el cuarto revés judicial que sufre la multinacional petrolera en este expediente....
La Justicia ordenó a Felfort reinstalar a una despedida
Actualidad

La Justicia ordenó a Felfort reinstalar a una despedida

Luego de más de un año y varios fallos a su favor, dictados por la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que Felfort incumplió sistemáticamente, la Justicia le puso fecha para que el 12 de noviembre, hoy, Carina Brzozowski se haga presente junto a un oficial de Justicia en la empresa a los fines de su reinstalación efectiva. En esta medida dictada por el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 78 se faculta al oficial de Justicia para que, de ser necesario, haga uso de la fuerza pública. Brzozowski pertenece a la Agrupación Bordó, opositora a la conducción del gremio en manos de Rodolfo Daer, y es una reconocida activista tanto dentro como fuera de la fábrica. En los fallos judiciales consta claramente que se trató de un despido discriminatorio motivado por su militan...
La Corte le negó derechos laborales a los presos
Actualidad

La Corte le negó derechos laborales a los presos

Mediante dos fallos firmados por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, el máximo tribunal negó el pedido basándose en que el peticionante, el denominado Sindicato Unión de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria, carece de inscripción sindical y, por ende, de poder de representación. La causa se había iniciado en la justicia del trabajo, ante la cual la asociación pidió que se pague una remuneración equivalente al salario mínimo, vital y móvil a la totalidad de las personas recluidas en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal que efectúan tareas de naturaleza laboral. Alegó que, en muchos casos, por esas tareas se abonaban montos inferiores al salario mínimo o se sufrían descuentos y que el pago era de naturaleza alimentar...
La Corte le cerró la puerta a los docentes catamarqueños
Actualidad

La Corte le cerró la puerta a los docentes catamarqueños

Los gremios habían interpuesto la acción intentando rever los descuentos efectuados a los docentes que no asistieron a su trabajo en las jornadas de paro en reclamo del nuevo Nomenclador que en el presente ciclo lectivo 2015 ya alcanzó a 40 jornadas. Fuentes gremiales de la Intersindical Docente dijeron que en el pago de haberes de septiembre se encontraron con descuentos que superaron los 5.000 pesos en algunos casos, sobre todo en caso de profesores de nivel superior en el interior de la provincia. La secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos(UDA), Nancy Aguero Berrondo, dijo a Télam que "los descuentos fueron azarosos” y que hubo trabajadores "a los que se les descontó la totalidad de sus haberes". Por su parte, el ministro de Gobierno, Gustavo Saadi, dijo que la pr...
Indemnizan a empleada que avisó falta por e-mail
Actualidad, Mundo Laboral

Indemnizan a empleada que avisó falta por e-mail

Fuentes judiciales confirmaron que la Sala II de la Cámara ratificó el fallo de primera instancia a favor de Guadalupe Ballesteros, aunque redujo a 56.000 pesos más intereses el monto de la reparación. El tribunal sostuvo que, para que se configure el abandono que justifique el despido, se debe probar la intención de la empleada de no retomar sus tareas, sin causas que la amparen. Los hechos que originaron la demanda se registraron en julio de 2011, cuando, por razones de enfermedad, la trabajadora no se presentó a realizar sus tareas habituales. La empleada dio aviso de su enfermedad mediante un correo electrónico a su supervisor y más tarde aportó un certificado médico que daba cuenta que padecía “cervicalgia” y “vértigo”. En la demanda se consignó que ese era el modo habitua...
Aval judicial para el Convenio Colectivo de Farmacéuticos
Actualidad

Aval judicial para el Convenio Colectivo de Farmacéuticos

La organización sindical, que conduce Marcelo Peretta, informó que el fallo de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó la cautelar de primera instancia, por lo que el convenio laboral "está vigente y es de aplicación obligatoria para todos los empleadores, incluidos los adheridos a la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF)", sostuvo el fallo. La sentencia expresó que "el argumento esgrimido por la FACAF respecto de que no es integrante de ninguna de las partes signatarias del convenio no puede ser tenido en cuenta, pues el artículo cuarto de la Ley 14.250 que rige las convenciones colectivas de trabajo determina que 'las normas originadas en las convenciones colectivas que sean homologadas por el Ministerio de Trabajo regirán respecto de todos los...
La justicia avaló el despido de un empleado que se fue a la cancha
Actualidad

La justicia avaló el despido de un empleado que se fue a la cancha

Un empleado se quedó en un bar luego de su descanso laboral con un compañero de trabajo. A pesar de que era el supervisor, no retomó a sus tareas porque esperaron a que terminara el partido que afrontaba River. A los pocos días fue sancionado, pero a la semana siguiente volvió a incurrir en la misma conducta. Pero esta vez, a pesar de que el local estaba lleno porque era el día previo al día del padre, se fue a ver el partido en la cancha. Esa anomalía fue captada por las cámaras de seguridad de la empresa. A su retorno, varias horas después, el empleado indicó que solicitó permiso para retirarse del local e intentó explicar que la demora "obedeció a un malestar que sintió luego de almorzar" y a los inconvenientes que tuvo para acceder a una medicación. Pero sus propios compañeros comen...
La Unión Ferroviaria deberá indemnizar a una afiliada
Actualidad

La Unión Ferroviaria deberá indemnizar a una afiliada

El fallo establece que al gremio “celebró un contrato de hospedaje con la demandada para la utilización de un centro vacacional" por lo que "si sufrió un daño uno de los huéspedes, es evidente que no cumplió con el deber de seguridad contenido en la obligación que los vinculaba” Según constancias del expediente la familia viajó en enero de 2011 al centro turístico "Colonia Evita Unión Ferroviaria", ubicado en el paraje La Paisanita, de Alta Gracia, donde ocurrió “un grave accidente al romperse la baranda de contención ubicada en un puente y caer al vacío, lesionándose en forma irreparable su columna vertebral”. La afiliada, de 43 años, casada y con un hijo, “sufrió una seria lesión debido a la cual quedó parapléjica, con todos los malestares y amarguras que ello le acarrea en todos l...
La Corte ordena rever el quite de fueros a un delegado
Actualidad

La Corte ordena rever el quite de fueros a un delegado

La CSJN anuló la sentencia que lo excluyó de la tutela sindical para que la empresa pudiese cesantearlo, luego de atender el recurso de queja, ya que el máximo tribunal bonaerense le había quitado la instancia de apelación al aplicar la doctrina menemista nacida con el proyecto de frexibilización laboral. La Corte provincial deberá emitir un nuevo pronunciamiento, aunque el fallo del máximo tribunal nacional es "progresivo" porque se plantó a favor de la "libertad sindical", dijo Rubén Tripi, abogado del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH), quien explicó que además del paraguas legal ampliado a favor de delegados y comisiones internas que no responden a las conducciones, el caso Ottoboni es un precedente para el personal despedido por activismo gremial y que no ac...
Debut del SiPreBA y reincorporación de un despedido
Actualidad

Debut del SiPreBA y reincorporación de un despedido

El sábado pasado, unos 200 trabajadores votaron por unanimidad, en la primera asamblea constitutiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), sus puntos iniciales a seguir en el futuro. El flamante sindicato, nacido a partir de la disconformidad muy difundida entre los trabajadores de prensa con la conducción de la UTPBA, se propone realizar una campaña por la inscripción gremial y por las elecciones de comisiones internas; y otra a favor de la afiliación al SiPreBA, y la desafiliación a la UTPBA. Respecto a los conflictos actuales del gremio de prensa, el SiPreBA decidió hacer una campaña “contra la criminalización y procesamiento de los delegados de la Editorial Perfil” y participar de un festival en Radio Nacional, en solidaridad con el sostenido reclamo salarial de sus e...