Etiqueta: Fallo

La Corte revierte un fallo de Cámara, le hace un guiño a las ART y sale al rescate de la Ley que impuso las comisiones médicas
+++, Justicia Laboral

La Corte revierte un fallo de Cámara, le hace un guiño a las ART y sale al rescate de la Ley que impuso las comisiones médicas

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un nuevo fallo con el objetivo de reducir la litigiosidad por riesgos de trabajo, en el marco de otra controversia en torno a la ley. Revirtió un falló de Cámara. Fue al respaldar la aplicación del baremo de ley como única herramienta para determinar los daños derivados de un accidente laboral o enfermedad profesional. La utilización del mismo baremo de incapacidades que usan las Comisiones Médicas del Sistema de Riesgos de Trabajo apunta a cerrar la brecha con los fallos de la justicia. Lo hace al medir ambos con la misma vara y así disminuir la litigiosidad, indicaron fuentes del sistema de ART. La Corte trató el fallo dictado en la causa "SEVA, Franco Gabriel c/ ASOCIART ART S.A s/ accidente-ley especial" en la que, además, se...
La justicia no habilitará la feria y LAN deberá continuar el pago de salarios a cesanteados en el marco de la prohibición de despidos
+++, Justicia Laboral

La justicia no habilitará la feria y LAN deberá continuar el pago de salarios a cesanteados en el marco de la prohibición de despidos

La Cámara Nacional del Trabajo rechazó habilitar la feria judicial para tramitar recursos de la empresa LAN Argentina S.A. contra medidas cautelares que le ordenaron pagar sueldos a empleados que fueron cesanteados en contra de lo dispuesto por los decretos del Poder Ejecutivo Nacional que declararon la emergencia laboral. Para la “Sala de Feria” de la Cámara, “no se aprecian razones” como para considerar que se trata de causas que "revistan una urgencia de tamaña envergadura” como para que no se puedan esperar unos días, ante “la inminente finalización del receso” y la reanudación de la actividad judicial que se producirá el lunes. Las medidas de primera instancia ordenaban a la compañía abonar a P.L.Z.M. y a N.D.N. “los importes correspondientes a los ingresos netos” que habrían d...
La Justicia le negó a hijas jóvenes mayores de edad el derecho a cobrar indemnización por fallecimiento de su madre
+++, Justicia Laboral

La Justicia le negó a hijas jóvenes mayores de edad el derecho a cobrar indemnización por fallecimiento de su madre

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal negó que las hijas mayores de edad de una empleada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tengan derecho a cobrar la indemnización por el fallecimiento de su madre, informaron fuentes judiciales. La Sala IV de la Cámara coincidió con el fallo de primera instancia que se opuso a la demanda por considerar que no se debía aplicar el articulo 248 de la Ley 20.744 (de Contrato de Trabajo -LCT-), sino la resolución de la UBA 652/04, que en este tema se remite a la ley 24.241 sobre empleo público. El artículo 53 de la Ley 24.241 establece taxativamente quiénes tienen derecho a ese subsidio, entre los que no figuran las hijas mayores de edad no incapacitadas. Para las jóvenes demandantes la previsión indemnizatoria estipulada en las dis...
La Justicia ordenó una indemnización de más de 600 mil pesos a empleada de casas particulares que estaba en negro y se cayó por una escalera
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó una indemnización de más de 600 mil pesos a empleada de casas particulares que estaba en negro y se cayó por una escalera

La Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la responsabilidad de una empleadora por las lesiones que sufrió una empleada doméstica, que se cayó desde una escalera mientras cumplía sus tareas. Estaba en negro. La caída -desde casi tres metros de alto- le ocasionó a la mujer una serie de lesiones de distinta consideración, entre los que se destacaron varios golpes y la pérdida de piezas dentarias. En el caso "M., M. d. C. c/ Z., M. s/ Daños y perjuicios", la sentencia de primera instancia receptó la demanda y dispuso una reparación de $600.000 con más sus intereses y las costas del proceso. Los camaristas señalaron que "el damnificado goza de dos posibilidades excluyentes: una, consistente en ampararse en el régimen de la ley de accidentes de trabajo, que s...
UATRE denunció penalmente al Superintendente de Salud por no acatar el fallo que le ordena entregar el control de la obra social sindical
Actualidad, +++

UATRE denunció penalmente al Superintendente de Salud por no acatar el fallo que le ordena entregar el control de la obra social sindical

La Unión Argentina de Trabajadores de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que conduce José Voytenco, denunció penalmente al flamante superintendente de Salud Daniel López por "no acatar el fallo que ordena reconocer a la nueva conducción de la Obra Social de los peones rurales" y "darle trámite express a las peticiones del diputado nacional Pablo Ansaloni", informaron. De esta manera, la conducción nacional del gremio presentó la denuncia en el juzgado Criminal y Correccional N°12 contra el titular de la Superintendencia de Servicio de Salud, Daniel López, y el cuerpo de delegados del organismo. Se trata de la primera presentación en contra del funcionario desde que asumió el pasado 9 de mayo. La denuncia, promovida por dirigentes de la UATRE, señala a López y los abogados I...
Los taxistas vuelven a movilizar contra Uber y encaran 2 concentraciones en las autopistas porteñas para reclamar que bajen los carteles
+++, Actualidad

Los taxistas vuelven a movilizar contra Uber y encaran 2 concentraciones en las autopistas porteñas para reclamar que bajen los carteles

Los taxistas vuelve a movilizar hoy contra las aplicaciones de viajes ilegales. Con el Sindicato de Peones de Taxis a la cabeza pedirán que bajen los carteles de Uber con dos concentraciones en las autopistas Dellepiane y Perito Moreno. La justicia ya falló a favor del gremio. Con dos concentraciones, hoy el Sindicato de Peones de Taxis que lidera Jorge García volverá a movilizar para reclamar el cese del funcionamiento de la aplicación de transporte Uber en el territorio porteño. Se trata de un viejo reclamo de los choferes, luego de que la justicia declarara ilegal el funcionamiento de Uber en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ordenara sacarla de línea. Por ello, desde las 10:30 horas el gremio pedirá que bajen la cartelería gigante que promociona el servicio. Taxist...
Confirman una sanción millonaria a La Segunda ART por infracción a normas sobre seguridad y salud de trabajadores
+++, Justicia Laboral

Confirman una sanción millonaria a La Segunda ART por infracción a normas sobre seguridad y salud de trabajadores

La Cámara Nacional en lo Comercial confirmó la sanción que se le aplicó a una Aseguradora del Riesgos del Trabajo (ART), por infracción a las normas sobre frecuencia de visitas mínimas para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en una empresa. Según trascendió, al ratificar la sanción de la Sala C de la Cámara redujo de 350 a 250 MOPRES (Módulos Previsionales), 1.268.500 pesos, la multa que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) había impuesto a La Segunda ART S.A. por falta de visitas durante 2017 a una firma dedicada a la fabricación y comercialización de indumentaria laboral, con sede en la ciudad bonaerense de Bragado. El tribunal marcó “la importancia que revisten las visitas en las localizaciones de trabajo a fin de tomar amplio conocimiento de...
Estación de Servicio mendocina deberá indemnizar a una trabajadora a la que obligó a utilizar calzas apretadas
+++, Justicia Laboral

Estación de Servicio mendocina deberá indemnizar a una trabajadora a la que obligó a utilizar calzas apretadas

La Suprema Corte de Mendoza condenó a una estación de servicio a indemnizar con 150 mil pesos a una playera por obligarla a utilizar calzas con un talle menor al que le correspondía. La Corte consideró que sufrió "daño moral" y "discriminación". El caso data de 2002 cuando la empleada pidió cambiar su uniforme de remera, gorra y calza, al argumentar que no le correspondía el talle S por quedarle muy apretada al cuerpo, por lo que recibía frases inapropiadas de varios clientes. Los pedidos de la mujer fueron desestimados por la empresa, hasta que un compañero hombre le cedió un pantalón cargo y comenzó a utilizarlo en sus tareas cotidianas. Ante esa situación, la mujer recibió una serie de sanciones y apercibimientos de la empresa, hasta que finalmente fue despedida. Según el j...
La Justicia le ordenó a Larreta pagar los días de huelga descontados a los docentes que pararon contra la presencialidad
+++, Justicia Laboral

La Justicia le ordenó a Larreta pagar los días de huelga descontados a los docentes que pararon contra la presencialidad

Fue por una presentación del gremio docente Ademys. La Justicia dictaminó el "cese del comportamiento antisindical" y ordenó que se devuelva en forma inmediata los descuentos que el Gobierno de la Ciudad les efectuó a los docentes. El Juzgado Nacional del Trabajo de 1ra Instancia N°4, ordenó al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “que se disponga el cese del comportamiento antisindical” y que proceda a la inmediata devolución de los descuentos de días de huelga realizados a las y los docentes que se adhirieron a las medidas convocadas por los gremios< en el mes de abril de 2021. La Justicia laboral hizo lugar a una presentación judicial presentada por el gremio docente Ademys. https://twitter.com/AdemysPrensa/status/1398437664861442053?s=20 En el mismo sentido ...
Ordenan reincorporar y pagar salarios caídos a una docente que fue despedida cuando quedó embarazada
+++, Justicia Laboral

Ordenan reincorporar y pagar salarios caídos a una docente que fue despedida cuando quedó embarazada

El Tribunal de Trabajo 3 dio ordenó reincorporar a una docente que fue despedida por un colegio luego de conocer el estado de gravidez de la trabajadora. Además especificó que “si se produce el despido sin causa de la trabajadora embarazada con posterioridad a la comunicación del empleador, no es necesario que la empleada acredite que se trató de una discriminación". A raíz de la acción impulsada por la Delegación Mar del Plata del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Tribunal de Trabajo 3 dio lugar al reclamo de reincorporación de una docente que fue despedida por el Colegio Alejandro Fleming de esa ciudad, luego de conocer el estado de gravidez de la trabajadora. “Si se produce el despido sin causa de la trabajadora embarazada con posterioridad a la comunicación de...